Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Observación y Herramientas de Evaluación Familiar: Genograma y APGAR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Tipos de Observación

Según los Medios Utilizados

  • No estructurada: Es útil como paso previo a una investigación posterior. No influye sobre los sujetos observados. Es muy adecuada cuando se trata de un problema complejo y no delimitado. Se registran aspectos como número y fecha de las notas de observación, sujetos observados, breve resumen, ambiente, comportamiento social, y frecuencia y duración de las interacciones.
  • Estructurada: Se establecen de antemano los aspectos a estudiar. Requiere delimitar con la mayor precisión los comportamientos que queramos observar y elaborar un sistema de registro de las observaciones que sea el mismo para todas, facilitando así el análisis estadístico. Pueden interesarnos aspectos como frecuencia, latencia,
... Continuar leyendo "Métodos de Observación y Herramientas de Evaluación Familiar: Genograma y APGAR" »

Models i Classificació de les Necessitats Humanes en Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

El Concepte de Necessitat Humana

La necessitat és tot allò que una persona ha de satisfer per poder mantenir la vida, la salut i el benestar. És una carència física, psicològica o social, unida al desig de satisfer-la.

Tipus de Necessitats

  • Necessitats Universals: Són les necessitats bàsiques per garantir la supervivència, com ara menjar, beure o dormir.
  • Necessitats Socials: Per exemple, als països occidentals, disposar d'un cotxe o una moto es pot considerar una necessitat important (per anar a la feina, per al lleure, etc.). En canvi, en un país en vies de desenvolupament, pot no considerar-s'hi.
  • Necessitats Individuals: Per exemple, una persona pot tenir certes necessitats econòmiques (dificultats per poder arribar a final de mes),
... Continuar leyendo "Models i Classificació de les Necessitats Humanes en Salut" »

Piageten Garapen Kognitiboa: Estadio Sentsoriomotorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,99 KB

Erreakzio Zirkular Primarioak

Haurrak bere gorputzarekin lotutako jarduera atseginak ustekabean aurkitzen ditu, esaterako, hatza miazkatzea edo eskuak eta oinak mugitzea.

Plazera sentitzean, haurrak ekintza hauek behin eta berriz errepikatzen ditu.

Piagetek ekintza hauei "zirkularrak" deitu zien errepikatzen direlako, eta "primarioak" haurraren gorputzean zentratuta daudelako.

  • Ez dago berez imitaziorik, baina bai kutsatzea. Hala, pertsona helduak haurrek egiten duten ekintza bat imitatzen duenean, haurrek askotan errepikatzen dute.
  • Era berean, ez dago objektuaren kontserbaziorik edo iraunkortasunik, baina haurrek gelatik irtetean ama desagertzen den lekuan mantentzen dute begirada, edo aurretik ikusmenarekin jarraitu duten objektu bat poliki-poliki
... Continuar leyendo "Piageten Garapen Kognitiboa: Estadio Sentsoriomotorra" »

Evaluación Psicológica: Conceptos Clave, Modelos y Proceso Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Evaluación Psicológica: Conceptos Fundamentales

La evaluación psicológica es el estudio científico del comportamiento de un sujeto en distintos contextos y con diversos objetivos. Requiere la integración y valoración de la información recabada.

Psicodiagnóstico

El psicodiagnóstico se refiere a un proceso con un objetivo de diagnóstico psicopatológico (se incluye en la evaluación psicológica), que implica la asignación de un sujeto a una categoría del sistema de clasificación psiquiátrico (ej. depresión).

Diferencias entre Psicología y Evaluación Psicológica

  • Origen: La psicología nace de niveles más complejos y profundos del conocimiento, mientras que la evaluación psicológica es una subdisciplina aplicada de esta, pero
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Conceptos Clave, Modelos y Proceso Completo" »

Evolución de los Cuidados de Enfermería: Modelos, Teorías y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Evolución Histórica de los Cuidados de Enfermería

Época Griega y Posteriores

  • Templos: Establecimientos donde se aplicaban cuidados ambulatorios en la Época Griega.
  • Santa Isabel de Hungría: Primera escuela de Enfermería en España.
  • Judíos: Pueblo pionero en la instauración del aislamiento en caso de enfermedades infecciosas.
  • India: Civilización que aporta una de las descripciones más detalladas del concepto de equipo de salud.

Modelos y Teorías de Enfermería

Características Generales

  • Todos los modelos de cuidados emplean un método sistémico y racional.
  • Conceptos Observacionales: (Falso) Los conceptos observacionales de los modelos, según su grado de abstracción, son definidos mediante conceptos observacionales.
  • Perspectivas en la Práctica
... Continuar leyendo "Evolución de los Cuidados de Enfermería: Modelos, Teorías y Figuras Clave" »

Fundamentos de Tanatología: Conceptos Clave sobre Muerte, Duelo y Cuidados Paliativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Conceptos Fundamentales en Tanatología

Definiciones de Muerte y sus Tipos

El 'Ka' en la cultura egipcia

En la cultura egipcia, se tenía contemplado el "Ka" como la esencia que abarca cuerpo, espíritu, sombra y materia. ¿Cuál de estos elementos representa principalmente el "Ka"? Espíritu

Tipos de muerte biológica

En la clasificación de la muerte biológica, ¿en qué estadio se encuentra la tanatomorfosis? Muerte total

Los 4 tipos de muerte biológica son: Aparente, clínica, cerebral, total

Muerte psicológica y sus fases

Si se tiene más tiempo para afrontar una pérdida, ¿se reduce el riesgo de qué tipo de muerte? Muerte psicológica

Dentro de la subclasificación de la muerte psicológica, ¿cuál no forma parte de esta? Aparente

Las 5 fases

... Continuar leyendo "Fundamentos de Tanatología: Conceptos Clave sobre Muerte, Duelo y Cuidados Paliativos" »

Maialen Etxebarriaren Herritarren Kexak eta Proposamenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,97 KB

Udalaren aisialdirako eskaintzari buruzko iritzia

Bilbon, 2025eko apirilaren 22an,

Ni, Maialen Etxebarria, herriko bizilaguna nauzu, eta parte-hartze aktiboa izan dudana herriko ekintzetan azken urteotan. Betidanik interesa piztu didate udalak eskaintzen dituen aisialdiko ekintzek, aukera paregabeak direlako esperientzia berriak bizitzeko eta jende berria ezagutzeko. Urtero eskaintza gogoz begiratzen dut, eta ahal dudan guztietan izena ematen dut gustuko dudan zerbait topatzen dudanean. Aurten, adibidez, bi jardueratan parte hartu dut: argazkilaritza ikastaro batean eta sukaldaritza tailer batean. Biak oso aberasgarriak eta motibatzaileak izan dira niretzat, eta, horregatik, zuen proposamen berrien inguruko iritzia ematea gustura hartu dut.

Antolaketa

... Continuar leyendo "Maialen Etxebarriaren Herritarren Kexak eta Proposamenak" »

Socialización y Desarrollo Infantil: Factores Clave y Etapas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Socialización y Desarrollo Infantil: Un Proceso Continuo

La socialización es un proceso fundamental que posibilita el aprendizaje y se intensifica con el desarrollo, la edad y el crecimiento personal. A través de este, se adquieren conocimientos, valores, normas y lenguaje. Aunque es un proceso que dura toda la vida, es particularmente crucial en la niñez y la adolescencia.

El Proceso de Socialización: Adquisición de Conductas y Normas

La socialización implica la adquisición de conductas, normas, hábitos y reglas sociales. Se distinguen tres componentes principales:

  • Ética Social: Comprensión de las normas y valores morales de la sociedad.
  • Cognitivo Social: Desarrollo del conocimiento sobre la sociedad, sus instituciones y símbolos.
  • Afectivo
... Continuar leyendo "Socialización y Desarrollo Infantil: Factores Clave y Etapas" »

Psicomotricitat: Mètodes i Beneficis en el Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

Mètode terapèutic: La psicomotricitat formava part d'un tractament terapèutic o reeducatiu, utilitzat en la pràctica clínica per tractar nens amb retards i alteracions en el seu desenvolupament. Actualment, continua formant part dels mètodes d'estimulació primerenca i reeducativa, incloent també un enfocament més preventiu, orientat a detectar i prevenir la possible existència de trastorns psicomotrius o emocionals.

Pràctica educativa: La concepció restringida anterior ha deixat pas actualment a la utilització de la psicomotricitat com una metodològia educativa a aplicar a tots els nens i nenes durant l'educació infantil. Aquesta pràctica contribueix a estimular el desenvolupament físic i psíquic dels nens i contribueix a prevenir... Continuar leyendo "Psicomotricitat: Mètodes i Beneficis en el Desenvolupament Infantil" »

Desarrollo Psicomotor: Componentes, Percepción y Aprendizaje en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Desarrollo Psicomotor

Concepto y Componentes

El desarrollo psicomotor se refiere a la evolución del sujeto para realizar acciones y movimientos, así como la representación mental y la conciencia de los mismos. Incluye componentes externos (acción) e internos (representación).

Elementos Clave

  • Esquema corporal: Representación mental del cuerpo, sus posibilidades de movimiento y limitaciones espaciales.
  • Lateralidad: Predominio lateral en las ejecuciones.
  • Coordinación de movimientos: Asociación progresiva de patrones de movimientos.
  • Tono muscular: Tensión necesaria para realizar un movimiento.
  • Estructuración del espacio: Control del cuerpo en relación con la situación de objetos y personas.
  • Estructuración del tiempo: Situación de las experiencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Componentes, Percepción y Aprendizaje en la Infancia" »