Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Personal: Claves para el Autoconocimiento y la Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Pensar, Sentir, Decir y Hacer

Nuestros pensamientos generan sentimientos (amor, odio, tristeza). Un pensamiento negativo en nuestro inconsciente puede manifestarse en palabras o acciones, intensificando el sentimiento de odio. La capacidad de enfocar nuestra atención nos permite cambiar internamente.

En nuestra mente existen diferentes parcelas del "yo": el yo hijo, yo alumno, yo nieto, etc.

Paradigmas y Sistemas de Creencias

Los paradigmas son sistemas de creencias. Cada "yo" tiene paradigmas diferentes, ya que actuamos de maneras distintas en cada rol. Estos sistemas de creencias se construyen a través de la educación formal e informal, la familia (donde observamos los primeros paradigmas), las costumbres, la cultura (la religión impacta... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Claves para el Autoconocimiento y la Transformación" »

Gestión de Crisis y Toma de Rehenes: Protocolos de Actuación Policial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Boletín IV: Requisitos ante una Crisis y Objetivos de la Unidad de Crisis

Objetivos de la Unidad de Crisis

Los 5 objetivos principales de la Unidad de Crisis (UC) son:

  • Contener la crisis: Mantener la crisis en un sector lo más reducido posible, considerando la seguridad de todos los participantes.
  • Resolver la crisis sin lesiones: Se busca una llegada oportuna, ya que la mayoría de las muertes o lesiones ocurren antes de la llegada de la UC. Se deben ignorar situaciones que no se pueden controlar.
  • Mantener la seguridad de todos los participantes: Esto incluye al público, rehenes, policías y sujetos involucrados.
  • Detener a los sujetos: La detención de los sujetos debe realizarse sin lesionarlos, empleando la menor fuerza posible. El objetivo
... Continuar leyendo "Gestión de Crisis y Toma de Rehenes: Protocolos de Actuación Policial" »

Teories del Desenvolupament de Gènere: Psicoanàlisi, Aprenentatge i Cognitivisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Teories Explicatives del Desenvolupament de Gènere

  • Teories Psicoanalítiques: Destaca la importància que exerceix en l'infant la identificació amb la figura parental del mateix sexe.
  • Teories de l'Aprenentatge Social: Emfatitza el paper dels premis i els càstigs, l'observació i el modelatge en l'adquisició de conductes adequades per a cada sexe.
  • Teories Cognitives: Sosté que els infants se socialitzen després d'haver quedat categoritzats fermament com a mascle o femella.

Les Teories Psicoanalítiques: Sigmund Freud

La idea central és que el desenvolupament de la persona gira al voltant del seu desenvolupament sexual, comprenent tot el desenvolupament de l'afectivitat humana.

Fases del Desenvolupament Psicosexual segons Freud

La Fase Oral

(Del

... Continuar leyendo "Teories del Desenvolupament de Gènere: Psicoanàlisi, Aprenentatge i Cognitivisme" »

Familia eta Haur Eskola: Eskolatzearen Garrantzia eta Komunikazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

FAMILIA ETA HAUR-ESKOLA: Eskolatzea

Eskolatzea handitu egin da bi arrazoiengatik:

  • Lan eta familia bizitza bateratzeko premiari erantzun ahal izateko.
  • Hezkuntza-mailan, sortzen diren premiei hobeto erantzun ahal izateko. Haurrek berdinen ondoan hobeto ikasten dute eta hezitzaileen esku hartzea errazten da.

Lehen haurtzarotik eskolatzeak onuragarria izango da:

  • Gaitasun kognitiboak estimulatu eta geroko eskola errendimendua hobetzen du.
  • Gizarte egoera ahulean dauden familientzat aukeren berdinketarako mekanismo bat da.
  • Hezkuntza zerbitzuetara berdintasunezko sarbideak izateak banakako eskubideak sustatzen ditu.
  • Haur eskolak izaera integratzailea eta konpentsatzailea du.

Erantzukizun partekatuak familia eta eskolaren artean

Hezkuntza ardura haur eskolak... Continuar leyendo "Familia eta Haur Eskola: Eskolatzearen Garrantzia eta Komunikazioa" »

Cerebro, Mente y Consciencia: Un Viaje al Interior de la Experiencia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Cerebro, Mente y Consciencia

El Problema Cerebro-Mente

El cerebro es una realidad física, mientras que la mente es un constructo psicológico. Para explicar su relación, se han desarrollado diversas teorías:

Teorías sobre la Relación Cerebro-Mente

  1. Dualismo: Considera que el cerebro y la mente son entidades independientes que pueden interactuar o no, pero que poseen características diferentes.
  2. Monismo: Rechaza la división entre cerebro y mente, argumentando que la mente y la conciencia son el resultado de la actividad neuronal organizada. En otras palabras, la mente depende completamente del cerebro.
  3. Emergentismo: Afirma que la actividad mental emerge de procesos físico-biológicos. La conciencia, desde esta perspectiva, surge de la organización
... Continuar leyendo "Cerebro, Mente y Consciencia: Un Viaje al Interior de la Experiencia Humana" »

Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Personalidad: Precondiciones y Dinámicas

Los aspectos observables del sistema de la personalidad.


Temperamento: Disposición innata a reaccionar de forma particular a los estímulos ambientales y genéticos.

Carácter: Es la combinación original individual de las cualidades fundamentales de la personalidad que distinguen al sujeto dado como miembro de la sociedad, expresan su actitud hacia el mundo que le rodea, y se manifiestan en su conducta y en sus actos.

Personalidad:

Es la integración dinámica de los patrones conductuales del individuo del temperamento, carácter y los sistemas de valores internalizados, y tiene dos precondiciones:

- Estructurales.

- Dinámicas.

Aspectos Observables del Sistema de la Personalidad

Se refiere a que en la teoría... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Trastornos" »

Principios y Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Cognitivas y Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

Periodos y Principios Fundamentales del Desarrollo

El desarrollo humano se organiza en periodos clave:

  • Prenatal: 0-12/18 meses
  • Lactancia: 12/18 meses-3 años
  • Niñez Temprana: 3-6 años

Ley del Desarrollo

La ley del desarrollo se caracteriza por: sucesión, con alternancia, diferenciación e integración, y un ritmo discontinuo.

Principios del Desarrollo según Piaget

Los principios fundamentales incluyen: dirección, motivación, competencia, ambivalencia y crecimiento.

Cognición según Piaget

La cognición sigue una secuencia invariable, aunque con variación cultural en el tiempo y la edad de cada etapa.

Funciones Invariantes del Desarrollo

Estas funciones son la organización y la adaptación (que incluye equilibrio-asimilación y acomodación).

Estructuras

... Continuar leyendo "Principios y Etapas del Desarrollo Humano: Perspectivas Cognitivas y Psicológicas" »

Evaluación Psicológica y Sociológica: Perfil Integral del Individuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Vida Académica y Social

  • Explorar vida académica, su participación en actividades de grupo, relaciones con compañeros y profesores.
  • Recreación: hobbies, áreas de interés, etc.
  • Nivel de la identidad y vida sexual del sujeto.

Adulto

  • Vida Laboral: desde cuándo, y en qué ha trabajado, cuál ha sido su formación y su desempeño.
  • Trabajo actual. Motivación. Deserción laboral, despidos, problemas, conflictos.

Vida Psicosexual

  • Historia Gineco-obstétrica: Menarquía, fecha de última regla.
  • Número de embarazos, abortos, partos.
  • Enamoramientos.
  • Noviazgo. Matrimonio. Convivencias.
  • Relaciones sexuales
  • Uso de anticonceptivos.

Antecedentes Patológicos

  • Empezar por las infecto-contagiosas.
  • Medicamentos que consume el paciente, (antihipertensivos, anticonceptivos,
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica y Sociológica: Perfil Integral del Individuo" »

Roles Esenciales en Dinámicas Grupales: Coordinación y Observación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Roles Esenciales en Dinámicas Grupales: Coordinación y Observación Efectiva

Este documento profundiza en los roles fundamentales del coordinador y el observador dentro de las dinámicas de grupo, elementos cruciales para la facilitación de la comunicación, el aprendizaje colectivo y el desarrollo grupal. Se exploran los diversos estilos de coordinación y las metodologías de observación, herramientas indispensables para una gestión grupal eficaz y el fomento de la autonomía.

El Rol del Coordinador de Grupo

La coordinación se define como una forma particular de relación entre un sujeto y un grupo. El coordinador cumple un papel fundamental como facilitador de la comunicación y del aprendizaje, participando activamente en el grupo para... Continuar leyendo "Roles Esenciales en Dinámicas Grupales: Coordinación y Observación Efectiva" »

Desenvolupament Motor Infantil: Etapes, Alteracions i Reflexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Etapes dels Gargots

  • Gargots desordenats: Traços impulsius sense control visual.
  • Gargots controlats: Inici del control visomotor, traços repetitius.
  • Gargots ordenats (3 anys): Més control dels moviments, traços més llargs i variats, omple tot el full.
  • Gargots amb nom (3 anys i mig): Pot posar nom als gargots abans de realitzar-los o mentre els realitza.

Etapa Preesquemàtica (4-7 anys)

  • És conscient del que representa.
  • La primera figura aconseguida és la humana (capgrossos).
  • Als 6 anys, la representació inclou elements vitals (braços i cames).
  • La col·locació de les figures primer és casual, després es toquen o estan d'acord amb la realitat.
  • La proporcionalitat de les figures és subjectiva inicialment i després depèn del grau de valoració
... Continuar leyendo "Desenvolupament Motor Infantil: Etapes, Alteracions i Reflexos" »