Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva y Educación Emocional: Estrategias Psicosociales para la Intervención Pedagógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Fundamentos de la Comunicación Humana

Comunicación Digital (Verbal) vs. Comunicación Analógica (No Verbal)

La comunicación digital (verbal) utiliza palabras y símbolos para expresar mensajes de manera clara y precisa. Se basa en códigos lingüísticos que permiten la transmisión de información sin confusión.

Por otro lado, la comunicación analógica se relaciona con los elementos no verbales que acompañan el mensaje, como los gestos, el tono de voz y las expresiones. Este componente complementa y refuerza el significado de las palabras, haciendo que el mensaje adquiera matices según el contexto.

La Comunicación como Eje de la Intervención Educativa

Sin comunicación no hay educación. La comunicación es fundamental para establecer... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Educación Emocional: Estrategias Psicosociales para la Intervención Pedagógica" »

El Impacto del Consumismo en la Sociedad Moderna: Desigualdad, Medio Ambiente y la Búsqueda de la Felicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Consumismo: Un Fenómeno Social y Sus Consecuencias en la Búsqueda de la Felicidad

El consumismo es un fenómeno que afecta a la sociedad actual. Pone un énfasis excesivo en las cosas materiales, haciéndonos creer que tener más objetos puede hacernos más felices. Sin embargo, esta búsqueda constante de cosas nuevas y más "modernas" no resuelve los problemas reales de las personas y a menudo genera un vacío emocional.

El consumismo nos impulsa a pensar que la felicidad reside en lo que compramos, cuando en realidad lo que nos proporciona bienestar verdadero son las relaciones humanas y el sentido de nuestras acciones.

Impacto Socioeconómico del Consumo Excesivo

Fomento de la Desigualdad Social

El consumismo fomenta la desigualdad social.... Continuar leyendo "El Impacto del Consumismo en la Sociedad Moderna: Desigualdad, Medio Ambiente y la Búsqueda de la Felicidad" »

El Pensamiento Matemático y Científico en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

El Pensamiento Matemático en la Infancia

El pensamiento matemático es una herramienta cuya adquisición progresiva permite a niños y niñas ampliar su comprensión del mundo, ayudándoles a desenvolverse en la vida cotidiana.

Importancia de las Matemáticas

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual infantil. Contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico, el razonamiento ordenado y la capacidad de abstracción. Además, las matemáticas fomentan valores como la búsqueda de la exactitud, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, y determinan actitudes y conductas.

Valores fomentados por las Matemáticas

  • Valores de la inteligencia: Afán de saber, adquirir conocimientos, hábitos y técnicas de
... Continuar leyendo "El Pensamiento Matemático y Científico en la Infancia" »

Psicologia Social: Conceptes Clau, Pensament, Influència i Agressió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Què és la psicologia social?

  • Estudia com pensaments, sentiments i comportaments individuals són influïts pel grup.

  • La nostra conducta està condicionada per normes socials (escrites o no).

  • Exemple: fumar perquè els teus amics ho fan (conformitat i submissió).

Estereotips i prejudicis

  1. Estereotips: generalitzacions sobre grups socials (ex. aspecte, trets personals).

  2. Prejudicis: valoracions positives o negatives sobre un grup només per pertànyer-hi (ex. racisme, sexisme).

El pensament social

1. Percepció de les persones (Solomon Asch)

  • Procés per conèixer i interpretar altres persones.

  • L’ordre dels adjectius condiciona la valoració final d’una persona (efecte primacia).

Distorsions en la percepció social

  • Error de primacia: la primera impressió

... Continuar leyendo "Psicologia Social: Conceptes Clau, Pensament, Influència i Agressió" »

Fonaments de la Investigació Científica: Mètode, Mostreig i Tipus de Recerca (Qualitativa i Quantitativa)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,62 KB

Fonaments del Coneixement i la Investigació Científica

El coneixement és l'acumulació d'informació a través de la tradició oral i escrita dins les diferents cultures i moments històrics. Aquest l'adquirim a través de les nostres experiències i percepcions personals, per tant, pot ser subjectiu.

Coneixement Científic i Ciència

El coneixement científic és un subconjunt del coneixement humà basat en l'observació, l'experimentació i la investigació. Aquest és objectiu i està recolzat per evidències. Està compost per:

  • Ciències naturals: Biologia, Física.
  • Ciències socials: Sociologia, Antropologia.

Aquest tipus de coneixement es genera a través de la replicabilitat, que vol dir que es pot repetir més d'una vegada i que comporta... Continuar leyendo "Fonaments de la Investigació Científica: Mètode, Mostreig i Tipus de Recerca (Qualitativa i Quantitativa)" »

Eutanasia, Sufrimiento y la Humanización del Cuidado Médico al Final de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Eutanasia y el Rol del Profesional de la Salud

Eutanasia Pasiva

Se deja de tratar una complicación, por ejemplo, una bronconeumonía, o de alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión. De acuerdo con Pérez Varela, la eutanasia pasiva puede revestir dos formas: la abstención terapéutica y la suspensión terapéutica. En el primer caso, no se inicia el tratamiento y en el segundo se suspende el ya iniciado, ya que se considera que más que prolongar el vivir, prolonga el morir. Debe resaltarse que en este tipo de eutanasia no se abandona en ningún momento al enfermo.

Eutanasia Indirecta

Consiste en efectuar procedimientos terapéuticos que tienen como efecto... Continuar leyendo "Eutanasia, Sufrimiento y la Humanización del Cuidado Médico al Final de la Vida" »

Características Clave de la Psicología del Desarrollo: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,65 KB

1. Cuando hablamos de las características de la Psicología del Desarrollo decimos que es:

  • a. Multicontextual, porque la vida humana está incluida en numerosos contextos.

2. En psicología del desarrollo se entiende por cohorte:

  • b. Un grupo de personas que nacen en el mismo periodo de tiempo y, por tanto, experimentan los mismos cambios históricos de importancia.

3. Erik Erikson fue el padre del abordaje psicosocial del desarrollo evolutivo, en el que formuló:

  • a. Ocho estadios evolutivos, donde la resolución de cada crisis depende de la interacción entre el individuo y el entorno social.

4. Si un alumno estudia muchas horas porque ha asociado el estudio con satisfacción personal, notas altas o elogios de sus padres, eso es un ejemplo de:

  • Condicionamiento
... Continuar leyendo "Características Clave de la Psicología del Desarrollo: Un Enfoque Integral" »

Comunicación Efectiva con Personas con Discapacidad: Estrategias y Sistemas de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Tipos de Discapacidades y sus Características Comunicativas

Discapacidades del Habla y Lenguaje

Dificultades articulatorias y afectación del ritmo del habla, en ocasiones debido a problemas de audición o malformaciones en los órganos articulatorios.

Personas con discapacidad severa o profunda: Nula o escasa intención comunicativa. Ausencia de habla. Puede llegar a comprender órdenes muy sencillas, en un contexto favorable y relacionado con rutinas de la vida cotidiana.

Parálisis Cerebral Infantil

  • Trastornos de la visión.
  • Trastornos de la percepción.
  • Discapacidad intelectual.

Trastornos del Espectro Autista (TEA)

  • Trastornos cualitativos de la relación social.
  • Trastornos de las funciones comunicativas.
  • Trastornos del lenguaje.

Enfermedad de Parkinson

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con Personas con Discapacidad: Estrategias y Sistemas de Apoyo" »

Desarrolla tu Creatividad e Innovación: Métodos y Habilidades para Emprender

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Etapas del Proceso Creativo: Modelo Wallas

Preparación -> Incubación -> Iluminación -> Verificación

Algunos métodos para lograrlo:

  • Definición de objetivos y análisis del entorno.
  • Identificación del mercado.
  • Grupo de enfoque.
  • Análisis DAFO / CAME.

1. Preparación: En esta etapa, el individuo se sumerge en el tema o problema en cuestión, recopila información relevante y adquiere conocimientos relacionados. La preparación implica la búsqueda activa de datos, la exploración de diferentes perspectivas y la identificación de patrones.

2. Incubación: Después de recopilar información, el cerebro trabaja de manera subconsciente en la resolución del problema o en la generación de ideas. Durante esta fase, el individuo puede no estar... Continuar leyendo "Desarrolla tu Creatividad e Innovación: Métodos y Habilidades para Emprender" »

El control motor: comprensión, teorías y aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Control Motor

El control motor estudia la causa y la naturaleza del movimiento.

Funciones del Control Motor

  • Estabilización del cuerpo en el espacio: Se refiere al control de la postura y al equilibrio corporal.
  • Desplazamiento del cuerpo en el espacio: El control que realiza nuestro cuerpo cuando nos movemos.

El control motor se lleva a cabo gracias a tres componentes:

  1. Tarea: Objetivo a realizar.
  2. Individuo: Habilidades intrínsecas.
  3. Ambiente: El contexto donde nos desenvolvemos.

Componentes del Sistema Nervioso en el Control Motor

Eje Central

Contiene tres niveles, desde podálico a cefálico:

  • Médula: Transmite información sensorial, lleva a cabo los reflejos y genera los GPC (generadores centrales de patrones).
  • Tronco Cerebral: Controla el equilibrio
... Continuar leyendo "El control motor: comprensión, teorías y aprendizaje" »