Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo la Sexualidad Humana: Disfunciones, Historia y Respuesta Fisiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Introducción a las Disfunciones Sexuales

Las disfunciones sexuales, también llamadas trastornos sexuales, se deben trabajar preferentemente con la pareja, lo cual es más óptimo, aunque también se puede trabajar individualmente.

Perspectivas Históricas y Culturales sobre la Sexualidad

Influencia Judeocristiana y Regulación Sexual

Existe una notable influencia de ciertos valores judeocristianos en la regulación sexual de sus miembros, en parte debido a condiciones geopolíticas. Esta regulación, en teoría, impediría los conflictos por sexo. Además, bajo esta perspectiva, se enfatiza la necesidad de crecer demográficamente, por lo tanto, el sexo se considera principalmente con fines procreativos. Se piensa que el útero es tierra fértil... Continuar leyendo "Comprendiendo la Sexualidad Humana: Disfunciones, Historia y Respuesta Fisiológica" »

Descubriendo a Carl Rogers: Principios Clave de la Terapia Humanista y el Desarrollo del Self

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a la Psicología Humanista de Carl Rogers

En este sentido, la teoría de Rogers no es solo simple, sino incluso elegante. En toda su extensión, está construida a partir de una sola “fuerza de vida” que denomina la tendencia actualizante. Esta puede definirse como una motivación innata presente en toda forma de vida, dirigida a desarrollar sus potenciales hasta el mayor límite posible. No estamos hablando aquí solamente de supervivencia: Rogers entendía que todas las criaturas persiguen hacer lo mejor de su existencia, y si fallan en su propósito, no será por falta de deseo.

Conceptos Fundamentales en la Terapia Centrada en el Cliente

La Tendencia Actualizante y la Valoración Organísmica

Rogers nos dice que los organismos... Continuar leyendo "Descubriendo a Carl Rogers: Principios Clave de la Terapia Humanista y el Desarrollo del Self" »

Discapacidad Intelectual: Comprensión Integral, Causas y Estrategias de Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,95 KB

Comprensión Integral de la Discapacidad Intelectual

Índice General

  1. Definiciones
  2. Clasificación de las Personas con Discapacidad Intelectual
  3. Causas de la Discapacidad Intelectual
  4. Principales Tipos de Discapacidad Intelectual (Enfermedades)
    1. Biológicas
      1. De origen genético (Síndrome de Down, Síndrome del Cromosoma X Frágil, Síndrome de Turner, Síndrome de Klinefelter)
      2. Desórdenes en el metabolismo: Fenilcetonuria (PKU), Galactosemia, Síndrome de Hurler
      3. Encefalopatías
    2. Ambientales
    3. Trastornos Asociados
  5. Características Generales de las Personas con Discapacidad Intelectual (Nivel Moderado)
    1. Características Cognitivas
    2. Características de Comunicación y Lenguaje
    3. Características Psicomotrices
    4. Características Socio-Afectivas
  6. Pautas Metodológicas para Programas
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Comprensión Integral, Causas y Estrategias de Apoyo" »

Hizkuntza idatziaren garapena Haur Hezkuntzan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 55,03 KB

1. Hizkuntza idatzia, komunikatzeko sistema

1.1. Haurra eskolan hasi aurretik

Ahozko hizkuntzaren garapen nahikoa inguruarekin harremanetan jartzeko eta komunikatzeko. Hainbat gauza egin ditzake: galdetu, eskatu, azaldu, ukatu, agindu... Eta hori egiteko:

  1. Elementu linguistiko egokiak erabiliko ditu.
  2. Esaldi konplexuak erabiltzen dituzte euren beharrak asetzeko.
  3. Behar besteko hitz kopurua dakite.

1.2. Eskola / Gizartea (Familia)

Eskolara iritsi baino lehen konprobatu ahal izan dute hizkuntza idatzia komunikatzeko balio duela, funtzio bat duela gizartean.

1.3. Haurra eskolan

Hizkuntza idatzia ikasten dutenaren garrantziaz ohartu behar dute. Komunikatu ahal izateko (bai ahozko bai idatzizko) tresna oso baliagarria da. Zoritxarrez, praktikak idazkerarekin... Continuar leyendo "Hizkuntza idatziaren garapena Haur Hezkuntzan" »

Explorando la Mente: Desde la Psicología Básica hasta la Neurociencia Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Definición de Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Etimológicamente, se deriva de psique (mente o alma) y logos (estudio o conocimiento). Es una ciencia experimental, sistemática y ecléctica, que colabora con disciplinas como la biología, la sociología y la antropología.

Principales Escuelas de Psicología

  • Estructuralismo (Wundt): Se enfoca en la estructura de la mente.
  • Psicoanálisis (Freud): La personalidad está dominada por instintos inconscientes.
  • Conductismo (Watson): Observa y modifica conductas a través del ambiente.
  • Humanismo (Maslow y Rogers): Considera al individuo en su totalidad.
  • Cognitivismo: Compara la mente con un ordenador, enfocándose en procesos internos.

Sistema Nervioso

El... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Desde la Psicología Básica hasta la Neurociencia Moderna" »

Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica del Lenguaje: Casos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Preguntas y Respuestas sobre Trastornos del Lenguaje

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la evaluación y rehabilitación de los trastornos del lenguaje:

  1. 38. En la lectura de palabras, ¿qué asociación tarea-trastorno resultaría en una mala ejecución de un paciente con dicho trastorno? Respuesta: Lectura de pseudopalabras - dislexia fonológica.
  2. 55. En la dislexia profunda se unen los síntomas de la dislexia fonológica y de la dislexia superficial, más otro síntoma característico: Respuesta: Los errores semánticos.
  3. 56. ¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la dislexia fonológica? Respuesta: Incapacidad para distinguir entre palabras escritas reales e inventadas.
  4. 74.
... Continuar leyendo "Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica del Lenguaje: Casos y Ejercicios" »

Trastorns de la Comunicació: Tipus i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Trastorns Sistèmics

Síndromes o malalties que poden afectar tant els processos de comprensió i expressió com la parla o la percepció.

Diversitat funcional intel·lectual

No es considera malaltia ni trastorn. Es tracta de persones amb limitacions significatives en les capacitats cognitives i en la conducta adaptativa.

Paràlisi cerebral infantil

Trastorn del sistema nerviós central que provoca una alteració del control motor. Afectació a nivell cognitiu:

  • Dificultats d'articulació i vocalització (disàrtria o fins i tot anàrtria).
  • Presenten trastorns associats: hipoacúsia, dèficit visual o diversitat funcional intel·lectual.

Autisme

Trastorn generalitzat del desenvolupament. Alteracions greus en les habilitats per a la comunicació i la... Continuar leyendo "Trastorns de la Comunicació: Tipus i Característiques" »

Tipos de Trastornos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Trastornos Fóbicos

Miedo irracional y persistente hacia objetos, actividades y situaciones específicas que provoca en el sujeto una evitación de estos estímulos, a pesar de que el paciente reconozca este miedo fóbico como excesivo o irracional.

Tipos de fobias

  • Agorafobia: Es la fobia más grave. Hay incapacidad para salir de casa o permanecer en lugares con los que no está familiarizado.
  • Fobia social: Miedo irracional a situaciones en las que puede ser observado por otras personas.
  • Fobia simple: Miedo irracional a un objeto o situación concreta: perros, alturas, ratones, serpientes, muerte.

Trastornos Obsesivo-Compulsivos

Obsesiones: Pensamientos, imágenes o impulsos que, de forma repetida y persistente, acuden al pensamiento, aunque el individuo... Continuar leyendo "Tipos de Trastornos Mentales" »

Estrategia Empresarial: Misión, Visión, Objetivos y Tácticas para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Fundamentos de la Estrategia Empresarial

Preparar a los cuadros directivos para dirigir la estrategia a través de un proceso de aproximación sucesiva:

  1. Precisar problemas y sus causas.
  2. Elaborar objetivos y trabajar en ellos.
  3. Implantar la dirección por objetivos.
  4. Desarrollo del plan estratégico.
  5. Desarrollo total de la dirección estratégica.

Componentes Clave de la Estrategia

MPE (Modelo de Planificación Estratégica)

  • Visión: A dónde queremos ir (saber hacia dónde vamos).
  • Misión: Situación actual (quiénes somos, razón de existencia, identidad, guía de acción).
  • Objetivos Estratégicos: Categoría rectora de la organización.
  • Estrategias: Vías para alcanzar la misión y los objetivos.
  • Barreras: Dificultades y limitaciones, debilidades y amenazas.
... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Misión, Visión, Objetivos y Tácticas para el Éxito" »

Métodos de Observación y Herramientas de Evaluación Familiar: Genograma y APGAR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Tipos de Observación

Según los Medios Utilizados

  • No estructurada: Es útil como paso previo a una investigación posterior. No influye sobre los sujetos observados. Es muy adecuada cuando se trata de un problema complejo y no delimitado. Se registran aspectos como número y fecha de las notas de observación, sujetos observados, breve resumen, ambiente, comportamiento social, y frecuencia y duración de las interacciones.
  • Estructurada: Se establecen de antemano los aspectos a estudiar. Requiere delimitar con la mayor precisión los comportamientos que queramos observar y elaborar un sistema de registro de las observaciones que sea el mismo para todas, facilitando así el análisis estadístico. Pueden interesarnos aspectos como frecuencia, latencia,
... Continuar leyendo "Métodos de Observación y Herramientas de Evaluación Familiar: Genograma y APGAR" »