Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de las drogas: efectos en el SNC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Clasificación de las drogas según su efecto en el Sistema Nervioso Central

Drogas Estimulantes: Aumentan la actividad del SNC

  1. Metanfetamina (ilegal)

    • Efectos físicos: Aumento de energía, dilatación de pupilas, aumento de la frecuencia cardíaca y supresión del apetito.
    • Efectos mentales: Euforia, mayor alerta y confianza. Puede provocar agresividad, ansiedad, paranoia y alucinaciones.
  2. Modafinilo (legal)

    • Efectos físicos: Aumento de la vigilia, alerta y reducción de la fatiga.
    • Efectos mentales: Mejora la claridad y concentración.
  3. Nicotina (legal)

    • Efectos físicos: Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial, liberación de dopamina. Puede causar arrugas por envejecimiento prematuro.
    • Efectos mentales: Mejora la concentración y reduce
... Continuar leyendo "Clasificación de las drogas: efectos en el SNC" »

Necessitats Humanes i Salut: Guia per a Auxiliars d'Infermeria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

UD1: Necessitats Humanes i Salut Integral

1. L'Ésser Humà com un Tot Integral

L'ésser humà és un ésser integral, format per tres components que sempre van lligats:

  • Un component biològic
  • Un component psíquic
  • Un component social

L'ésser humà necessita atencions integrals:

  • Pot presentar limitacions o dificultats en diversos d'aquests tres components.
  • Caldrà prestar atenció a les diferents àrees.

Cada persona afronta la malaltia i s'hi enfronta d'una manera diferent.

Com a auxiliars d'infermeria, hem d'entendre cada situació particular i actuar de la manera més professional possible.

En el suport psicològic hem de tenir en compte dues dimensions:

  • Les característiques personals del pacient.
  • El tipus de malaltia que pateix i les seves conseqüències.
... Continuar leyendo "Necessitats Humanes i Salut: Guia per a Auxiliars d'Infermeria" »

Socialització i Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,94 KB

Socialització primària i secundària

La socialització primària: es caracteritza per la incorporació de les normes d'una manera personalitzada, flexible i subjecta, en molts casos, a la negociació. Per exemple, en l'entorn familiar hi ha ocasions en les quals es demana al nen/a que s'ajusti a certes regles, com recollir les seves joguines, vestir-se, etc.; però també que aquest s'oposi al fet i que es negociï contínuament les condicions en què les ha de complir.

La socialització secundària: es produeix en altres contextos socials, com l'escola o altres grups d'oci, on les relacions són menys íntimes, les regles menys personalitzades, i la flexibilitat de negociació menor. Per exemple, a l'escola infantil, si per postres hi ha pera,... Continuar leyendo "Socialització i Desenvolupament Infantil" »

Higiene Infantil: Desarrollo de Hábitos Saludables y Prevención de Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,85 KB

Hábitos de Higiene

1. La Higiene en la Infancia

Definición de higiene: Prácticas de aseo personal y limpieza para mejorar el bienestar, conservar la salud y prevenir enfermedades.

Importancia en la educación infantil: La higiene debe entenderse desde una perspectiva socioeducativa, orientada al bienestar físico y al aprendizaje de habilidades de higiene, su conversión en hábitos y, por tanto, favorecer la autonomía.

Perspectiva: Respeto por las características de la niña o niño, relación adulto-niño y una intención educativa.

Objetivos de la intervención socioeducativa: Formar a niñas, niños y sus familias en conocimientos, actitudes y comportamientos que contribuyan a estilos de vida saludables.

Tipos de higiene: Ambiental y personal.... Continuar leyendo "Higiene Infantil: Desarrollo de Hábitos Saludables y Prevención de Enfermedades" »

Habilidades de Comunicación Esenciales en Contextos Terapéuticos y de Emergencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Comunicación Efectiva: Fundamentos y Aplicaciones

La comunicación es un proceso fundamental en el que un emisor envía un mensaje a un receptor, quien, a su vez, le da una respuesta. Para que este proceso sea eficaz, intervienen diversos elementos y factores.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor y Receptor: Los participantes principales del proceso.
  • Mensaje: La información que se transmite, que debe ser adecuado y bien pensado.
  • Código: El sistema de signos y reglas utilizado para construir el mensaje (idioma, símbolos).
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: El entorno y las circunstancias que rodean la comunicación.
  • Obstáculos: Barreras personales de la percepción, obstáculos semánticos y barreras físicas
... Continuar leyendo "Habilidades de Comunicación Esenciales en Contextos Terapéuticos y de Emergencia" »

Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,02 KB

Motivación Laboral: Conceptos y Características

La motivación se define como la fuerza interior que empuja o impulsa a un individuo a iniciar una conducta para satisfacer necesidades o deseos. Presenta tres características principales:

  1. Está orientada hacia un objetivo, es decir, se manifiesta en una conducta deseada y dirigida.
  2. Se realiza con esfuerzo. A mayor esfuerzo, mayor es la motivación.
  3. Es una conducta que persiste en el tiempo.

Motivación vs. Compromiso Laboral

El compromiso con el trabajo se define como un estado mental positivo y persistente relacionado con el trabajo. Es un estado afectivo-cognitivo que se caracteriza por:

  • Vigor: altos niveles de energía, resistencia y capacidad de recuperación mental mientras se trabaja.
  • Dedicación:
... Continuar leyendo "Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave" »

Discapacitat Física: Causes, Barreres, Suports i Inclusió Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

1. Causes de Discapacitat Física

Les causes de discapacitat física poden ser diverses. Aquí presentem quatre categories principals amb exemples:

1.1. Causes Neurològiques

Malalties del sistema nerviós com l'Alzheimer o el Parkinson, i lesions com ictus o tumors cerebrals.

1.2. Causes Osteomusculars

Lesions de l'aparell locomotor com artritis o osteoporosi, i amputacions d'extremitats, per exemple, per aterosclerosi o atrèsia intestinal.

1.3. Causes Congènites

Malformacions presents des del naixement, com la espina bífida o la paràlisi cerebral.

1.4. Causes Traumàtiques

Lesions medul·lars o cerebrals causades per accidents, com accidents de trànsit o caigudes.

2. Intervenció amb Persones amb Discapacitat Física

En una intervenció, és crucial... Continuar leyendo "Discapacitat Física: Causes, Barreres, Suports i Inclusió Laboral" »

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

La comunicación es un proceso fundamental para el intercambio de información entre dos o más personas. El cerebro procesa esta información, almacenándola en la memoria como conocimientos, sensaciones y experiencias. Por lo tanto, la información es un elemento esencial de la comunicación.

Funciones de la Comunicación

La comunicación dentro de una empresa cumple diversas funciones:

  • Información: Facilita la toma de decisiones.
  • Cooperación: Ayuda a la resolución de problemas y a la evaluación de alternativas.
  • Motivación: Contribuye a un buen ambiente laboral y al planteamiento de objetivos.
  • Expresión emocional: Permite al personal expresar sentimientos, logros
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave" »

Factores Clave de la Conducta Humana: Percepción, Actitud y Aprendizaje Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Conducta y el Comportamiento

Al momento de establecer contacto con quienes nos relacionamos, la primera información que obtenemos es en base a nuestra percepción. Percepción es el proceso de imponer orden en la información que captan nuestros órganos sensoriales.

Nuestra conducta y comportamiento es un reflejo de las impresiones que obtenemos en determinadas circunstancias.

CONDUCTA: Parte o manera en que los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones.

COMPORTAMIENTO: Manera de portarse, comportarse, conducirse o proceder.

La conducta hace referencia a las acciones propias de un individuo en su entorno social y su proceder ante diversas situaciones. La forma en que percibimos nuestro entorno y procesamos la información depende de... Continuar leyendo "Factores Clave de la Conducta Humana: Percepción, Actitud y Aprendizaje Cerebral" »

Entrenamiento en Técnicas de Intervención Psicológica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Entrenamiento en Autocontrol (EA)

Bases

Meichenbaum (1969): Estrategias cognitivas y conductuales para mejorar la regulación emocional y el manejo de la ansiedad. Modificación del diálogo interno: Cambiar diálogos negativos que interfieren con la ejecución de tareas y el abordaje adecuado de situaciones.

Objetivo: Mejorar la autorregulación emocional y conductual.

Estrategias metacognitivas: Fomentar la autorregulación y la confianza en la capacidad propia.

Aplicaciones

  • Manejo de ansiedad: Control de emociones en situaciones desafiantes.
  • Desarrollo de autocontrol: Regulación de impulsos y emociones.
  • Mejora de decisiones: Facilita la toma de decisiones reflexivas y racionales.

Paso a Paso

  1. Evaluación del diálogo interno: Identificar y registrar
... Continuar leyendo "Entrenamiento en Técnicas de Intervención Psicológica: Guía Completa" »