Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumentos y Conceptos Clave en Evaluación Psicológica y Sociológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

EXAMEN

  1. 1. El registro de la respiración es necesario para el diagnóstico de: Apnea obstructiva del sueño.
  2. 2. El número de ciclos de sueño nocturno se conoce a través de: Polisomnografía.
  3. 3. El Rigiscan registra: Tumescencia del pene.
  4. 4. El registro de la vasocongestión vaginal se hace mediante: Fotopletismografía.
  5. 5. La fase del sueño paradójico (MOR/REM) se caracteriza por: Todas son correctas (ondas cerebrales de elevada frecuencia, movimientos oculares rápidos, ausencia de tono muscular).
  6. 6. El Test Gestáltico Visomotor de Bender es un test de: Copia.
  7. 7. El Examen Cognoscitivo Mini-Mental (MMSE) se encuentra incluido en el: CAMDEX-R.
  8. 8. Para la evaluación neuropsicológica de un niño de 10 años debo emplear el: ENFEN.
  9. 9. La Escala
... Continuar leyendo "Instrumentos y Conceptos Clave en Evaluación Psicológica y Sociológica" »

La Personalidad: Componentes, Teorías y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La Personalidad

La personalidad: pensamientos, sentimientos y comportamientos que perduran en el tiempo, nos hacen ser como somos y nos diferencian de los demás.

Componentes de la Personalidad

Temperamento: conducta innata, depende de la herencia genética y fisiología, determina las respuestas emocionales según el sistema nervioso y endocrino.

Carácter: es modificable, obedece a las experiencias vividas, relacionado con el entorno en el que se vive, las vivencias de la infancia marcan mucho el carácter.

Reflexión

Conocer los rasgos de nuestra personalidad nos permite tener un mayor control de nuestras respuestas frente a distintas situaciones y disfrutar de una vida más satisfactoria. Una personalidad madura responde de manera ajustada y... Continuar leyendo "La Personalidad: Componentes, Teorías y Evaluación" »

La Entrevista Clínica: Guía para la Recopilación de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

LA ENTREVISTA (2)

1. Indagación sobre los Determinantes

Los determinantes más importantes de la conducta son los estímulos antecedentes (EA), las variables orgánicas (O) y los estímulos consecuentes (EC), siempre y cuando tengan relevancia y relación con la conducta.

2. Indagación sobre la Relevancia

El impacto de la conducta en los diferentes ámbitos de la vida de la persona, valorando la gravedad de la misma. También es importante preguntar por la historia del problema y su comienzo, y en qué medida está interesada la persona en cambiar, cómo le gustaría funcionar.

3.3. Finalización de la Entrevista

Cuando se posea la información suficiente para hacer hipótesis sobre el funcionamiento del sujeto y sobre los determinantes de la conducta... Continuar leyendo "La Entrevista Clínica: Guía para la Recopilación de Información" »

Patologías Cerebrales: Autismo, Epilepsia, Alzheimer y Parkinson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Patologías Cerebrales

Autismo

El autismo es un trastorno neurológico complejo que forma parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos generalizados del desarrollo (TGD). El autismo se caracteriza por las dificultades que presenta una persona en la interacción y la comunicación social, y dificultades de lenguaje comunicativo. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los trastornos del espectro autista se pueden diagnosticar formalmente a partir de los 6 años.

Fue descrito por primera vez por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler en 1912. En 1943 se le clasifica médicamente gracias a los estudios de Leo Kanner, quien estudió a un... Continuar leyendo "Patologías Cerebrales: Autismo, Epilepsia, Alzheimer y Parkinson" »

Etapas del Desarrollo Humano: Crecimiento, Maduración y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Desarrollo Humano: Crecimiento, Maduración, Aprendizaje y Desarrollo Integral

Crecimiento: Proceso de cambios físicos caracterizado por el aumento de las dimensiones corporales y de las proporciones del organismo.

Maduración: Cambios morfológicos que se producen en las estructuras internas de los seres humanos y que repercuten en su conducta.
Aprendizaje: Cambios más o menos permanentes que se producen en la conducta de un individuo como resultado de la práctica.
Desarrollo: Proceso que integra tanto factores psicobiológicos como habilidades aprendidas.


Principios del Desarrollo Físico

  • Ley céfalo-caudal: El desarrollo progresa desde la cabeza hacia los pies.
  • Ley próximo-distal: El desarrollo progresa de manera progresiva, partiendo del
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Crecimiento, Maduración y Aprendizaje" »

Habilitats Socials: Elogis i Gestió de Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Com fer i rebre elogis

Els elogis són l’expressió d’un pensament o sentiment positiu cap a una altra persona.

És el reconeixement que l'altre té una qualitat que ens agrada.

Quan fem un elogi, podem referir-nos a:

  1. La conducta de l'altre (p. ex., «Saps escoltar molt bé»).

  2. El seu aspecte (p. ex., «M'encanta com et queda el cabell»).

  3. Alguna cosa que li pertany (p. ex., «M'encanta casa teva»).

  • Si tots ens fem més elogis, tots ens sentiríem millor.

  • A tots ens agrada que ens diguin coses positives i sinceres. Així millorem l'autoestima dels altres.

  • Tothom té qualitats positives. Cal descobrir-les i transmetre-les.

  • Si expressem el que ens agrada de l'altre, millorem les relacions interpersonals.

  • Si alguna vegada hem d'expressar alguna cosa

... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Elogis i Gestió de Conflictes" »

Fundamentos Psicosociales del Rendimiento y Bienestar en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Desarrollo Psicosocial: Etapas y Autoconfianza

Etapas del Desarrollo (Basado en Erikson)

El desarrollo humano se concibe a través de distintas etapas, cada una con sus propios desafíos y logros:

  • 1.er Periodo: Confianza vs. Desconfianza. Se centra en la relación con la madre. La desconfianza surge de alteraciones o irregularidades en el cuidado materno, llevando a la desconfianza en uno mismo y en las capacidades de logro.
  • 2.º Periodo: Autonomía vs. Duda/Vergüenza. El niño busca independencia, pero puede experimentar duda o vergüenza si es excesivamente controlado o criticado.
  • 3.er Periodo: Iniciativa vs. Culpa. Se desarrolla la capacidad de iniciar actividades y juegos. La culpa puede surgir si las iniciativas son reprimidas.
  • 4.º Periodo:
... Continuar leyendo "Fundamentos Psicosociales del Rendimiento y Bienestar en el Deporte" »

Explorando las Relaciones Humanas: Amor, Idealización y Compromiso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

1. Mud

Es difícil ver quién es el protagonista. La imagen del principio de la película es importante. Dos niños descubren un barco en un árbol y quieren devolverlo al agua. Los padres de Elise están mal y no se comunican. Hay una ruptura inminente. Él también tiene su “1ª novia”, ha idealizado a una chica. Y al mismo tiempo descubre a un personaje muy curioso: un hombre libre que le buscan y que ama a una mujer, ha matado por ella, por defenderla y por eso la política le busca. Pero aparece un amor imposible. Vemos a través del niño algo interesante. El niño idealiza las cosas, quiere verlas en su ideal. Echa en falta que los mayores no quieren lo suficiente. Ese suficiente quiere decir algo definitivo: “si quieres a esa persona,... Continuar leyendo "Explorando las Relaciones Humanas: Amor, Idealización y Compromiso" »

Fundamentos de Administración: Conceptos Clave y Habilidades del Administrador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1. ¿Qué es la administración?

Es el proceso social que conlleva la responsabilidad de planear y regular de forma eficiente las operaciones de una empresa u organización para lograr un propósito determinado.

2. ¿Cuáles son las características de la administración?

  • Universalidad: Aplicable a todo tipo de organismo social.
  • Especificidad: Posee características propias que la distinguen de otras disciplinas.
  • Unidad temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, este es único y se da constantemente.

3. ¿A qué se refiere la característica de universalidad?

Se refiere a que la administración se aplica a todo organismo social, ya sea público o privado, y se manifiesta en todos los niveles jerárquicos de... Continuar leyendo "Fundamentos de Administración: Conceptos Clave y Habilidades del Administrador" »

Manifestaciones y Tipos de Atención: Un Enfoque Neurocognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Manifestaciones de la Atención: Actividad del Sistema Nervioso

Actividades Fisiológicas (Internas)

  • Actividad Cortical: Actividad electroencefalográfica (EEG) y potenciales evocados.
  • Actividad del Sistema Nervioso Periférico: Actividad electrodérmica (AED), actividad electromiográfica (EMG), frecuencia cardíaca (FC) y dilatación pupilar.

Actividades Motoras (Externas)

  • Giros de la cabeza.
  • Inhibición de otras actividades motoras.
  • Ajustes corporales.
  • Movimientos oculares.

Manifestaciones Cognitivas de la Atención

Tareas que Implican Diferentes Niveles de Atención

  • Detección.
  • Discriminación.
  • Identificación.
  • Recuerdo.
  • Reconocimiento.
  • Búsqueda.

Indicadores de Rendimiento Relacionados con la Atención

  • Tiempo empleado en la tarea.
  • Frecuencia o porcentaje
... Continuar leyendo "Manifestaciones y Tipos de Atención: Un Enfoque Neurocognitivo" »