Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Habilitats Socials: Elogis i Gestió de Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Com fer i rebre elogis

Els elogis són l’expressió d’un pensament o sentiment positiu cap a una altra persona.

És el reconeixement que l'altre té una qualitat que ens agrada.

Quan fem un elogi, podem referir-nos a:

  1. La conducta de l'altre (p. ex., «Saps escoltar molt bé»).

  2. El seu aspecte (p. ex., «M'encanta com et queda el cabell»).

  3. Alguna cosa que li pertany (p. ex., «M'encanta casa teva»).

  • Si tots ens fem més elogis, tots ens sentiríem millor.

  • A tots ens agrada que ens diguin coses positives i sinceres. Així millorem l'autoestima dels altres.

  • Tothom té qualitats positives. Cal descobrir-les i transmetre-les.

  • Si expressem el que ens agrada de l'altre, millorem les relacions interpersonals.

  • Si alguna vegada hem d'expressar alguna cosa

... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Elogis i Gestió de Conflictes" »

Fundamentos Psicosociales del Rendimiento y Bienestar en el Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Desarrollo Psicosocial: Etapas y Autoconfianza

Etapas del Desarrollo (Basado en Erikson)

El desarrollo humano se concibe a través de distintas etapas, cada una con sus propios desafíos y logros:

  • 1.er Periodo: Confianza vs. Desconfianza. Se centra en la relación con la madre. La desconfianza surge de alteraciones o irregularidades en el cuidado materno, llevando a la desconfianza en uno mismo y en las capacidades de logro.
  • 2.º Periodo: Autonomía vs. Duda/Vergüenza. El niño busca independencia, pero puede experimentar duda o vergüenza si es excesivamente controlado o criticado.
  • 3.er Periodo: Iniciativa vs. Culpa. Se desarrolla la capacidad de iniciar actividades y juegos. La culpa puede surgir si las iniciativas son reprimidas.
  • 4.º Periodo:
... Continuar leyendo "Fundamentos Psicosociales del Rendimiento y Bienestar en el Deporte" »

Explorando las Relaciones Humanas: Amor, Idealización y Compromiso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

1. Mud

Es difícil ver quién es el protagonista. La imagen del principio de la película es importante. Dos niños descubren un barco en un árbol y quieren devolverlo al agua. Los padres de Elise están mal y no se comunican. Hay una ruptura inminente. Él también tiene su “1ª novia”, ha idealizado a una chica. Y al mismo tiempo descubre a un personaje muy curioso: un hombre libre que le buscan y que ama a una mujer, ha matado por ella, por defenderla y por eso la política le busca. Pero aparece un amor imposible. Vemos a través del niño algo interesante. El niño idealiza las cosas, quiere verlas en su ideal. Echa en falta que los mayores no quieren lo suficiente. Ese suficiente quiere decir algo definitivo: “si quieres a esa persona,... Continuar leyendo "Explorando las Relaciones Humanas: Amor, Idealización y Compromiso" »

Fundamentos de Administración: Conceptos Clave y Habilidades del Administrador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1. ¿Qué es la administración?

Es el proceso social que conlleva la responsabilidad de planear y regular de forma eficiente las operaciones de una empresa u organización para lograr un propósito determinado.

2. ¿Cuáles son las características de la administración?

  • Universalidad: Aplicable a todo tipo de organismo social.
  • Especificidad: Posee características propias que la distinguen de otras disciplinas.
  • Unidad temporal: Aunque se distingan etapas, fases y elementos del proceso administrativo, este es único y se da constantemente.

3. ¿A qué se refiere la característica de universalidad?

Se refiere a que la administración se aplica a todo organismo social, ya sea público o privado, y se manifiesta en todos los niveles jerárquicos de... Continuar leyendo "Fundamentos de Administración: Conceptos Clave y Habilidades del Administrador" »

Manifestaciones y Tipos de Atención: Un Enfoque Neurocognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Manifestaciones de la Atención: Actividad del Sistema Nervioso

Actividades Fisiológicas (Internas)

  • Actividad Cortical: Actividad electroencefalográfica (EEG) y potenciales evocados.
  • Actividad del Sistema Nervioso Periférico: Actividad electrodérmica (AED), actividad electromiográfica (EMG), frecuencia cardíaca (FC) y dilatación pupilar.

Actividades Motoras (Externas)

  • Giros de la cabeza.
  • Inhibición de otras actividades motoras.
  • Ajustes corporales.
  • Movimientos oculares.

Manifestaciones Cognitivas de la Atención

Tareas que Implican Diferentes Niveles de Atención

  • Detección.
  • Discriminación.
  • Identificación.
  • Recuerdo.
  • Reconocimiento.
  • Búsqueda.

Indicadores de Rendimiento Relacionados con la Atención

  • Tiempo empleado en la tarea.
  • Frecuencia o porcentaje
... Continuar leyendo "Manifestaciones y Tipos de Atención: Un Enfoque Neurocognitivo" »

Identidad Social y Autoconcepto: Explorando los Modelos SIDE y SAMI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Modelo SIDE (Spears, 2001)

Este modelo aborda la identidad social desde una perspectiva que enfatiza la autodefinición, más que la identidad en sí misma. Evita la falsa distinción entre identidad personal y social, prefiriendo hablar de identidad individual y colectiva.

  • Autodefinición colectiva: Se refiere a la comparación del individuo con un grupo social determinado.
  • Autodefinición individual: Implica la comparación del individuo con otros individuos.

Conceptos Clave del Modelo SIDE

Personalización
El individuo no se identifica con lo grupal, sino con sus características individuales.
Grupo Cohesionado
Es un grupo que comparte características comunes y se percibe como despersonalizado. Los miembros deben estar conformes con estas características
... Continuar leyendo "Identidad Social y Autoconcepto: Explorando los Modelos SIDE y SAMI" »

Cognición, Sensación, Percepción y Memoria: Un Vistazo General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Definición de cognición

La cognición es la capacidad que permite desarrollar conocimientos. Es la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías.

Diferencia entre sensación y percepción

Sensación: La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples.

Percepción: La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización.

Tipos de receptores sensoriales

Exteroceptores: Responden a estímulos originados fuera del cuerpo. Son los cinco sentidos clásicos.

Interoceptores: Están localizados en los aparatos respiratorio, digestivo, urogenital y, en general,... Continuar leyendo "Cognición, Sensación, Percepción y Memoria: Un Vistazo General" »

Principios Fundamentales de la Educación: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Unidad

Visión de unidad del mundo y su origen divino:

Vida: unión de lo espiritual con lo material.

Sin lo espiritual, lo material es una masa muerta. Sin lo material, la forma no se puede percibir. La unidad de ambas cosas es Dios, del cual proviene todo objeto y toda criatura. Diferencia entre 2 mundos:

  • Hombres
  • Naturaleza

Consecuencia pedagógica:

  • La unidad es el principio básico de toda labor educativa.
  • A partir de ella se logra que la persona sea consciente de la perfecta unidad entre Dios, la naturaleza y la humanidad.
  • El ser humano se aproxima a Dios cuando su naturaleza espiritual domina a la material.

2. Ley de Transformaciones, Equilibrio y Armonía en la Naturaleza

Visión dinámica de la naturaleza siempre presente en su teoría.

La manifestación... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Educación: Una Perspectiva Integral" »

Variables estranyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,54 KB

Mòdul 1


Procés inv. Social, etapes, lògica...: El disseny de la recerca ha de trobar l'equilibri entre les constriccions pràctiques De temps, diners, localització i disponibilitat de dades i entre els Requeriments teòrics, lògics, els objectius i les preguntes de la recerca. Les Etapes s'engloben dins de dos processos genèrics: primer, la construcció del Març Teòric de la recerca, i segon, el disseny empíric de la recerca, que inclou L'anàlisi de les dades. Els resultats de l'anàlisi ens tornen a remetre a la Teoria i les hipòtesis, que d'aquesta manera queden confirmades, refutades, Matisades o modificades. King, Keohane i Verba (2000) i també Goldthorpe (2000) Argumenten que la lògica inferencial científica s'ha d'aplicar

... Continuar leyendo "Variables estranyes" »

Zera nia supernia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

EUD


Garapena:


psikismoa eta Nortasunaren osaera garrantzitsua da, pertsonalitatea garatzeko. 
Joera interakzionista, Psikologia interakzio moderatua. 
Ideia nagusiak. Normaltasunaren teoria: Psikismaren osaera eta nortasunaren osaera.1.- Kontzientzia: Gizakiok Pentsatzen duguna. 2.- Aurrekontzientzia: Kontzientziaren bidez. 3.- Inkontzientzia: Nahiak eta Inpultsuak. Teoria psikosexuala: Plazerra, bizitzeko motorra. 1.- Aho aroa (0-18 hilab): plazer Gunea ahora. 2.- Uzki aroa (18-36 hilab): plazer Gunea uzkia. Sfinterren kontrola. Ingiene momentua nolakoa tratatu. 3.- Aro falikoa (36-72 hilab): Plazer gunea sexu organoa. Mutila → Elektra. Neska → Edipo. 4.- Latentzi aroa (72tik Nerabezarora): haurra sozializatu, gaitasun berriak. 5.... Continuar leyendo "Zera nia supernia" »