Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Manifestaciones y Tipos de Atención: Un Enfoque Neurocognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Manifestaciones de la Atención: Actividad del Sistema Nervioso

Actividades Fisiológicas (Internas)

  • Actividad Cortical: Actividad electroencefalográfica (EEG) y potenciales evocados.
  • Actividad del Sistema Nervioso Periférico: Actividad electrodérmica (AED), actividad electromiográfica (EMG), frecuencia cardíaca (FC) y dilatación pupilar.

Actividades Motoras (Externas)

  • Giros de la cabeza.
  • Inhibición de otras actividades motoras.
  • Ajustes corporales.
  • Movimientos oculares.

Manifestaciones Cognitivas de la Atención

Tareas que Implican Diferentes Niveles de Atención

  • Detección.
  • Discriminación.
  • Identificación.
  • Recuerdo.
  • Reconocimiento.
  • Búsqueda.

Indicadores de Rendimiento Relacionados con la Atención

  • Tiempo empleado en la tarea.
  • Frecuencia o porcentaje
... Continuar leyendo "Manifestaciones y Tipos de Atención: Un Enfoque Neurocognitivo" »

Cognición, Sensación, Percepción y Memoria: Un Vistazo General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Definición de cognición

La cognición es la capacidad que permite desarrollar conocimientos. Es la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías.

Diferencia entre sensación y percepción

Sensación: La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples.

Percepción: La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización.

Tipos de receptores sensoriales

Exteroceptores: Responden a estímulos originados fuera del cuerpo. Son los cinco sentidos clásicos.

Interoceptores: Están localizados en los aparatos respiratorio, digestivo, urogenital y, en general,... Continuar leyendo "Cognición, Sensación, Percepción y Memoria: Un Vistazo General" »

Principios Fundamentales de la Educación: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Unidad

Visión de unidad del mundo y su origen divino:

Vida: unión de lo espiritual con lo material.

Sin lo espiritual, lo material es una masa muerta. Sin lo material, la forma no se puede percibir. La unidad de ambas cosas es Dios, del cual proviene todo objeto y toda criatura. Diferencia entre 2 mundos:

  • Hombres
  • Naturaleza

Consecuencia pedagógica:

  • La unidad es el principio básico de toda labor educativa.
  • A partir de ella se logra que la persona sea consciente de la perfecta unidad entre Dios, la naturaleza y la humanidad.
  • El ser humano se aproxima a Dios cuando su naturaleza espiritual domina a la material.

2. Ley de Transformaciones, Equilibrio y Armonía en la Naturaleza

Visión dinámica de la naturaleza siempre presente en su teoría.

La manifestación... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Educación: Una Perspectiva Integral" »

Variables estranyes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,54 KB

Mòdul 1


Procés inv. Social, etapes, lògica...: El disseny de la recerca ha de trobar l'equilibri entre les constriccions pràctiques De temps, diners, localització i disponibilitat de dades i entre els Requeriments teòrics, lògics, els objectius i les preguntes de la recerca. Les Etapes s'engloben dins de dos processos genèrics: primer, la construcció del Març Teòric de la recerca, i segon, el disseny empíric de la recerca, que inclou L'anàlisi de les dades. Els resultats de l'anàlisi ens tornen a remetre a la Teoria i les hipòtesis, que d'aquesta manera queden confirmades, refutades, Matisades o modificades. King, Keohane i Verba (2000) i també Goldthorpe (2000) Argumenten que la lògica inferencial científica s'ha d'aplicar

... Continuar leyendo "Variables estranyes" »

Zera nia supernia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

EUD


Garapena:


psikismoa eta Nortasunaren osaera garrantzitsua da, pertsonalitatea garatzeko. 
Joera interakzionista, Psikologia interakzio moderatua. 
Ideia nagusiak. Normaltasunaren teoria: Psikismaren osaera eta nortasunaren osaera.1.- Kontzientzia: Gizakiok Pentsatzen duguna. 2.- Aurrekontzientzia: Kontzientziaren bidez. 3.- Inkontzientzia: Nahiak eta Inpultsuak. Teoria psikosexuala: Plazerra, bizitzeko motorra. 1.- Aho aroa (0-18 hilab): plazer Gunea ahora. 2.- Uzki aroa (18-36 hilab): plazer Gunea uzkia. Sfinterren kontrola. Ingiene momentua nolakoa tratatu. 3.- Aro falikoa (36-72 hilab): Plazer gunea sexu organoa. Mutila → Elektra. Neska → Edipo. 4.- Latentzi aroa (72tik Nerabezarora): haurra sozializatu, gaitasun berriak. 5.... Continuar leyendo "Zera nia supernia" »

Relaciones Humanas Efectivas: Claves para el Éxito en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Relaciones Humanas: Clave para la Convivencia y el Éxito

¡Qué diversa y dinámica es la vida del hombre! Todo gira en torno a la convivencia, al diálogo y a la participación. El ser humano es un ser social por naturaleza, y su sociabilidad lo lleva a formar grupos y a integrarse a los que ya existen.

Todo ser humano tiene un sentido innato de afiliación, que se traduce en conductas de pertenencia activa y participativa. Además, tiende a identificarse de manera personal y organizacional con uniformes, símbolos y distintivos, ya sean religiosos, políticos, empresariales e incluso deportivos.

Cualidades de un Buen Líder

  • Jamás dejar que los sentimientos personales influyan en las decisiones.
  • Cuando algo los enoja o los incomoda, no manifestarlo
... Continuar leyendo "Relaciones Humanas Efectivas: Claves para el Éxito en las Organizaciones" »

Palabras derivadas de la palabra conejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

•Fenotipo: Carácterísticas observables en una persona•Genotipo:composicióngenética de una persona, que contiene tanto rasgos expresado y no expresado.
Desarrollo prenatal: desde la concepción hasta el nacimiento. - Embrión: se forma luego de 2 semanas de la concepción, las células comienzan a especializarse, formando órganos, músculos, huesos y sis. Nervioso.
Periodo intrauterino(40 semanas):

Etapa germinal


Los primeros 14 días el cigoto se desplaza por la trompa de falopio hasta el útero, se forman las capas endodermo (aparato digestivo), ectodermo (piel), mesodermo (tejido muscular). Formación del saco amniótico, placenta, cordón umbilical. Implantación EN EL Útero.
Etapa embrionaria (2 a 8 semanas): Embrión, se desarrollan
... Continuar leyendo "Palabras derivadas de la palabra conejo" »

Condicionamiento e-o-r

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Los psicólogos conductistas no estudian:c) los procesos mentales entre el E- R

2. La diferencia entre el condicionamiento operante y el Condicionamiento clásico reside en: a) En el

condicionamiento operante la conducta es voluntaria, en el Condicionamiento clásico la conducta es

involuntaria, vegetativa.

3. Cuál es la respuesta falsa respecto al condicionamiento Operante:. b) Lo primero es hacer algo Para conseguir un refuerzo

4. La ley del efecto se atribuye a:  b) Thorndike,

5. Cada vez que el perro se orina en el sillón se le da una Pequeña descarga eléctrica: , b) Castigo positivo,

6. Uno de ellos no es un psicólogo conductista: a) Piaget,

7. En el condicionamiento operante se produce una asociación Entre:  b) El EI y el EC,

8. Para

... Continuar leyendo "Condicionamiento e-o-r" »

Jóvenes, Violencia y Actuación Policial: Análisis y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Grupos y Bandas Juveniles

El grupo de iguales o de amigos es un elemento normal en la socialización de los jóvenes, favoreciendo el desarrollo de su personalidad. Sin embargo, algunos jóvenes con carencias familiares, económicas o sociales pueden inclinarse hacia actividades delictivas o antisociales, uniéndose a bandas para compensar dichas carencias. Es difícil establecer una tipología exacta, pero existen desde grupos de amigos que realizan actos antisociales esporádicos hasta bandas estructuradas y organizadas.

Indicadores de bandas organizadas:

  • Nivel de organización
  • Estructura jerárquica
  • Estilos indumentarios distintivos
  • Utilización del graffiti para delimitar territorios
  • Rituales de iniciación
  • Territorio reconocido
  • Permanencia y continuidad
... Continuar leyendo "Jóvenes, Violencia y Actuación Policial: Análisis y Respuestas" »

Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Trastornos y el Impacto de las Drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Sistema Nervioso: Control y Coordinación

El sistema nervioso controla y coordina todas las acciones que tienen lugar en nuestro organismo.

Protección del Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está protegido por una serie de barreras:

  1. Encéfalo (cráneo), médula espinal (columna vertebral)
  2. Estructuras membranosas: Las meninges (Duramadre, aracnoide, piamadre).

Componentes Clave del Encéfalo

  • Cerebro:
    • Sustancia gris: Almacena y procesa información.
    • Sustancia blanca: Conecta diferentes zonas del cerebro.
  • Bulbo raquídeo: Controla las funciones corporales.
  • Cerebelo: Coordina movimientos.

La Neurona: Unidad Funcional del Sistema Nervioso

La neurona es una célula nerviosa con capacidad de transmitir el impulso nervioso (impulso eléctrico)... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Trastornos y el Impacto de las Drogas" »