Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudis sobre la intel·ligència i la personalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Estudis transversals i longitudinals i diferències de l’edat en la intel·ligència

Debat de si la intel·ligència és fixa o es desenvolupa al llarg del cicle vital: No és fixa ni permanent, es desenvolupa al llarg de la vida. El desenvolupament individual presenta una gran variabilitat. Cada etapa del cicle vital té els seus propis requisits i els processos psicològics s’adapten a cada necessitat.

Anys 20-30

Estudis transversals mitjançant test d’intel·ligència a individus segons la edat cronològica: Resultat: declivi en la intel·ligència segons augmentava l’edat.

Anys 60

Estudis longitudinals qüestionen el model anterior (el declivi intel·lectual) però també s’afirma que aquests estudis tenen limitacions per canvis situacionals,... Continuar leyendo "Estudis sobre la intel·ligència i la personalitat" »

Preguntas Clave sobre Consejería Familiar, Educación para la Salud y Estilos de Ayuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Premios de la Consejería Familiar

La consejería familiar se basa en:

  1. Un modelo biopsicosocial.
  2. El proveedor es parte del sistema.
  3. Acompañamiento en el proceso de salud-enfermedad.

Tipos de Crisis Familiares

Existen diferentes tipos de crisis que pueden afectar a las familias:

Desgracias Inesperadas

  • La probabilidad de ocurrencia es la misma para familias con o sin problemas.
  • Los problemas habituales y la nueva crisis pueden confundirse.
  • Pueden poner en evidencia problemas ignorados.
  • Peligro en buscar culpables.

Crisis en Desarrollo

  • Universales, previsibles, no se pueden prevenir, reales.
  • Pueden ser manifiestas en algunos aspectos.
  • Pueden provocar cambios permanentes.
  • Algunos son determinados por factores biológicos, otras por sociales.

Crisis Estructurales

  • Exacerbación
... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Consejería Familiar, Educación para la Salud y Estilos de Ayuda" »

Cinco Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Habilidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Cinco Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos

Kenneth Thomas y Ralph Kilmann identifican cinco estrategias para resolver un conflicto, cada una de las cuales se puede utilizar dependiendo del grado de asertividad y cooperación exhibido por las partes implicadas. Estas son:

  • Colaboración: Intenta satisfacer por completo a todas las partes. Requiere de alta asertividad y colaboración por ambas partes implicadas.
  • Acomodación: Indica la voluntad de una de las partes de satisfacer las necesidades de la otra, sin importar las suyas propias. Requiere de mucha cooperación y casi ninguna asertividad.
  • Compromiso: Se consigue un equilibrio entre ambas partes, garantizando que todos queden satisfechos.
  • Competencia: Se garantiza que una persona
... Continuar leyendo "Cinco Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Habilidades Clave" »

Parafilias: Tipos y definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

ALGOLAGNIA ACTIVA (SADISMO):

Es la obtención de placer sexual mediante actos despiadados, inflingiendo dolor a la pareja.

ALGOLAGNIA PASIVA (MASOQUISMO):

Es la obtención de placer sexual mediante actos despiadados, soportando el dolor.

ALGOLAGNIA MIXTA (SADOMASOQUISMO):

Es la obtención de placer mediante actos despiadados, ya sea soportando ó inflingiendo dolor a la pareja.

FETICHISMO:

Es la obtención de placer sexual, mediante el uso de objetos inanimados.

VOUYERISMO:

Es la obtención de placer sexual, observando a hombres ó mujeres durante el acto del desnudo, masturbación ó coito.

EXHIBICIONISMO:

Es la obtención de placer sexual, a través de mostrar compulsivamente los genitales, por lo general a menores de edad. La obtención de placer se... Continuar leyendo "Parafilias: Tipos y definiciones" »

Agentes de Socialización y Desarrollo Infantil: Escuela, Medios y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Agentes de Socialización

La Escuela

Hay facetas de las personas que hacen referencia a la cultura que solo se pueden asegurar si se lleva a cabo una enseñanza desde la escuela. La escuela es un instrumento básico para promover la socialización. La LOE establece que la educación tiene la responsabilidad de conseguir el desarrollo integral del niño. Tendrá en cuenta los aspectos afectivos, sociales, psicomotores y cognoscitivos. Hace énfasis en la importancia que tiene este ámbito en el desarrollo social habida cuenta de la cantidad de horas que pasa en la escuela. Se enseñan contenidos escolares entre los que se incluyen valores y normas. Los profesores transmiten conocimientos escolares y además valores necesarios para el desarrollo.... Continuar leyendo "Agentes de Socialización y Desarrollo Infantil: Escuela, Medios y Etapas" »

El Aprendizaje: Teorías Conductistas y Cognitivas, Factores y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente del comportamiento a causa de la experiencia. Dicho de otra manera, es la adquisición de nuevas formas de comportamiento. El aprendizaje es una inferencia derivada de cambios en la conducta. Es un término muy amplio que abarca distintas respuestas a una señal, una habilidad, la alteración del modo de conocimiento, etc.

¿Cómo Aprender Según las Concepciones Conductistas?

- El Asociacionismo (Thorndike)

Thorndike formuló la teoría del aprendizaje por ensayo-error, que consiste en efectuar una serie de movimientos al azar hasta encontrar la solución. Observó una disminución del tiempo necesario para encontrar la solución según el número de veces que se hubiera... Continuar leyendo "El Aprendizaje: Teorías Conductistas y Cognitivas, Factores y Estrategias" »

Desarrollo Infantil: Sensaciones, Percepciones, Reflejos y Maduración Motriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Sensación y Percepción

La sensación es un fenómeno psicofísico mediante el cual un órgano sensorial capta, elabora y transmite un determinado tipo de energía a través de un estímulo externo. Estas sensaciones son involuntarias. La percepción, por otro lado, es un fenómeno psicofísico a través del cual transformamos una sensación en un objeto conocido.

Tipos de Sensaciones

  • Exteroceptivas: Son aquellas que se producen desde el exterior.
  • Interoceptivas: Son aquellas que nos llegan desde el interior del cuerpo. Estas se pueden dividir en:
    • Propioceptivas: Nos llegan a través de los músculos.
    • Viceroceptivas: Nos llegan a través de los órganos.

Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NESSE)

Dentro de la NESSE hay varios tipos:

  • NEE (Necesidades
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Sensaciones, Percepciones, Reflejos y Maduración Motriz" »

Observación y Autobservación: Fundamentos, Métodos y Proceso en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1. Introducción

La observación es una técnica específica en la que previamente tenemos la intención de observar algo, una conducta. El método observacional derivado de esta técnica conlleva una serie de características:

  • Observador experto: La observación es realizada por una persona que ha sido entrenada para observar una conducta específica.
  • Situación natural: Generalmente, se observa en situaciones donde la conducta se manifiesta de forma natural.
  • Observación sistemática: Existe un plan previo, detallado en el registro, antes de iniciar la observación de la conducta.

Con estas características, podemos definir el concepto de observación como: Cualquiera de los procedimientos de recogida de información que requieren una percepción

... Continuar leyendo "Observación y Autobservación: Fundamentos, Métodos y Proceso en Psicología y Sociología" »

Què és la Cultura? Definició, Tipus i la seva Relació amb la Natura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Què és la Cultura?

La naturalesa: allò que ens ha estat donat, com allò amb què s’ha trobat la humanitat, i on hem de subsistir com a individus i com a espècie.

La cultura: allò que hi hem posat els humans, allò que hem afegit a la naturalesa. La cultura pot ser entesa com un sistema relativament integrat d’idees, valors, actituds, assercions ètiques i maneres de viure, disposats en esquemes o patrons que posseeixen una certa estabilitat dins d’una societat determinada, de manera que influeixen en la seva conducta i estructura.

No podem oblidar que nosaltres, tant individualment com col·lectivament, som una barreja de naturalesa i de cultura.

En la cultura d’una societat podem distingir:

  • Trets culturals: Són les unitats més reduïdes
... Continuar leyendo "Què és la Cultura? Definició, Tipus i la seva Relació amb la Natura" »

Nortasuna, Psikologia eta Nahaste Mentalak: Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,5 KB

Nortasuna eta Pertsonalitatea

Nortasuna: pertsonalitatea, besteei ematen diegun irudia adierazteko erabiltzen da. Sigmund Freud: gizakiak jokabideak ez ditu kasualitatez gertatzen, haurtzaroko lehen faseko esperientziek eragin handia dute bizitzaren eboluzioan eta haurtzaroko sexualitateak garrantzi handia du nortasunaren garapenean.


Eredu Topografikoa

Kontzientea: kontziente maila hau une horo kontzientzian dauden pertzepzioek, pentsamenduek eta oroitzapenek osatzen dute. Prekontzientea: oroitzapenek osatzen dute, zerikusirik bizi dugun uneko pentsamenduekin, baina kontzientera erraz ekar daiteke. Inkontzientea: kontzientean ez dauden oroitzapenak, asmoak eta osagaiak sartzen dira. Material horren parte bat ez da inoiz kontzientearen parte izan.... Continuar leyendo "Nortasuna, Psikologia eta Nahaste Mentalak: Azterketa" »