Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias para el Trabajo en Equipo y la Dinámica Grupal Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Trabajo Individual vs. Trabajo en Grupo: Factores Clave

La elección entre el trabajo individual o en grupo es una variable importante a tener en cuenta. Otros tipos de variables que pueden incidir son: las dimensiones del grupo, su composición y el tiempo disponible.

Las personas logran mayores progresos cuando se da una buena dosificación entre el trabajo con otros y el esfuerzo solitario. En el deporte, el trabajo en grupo favorece la cooperación entre las personas, la distribución de funciones entre los miembros de un equipo, y el aprendizaje de conceptos tácticos y de técnica colectiva. Por otro lado, el trabajo individual implica mayores responsabilidades para la persona.

Ventajas y Desventajas del Trabajo en Equipo

Ventajas:

  • Un equipo
... Continuar leyendo "Estrategias para el Trabajo en Equipo y la Dinámica Grupal Efectiva" »

Teorías Fundamentales de la Motivación: Maslow, Herzberg, McClelland y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Principales Teorías de la Motivación

Teorías de Contenido

Estas teorías se centran en qué motiva a las personas. Las principales son:

  • Teoría de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow
  • Teoría Bifactorial de Herzberg
  • Teoría de las Necesidades Aprendidas de McClelland

Teorías de Proceso

Estas teorías se enfocan en cómo se produce la motivación. Destacan:

  • Teoría de la Expectativa de Vroom
  • Teoría de la Finalidad de Locke
  • Teoría de la Equidad de Adams

Teoría de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow

Maslow define la motivación como una pirámide de necesidades. Según esta teoría, cuando la persona satisface las necesidades de un nivel, se sentirá motivada para pasar a un nivel superior. En la parte inferior de la pirámide están las... Continuar leyendo "Teorías Fundamentales de la Motivación: Maslow, Herzberg, McClelland y Más" »

Desenvolupament Moral: Teories Clau i Rol de l'Educació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

La Moralitat: Conceptes i Desenvolupament

La moralitat fa referència a certes normes establertes dins d'una societat, com ara "això és bo" o "això és dolent". La seva essència resideix en el respecte de l'individu davant aquestes normes. Un dels principals objectius del procés de socialització és aconseguir que els infants aprenguin a distingir entre el que es considera correcte o incorrecte, és a dir, que arribin a conèixer els valors morals que té la societat en la qual viuen i es comportin segons aquests.

Teories Explicatives del Desenvolupament Moral

L'estudi del desenvolupament moral s'ha abordat des de diferents enfocaments teòrics. Els més importants són:

Teories de l'Aprenentatge Social

  • Se centren principalment en la conducta
... Continuar leyendo "Desenvolupament Moral: Teories Clau i Rol de l'Educació" »

Dinámica de Grupos: Tipos, Roles, Liderazgo y Trabajo en Equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Tipos de Grupos

1. Según la relación afectiva

  • Primario: Los límites se ponen de forma informal.
  • Secundario: Las relaciones entre sus miembros son impersonales e institucionales, y se consideran formales cuando hablamos de normas.

2. Según la conexión del individuo al grupo

  • Grupo de pertenencia: Al cual la persona pertenece sin elegirlo (familia, clase, trabajo).
  • Grupo de referencia: Donde el individuo se identifica y comparte valores y normas (congregación de religiosas).

3. Según la constitución

  • Formal: Es el que viene definido por la organización cuando da al grupo una estructura, determinadas normas y estatutos con el propósito de que cumplan con las metas de la organización; es decir, responde a una planificación racional para conseguir
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Tipos, Roles, Liderazgo y Trabajo en Equipo" »

Trastorns en Persones Grans: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Trastorns Freqüents en Persones Grans

Introducció

Un trastorn o conflicte pot ser provocat per factors interns i externs.

  • Factors interns: Patologies pròpies de la persona.
  • Factors externs: La feina, la família, la situació vital.

Trastorns més Freqüents en Persones Grans i Malaltes

Ansietat: Sentiments de malestar i por difusos a causa de la reacció d'una persona davant del que percep com una amenaça. No altera la vida quotidiana.

Símptomes: Malestar, marejos, pèrdua de coneixement, sensació d'ofegament.

Depressió: Situació continuada de tristesa que es manifesta per una pèrdua de plaer en activitats que abans eren gratificants, baixa autoestima i alteració de l'afectivitat. Bloqueja la vida diària.

Símptomes: Apatia, pèrdua d'interès,... Continuar leyendo "Trastorns en Persones Grans: Guia Completa" »

Actitudes y Fases del Sanitario en la Relación de Ayuda con el Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Actitudes y Fases del Sanitario en la Relación de Ayuda

La enfermedad sitúa a una persona en una situación vulnerable, creándole problemas y agravando otros, alterando la vida familiar y haciendo aparecer miedos como el miedo a la muerte o la inseguridad económica. Estas situaciones pueden llegar a ser tan graves que requieren la ayuda de un profesional, ya que no todos los profesionales sanitarios aceptan al paciente como persona.

Actitudes del Sanitario hacia el Paciente

Podemos identificar diferentes actitudes:

  • Nocivo: Considera a la persona igual que la enfermedad, un objeto a reparar. No le interesa su estado, lo interrumpe, no se compromete ni lo respeta.
  • Neutro: No lo interrumpe ni establece relaciones personales. Tampoco lo anima a
... Continuar leyendo "Actitudes y Fases del Sanitario en la Relación de Ayuda con el Paciente" »

Deficiencia Visual: Percepción, Tipos y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Deficiencia Visual: Definición y Alcance

La deficiencia visual se define como una alteración permanente en los ojos, en las vías de conducción del impulso visual o en la corteza cerebral, que produce una disminución patente en la capacidad de visión.

Esta definición engloba un amplio espectro de posibilidades, que van desde la ceguera absoluta hasta alteraciones leves en la visión. Cada situación presenta necesidades únicas y requiere de recursos y procesos de intervención específicos.

Medición de la Deficiencia Visual

¿Cómo se mide la deficiencia visual? Se utilizan principalmente dos parámetros:

  • Agudeza visual: Capacidad de un ojo para percibir objetos. Se concreta en la imagen más pequeña cuya forma puede apreciarse. Se mide
... Continuar leyendo "Deficiencia Visual: Percepción, Tipos y Desarrollo Cognitivo" »

El Estrés: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué es el Estrés?

El estrés es un proceso donde las demandas ambientales superan la capacidad adaptativa de un organismo, generando cambios biológicos y psicológicos que pueden aumentar el riesgo de enfermedad. El estrés involucra tres elementos clave:

  • Situaciones ambientales (agentes estresantes): Factores externos que desencadenan la respuesta al estrés.
  • La persona: La interpretación individual de las situaciones como perjudiciales o desafiantes influye en la respuesta al estrés.
  • Respuestas al estrés: Reacciones emocionales y biológicas del individuo ante los agentes estresantes.

Fases del Estrés

  • Fase de alarma: El organismo entra en estado de alerta, presentando cambios como aumento de la frecuencia cardíaca, variaciones de temperatura,
... Continuar leyendo "El Estrés: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención" »

Desarrollo Humano: Sensorial, Perceptivo, Visual y Auditivo en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Desarrollo Humano: Crecimiento, Maduración, Aprendizaje y Desarrollo

Conceptos Clave

  • Crecimiento: Aumento cuantitativo de las estructuras corporales en diferentes momentos evolutivos.
  • Maduración: Cambios morfológicos (forma) y de pautas de conducta que ocurren de forma natural.
  • Aprendizaje: Proceso por el que las experiencias modifican nuestro sistema cognitivo y afectivo, por lo tanto, modifican nuestra conducta.
  • Desarrollo: Cambios en la naturaleza y en la organización de la estructura y la conducta de un organismo relacionados con la edad. Son los cambios evolutivos y, por tanto, acumulativos e irreversibles.

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones conscientes e inconscientes del organismo. Consta... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Sensorial, Perceptivo, Visual y Auditivo en la Infancia" »

Creixement i Desenvolupament Infantil: Trastorns i Cures Essencials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,85 KB

Creixement i Desenvolupament Infantil: Conceptes Clau

Creixement

Procés quantitatiu a través del qual s'incrementa el nombre de cèl·lules (talla, pes, perímetre cranial...). S'inicia en el moment de la concepció i varia en funció del sexe i l'edat.

Desenvolupament

Procés qualitatiu que passa amb el temps i amb el perfeccionament de les diferents funcions de l'organisme.

Maduració

Conjunt de processos associats a l'aparició natural i espontània d'una sèrie de pautes i conductes programades biològicament i que tenen com a límit la genètica. Depèn dels factors interns del codi genètic.

Trastorns Freqüents en el Creixement Infantil

Són una desviació del patró normal del creixement dels nens sans, entès com una mitjana, ja que no hi... Continuar leyendo "Creixement i Desenvolupament Infantil: Trastorns i Cures Essencials" »