Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Personalidad: Teorías Clave y Modelos Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Conceptos Fundamentales de la Personalidad

Definición Coloquial

Es la forma de ser de cada persona.

Definición Clásica (Sheldon y Stevens)

La personalidad es la organización dinámica de los aspectos cognitivos, afectivos, conativos, fisiológicos y morfológicos del individuo.

Principales Teorías y Modelos de la Personalidad

Kretschmer: Tipología Constitucional

Según este autor, a determinadas formaciones físicas le corresponden aspectos psicológicos:

  • Leptosomático: Cuerpo delgado y estrecho, cara alargada. Mentalidad esquizotímica, poco sociable y con gran facilidad de pensamiento abstracto. Predispuesto a sufrir esquizofrenia.
  • Pícnico: Talla baja, obeso, con la cara redonda y el cuello ancho. Grandes oscilaciones de su humor, gran capacidad
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Teorías Clave y Modelos Psicológicos" »

Estrategias de Intervención en Hipoacusia y Deficiencias Visuales: Enfoque Multidisciplinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Tratamiento de la Hipoacusia: Un Enfoque Multidisciplinario

El tratamiento de la hipoacusia requiere un trabajo multidisciplinario, siendo fundamental la colaboración con las familias. Es necesario conocer quién puede orientar los primeros pasos de los padres. Entre el equipo multidisciplinario se puede encontrar:

  • Médico Otorrino: Lleva a cabo el diagnóstico.
  • Audioprotesista: Selecciona y adapta las prótesis auditivas.
  • Logopeda y profesionales especializados en audición y lenguaje: Valoran el desarrollo comunicativo y del lenguaje.

Intervención Psicoeducativa

La atención temprana: Radica en favorecer e incentivar el desarrollo intelectual global, facilitando un instrumento de comunicación a la persona discapacitada. El programa engloba todas... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención en Hipoacusia y Deficiencias Visuales: Enfoque Multidisciplinario" »

Desenvolupament Psicomotor: Esquema Corporal, Tònic i Lateralitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

L'esquema corporal es produeix alhora que es duu a terme el desenvolupament de l'individu, com a resultat d'un únic procés, en les diferents àrees.

Definicions de l'Esquema Corporal

P. Vayer: Components de l'Esquema Corporal

  • La percepció i el control del propi cos.
  • Un equilibri postural econòmic.
  • Una lateralitat ben afermada.
  • La independència dels diferents segments en relació al tronc i dels uns respecte als altres.
  • El domini de les pulsions i inhibicions que està associat al control psicotònic.

B. Lièvre i States: Coneixement i Representació

El coneixement verbal de les diferents parts del cos, la capacitat de representació gràfica o mental del propi cos.

J.A. García: Representació Mental del Cos

L'esquema corporal consisteix en la representació... Continuar leyendo "Desenvolupament Psicomotor: Esquema Corporal, Tònic i Lateralitat" »

Desarrollo sensorial en niños: percepciones y estímulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El desarrollo sensorial

Es un proceso mediante el cual el niño recoge y elabora su propia representación del mundo.

Las sensaciones son la impresión producida en el cerebro por la excitación originada en un receptor sensorial a causa de un estímulo del mundo interno o externo. Hay 3 tipos:

  • Exteroceptivos: captan información del exterior
  • Propioceptivos: informan de la situación del cuerpo en el espacio
  • Interoceptivos: informan de los estados internos del organismo

Las percepciones son el modo en el que damos sentido a la información que procesan nuestros sentidos y necesita la ayuda de:

  • Atención: concentrarse en determinados estímulos
  • Memoria: en la medida que evocamos otros estímulos del pasado
  • Factores externos: como el ruido
  • Factores internos.
... Continuar leyendo "Desarrollo sensorial en niños: percepciones y estímulos" »

Estrategias Efectivas para la Planificación, Ejecución y Evaluación de Actividades: Modelo Cognitivo y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estrategias para la Planificación, Ejecución y Evaluación de Actividades

Planificación de la Actividad

  • Determinar las necesidades, formular los objetivos y seleccionar las técnicas.
  • Considerar las características del grupo (integrantes, tamaño del grupo y grupos permanentes u ocasionales).
  • Evaluar el espacio disponible.
  • Establecer el tiempo necesario.
  • Seleccionar los materiales adecuados.
  • Elaborar una síntesis de la actividad: ficha técnica.

Ejecución de la Actividad

El rol del animador:

El animador debe:

  • Conocer los fundamentos teóricos y la estructura de cada técnica, así como sus posibilidades y riesgos.
  • Seguir los procedimientos que hayan sido establecidos previamente.
  • Aplicar las técnicas con objetivos claros y concretos.
  • Evitar actividades
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Planificación, Ejecución y Evaluación de Actividades: Modelo Cognitivo y Mecanismos de Defensa" »

Bienestar y Riesgos Laborales: Burnout, Estrés, Acoso y Teletrabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Síndrome de Burnout: Desgaste Profesional

El Burnout es el desgaste profesional que sufren los trabajadores de los servicios a personas (sanidad, enseñanza, administración pública, policía, servicios sociales, etc.), debido a unas condiciones de trabajo que exigen altas demandas sociales.

Características del Burnout

  • Agotamiento emocional.
  • Disminución y pérdida de energía, fatiga, dolor, etc.
  • Despersonalización.
  • Actitudes negativas hacia la tarea, insensibilidad, conductas despectivas hacia los receptores del servicio, etc.
  • Baja productividad.
  • Evaluación del propio trabajo de forma negativa, errores, siniestralidad, etc.

Causas y Evolución del Burnout

  • Actitud insidiosa: Desgaste propio de la profesión, sin diferenciación entre la vida
... Continuar leyendo "Bienestar y Riesgos Laborales: Burnout, Estrés, Acoso y Teletrabajo" »

Desarrollo Socioafectivo Infantil: Etapas Clave de 0 a 24 Meses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Durante los primeros meses de vida, el niño atraviesa una etapa de indiferenciación yo-no yo. El bebé se comporta como si formara un sistema único con su madre, sin diferenciar la acción del otro de la propia, ya que aún no está en condiciones de percibir la separación. M. Mahler habla de una simbiosis.

Cuando un bebé toca un objeto al inicio de su desarrollo, no puede aún diferenciar su mano de lo que toca. Solo reconoce las sugestiones del alimento si tiene hambre, pero no reconoce la leche como tal, ni el biberón, ni el chupete, sino el pezón cuando lo recibe en la boca.

Primeros Tres Meses: Indiferenciación y Narcisismo

Durante los tres primeros meses de vida, todavía no existe conciencia del yo ni de la relación entre el mundo... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo Infantil: Etapas Clave de 0 a 24 Meses" »

Dinámicas de Grupo: Conceptos, Formación y Tipologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Concepto de Grupo Social

Un grupo social es el conjunto de personas estructurado en función de un objetivo, elegido desde el exterior, que dirige el conjunto de sus relaciones. Desde una perspectiva psicosocial, es un conjunto de individuos que pretenden conseguir un mismo fin, por lo que interactúan recíprocamente y, al mismo tiempo, se sienten pertenecientes al grupo.

Para que exista un grupo es necesario:

  • Un objetivo común.
  • Interacción frecuente entre sus miembros.
  • Una estructura definida.
  • Conciencia de pertenencia al grupo.

Características y Estructura del Grupo

Las características fundamentales que definen la dinámica y estructura de un grupo incluyen:

  • Estructura del grupo: Es el conjunto de papeles y de expectativas recíprocas.
  • Cohesión
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Conceptos, Formación y Tipologías" »

La Família: Perspectives, Crisis i Educació Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,2 KB

1. La família

1.1. Aproximació al concepte de família

Definició de família: membres de la llar emparentats entre ells, fins a un grau determinat, per sang, adopció i matrimoni.

1.1.1 La família des de punt de vista jurídic

Tant la constitució com el dret de família han anat regulant la realitat familiar de cada moment. La regulació de les relacions de parentiu

  • Relacions de consanguinitat: persones de la mateixa sang, amb un antecedent comú.
  • Relacions d'afinitat: relacions directes o indirectes ocasionades per unió matrimonial o reconeixement legal.
  • Relacions d'adopció: vincles que neixen en virtut d'un acte legal.

1.2. La família des de la perspectiva antropològica

Des de la perspectiva antropològica sembla acceptat que la família... Continuar leyendo "La Família: Perspectives, Crisis i Educació Familiar" »

Desenvolupament Moral i Educació en Valors: Teories Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

La Moralitat: Conceptes i Objectius

La moralitat fa referència a certes normes establertes dins d'una societat. Això està bé, això és dolent. Un dels principals objectius és aconseguir que els infants aprenguin a distingir entre allò que es considera correcte o incorrecte.

Teories Explicatives del Desenvolupament Moral

  • Aprenentatge social: Bandura i Hoffman
  • Evolutives: Piaget, Kohlberg i Rawls

Teoria de l'Aprenentatge Social: Albert Bandura

Considera que el desenvolupament moral es realitza a través del condicionament i de l'aprenentatge de normes i valors.

  • Ensenyament directe o entrenament instrumental: els adults busquen modelar el comportament dels nens mitjançant reforços positius (premis) i negatius (càstigs).
  • Imitació activa: Els
... Continuar leyendo "Desenvolupament Moral i Educació en Valors: Teories Clau" »