Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament de gènere i sexe en la infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

Gènere i sexe

Les diferències de sexe són les derivades de les diferències físiques i biològiques entre un ésser masculí i un ésser femení.

Les diferències de gènere estan basades en tradicions, valors o creences (no necessàriament compartides per totes les cultures), que pressuposen actuacions i comportaments diferents per a cada sexe.

Diferenciació sexual i de gènere en la infància

Entre el primer i el segon trimestre de gestació es pot conèixer el sexe del nadó. Ja en edat molt primerenques, els bebès poden arribar a comprendre que les persones es divideixen generalment en homes i dones.

Tres mesos, els bebès poden apreciar que les cares i les veus masculines són diferents de les femenines.

Un any, ja són capaços de distingir... Continuar leyendo "Desenvolupament de gènere i sexe en la infància" »

Imaginación y Memoria: Procesos Cognitivos Esenciales de la Mente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Imaginación: Capacidad y Manifestaciones Mentales

La imaginación es la capacidad de formar imágenes y trabajar con ellas, lo que implica una actividad productiva. Una imagen es la reproducción mental de una percepción.

Tipos de Imaginación

  • Imaginación Reproductora: Evoca imágenes, las extrae de donde las tenemos guardadas. Es necesaria para la memoria, ya que recordar es evocar imágenes del pasado.
  • Imaginación Creadora: Se da en el ser humano y en animales con cierta capacidad intelectual; está ligada a la inteligencia. En sentido estricto, no se crea nada de la nada, sino que se manipulan las imágenes de la realidad para generar nuevas.

Cómo se Manifiesta la Imaginación

  • En Sueños: Serie de imaginaciones que transcurren mientras se
... Continuar leyendo "Imaginación y Memoria: Procesos Cognitivos Esenciales de la Mente" »

L'ensenyament de la llengua oral a l'escola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

BLOC 2: DIDÀCTICA DE LA LLENGUA ORAL

La llengua oral s’ha d’ensenyar a l’escola.

La llengua oral NO és un do innat.

A Primària encara no tenen un nivell suficient del registre formal, per defensar-se a nivell informal una mica més, però no tenen una competència comunicativa oral suficient encara.

El currículum incideix poc en l’àmbit de la llengua oral

El mestre té un paper rellevant coma model de llengua.

PER QUÈ CAL ENSENYAR LLENGUA ORAL?

2 grans propòsits:

  • Pel paper mediador que exerceix en el procés d’ensenyament i d’aprenentatge, Els nens a l’hora d’aprendre l’instrument que tenen més valuós és la llengua oral, ja que és aquella que a classe permet l’entesa, les preguntes, etc. El llenguatge és un instrument
... Continuar leyendo "L'ensenyament de la llengua oral a l'escola" »

Componentes Socioafectivos: Afectividad, Emociones y Desarrollo Afectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

COMPONENTES SOCIOAFECT: 1. Afectividad:

Formada por la supervivencia y la expresión de estados de ánimo del ser humano, en relación con las personas más próximas, pero también en su relación consigo mismo y con su entorno físico. 2. Emociones: Estados de agitación o excitación fisiológica que aparecen en cada persona como respuesta a un estímulo.

Componentes:

  • Estímulo: Puede ser interno y externo.
  • Externo: A través de los sentidos.
  • Interno: Pensamiento.

Respuesta fisiológica: No podemos controlar la respuesta fisiológica emocional que produce un estímulo, pero sí se puede cambiar un sentimiento. Alegría-Respuesta fisiológica-Se acelera el corazón.

AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO AFECTIVO:

El mundo emocional empieza en

... Continuar leyendo "Componentes Socioafectivos: Afectividad, Emociones y Desarrollo Afectivo" »

Comunicación y Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Factores que Influyen en la Comunicación

Factores Favorecedores

Para una comunicación efectiva, es crucial:

  • Contextualizar la información: Adaptar el mensaje al contexto y al conocimiento del interlocutor.
  • Estructurar el mensaje: Organizar las ideas de forma clara y lógica.
  • Ser breve: Transmitir el mensaje de forma concisa y evitar la redundancia.
  • Expresarse con un lenguaje adaptado al interlocutor: Utilizar un lenguaje comprensible para el receptor.
  • Escucha activa: Prestar atención al mensaje del emisor, parafrasear, mostrar empatía y resumir para asegurar la comprensión.
  • Retroalimentación (feedback): Asegurarse de que el mensaje ha sido comprendido por el otro.
  • Escuchar sin prejuicios: Evitar juicios de valor y estereotipos.

Factores Inhibidores

... Continuar leyendo "Comunicación y Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)" »

Evolució Històrica del Concepte de Discapacitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Fases de l'evolució del concepte de discapacitat

Cultures antigues: Enfocament màgic-religiós

Els grans trastorns físics o sensorials són deguts a un poder sobrehumà que posa a prova o castiga la persona.

Remeis i tractament social

  • Remeis: màgia o intervenció de bruixes, massatges, banys, herbes...
  • A nivell social: la persona és objecte de rebuig i, de vegades, causa de mort.

Des del segle XV: Enfocament tècnic i secularitzador

La discapacitat es veu com a resultat de fenòmens naturals (accidents).

Institucions i tractament

  • Institucions manicomials: orientades a la rehabilitació amb tractaments que persegueixen la inserció social.
  • Internament massiu: les feines terapèutiques les feien les monges o els cures.

Finals del segle XIX i Segona

... Continuar leyendo "Evolució Històrica del Concepte de Discapacitat" »

Educación Social y Desarrollo de Competencias: Claves para la Integración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Educación Social como Adquisición de Competencias Sociales

Los autores relacionados con las teorías de la comunicación y del interaccionismo simbólico, quienes sostienen que el espíritu humano nace de la comunicación, definen la educación social como la adquisición de competencias sociales en su contexto social.

G. H. Mead (1973) creía que el hombre “solo se convierte en persona cuando ha desarrollado un espíritu dentro del contexto de la experiencia social”. Las personas pensamos, sentimos, deseamos y actuamos no por estar determinadas biológicamente, sino porque, gracias a la comunicación y a los problemas derivados de la convivencia social, el organismo humano reacciona y mejora.

L. S. Vygotsky (1977) afirma que “el crecimiento

... Continuar leyendo "Educación Social y Desarrollo de Competencias: Claves para la Integración" »

Negoziazio-bilera: Moderatzaileraren lana eta Gatazka motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

Negoziazio-bilera:

  • Helburua: Kontrajarriko interesak kontziliatzea. Gatazka bati buruz akordio batera heltzea kontsentsuaren bidez.

    • Partaideen papera: Aktiboa. Alde bakoitzaren harrera azalduko dute, iritziak azalduko dituzte proposamenak eginez.

    • Gidari/Moderatzaileren papera: Erreztatzailea. Inpartziala izan behar du eta konponbide baten bilaketa bultzatu behar du.

12. gaia

Moderatzaileraren lana ez da batere erraza izaten eta jakina, ezin du edonork bete. Moderatzaileak tratatu behar gaiari buruzko ezaguera tekniko batzuk behar ditu eta aldiberean, ezaguera psikologiko batzuk izatea:

  • Positiboa: Taldea aurrera eramaten dduten aspektu positiboetan zentratzen da. Taldeari bere kemena hedatzen dio.

  • Irekia: Partaideen eritziak onartzen ditu, kritikatu

... Continuar leyendo "Negoziazio-bilera: Moderatzaileraren lana eta Gatazka motak" »

Desarrollo de la Identidad Sexual y Roles de Género: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Construcción de la Identidad Sexual y los Roles de Género

Para la construcción de la identidad sexual, la relación con las figuras de apego es decisiva, ya que a través de esta relación se establece una identificación con la figura de apego del mismo sexo. En la construcción de esta identidad también participan los iguales y los medios de comunicación.

El Triple Proceso de Adquisición de la Identidad Sexual, Sexo y Género

  1. Reconocimiento conductual de la existencia de dos tipos de vestimenta, juguetes, etc. Los niños y niñas manifiestan sus preferencias antes de los dos años.

  2. Autoclasificación en una de las dos categorías sexuales. Esto supone un conocimiento de la identidad sexual de los demás y un conocimiento de sí mismo,

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Identidad Sexual y Roles de Género: Factores Clave" »

Identitat, Exclusió Social i Pobresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

  • Identitat individual:

    Experiència i imatge que té el subjecte de si mateix.

  • Identitat social:

    Conjunt de característiques que la societat atribueix als individus.

  • Estereotip:

    Conjunt de creences i idees preconcebudes que un determinat grup comparteix sobre les característiques d'altres grups.

  • Prejudicis:

    L'acte de jutjar abans de disposar d'una informació completa.

  • Alteritat:

    Es genera a partir de sistemes de classificació social i de les desigualtats entre el repartiment de recursos materials, econòmics i culturals.

  • La naturalització de l'exclusió:

    Consisteix a considerar les situacions de desavantatge com a naturals i inevitables, o a culpar les mateixes persones que la pateixen de ser les responsables de la seva situació.

    1. Durkheim:

      Els desviats

... Continuar leyendo "Identitat, Exclusió Social i Pobresa" »