Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Educació i intervenció educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Definició educació i que implica

Procés complex i dinàmic entre dues o més persones, que pretén el perfeccionament de l’individu com a persona en la societat. És un procés permanent al llarg de la vida. Té un resultat final diferent de l’inicial.

  • Implica activitat i canvi

  • Mitjà per assolir finalitats humanes, per realitzar-nos.

  • Mitjà d’estructuració personal i social.

  • Procés intencional i individualitzat

  • Permanent i inacabat

L'educació implica formació, instrucció i desenvolupament

Concepte d’intervenció educativa

Intervenció: Conjunt d’actuacions destinades a procurar la satisfacció de necessitats d’una persona.

Intervenció a l’etapa infantil: Actuació adreçada a la consecució del desenvolupament global de les capacitats... Continuar leyendo "Educació i intervenció educativa" »

Comunicación Empresarial: Tipos, Niveles, Barreras y Liderazgo Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Comunicación en la Empresa: Fundamentos y Desafíos

Tipos de Comunicación

  • Comunicación formal: Se produce dentro de los canales oficiales de la empresa, incluyendo la comunicación entre compañeros y con los superiores jerárquicos.
  • Comunicación informal: Se desarrolla fuera de los canales formales, como rumores y conversaciones durante los descansos.

Niveles de Comunicación

  • Comunicación vertical: Flujo de comunicación entre un jefe y sus subordinados.
  • Comunicación horizontal: Intercambio de información entre personas del mismo nivel jerárquico.

Barreras en la Comunicación

Son interferencias que pueden afectar negativamente la comunicación, impedirla o distorsionar su significado. Se clasifican en:

  • Barreras personales: Surgen de las emociones,
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos, Niveles, Barreras y Liderazgo Efectivo" »

Dominando las Habilidades Sociales: Claves para la Interacción Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Habilidades Sociales: Claves para la Interacción Efectiva

Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que nos permiten actuar con más eficacia en nuestras relaciones interpersonales.

Componentes de la Comunicación

Los componentes verbales son los elementos del habla y su contenido.

Los componentes no verbales son aquellos que emplean el cuerpo, el movimiento y los sonidos (excepto las palabras) para transmitir información o apoyar el contenido del mensaje.

Tipos de Comunicación No Verbal

  • Afianzar
  • Sustituir
  • Acentuar
  • Contradecir
  • Regular la interacción

Los componentes paralingüísticos son elementos vocales de la comunicación sin tener en cuenta su contenido verbal.

Tipos de Componentes Paralingüísticos
  • Volumen de la voz
  • Entonación
  • Fluidez
  • Velocidad
  • Claridad
  • Tiempo
... Continuar leyendo "Dominando las Habilidades Sociales: Claves para la Interacción Efectiva" »

Anàlisi i Avaluació de Projectes Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

__________________________________________________________________________________

Els indicadors permeten valorar, delimitar, fixar o mesurar qüestions o dimensions d’allò que es pretén avaluar.

  • Indicadors quantitatius: número d’inscrits, en colònies, nombre de visitants a parcs d’atraccions, entrades venudes per a un concert, fons recaptats a campanyes benèfiques, ingressos obtinguts al bar… Expressen resultats de cada variable.


  • Indicadors qualitatius: graus de satisfacció, graus d’implicació, habilitats apreses, nivells de realització… Ajuden a identificar aspectes molt importants dels projectes que els números no detecten.

__________________________________________________________________________________

Funcions Pedagògiques

  • Funció
... Continuar leyendo "Anàlisi i Avaluació de Projectes Educatius" »

Trastornos del Lenguaje en la Infancia: Detección e Intervención Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Trastornos del Lenguaje en la Infancia

Dislalia

La dislalia es un trastorno de la articulación de los fonemas por ausencia o alteración de algunos sonidos o por sustitución de unos por otros, sin que exista una causa orgánica o neurológica que lo justifique.

Errores de articulación:

  • Sustitución: Un fonema que reemplaza a otro.
  • Omisión: Se omite el fonema que no puede pronunciarse.
  • Distorsión: Emisión incorrecta del fonema, aproximándola a la articulación correspondiente, sin ser sustitución.
  • Inserción o adición: Se intercala, junto al sonido que no se puede articular, otro fonema que no corresponde a la palabra.

Origen de la dislalia funcional:

  • Falta de control en la psicomotricidad fina.
  • Dificultades en la función respiratoria.
  • Estimulación
... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje en la Infancia: Detección e Intervención Educativa" »

Desarrollo Humano y Atención a la Dependencia: Cambios Sociales y Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Sociología y Realidad Social

La sociología estudia el desarrollo, la estructura y la función de una sociedad. La realidad social es el conjunto de fenómenos, hechos y situaciones que se dan como consecuencia de la vida en sociedad.

  • Perspectiva estricta: aquello que nos afecta directamente, positiva o negativamente (estado de salud, relaciones familiares, sociales...).
  • Perspectiva amplia: todo lo que nos rodea, incluyendo fenómenos de la naturaleza.

Realidad Social Actual

A lo largo de la historia, se han producido numerosos cambios sociales:

  • Cambios en la concentración demográfica (crecimiento de la población).
  • Inmigración (aumento del número de inmigrantes).
  • Cambios en la familia (reducción de hijos).
  • Incorporación de la mujer al mundo
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano y Atención a la Dependencia: Cambios Sociales y Psicológicos" »

Metodologia Quantitativa vs. Qualitativa: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,99 KB

Avantatges i Desavantatges: Metodologia Quantitativa vs. Qualitativa

Avantatges de la Investigació Qualitativa

La metodologia qualitativa permet una millor comprensió del context. Ens ajuda en les etapes primerenques d'un estudi, quan l'investigador pot no estar segur exactament què estudiarà o en què concentrar-se. Un altre avantatge és que l'investigador adquireix informació més detallada i rica en forma de descripcions escrites o d'evidència visual. Aquest tipus d'investigació observa el context i el sentit social i com afecta els individus.

Desavantatges de la Investigació Qualitativa

L'investigador està molt involucrat en el procés, té una visió subjectiva de l'estudi i els seus participants. Aquest interpreta la investigació... Continuar leyendo "Metodologia Quantitativa vs. Qualitativa: Guia Completa" »

Trastornos del Sueño: Hipersomnia, Sonambulismo y Terrores Nocturnos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Hipersomnia

La hipersomnia se caracteriza por:

  • Largos períodos de sueño (10 horas o más).
  • Excesivo sueño profundo.
  • Dificultad para mantenerse despierto durante el día.
  • Siestas diurnas que no alivian la somnolencia.

Síntomas

  • Primeras apariciones en la adolescencia.
  • Despertar difícil, a veces con desorientación.
  • Aparición gradual, acumulándose durante el día.
  • Otros síntomas: dolores de cabeza, disminución de energía, inquietud, irritabilidad, ansiedad.

Causas

  • Desconocidas en la mayoría de los casos.
  • Posibles causas físicas: traumatismo craneal, tumor o lesión en el sistema nervioso central.
  • Factores subyacentes: disfunción del sistema nervioso autónomo, esclerosis múltiple, epilepsia, encefalitis, depresión, obesidad.

Diagnóstico

El diagnóstico... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño: Hipersomnia, Sonambulismo y Terrores Nocturnos" »

Desarrollo Moral Infantil: Teorías de Piaget y Kohlberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

1. El Desarrollo Moral

El desarrollo moral es el ámbito del desarrollo humano referido a la adquisición de la capacidad de elaborar los propios criterios morales.

1.1 La Educación Moral

La educación moral tiene como objetivo final que el niño o niña sea capaz de elaborar por sí mismo/a sus propios criterios morales. Los tendrá que interiorizar para tener autonomía y no estar supeditado a la moral de otras personas.

Art. ¿Cómo se aprende en la infancia a ser una buena persona?

  • Morales: Afectan a las relaciones entre personas. Garantizan los derechos y bienestar de las personas. Establecen aquello que es justo e injusto y reflejan derechos universales básicos: respeto a las personas.
  • Convencionales: Ordenan y facilitan las relaciones entre
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral Infantil: Teorías de Piaget y Kohlberg" »

Desarrollo de Competencias Emocionales y Habilidades de Comunicación Interpersonal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

  1. A qué nos hemos referido en clase al hablar de autocontrol emocional y en qué sentido se relaciona con las habilidades de comunicación. Pon algún ejemplo que lo ilustre.
  2. ¿Qué aspectos tendrías que trabajar en ti misma/o para mejorar tu Inteligencia Emocional? ¿En qué te beneficiaría hacerlo?
  3. Proceso de comunicación:

  4. ¿Es posible no comunicarse? Razona la respuesta.
  5. Explica por qué se le da tanta importancia al feedback o retroalimentación en el proceso de comunicación. Pon algún ejemplo que lo ilustre.
  6. ¿A qué se llama reducción del contenido o proceso de pérdida de la información en el proceso comunicativo?
  7. De las barreras a la escucha activa, señala tres que consideres especialmente difíciles de superar (o que te sucedan con
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias Emocionales y Habilidades de Comunicación Interpersonal" »