Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució de les Institucions Socials: Família, Treball i Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

La Institució Familiar

La institució familiar té com a finalitats la reproducció, la socialització primària i la satisfacció de les necessitats afectives. Totes les societats humanes tenen algun tipus d'institució que anomenem família. Els sociòlegs classifiquen les famílies en:

  • Nuclears, extenses i monoparentals
  • Monògames i polígames
  • Patriarcals i matriarcals

Les famílies nuclears estan formades pel pare, la mare i els fills. Les famílies extenses són les famílies nuclears a les quals s'inclouen els avis, els oncles, els cosins, etc. Les famílies monoparentals estan formades pel pare o la mare sol i els fills (Exemple: un divorci o la mort de l'home o la dona). Les famílies monògames són aquelles en què hi ha la unió d'un... Continuar leyendo "Evolució de les Institucions Socials: Família, Treball i Política" »

Modelos Educativos y Teorías del Aprendizaje: Tishman, Lewin, Ausubel y Conductismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Modelos de Transmisión y Enculturación: Tishman, Jay y Perkins

Modelo de Transmisión

Este es un modelo convencional de enseñanza donde el rol del profesor es preparar y transmitir información. Los alumnos son considerados receptores pasivos que almacenan la información.

Modelo de Enculturación

Este modelo se basa en un compromiso profundo con los contenidos. El profesor busca inspirar, mover, convencer y comprometer al alumno. Se enfatiza la cultura y el ambiente de aprendizaje, desarrollando tendencias de razonamiento, pensamiento creativo y crítico.

Estilos de Enseñanza y Aprendizaje: Lewin y Ausubel

Lewin y Ausubel proponen que existen distintos estilos de enseñanza que se pueden combinar. Las estrategias de enseñanza deben basarse... Continuar leyendo "Modelos Educativos y Teorías del Aprendizaje: Tishman, Lewin, Ausubel y Conductismo" »

Teories Clau del Desenvolupament Humà: Freud, Vigotski i Bronfenbrenner

Enviado por Cristina y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Teories del Desenvolupament Psicosexual i Social

Estadis del Desenvolupament Psicosexual segons Freud

  • Estadi oral (de 0 a 1 any)
  • Estadi anal (de 1 a 3 anys)
  • Estadi fàl·lic (de 3 a 6 anys)
  • Estadi de latència (de 6 anys fins a la pubertat)
  • Estadi genital (a partir de la pubertat)

L'Interaccionisme Social: La Perspectiva Dialèctica de Vigotski

Lev Vigotski és un dels principals representants d'aquesta perspectiva. Va estudiar la consciència i els processos psíquics superiors (pensament i llenguatge) de la persona. Entén la consciència com un producte social. El desenvolupament és un procés compartit entre individus, i per tant s'han de tenir en compte com els canvis històrics i culturals hi influeixen.

Desenvolupa la llei genètica del desenvolupament,... Continuar leyendo "Teories Clau del Desenvolupament Humà: Freud, Vigotski i Bronfenbrenner" »

Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo Artístico Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estrategias Metodológicas

El educador está con el niño para ayudarle a madurar, creando un clima adecuado de afecto y libertad que fomente su imaginación, creatividad y espontaneidad. Esto se logra con estímulos para que el niño sienta curiosidad, se divierta y desarrolle ideas propias y valiosas. El niño debe sentirse respetado y seguro. El adulto debe mostrar al niño aceptación sobre lo que ha creado. El tiempo debe ser flexible para que el pequeño pueda apartarse de la actividad del grupo. El educador debe ofrecerle poco a poco nuevos recursos y técnicas, siempre adecuadas para su edad y ritmo de aprendizaje. Debe motivar al niño (por ejemplo, exponiendo sus trabajos).

Las actividades plásticas implican cuatro momentos clave:

  • Presentación
... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo Artístico Infantil" »

Sexe, Gènere i Identitat: Diferències i Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Sexe biològic:

(com naixem home, dona). Aspectes físics objectivament mesurables, cromosomes, penis, vagina i hormones.

Orientació Sexual:

(atracció física, emocional, eròtica i afectiva, que sentim cap a una persona)

L'expressió de gènere:

(femení i masculí, com nosaltres expressem el nostre gènere al món, a través del nostre nom, vestimenta i comportament.)

Gènere:

(construcció social i cultura binària comunament associada al sexe biològic, el que la societat espera dels homes i les dones.

Identitat Sexual/gènere:

(com ens sentim) “Podem ser homes i sentir-nos dones, o podem ser dones i sentir-nos homes” (transsexual).

Orientació del desig:

(hetero, bisexual, homosexual, pansexual, asexual).

SEXE I GÈNERE:

Diferències físiques... Continuar leyendo "Sexe, Gènere i Identitat: Diferències i Desenvolupament" »

Zahartzaroa: Aldaketak, Erronkak eta Autonomiaren Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,15 KB

Zahartzaroaren Aldaketak eta Autonomia

Aldaketa Biologikoak

  • Barne Aldaketak: Urteak aurrera joan ahala, zelulak hiltzen joaten dira, eta horrek gure zentzumenetan eragina du. Adibidez: ikusmen txarragoa, entzumen txarragoa, gorputz-adarren kontrol gutxiago.
  • Kanpo Aldaketak: Zahartzean gure itxura fisikoa erabat aldatzen da. Adibidez: altueraz txikitu, konkortu, ilea geroz eta grisagoa...

Aldaketa Sozialak

  • Rol Aldaketa: Umeak eta nerabeak hazi eta heldu ahala autonomoago bihurtzen diren bitartean, helduei alderantziz gertatzen zaie. Pixkanaka beren autonomia galtzen dute. Hasieran, jarduera konplexuetan eragiten du, adibidez: lana edo etxetik kanpora mugitzea; eta geroago, eguneroko bizitzako oinarrizko jardueretan, adibidez: altxatzea, garbitzea,
... Continuar leyendo "Zahartzaroa: Aldaketak, Erronkak eta Autonomiaren Gakoak" »

Estrategias Efectivas para la Estimulación Cognitiva y el Fomento de la Memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Técnicas de Intervención para Trabajar las Funciones Cognitivas

  • Terapia de Orientación a la Realidad
  • Entrenamiento de la Memoria
  • Reminiscencia
  • Psicomotricidad
  • Musicoterapia
  • Psicoestimulación Integral

Consideraciones Clave al Trabajar las Habilidades Cognitivas

Para optimizar el trabajo con las habilidades cognitivas, es fundamental tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Dirígete a la persona usuaria por su nombre.
  • Recuérdale en cada momento qué día es, dónde está, etc.
  • Explícale qué vas a hacer para reducir su ansiedad.
  • Háblale en positivo.
  • Sé claro y haz preguntas cortas.
  • Ayúdale a recordar dándole pistas.
  • Intenta individualizar el aprendizaje en la medida de lo posible.
  • Concédele el tiempo necesario para que recuerde y responda.
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Estimulación Cognitiva y el Fomento de la Memoria" »

Comunicación Efectiva en el Entorno Sanitario: Claves y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Paralenguaje y su Importancia en la Comunicación

El paralenguaje abarca el tono de voz, la velocidad al hablar, los sonidos que reflejan estados emocionales (suspiros, respiraciones, risas, llantos) y los silencios (que pueden indicar comprensión, preocupación, reserva, indiferencia, etc.).

La mirada, a menudo considerada el espejo del alma, revela mucho. Mientras que las palabras pueden usarse para engañar, el lenguaje no verbal presenta mayor dificultad para ser manipulado.

Señales del Lenguaje No Verbal a Controlar

  • Mirar el reloj frecuentemente.
  • Bostezar.
  • Jugar con el pelo.
  • Mantener los brazos cruzados.

Cualidades para Mejorar la Comunicación en el Personal Sanitario

Para optimizar la comunicación, el personal sanitario debe:

  • Desarrollar
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en el Entorno Sanitario: Claves y Técnicas" »

Guia de Planificació i Tècniques d'Estimulació per a Gent Gran

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Disseny de la Intervenció

El programa conté un pla, el pla un projecte, el projecte unes activitats i les activitats unes tasques.

Què és planificació o planificar?

Organitzar prèviament una activitat.

Què és un pla?

Una idea a realitzar.

Què és un programa?

Realització d’una activitat més concreta que el pla.

Què és un projecte?

Procés que inclou una sèrie d’activitats concretes que han de portar-se a terme amb la intenció de precisar el que es desitja intervenir i com es pensa fer-ho.

Què és una activitat?

Conjunt d’accions que es porten a terme per complir un objectiu determinat.

Què és una tasca?

Alguna cosa a fer en concret.

En quines d’aquestes es centra l’acció del tècnic?

En les activitats.

Metodologia:

Forma o manera... Continuar leyendo "Guia de Planificació i Tècniques d'Estimulació per a Gent Gran" »

Cuidado Integral al Paciente Terminal: Enfoque Paliativo y Apoyo Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Atención al Paciente Terminal

Las atenciones se dirigirán a aligerar el dolor y sufrimiento y proporcionarle la mejor calidad de vida posible (cuidados paliativos): muerte digna, libre de sufrimientos físicos y psíquicos causados por el dolor u otros síntomas acompañantes.

Algunas de las estrategias que se deben seguir en las diferentes áreas para atender a una persona que va a morir en poco tiempo son las siguientes:

  • La información que se le debe proporcionar. La información se le deberá dar de manera lenta y controlada hasta donde la persona enferma desee saber o sea capaz de soportar.
  • Los cuidados físicos. La atención y los cuidados deberán adaptarse a las necesidades del paciente. En cualquier caso, deberá garantizarse la continuidad
... Continuar leyendo "Cuidado Integral al Paciente Terminal: Enfoque Paliativo y Apoyo Emocional" »