Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Desarrollo y el Aprendizaje en la Actividad Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Crecimiento

El crecimiento se refiere a los cambios físicos que se suceden en la persona a lo largo de la vida. Se manifiesta por cambios en los volúmenes y dimensiones del organismo que son cuantificables en cada persona: peso, estatura, perímetros abdominales, etc.

Maduración

La maduración se refiere a los cambios celulares o morfológicos que vienen determinados biológicamente. Es una condición necesaria para la adquisición de nuevas capacidades.

Desarrollo

El desarrollo se refiere a los cambios psíquicos que tienen lugar en la persona y que inciden en la manera de pensar, comportarse y actuar.

Desarrollo Motor

El desarrollo motor es un proceso secuencial por el cual las personas adquieren las habilidades motrices que les permiten la realización... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo y el Aprendizaje en la Actividad Física" »

Trastorns de la personalitat i altres trastorns psicològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,86 KB

Trastorns de la personalitat

La nostra capacitat de relacionar-nos amb els altres depèn de:

  • La nostra personalitat
  • La nostra capacitat d’adaptació als canvis

Criteris des de un punt de vista psicològic:

Criteris biològics: la causa biològica és la causa i allò que determina la malaltia si es detecta una alteració del sistema nerviós. Criteris estadístics: Sortir de la norma, allò que és més freqüent, és el que determina la normalitat. Al contrari els comportaments poc freqüents són considerats anormals. Criteris socials. Són aquells que venen marcats per les normes socials, determinen allò que és inadequat d’una conducta. Criteris subjectius: Els proposa el mateix individu. Es recolzen en la consciència que la persona té... Continuar leyendo "Trastorns de la personalitat i altres trastorns psicològics" »

Planificación Centrada en la Persona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,5 KB

Explica los objetivos de la planificación centrada en la persona.

  1. 1. Estar presente y participar en la vida en la comunidad.

  1. Estar físicamente y tener las mismas oportunidades que los demás. Reducir el aislamiento social y la segregación.

2. Lograr y mantener relaciones sociales satisfactorias. Recibir apoyos para mantener relaciones saludables con amigos y familiares.

3. Expresar preferencias y tomar decisiones en las actividades cotidianas. Permitir a las personas con discapacidad tomar decisiones y expresar sus preferencias.

4. Tener oportunidades para desempeñar actividades reconocidas socialmente y para vivir con dignidad. Recibir apoyos adecuados, ser valorados como personas y ser tratados con respeto.

5. Continuar desarrollando las competencias... Continuar leyendo "Planificación Centrada en la Persona" »

La aberración en la psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 23,21 KB

Artículo 74 de la orden ministerial: Servicios complementarios de la asistencia sanitaria en aquellos aspectos que no sean de la competencia del DUE. Labor asistencial, aunque también administrativa 6.2 Funciones en los servicios de enfermería (unidades hospitalarias) articulo 75 ¡Hacer las camas * Realizar el aseo y la limpieza del enfermo * Llevar cuñas a los enfermos y retirarlas Clasificar lencerías Dar de comer a los enfermos que no puedan Administra  medicamentos por indicación * (NO vía parenteral) Limpiar los carros de curas y su material Recepción y distribución de la comida Servir la comida a los enfermos Recogida de datos termométricos * Rasurado de enfermos * Trasladar a celadores los comunicados de los superiores Funciones

... Continuar leyendo "La aberración en la psicología" »

Desarrollo Moral y Sexual: Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Teorías del Desarrollo Moral

Teoría del Aprendizaje Social (Bandura)

Considera el desarrollo moral como un proceso de condicionamiento y aprendizaje. Se adquieren valores y normas sociales por:

  • Enseñanzas directas: A través de recompensas y castigos de familia y escuela.
  • Imitación activa: Adquisición de actitudes y conductas de padres y adultos significativos.

Teoría Cognitiva (Piaget)

Influenciada por tres factores: desarrollo de la inteligencia, relación entre iguales e independencia de normas adultas. El ritmo de evolución depende de la maduración biológica y el entorno social.

Etapas:

  • Moral de Presión Adulta (2-6 años): Heteronomía, respeto a normas por imposición.
  • Moral de Solidaridad entre Iguales (6-11 años): Comprensión de que
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Sexual: Teorías Clave" »

Dinámicas de Grupo: Roles, Comunicación y Liderazgo Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Ventana de Johari

La Ventana de Johari consiste en demostrar de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones: el yo y el grupo.

Dinámica de Grupo

Las dinámicas de grupo son actividades colectivas que tienen como objetivo promover la integración entre los miembros de un equipo y alcanzar la confianza entre ellos.

Obstáculos en la Comunicación

Existen diversas barreras que pueden dificultar la comunicación efectiva dentro de un grupo:

  • Barreras semánticas: Elegir las palabras más precisas para comunicar lo que se pretende y esforzarse en adaptar el registro al nivel del receptor.
  • Barreras psicológicas: Cada persona es un mundo, con sus propias creencias, actitudes, prejuicios y miedos, lo
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Roles, Comunicación y Liderazgo Efectivo" »

KSA: Komunikazio-sistema Areagotzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

KSA: Komunikazio-sistema Areagotzailea (hitzezko komunikazioan laguntzen du)

KSA: Komunikazio-sistema Alternatiboa (hitzezko komunikazioa ordezkatzen du)

K.S.LAGUNDUAK EDO LAGUNTZARIK GABEKOAK

Komunikazio-sistema lagunduak: mezuak sortzeko, igortzeko edo hartzeko euskarri fisiko bat behar duten sistemak.

Laguntzarik gabeko sistemak: erabiltzaileak bere gorputzaren bidez sortzen eta jasotzen ditu mezuak, euskarri fisikorik erabili gabe.

KSP EZAUGARRIAK

  • 3000 sinboloz osatzen da
  • Sinbolo piktografikoak🡪 errealitatea oso ondo adierazten dute
  • Ikono tankera eta sinpleak dira.
  • Komunikazioan gehien erabiltzen diren hitzak eta kontzeptuak adierazten dituzte
  • Sinbolo itxiak dira 🡪 ezin dira berriak sortu (Bliss sist. Bezala)
  • Oso praktikoa da 🡪 fotokopiatu
... Continuar leyendo "KSA: Komunikazio-sistema Areagotzailea" »

TMC: Principis, Tècniques i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Tècniques de Modificació de Conducta (TMC)

Les TMC són tècniques derivades del conductisme que s'utilitzen per canviar, modificar i implementar conductes en les persones. Consisteixen en aplicar els principis de l'aprenentatge a l'estudi i tractament dels trastorns del comportament.

Característiques de les TMC

  • Es parteix de la idea de la continuïtat de la conducta.
  • La conducta normal i anormal es troben en un continu.
  • Totes les conductes s'aprenen i, per tant, es poden canviar.
  • L'objectiu és eliminar conductes desadaptades i ensenyar conductes adaptades.
  • Es formulen hipòtesis verificables empíricament.
  • Els efectes són avaluables de forma objectiva.
  • El programa és individualitzat o adaptable a cada persona.

Tipus de TMC

1. Per implementar conductes

Implementar... Continuar leyendo "TMC: Principis, Tècniques i Aplicacions" »

Dinámica de Grupos: El Rol de Objetivos, Tensiones y Cohesión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Papel de los Objetivos en la Dinámica Grupal

Los objetivos del grupo son un elemento clave para la interacción y la cohesión del mismo. El grupo gira en torno a los objetivos: nace, se define, se orienta, se organiza, se realiza y evalúa en razón de los objetivos.

Papel de los Objetivos en la Dinámica Grupal

Los objetivos del grupo son un elemento clave para la interacción y la cohesión del mismo. El grupo gira en torno a los objetivos: nace, se define, se orienta, se organiza, se realiza y evalúa en razón de los objetivos.

Si los objetivos personales coinciden con los oficiales del grupo, el grado de relación y cohesión será mayor.

Papel de las Tensiones en el Grupo

El animador ha de aprender a enfrentarse a la tensión, estado latente,... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: El Rol de Objetivos, Tensiones y Cohesión" »

Potencia tus Habilidades Sociales: Inteligencia Emocional, Asertividad y Comunicación Interpersonal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Competencia Social y Habilidades Interpersonales

La inteligencia emocional surge de la combinación de la inteligencia intrapersonal (competencia personal) y la inteligencia interpersonal (competencia social).

Características Fundamentales de las Habilidades Sociales

  • Son conductas aprendidas, por lo tanto, el entorno en el que se da ese aprendizaje es crucial.
  • Hacen referencia a componentes cognitivos, emocionales y conductuales, sin olvidar la personalidad.
  • Surgen como respuesta a situaciones específicas.
  • Se ponen en juego en un contexto interpersonal.
  • Deben ser socialmente aceptadas.

Obstáculos en el Desarrollo de Conductas Habilidosas

  • Falta de aprendizaje.
  • Dificultad para ponerlas en marcha.

Estrategias de Aprendizaje de Habilidades Sociales

  • Aprendizaje
... Continuar leyendo "Potencia tus Habilidades Sociales: Inteligencia Emocional, Asertividad y Comunicación Interpersonal" »