Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas Clave en la Selección de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Mediante la realización de pruebas de selección se pretende evaluar la inteligencia, las aptitudes, la personalidad y los conocimientos de los candidatos a un puesto de trabajo.

Tipos de Pruebas de Selección

Las principales pruebas que se aplican en los procesos de selección son:

  • Tests de inteligencia y aptitudes
  • Cuestionarios de personalidad e intereses
  • Pruebas profesionales y de conocimientos
  • Pruebas de idiomas
  • Dinámica de grupos y centros de evaluación (Assessment Centers)

Métodos de Selección por Puesto

Directivos

  • Entrevistas
  • Cuestionario de responsabilidad
  • Assessment Center

Mandos Intermedios y Técnicos con Experiencia

  • Entrevista
  • Cuestionarios de personalidad
  • Tests de inteligencia y aptitudes

Técnicos Titulados sin Experiencia

  • Entrevistas
  • Cuestionario
  • Tests
... Continuar leyendo "Herramientas Clave en la Selección de Personal" »

Comprendiendo la Sexualidad Infantil: Curiosidad, Imitación y Placer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conductas Sexuales Infantiles

Los niños manifiestan conductas sexuales por diversas razones. Por un lado, la curiosidad y la necesidad de comprender el significado de las diferencias entre hombres y mujeres, así como las conductas sexuales que observan. Por otro lado, la tendencia infantil a imitar lo que hacen los adultos y, finalmente, la búsqueda del placer una vez que lo descubren.

Por lo tanto, la curiosidad, la imitación y el placer son los principales motores de las conductas sexuales en los menores.

Conductas Sexuales Infantiles Comunes

En este apartado abordaremos las siguientes conductas sexuales infantiles:

  • Las preguntas relacionadas con la sexualidad
  • Los juegos sexuales
  • La masturbación

Juegos Sexuales

Los niños observan numerosas conductas... Continuar leyendo "Comprendiendo la Sexualidad Infantil: Curiosidad, Imitación y Placer" »

Estrategias Prácticas para la Dinámica Grupal: Comunicación, Confianza y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Técnicas Fundamentales para la Dinámica de Grupos

Este compendio de ejercicios y técnicas está diseñado para facilitar, promover y reflexionar sobre los procesos esenciales que rigen la interacción grupal, abarcando desde la comunicación hasta la gestión de conflictos.


Técnicas de Comunicación Interpersonal

Objetivo y Alcance

Los ejercicios de esta sección están dirigidos a facilitar, promover y reflexionar sobre los procesos comunicativos en el grupo. Estos procesos se conciben de una manera amplia, incluyendo la comunicación verbal y no verbal, personal y grupal, las percepciones, los prejuicios, etc.

En distintas ocasiones aparece el término feedback, traducido al castellano como retroalimentación, para abarcar un concepto más... Continuar leyendo "Estrategias Prácticas para la Dinámica Grupal: Comunicación, Confianza y Resolución de Conflictos" »

Cómo favorecer el desarrollo afectivo en la escuela infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

¿CÓMO FAVORECER EL DESARROLLO AFECTIVO?

La afectividad está presente en todas las actividades que se realizan en la escuela infantil. Por tanto, se incidirá en todo momento en el desarrollo socioafectivo de los niños.

Estrategias para favorecerlo:

  • Calidad de la relación afectiva en las intervenciones.
  • Inclusión de recursos para trabajar con las emociones.
  • Intervención en el período de adaptación.
  • Intervención específica ante problemas como celos y rabietas.
  • Intervención específica en trastornos del espectro autista.

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO AFECTIVO:

Es importante respetar la manifestación de las emociones negativas y acompañar al niño que las muestre.

PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Y ACTIVIDADES:

Rutinas, entradas y salidas,... Continuar leyendo "Cómo favorecer el desarrollo afectivo en la escuela infantil" »

Técnicas de Muestreo y Trabajo de Campo en Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Utilización de Muestras en la Investigación

1. Ventajas y Desventajas del Uso de Muestras

Ventajas (Pros):

  • Coste temporal: El análisis de la totalidad de individuos que forman parte de una población exige una dedicación de tiempo que será superior a medida que sea mayor el tamaño de la misma.
  • Coste económico: La inversión en recursos humanos para abordar algunos problemas de investigación sería muy elevada. Si limitamos el contacto y análisis con una muestra de la población, el coste económico sería menor.
  • Limitaciones en cuanto a la disponibilidad de personal cualificado: Si no se dispone de suficiente personal preparado para llevar a cabo una investigación exhaustiva, será aconsejable llevar a cabo un muestreo.
  • Impacto sobre la
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Trabajo de Campo en Investigación Social" »

Las inteligencias múltiples y el proceso perceptivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

La inteligencia no es solo cuestión genética sino que las habilidades se pueden perder. Gardner nos propone un concepto en el que se puede ser inteligente y diferente de los demás a la vez.

Gardner en 1983 convierte a la inteligencia en un conjunto de capacidades y destrezas que se pueden desarrollar, sin negar el mecanismo genético, pero sí dando importancia al contexto, las experiencias y el aprendizaje recibido, otorgando gran importancia a la educación en los años iniciales de la vida. En la educación infantil, las áreas de conocimiento deben estimular todas las inteligencias, ya que en esta etapa las estructuras nerviosas están en pleno proceso de maduración y se están creando nuevas conexiones sinápticas.

Inteligencias múltiples

1.... Continuar leyendo "Las inteligencias múltiples y el proceso perceptivo" »

Diferències entre la superfície del cervell i del cerebel.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,31 KB

Jerarquització: un mapa és una xarxa de conceptes ordenats jeràrquicament,

disposats per ordre d'importància o d’”inclusivitat".


Selecció: els mapes constitueixen una síntesi o resum que conté el més important o

significatiu d'un missatge, tema o text.


Impacte visual: un bon mapa és concís i, com tota representació gràfica, afavoreix la

memòria visual.


9.3 Com es construeix un mapa conceptual

Escriure la llista dels conceptes rellevants per comprendre el significat del tema.


Establir una jerarquia. Triar els conceptes més generals, després els subordinats i

buscar les paraules d'enllaç.


Investigar les connexions creuades entre els conceptes per descobrir noves

relacions entre ells.


Correcció del mapa. Cal refer-lo si té mala simetria

... Continuar leyendo "Diferències entre la superfície del cervell i del cerebel." »

Guia Completa d'Higiene i Cures Essencials per a Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Procediments d'Higiene Bàsica per a Infants

El Bany del Nadó

Per banyar el nadó, l’hem d’agafar de manera que amb un braç li aguantem el cap, el clatell i les espatlles, i amb l’altre les natges. Rentar de dalt a baix, no més de 3-4 minuts.

Atencions Específiques

  • Pentinat: És imprescindible per mantenir nets els cabells i evitar que aparegui crosta làctia.
  • Cura d’Orelles, Ulls, Nas i Boca:
    • Orelles: Hem d’utilitzar una tela suau, com ara una gasa o una tovalloleta humida.
    • Ulls: Es netegen del nas cap enfora i després cal eixugar-los.
    • Boca: Passar una gasa després de menjar.
  • Higiene d’Ungles: Sempre curtes amb tisores de punta roma i tallar amb cura, seguint la línia natural de l'ungla. Per als peus, tallar en línia recta.

Canvi

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Higiene i Cures Essencials per a Infants" »

Fundamentos del Aprendizaje y la Conducta Humana: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Introducción a los Conceptos Fundamentales

La comprensión del ser humano en su entorno implica el estudio de su capacidad de adaptación y sus procesos de aprendizaje, influenciados por factores psicológicos y sociológicos.

Adaptabilidad y Relaciones Humanas

  • Adaptabilidad: Capacidad humana de adaptarse al medio donde vive y a sus cambios. El ser humano depende de la adaptabilidad en el entorno geográfico y económico.
  • Relaciones Humanas en el Proceso de Aprendizaje: Las relaciones humanas son cruciales, ya que nos ayudan a adquirir nuevos conocimientos y a desarrollar aquello a lo que se aspira.
  • Capacidades Humanas Únicas: El ser humano posee más capacidades que otros seres vivos, destacando la capacidad simbólica, que le ha permitido elaborar
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje y la Conducta Humana: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas" »

Habilidades Sociales y Comunicación: Definición, Características y Barreras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Definición de HHSS

La habilidades sociales son consideradas como un conjunto de comportamientos inter profesionales complejos que se ponen en juego en la intención con otras personas.

Definición de Comunicación

En el proceso comunicativo se pueden distinguir dos vertientes: la comunicación verbal y la no verbal.

Características

  • Conductas y repertorio adquiridos del aprendizaje.
  • Componentes motores y manifiestos, emocionales y afectivos y cognitivos.
  • Respuestas específicas o situaciones concretas.
  • Se ponen un juego las conductas que se dan con relación a otras personas.

Secuencia de entretenimiento

  • Modelado: se basa en la observación de una persona que actúa como modelo y que exhibe el comportamiento que se pretende adoptar.
  • Ensayo conductual:
... Continuar leyendo "Habilidades Sociales y Comunicación: Definición, Características y Barreras" »