Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de Famílies, Crisis i Estils Educatius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Tipus de Crisis Familiars

Crisis Estructurals i Recurrents

Tensions entre forces internes de la família. No detonants: manca d'esforç per comprendre o evitar la crisi. Aquestes crisis solen ocórrer en famílies disfuncionals, amb violències estructurals o entorns familiars violents o agressius.

Resolució de Crisis

Temporalitat i Percepció de la Realitat: Cal afrontar els esdeveniments i els sentiments de forma realista per emprar els recursos personals en la resolució de la situació.

Cercar i Trobar Suport: Recórrer a l'entorn per buscar ajuda.

Posar en Marxa les Capacitats Personals: Visió realista de la situació, afrontar el problema i mantenir una actitud positiva.

Tècniques d'Intervenció en Crisi

  • Ventilació de Sentiments: Expressar-
... Continuar leyendo "Tipus de Famílies, Crisis i Estils Educatius: Guia Completa" »

Mejora de Habilidades Sociales y Competencia Comunicativa: Claves para Relaciones Interpersonales Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Habilidades Sociales y Competencia Comunicativa

Las habilidades sociales son esenciales para mejorar la calidad de vida, ya que son fundamentales para establecer y mantener relaciones interpersonales efectivas. Estas habilidades se refieren a la capacidad para interactuar de manera adecuada en situaciones sociales, y son una mezcla de competencias comunicativas verbales y no verbales. A través de la práctica y el aprendizaje, estas habilidades pueden desarrollarse y perfeccionarse, lo que facilita la mejora de la comunicación en diversos contextos, tanto personales como profesionales. La competencia comunicativa implica no solo ser capaz de expresarse de forma clara, sino también de escuchar y comprender a los demás, lo cual es crucial... Continuar leyendo "Mejora de Habilidades Sociales y Competencia Comunicativa: Claves para Relaciones Interpersonales Efectivas" »

Conceptos Clave y Desarrollo de Habilidades en Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Conceptos Clave y Desarrollo de Habilidades en Dinámicas de Grupo

Primera Parte: Motivación, Actitudes y Dinámicas Grupales

  1. A la capacidad de provocar, dirigir y mantener la conducta hacia un objetivo la llamamos... Motivación.✅
  2. Señala la afirmación correcta. La actitud...:
    • Está determinada por los valores y creencias del individuo.
    • Es relativamente estable.
    • Es un procedimiento que conduce a un comportamiento particular.
    • Todas las respuestas anteriores son correctas.
  3. Enumera 3 de las 4 discapacidades físicas vistas en clase:
    • Parálisis cerebral
    • Lesiones medulares
    • Enfermedades neuromusculares
    • Espina bífida
  4. ¿Cuál de las siguientes no es una actitud según la relación con los demás?: Racional.✅
  5. Señala la afirmación correcta respecto al
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Desarrollo de Habilidades en Dinámicas de Grupo" »

Guia de Reunions Efectives i Presa de Decisions en Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,52 KB

1. La Importància de les Reunions

Les reunions són eines fonamentals per a la comunicació efectiva, la presa de decisions i el treball en equip. Per a ser coherents, tots els membres són corresponsables del seu èxit. Tot i que requereixen més temps, el resultat és més elaborat i enriquidor.

2. Tipus de Reunions

En funció de la dimensió:

  • Mítings: Sense selecció de participants. La relació entre l'orador i els participants és mínima.
  • Comitès: Nombre de participants limitat, amb una selecció rigorosa. La relació entre l'orador i els participants és fluïda i constant.

En funció de la periodicitat:

  • Anuals: Caràcter informatiu. L'objectiu és motivar i implicar l'equip a l'inici de l'any. El director ha de dur el pes principal i la
... Continuar leyendo "Guia de Reunions Efectives i Presa de Decisions en Educació" »

Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Etapas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Estrategias para Favorecer el Desarrollo

Tener en cuenta las características individuales de niños/as, sus necesidades y sentimientos. Favorecer que adquieran una imagen positiva y equilibrada de sí mismos desarrollando una autoestima adecuada, procurando que se respeten y valoren a sí mismos para poder hacerlo con los demás. Crear un clima en el aula acogedor y afectuoso que favorezca el establecimiento de vínculos positivos y la confianza y seguridad que les ofrezca oportunidades para explorar su entorno e interaccionar con sus iguales y adultos.

Utilizar las rutinas diarias así como cualquier actividad para favorecer interacciones sociales positivas y el desarrollo de habilidades sociales. Fomentar la adquisición de autonomía y responsabilidad... Continuar leyendo "Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Etapas y Estrategias" »

Anàlisi de Context en Educació: Guia Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Què estudia l’anàlisi de context?

Implica l’avaluació i l’examinació de l’entorn i les circumstàncies que envolten els infants. Aquest enfocament pot tenir diverses conseqüències metodològiques, les quals poden influir en la planificació i el desenvolupament de la pràctica educativa. L’anàlisi de context ens ajuda a comprendre les causes i efectes dels fenòmens, a identificar oportunitats i riscos o a prendre decisions. Sense aquest, estaríem avançant en un món ampli de possibilitats desconegudes.

Importància en la situació d'aprenentatge

L’anàlisi de context permet adequar els continguts i la metodologia a les característiques de la situació d’aprenentatge. Això permet dissenyar-ne una més significativa per... Continuar leyendo "Anàlisi de Context en Educació: Guia Pràctica" »

Estrategia de Posicionamiento Crítico: Abordando Problemas Sociales con Impacto y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estructura para el Posicionamiento Crítico de Problemas

1. Introducción: Contextualizando el Problema

En la sociedad actual, (el problema propuesto) se ha convertido en un problema significativo que afecta (el aspecto afectado, como la calidad de vida, el bienestar social o el medio ambiente). Este fenómeno, caracterizado por (los elementos principales que definen el problema), tiene consecuencias que trascienden (el ámbito o grupo afectado). La (acción o situación que dificulta la resolución del problema) complica su identificación y resolución. Es fundamental (la acción o cambio necesario) para abordar esta situación y promover (el resultado positivo esperado, como el bienestar, la sostenibilidad, la justicia, etc.).

2. Causas: Entendiendo

... Continuar leyendo "Estrategia de Posicionamiento Crítico: Abordando Problemas Sociales con Impacto y Soluciones" »

Desarrollo de Habilidades Motoras en el Deporte: Fases, Estrategias y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

¿Qué es el Aprendizaje Motor?

El aprendizaje motor es el proceso por el cual se adquieren o perfeccionan las habilidades o destrezas motoras y deportivas. Es el resultado de la práctica, el entrenamiento y la experiencia. Intervienen las siguientes áreas:

  • Área Cognitiva: Inteligencia, memoria, etc.
  • Área Socio-Afectiva: Motivación, interacción grupal, etc.
  • Área Sensorial: Atención y percepción.

La Transferencia en el Aprendizaje Motor

Se refiere a cuando el aprendizaje o la ejecución de una tarea deportiva influye en el aprendizaje o ejecución de una segunda tarea deportiva. Puede ser:

  • Positiva: Los conocimientos adquiridos son útiles para el aprendizaje de nuevas habilidades motoras (ejemplo: de gimnasta a salto con pértiga).
  • Negativa:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motoras en el Deporte: Fases, Estrategias y Mecanismos" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave y Principios Fisiológicos para el Rendimiento Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave y Principios Fisiológicos

El entrenamiento deportivo es una disciplina compleja que busca optimizar el rendimiento físico e intelectual a través de la aplicación sistemática de estímulos. Comprender sus conceptos fundamentales, principios rectores y las respuestas fisiológicas del organismo es esencial para cualquier profesional o deportista.

Conceptos Fundamentales del Entrenamiento

Entrenamiento

Cualquier preparación o adiestramiento sistemático con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual.

Ámbitos del Entrenamiento

  • Orientado a la Competición: Se establecen objetivos concretos y definidos para lograr el máximo rendimiento en una disciplina específica.
  • Educativo:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave y Principios Fisiológicos para el Rendimiento Óptimo" »

Propostes Didàctiques: Guia per a l'Aprenentatge Actiu Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Què és una proposta didàctica?

Una proposta d’aprenentatge i d’avaluació és una eina didàctica fonamental que planifica una sèrie d’activitats dissenyades perquè els infants aprenguin a través de l'experiència, la manipulació i la reflexió. S'estructura en diferents parts que guien el procés educatiu, des del punt de partida, passant per l'aprenentatge actiu, fins a la consolidació i avaluació del que s'ha après.

Estructura d’una proposta i exemples pràctics

1. Compartim el que aprendrem

Descripció: En aquesta fase, es desperta la curiositat dels infants. Es parteix dels seus coneixements previs i es plantegen activitats de descoberta, joc, manipulació i exploració lliure.

Objectiu: Explorar els coneixements previs dels... Continuar leyendo "Propostes Didàctiques: Guia per a l'Aprenentatge Actiu Infantil" »