Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Potenciando la Autonomía Personal: Etapas de Aprendizaje y Apoyos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Fases de Adquisición de Habilidades de Autonomía

La adquisición de habilidades de autonomía personal se estructura en varias fases clave, cada una indispensable para el desarrollo integral y la consolidación de la independencia.

1. Planificación

Esta fase incluye los aspectos de diseño de la intervención. Llevar a cabo una planificación rigurosa es indispensable para que el proyecto tenga consistencia. Es necesario evaluar la capacidad funcional de la persona y, posteriormente, decidir o seleccionar a la persona o personas que tomarán parte en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se deben definir objetivos o metas claras a alcanzar y las conductas que se pretenden establecer. Asimismo, es crucial seleccionar la metodología, estrategias... Continuar leyendo "Potenciando la Autonomía Personal: Etapas de Aprendizaje y Apoyos Esenciales" »

La Competència Social i la Intervenció en Grups a Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20 KB

H.S UF1-NF3

1. La Competència Social (C.S):

La competència social busca una bona interacció (relació d'un individu o més). La competència social = capacitat i disposició per a una interacció adequada = saber conviure en una societat diversa, però també saber relacionar-se en el dia a dia de manera efectiva amb individus amb referents socioculturals i morals diferents. La C.S ve determinada, en bona mesura, no només per les habilitats individuals i per la influència de l'entorn, sinó també per la cultura de referència. Cal desenvolupar destreses socials, com ara: participació, assertivitat, empatia i respecte…

C.S= Dominar les habilitats socials bàsiques: La primera H.S és escoltar. Sense ella, NO es poden passar a les altres:... Continuar leyendo "La Competència Social i la Intervenció en Grups a Educació Infantil" »

Funcions Cognitives: Memòria, Atenció, Pensament i Creativitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Funcions Cognitives

Permeten realitzar activitats mostrant capacitats intel·lectuals.

Funcions Cognitives Bàsiques

Compartides amb molts animals.

Memòria

Capacitat d'evocar i recordar informació.

Processos:

  • Adquisició: Entrada d'informació sensorial.

Atenció:

  • Concentració: Enfocament mental.
  • Percepció: Captació d'un objecte.
Tipus d'Atenció
  • Voluntària: Intencional.
  • Involuntària: Sense propòsit.
Factors que Influencien
  • Interns: Físics i psíquics.
  • Externs: Intensitat, contrast, novetat.

Percepció

Organització d'estímuls sensorials.

  • Emmagatzematge Sensorial: Retenció breu.
Memòria a Curt Termini

Emmagatzematge temporal.

Estratègies
  • Tàctiques no verbals: Referències sensorials.
  • Repetició: Reproducció de dades.
  • Organització: Classificació de
... Continuar leyendo "Funcions Cognitives: Memòria, Atenció, Pensament i Creativitat" »

Desenvolupament d'hàbits i habilitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Habilitat:

Destresa d'execució: Refereix-se a capacitats físiques, motrius i cognitives per dur a terme una acció amb èxit.

Hàbit:

Quan una persona executa una conducta: Aprensió en el moment oportú. Automatització relativa d'una acció. Els hàbits són constants i flexibles, s'adapten a les situacions.

Rutina:

L'automatització dels hàbits: Això és possible després d'un procés repetitiu i rutinari de l'acció.

Autonomia:

Objectiu final del procés d'adquisició de qualsevol hàbit: Poder prescindir d'ajuda o suport. Depèn de les capacitats de la persona i de l'entorn.

Adquisició d'hàbits:

L'aprenentatge dels hàbits: És funcional i essencial per adquirir-los i consolidar-los, ja que s'apliquen al llarg de tota la vida (habilitat d'... Continuar leyendo "Desenvolupament d'hàbits i habilitats" »

Comprendiendo y Abordando la Cronicidad: Perspectivas Psicosociales y de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Características Generales de las Enfermedades

Una enfermedad crónica es un trastorno orgánico o funcional que modifica el modo de vida y persiste durante largo tiempo o es irreversible, con pronóstico insatisfactorio. El tratamiento es paliativo: no cura la enfermedad, solo alivia los síntomas para mejorar la calidad de vida.

La enfermedad crónica puede comenzar de manera repentina o como una evolución mórbida de otra enfermedad (ej. hipertensión).

La enfermedad aguda es un trastorno orgánico que aparece de forma repentina, de corta duración e intensa (ej. apendicitis), con tratamiento y pronóstico generalmente satisfactorios.

La enfermedad crónica degenerativa provoca una degeneración progresiva del tejido u órgano, lo que conlleva... Continuar leyendo "Comprendiendo y Abordando la Cronicidad: Perspectivas Psicosociales y de Apoyo" »

Genero Indarkeria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,46 KB

FISIKOA: kolpeak, hausturak, zauriak, erredurak, ubeldurak,.PSIKOLOGIKOA: irainak, umiliazoak... SINBOLIKOA: emakumea gizonezkoa baino gutiago dela sinistaraztea,... Honen ondorioa litzateke, emakumeak bere buruarengan konfidantzarik ez izatea. ARDURAGABEKERIA ETA ABANDONOA: ez betetzea. Adibidez: elikadura, higienea, janzkera. SEXUALA: sexualki abusatzea baimenik gabe.PSIKOLOGIKOA: irainak, umiliazoak... Honek pertsonaren autoestiman eragina izango du, baita alor emozional eta afektiboan ere EKONOMIKO: menpekotasun ekonomikoa. LAN ESPLOTAZIOA: delinkuentzia, prostituzioa, eskaletasuna, / ONDORIOAK: AUTOESTIMA GALTZEA: depresioak, estresa, lehen gustura egiten zituen gauzekiko interesa galtzea…. ANTSIETATEA: beti alertan egotea erasotzaileak... Continuar leyendo "Genero Indarkeria" »

Comprensión y Abordaje de las Alteraciones del Lenguaje en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Detección e Intervención en Trastornos del Lenguaje Infantil

La detección de alteraciones en el lenguaje verbal consiste en comparar el estado actual de las conductas verbales de un niño con las que debería presentar de acuerdo con su edad cronológica y etapa de desarrollo.

Categorías Generales de Trastornos del Lenguaje

  • Regresiones

    Consisten en la reaparición, en el seno de las conductas del lenguaje, de comportamientos pertenecientes a estadios anteriores de desarrollo. Para que tal diagnóstico sea posible, el niño debe haber presentado anteriormente conductas de un nivel más evolucionado y estas tienen que haber desaparecido. A veces, las regresiones son transitorias.

  • Retrasos

    Los retrasos se basan en la no adquisición de determinados

... Continuar leyendo "Comprensión y Abordaje de las Alteraciones del Lenguaje en Niños" »

Motricidad Humana: Desarrollo, Adaptación y Relaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Definición y Componentes de la Motricidad

La motricidad es la capacidad del ser humano de generar movimiento por sí mismo. Esto se logra a través de una adecuada coordinación y sincronización de todas las estructuras que intervienen en el movimiento, incluyendo los sistemas nervioso, perceptivo y musculoesquelético.

La motricidad, como ejecución biomecánica, trasciende a fenómenos más integrales y complejos en la comprensión del ser. Por medio de la motricidad, el sujeto desarrolla la capacidad de relacionarse consigo mismo, con los otros y con el universo.

Mecánica y Actividad Motora

  • Mecánica: Rama de la física que estudia los movimientos y las fuerzas que los producen. Se subdivide en:
    • Cinemática: Estudia el movimiento sin analizar
... Continuar leyendo "Motricidad Humana: Desarrollo, Adaptación y Relaciones Sociales" »

Valores y motivación en la práctica deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

EXAMEN DINAMIZACIÓN GRUPAL

1.1. Documento: Valores que genera la práctica físico deportiva

Se clasifican en 3 dimensiones:

Dimensión general:

  • Justicia y honestidad
  • Respeto hacia los demás
  • Eliminación de prejuicios
  • Verdad
  • Autosacrificio
  • Respeto por la diferencia
  • Comportamiento ético
  • Humildad
  • Intercambio cultural
  • Lealtad
  • Juego limpio
  • Autocontrol
  • Perfección en la ejecución
  • Autorrealización máxima

Dimensión psicosocial:

  • Disfrute, diversión y alegría
  • Respeto hacia los adversarios
  • Lealtad, integridad
  • Valor
  • Salud y bienestar físico
  • Autoestima y autorrespeto
  • Control emocional
  • Tolerancia, paciencia y humildad
  • Honestidad y deportividad
  • Determinación
  • Amistad y empatía
  • Respeto por otros puntos de vista
  • Autodisciplina
  • Liderazgo y responsabilidad
  • Respeto por las decisiones
... Continuar leyendo "Valores y motivación en la práctica deportiva" »

Diversidad Intelectual: Comprensión, Apoyo y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

La diversidad intelectual es un componente cognitivo o intelectual que afecta a diversas áreas de la vida de una persona, como la comunicación, la accesibilidad, las actividades de la vida diaria (AVD), las relaciones socioafectivas y la inserción sociolaboral.

¿Qué es la Diversidad Intelectual?

Se define como un estado de limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa (habilidades a nivel conceptual, social y práctico), que se origina antes de los 18 años.

Funcionamiento Intelectual

Se entiende como la capacidad mental general que incluye aspectos como el aprendizaje, el razonamiento, la abstracción, la comprensión de ideas complejas y la resolución de problemas. El funcionamiento intelectual se... Continuar leyendo "Diversidad Intelectual: Comprensión, Apoyo y Oportunidades" »