Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Habilitats Socials i Escoltar Activa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Habilitats Socials: Tipus i Exemples

Les habilitats socials són un conjunt de destreses i aptituds que utilitzem per relacionar-nos amb altres persones de manera efectiva.

I. Primeres Habilitats Socials

  • Escoltar
  • Iniciar una conversa
  • Mantenir una conversa
  • Formular una pregunta
  • Donar les gràcies
  • Presentar-se
  • Presentar altres persones
  • Fer un compliment

II. Habilitats Socials Avançades

  • Demanar ajuda
  • Participar
  • Donar instruccions
  • Seguir instruccions
  • Disculpar-se
  • Convèncer els altres

III. Habilitats Relacionades amb els Sentiments

  • Conèixer els propis sentiments
  • Expressar els sentiments
  • Comprendre els sentiments dels altres
  • Enfrontar-se a l'enuig de l'altre
  • Expressar afecte
  • Resoldre la por
  • Autorecompensar-se

IV. Alternatives a l'Agressió

  • Demanar permís
  • Compartir alguna
... Continuar leyendo "Habilitats Socials i Escoltar Activa" »

Aprenentatge Infantil: Teories, Definició i Processos Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Aprenentatge Infantil: Adaptació i Desenvolupament

L'aprenentatge permet l'adaptació de la persona a l'entorn que l'envolta. Els primers anys de vida són crucials per a grans aprenentatges.

Etapa Infantil: Aprenentatges Múltiples

Durant l'etapa infantil, es realitzen múltiples aprenentatges al llarg del dia.

Educadors: Comprendre el Procés d'Aprenentatge

Els educadors volen conèixer el com, el quan i el perquè del procés d'aprenentatge.

Panoràmica sobre l'Aprenentatge Infantil

Sorgeix de la teoria de l'aprenentatge associacionista (estímul-resposta). El concepte d'aprenentatge és canviant:

Anys 50: Aprenentatge Universal

S'aplicaven lleis de l'aprenentatge obtingudes en experiments amb animals i adults. L'aprenentatge era considerat igual

... Continuar leyendo "Aprenentatge Infantil: Teories, Definició i Processos Clau" »

Desenvolupament Humà: Conceptes, Factors i Teories Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Desenvolupament Humà: Conceptes Fonamentals

El desenvolupament humà és el procés pel qual els infants van madurant i creixent. És un procés llarg i continu que s'estén durant tota la vida. Està format per diferents processos interrelacionats:

  • Processos físics: Canvis físics (pes, alçada, etc.).

  • Processos cognitius i lingüístics: Canvis psicològics relacionats amb el pensament i el llenguatge.

  • Processos socioemocionals: Canvis en les emocions, la personalitat i les relacions socials.

Conceptes Bàsics del Desenvolupament

Per comprendre el desenvolupament humà, és essencial conèixer alguns conceptes clau:

  • Desenvolupament: Fa referència al creixement físic i a l'evolució de les capacitats.

  • Creixement: Implica el desenvolupament psicològic

... Continuar leyendo "Desenvolupament Humà: Conceptes, Factors i Teories Clau" »

Comunicación Efectiva y Funciones Cognitivas: Claves para la Interacción y el Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Técnicas de Comunicación y Habilidades Sociales

La Ejecución de Técnicas de Comunicación

  • La transmisión del mensaje:
    • La voz: Volumen y entonación.
    • El mensaje: Claridad.
    • El discurso: Fluidez.
    • La interacción:
    • La mirada.
    • La expresión facial.
    • La sonrisa.
    • La postura.
    • Los gestos y movimientos.

El Arte de Escuchar

  • Tener empatía.
  • Escuchar activamente.
  • Formular preguntas relevantes.
  • Verificar la comprensión.
  • Resumir los puntos clave.
  • Prestar atención a la comunicación no verbal.

Estrategias para Mejorar la Asertividad

  • Desarrollar la empatía.
  • Expresar las propias opiniones con confianza.
  • Aceptar las críticas y valorarlas constructivamente.
  • Evitar avasallar y no dejarse avasallar.
  • Practicar el role-playing.

Resolución de Conflictos: Pasos Clave

  1. Reconocer la existencia
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Funciones Cognitivas: Claves para la Interacción y el Desarrollo Personal" »

Terapia Dialéctico Conductual: Tratamiento y Aplicaciones en TLP y Comorbilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,14 KB

Bases teóricas de la TDC



1)Terapia Cognitivo Conductual (cambiar conductas disfuncionales, CC, CO, AF)
2)Práctica zen (mindfulness, aceptación radical, momento presente)
3)Filosofía dialéctica (lograr una síntesis donde aceptación y cambio sean posibles)// Teoría biosocial:
Modelo teórico sobre el TLP cuyo núcleo central es la desregulación emocional// Modelo diátesis-estrés:

1)Vulnerabilidad biológica (factores del organismo determinado por la carga genética) con tres factores (mayor sensibilidad ante EE emocionales, respuestas más intensas, más difícil volver a la calma y retornar a la línea base)
2)Ambiente invalidante (factores sociales o ambientales, sobre todo familiares) negando emociones del niño, no dando alternativas... Continuar leyendo "Terapia Dialéctico Conductual: Tratamiento y Aplicaciones en TLP y Comorbilidades" »

Teorías del desarrollo humano y teoría ecológica de Bronfenbrenner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Eriskson

Este autor considera a las personas seres activos y da más importancia que Freud a las influencias culturales.

Confianza versus desconfianza (0-18meses)

Se corresponde con la percepción física de la confianza. Esta seguridad la proporcionan los padres en las primeras etapas. La confianza básica nace de la certeza y de la sensación de bienestar en lo físico y en lo psíquico. Por su parte, la desconfianza se desarrolla en la medida en que el bebé no encuentra respuesta a sus necesidades, dándole una sensación de abandono, aislamiento, separación y confusión sobre sí mismo.

Autonomía versus vergüenza (18meses-3 años)

El desarrollo muscular y motor permiten al niño incrementar su autonomía: libertad física, de movimiento,

... Continuar leyendo "Teorías del desarrollo humano y teoría ecológica de Bronfenbrenner" »

Trastornos del sueño en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

DISOMNIAS/ PARASOMNIAS

-Disomnias: Son alteraciones en la cantidad, calidad y horario del sueño, caracterizada porque al niño le cuesta dormir en el momento indicado o tiene demasiado sueño cuando no es la hora habitual.

DISOMNIAS DE CANTIDAD DE SUEÑO

-Insomnio: Problema de sueño más común en la infancia, no implica una falta de sueño, ya que se puede compensar si se duerme en cualquier otro momento. El niño no se quiere ir a dormir, no tiene un horario fijo, tiene comportamientos inadecuados o miedos infantiles. Se puede tratar con fármacos o con terapias conductuales, y se deben establecer hábitos saludables de sueño, el Método Ferber o técnicas de relajación y fomentar pensamientos agradables.

-Narcolepsia: Se caracteriza por... Continuar leyendo "Trastornos del sueño en niños" »

Comunicación y Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Ventana de Johari

La Ventana de Johari es una herramienta útil para explicar y representar la dinámica de las comunicaciones de cada persona con otras. Consiste en una matriz que muestra de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones (el yo y el grupo) cada una con dos variables: lo conocido y lo desconocido, combinadas ofrecen cuatro áreas:

  • Área abierta: Lo que conozco y conocen de mí (edad, sexo, cualidades externas, modo de vivir...).
  • Área oculta: Aquello que yo conozco de mí, pero los demás ignoran (sentimientos, vivencias, opiniones...) que no comunico a los demás.
  • Área ciega: Aquello que yo ignoro en mí, pero que los demás sí ven (impresiones). Aquellas limitaciones de
... Continuar leyendo "Comunicación y Dinámicas de Grupo" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología: Atención, Memoria y Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

2. La Atención

Atención: Capacidad que nos permite focalizar la percepción en aquellas cosas que necesitamos en cada momento.

Permite:

  • Reaccionar a los estímulos.
  • Hacer varias cosas a la vez.
  • Discriminar los estímulos.
  • Concentrarnos.

Factores que condicionan la atención:

  • El estímulo:
    • La intensidad: más intensidad, más atención.
    • La previsibilidad: más imprevisto, más atención.
  • La persona:
    • Circunstancias que afectan (fatiga, sueño, hambre o frío).
    • El estado de ánimo, la fatiga mental, el interés, la motivación o el humor.

Niveles de atención:

  • Atención voluntaria: De manera intencionada.
  • Atención involuntaria: La activamos sin que nos lo hayamos propuesto.
  • Atención sostenida: Tiempo máximo de concentración sin cometer errores.
  • Atención
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología: Atención, Memoria y Personalidad" »

Herramientas de Observación para la Evaluación Psicoeducativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Instrumentos de Observación y Registro en Psicopedagogía

Diario de Clase

El **diario de clase** es un documento muy abierto y **subjetivo** en el que cada educador recoge diariamente las experiencias y observaciones a lo largo de la jornada, así como sus sensaciones, valoraciones y juicios personales.

Ventajas y Desventajas

  • Su principal **ventaja** es que refleja una información **rica**, cualitativamente muy **válida** y difícil de obtener con otro instrumento.
  • Como **desventajas**:
    • Quita mucho tiempo anotar las cosas en el momento en que suceden.
    • No es muy **objetivo**.
    • La información es difícil de **sistematizar**.

Anecdotarios

Los **anecdotarios** son un soporte en el que se anotan las descripciones de las observaciones efectuadas por los... Continuar leyendo "Herramientas de Observación para la Evaluación Psicoeducativa" »