Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Comunicación Efectiva en la Atención al Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,82 KB

Técnicas para Recabar Información en la Atención al Paciente

Justificación: Para asegurar una relación paciente/enfermero eficaz, es imprescindible partir de una comunicación eficaz. Debemos distinguir dos papeles:

  • Emisor de información: Cuando el profesional informa al paciente.
  • Receptor de información: Cuando el profesional recaba información del paciente (suficiente y acertada).

La Entrevista al Paciente como Método Diagnóstico

Es el encuentro del paciente con el profesional sanitario, en condiciones físicas y ambientales formales, mediante el cual el paciente expone sus síntomas, preguntas y cuestiones varias, y el profesional actúa según la función que tiene encomendada.

Encuentro: Como puesta en común de dos realidades.

Condiciones

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Efectiva en la Atención al Paciente" »

Intervenció en les activitats de la vida diària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Les activitats de la vida diària:

En aquest nucli formatiu veurem com es du a terme la intervenció en aquest tipus d'activitats.

L'aprenentatge de les AVD, un aprenentatge natural:

Les AVD són habilitats que adquirim gairebé sense adonar-nos-en segons les exigències de la nostra edat, entorn i vida. Així en cada etapa aprenem una AVD diferent: menjar, higiene, vestir-nos...

Normalment per observació: família, adults, iguals, mitjans de comunicació...

La manera natural d'aprendre configura les estratègies que farem servir en l'adquisició d'habilitats de la vida diària.

AVDB, AVDI, AVDA:

AVDB: les bàsiques i les més senzilles, per sota d'elles només hi ha les vegetatives: respirar, dormir...

Les bàsiques serien: menjar, higiene molt bàsica,... Continuar leyendo "Intervenció en les activitats de la vida diària" »

Autonomia, Autodeterminazioa eta Independentzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,76 KB

Autonomia Pertsonala eta Soziala

Autonomia pertsonala norberak laguntzarik gabe eguneroko bizitzako jarduerak gauzatzeko erabakiak hartzea da. Guztiok ditugu eguneroko bizitzako jarduerak gauzatu eta erabaki propioak hartzeko ahalmen batzuk, baina horiek bizitza osoan zehar landu behar ditugu. Horrela, sortzen zaizkigun arazoei ondo erantzun ahal izango diegu. Bi dimentsio ditu:

  • Dimentsio psikosoziala: erabakiak hartzeko norberak daukan kontrola da, hori autodeterminazioak zehazten du.

  • Dimentsio fisikoa: eguneroko bizitzako jarduerak eta hainbat zeregin egiteko gorputzeko atalak kontrolatzen duena da.

Autonomia eta Autodeterminazioa

Autodeterminazioa nork bere erabakiak hartzeko, horietatik ondoriozta daitekeen arriskua bere gain hartzeko eta askatasun... Continuar leyendo "Autonomia, Autodeterminazioa eta Independentzia" »

Activitats de la vida diària: importància i fases d'aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

Activitats de la vida diària (AVD)

Engloben tots aquells actes quotidians que la persona duu a terme per viure integrada en el seu mitjà i complir amb el seu rol social.

Bàsiques (AVDB)

Conjunt d'activitats primàries o elementals, imprescindibles per assegurar la supervivència. Relacionades amb la cura personal i amb el funcionament físic i mental bàsic. Higiene, menjar, medicació

Instrumentals (AVDI)

Més complexitat, persona requereix nivell d'autonomia més alt per dur-les a terme. Són activitats per adaptar-se al medi i integrar-se. Fer la compra, transport públic, mantenir neteja de la llar

Avançades (AVDA)

Grup d'activitats més elaborades o complexes que tenen a veure amb l'estil de vida. Requereixen un nivell autonomia elevat. Planificar

... Continuar leyendo "Activitats de la vida diària: importància i fases d'aprenentatge" »

Trastornos mentales por afecciones fisiológicas conocidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La etiología es la lesión cerebral o enfermedad que afecta al cerebro, primarias de modo directo o secundarias con enfermedades sistemáticas que afectan a otros órganos.

Demencia

Síndrome por enfermedad cerebral donde hay déficits de múltiples funciones corticales superiores, adquiridas. Codificado como F09 Trastorno mental no especificado por afección fisiológica conocida, pero como DP la afección si se conoce. Si se asocia a otras enfermedades se codifica: 1º la enfermedad subyacente y luego la demencia.

Se clasifica en:

  • Degenerativas
  • Vascular
  • Postencefalopatía
  • Infecciosa
  • Tóxica
  • Metabólicas
  • Neoplasias
  • Nutricionales
  • Trastornos crónicos inflamatorios

Delirium no inducido por drogas

Síndrome cerebral orgánico por la presencia simultánea

... Continuar leyendo "Trastornos mentales por afecciones fisiológicas conocidas" »

Impacto de la Familia en el Desarrollo Infantil: Estilos de Crianza y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Impacto de la Familia en el Desarrollo Infantil: Estilos de Crianza y Funciones Clave

Estilos Parentales y sus Consecuencias

La actitud sobreprotectora suele impedir que el hijo realice su identificación con la figura paterna. Esto trae como consecuencias en los niños: inseguridad e inferioridad, aislamiento del grupo, y escasa iniciativa y responsabilidad para la toma de decisiones.

Este tipo de actitud protectora es frecuente en familias con un único hijo o con hijos con algún tipo de dificultad en el desarrollo o discapacidad físico-psíquica.

Rigidez y Dominio

Cuando los padres son autoritarios, no permiten que los hijos se manifiesten tal como son. Esto impide el crecimiento personal y la libre expresión. Los padres, en su afán de

... Continuar leyendo "Impacto de la Familia en el Desarrollo Infantil: Estilos de Crianza y Funciones Clave" »

Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Planificación

Ya hemos visto al hablar de la evaluación que esta debe ser interdisciplinar y lo más amplia posible, para recoger el máximo de información.

También sabemos que es muy difícil generalizar respecto a las personas con discapacidad, aún incluso con la misma discapacidad, sin obviar los aspectos personales que pueden determinar su ritmo de aprendizaje (interés, motivación y experiencias anteriores, entre otros). A ello, se deben añadir una serie de variables importantes, como son, entre otras:

  • La importancia del contexto socioeducativo y familiar

  • El nivel de dependencia, de seguridad y de autoconfianza

  • La actitud ante la discapacidad y la autoaceptación

  • La capacidad de integración en el grupo y de establecer relaciones sociales

  • El

... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad" »

Retraso Mental: Causas, Evaluación e Intervención Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Causas del Retraso Mental

Dificultad en la Determinación de Causas

Es difícil determinar las causas del retraso mental. Se estima que solo se identifican entre un 10-15% de los casos. Hodapp y Dykens citan un ejemplo que ilustra cómo el tratamiento educativo puede verse beneficiado por el conocimiento de la causa del retraso. Todas las causas conocidas del retraso mental son de índole orgánica.

Clasificación de las Causas

Luckasson enumera cientos de trastornos asociados al retraso mental según sus causas prenatales, perinatales o postnatales.

Causas Prenatales

  • Alteraciones cromosómicas (Trisomía 21 - Síndrome de Down, Cromosoma X frágil, Síndrome de Turner)
  • Síndromes diversos (Distrofia muscular de Duchenne, de Prader-Willi)
  • Trastornos
... Continuar leyendo "Retraso Mental: Causas, Evaluación e Intervención Educativa" »

Desenvolupament Personal: Autoconcepte i Autoestima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Desenvolupament de la Personalitat segons Rogers

L'objectiu bàsic no és preveure o controlar la conducta humana, sinó comprendre i millorar la personalitat. El fi de la persona és el desenvolupament de les seves capacitats positives i l'actualització del seu potencial de creixement.

Importància dels processos motivacionals

L'actualització del si mateix és clau. Carl Rogers, al seu llibre "El procés de convertir-se en persona", es pregunta sobre els objectius vitals d'una persona i planteja les següents qüestions:

  • Quin és el meu propòsit a la vida?
  • Quins són els meus objectius?
  • Per què m'estic esforçant?

Rogers intenta definir les conductes de les persones que són realment elles mateixes. Les característiques són les següents:... Continuar leyendo "Desenvolupament Personal: Autoconcepte i Autoestima" »

Fases del sueño y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Fase I. Adormecimiento o somnolencia

Las principales características son:

  • Las ondas cerebrales son lentas y amplias
  • La relajación muscular aumenta paulatinamente

Fase II. Sueño ligero

Disminuyen tanto el ritmo cardíaco como el respiratorio. Las principales características son:

  • Ondas cerebrales más rápidas y de menor amplitud
  • Sueño más profundo y con menor nivel de consciencia

Fase III. Sueño profundo

Las principales características son:

  • Ondas cerebrales lentas y de gran amplitud.
  • En esta etapa las funciones corporales alcanzan el mínimo diario.

Fase IV. Sueño muy profundo

Las principales características son:

  • Aparecen ondas cerebrales delta, que representan la forma más lenta posible de actividad cerebral.
  • La inconsciencia es total.

Sueño rápido,

... Continuar leyendo "Fases del sueño y características" »