Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales del Aprendizaje y Métodos de Enseñanza Innovadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Concepto de Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas o habilidades, incorpora conocimientos nuevos o mejora los que ya poseía.

Fases del Proceso de Aprendizaje

  • Conducta inicial: Estado del alumno antes de iniciar el proceso de aprendizaje.
  • Conducta final: Estado del alumno después de haber completado el aprendizaje. Esto se logra a través de un proceso de modificación y adquisición.

Características Fundamentales del Aprendizaje

  1. Un cambio duradero: Consiste en que el alumno adquiera un conocimiento nuevo o mejore uno existente de forma perdurable, que no se olvide. Se consigue por construcción activa del conocimiento. De lo contrario, sería un cambio puntual y no un aprendizaje significativo.
  2. Transferible
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Aprendizaje y Métodos de Enseñanza Innovadores" »

Descubre tu Propósito: Misión, Vocación y Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Voy a transcribir el contenido de las imágenes:

Misión Personal

Misión:

  • Cuando las aspiraciones coinciden con los talentos personales, surge la motivación interna.
  • Requiere claridad y dedicación.
  • La dinámica reside en la conexión con tu motivación.
  • Al perseguirla, no debes perderte en falsas ilusiones.

Misión Personal:

  1. Definirla.
  • Llevarla a cabo bajo guías personales de las descripciones.
  • Se convierte en un principio rector que activa la vida.
  • Para definir la misión, es fundamental conocerte a ti mismo (autoactualización).
    • Positiva: permite conocernos y lograr la misión.
    • Negativa: nos impide lograr la misión.

Seguridad, Confianza y Autoevaluación

Seguridad y confianza: autoestima saludable + decisiones coherentes.

Autoevaluación negativa: Perfeccionismo... Continuar leyendo "Descubre tu Propósito: Misión, Vocación y Desarrollo Personal" »

Guia de Suport Social i Prevenció de Violència de Gènere

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Infància i Adolescència: Suport i Desenvolupament

  • És fonamental que els infants se sentin estimats, acceptats i acompanyats. El vincle d'aferrament és clau per al desenvolupament de la identitat i una bona autoestima.
  • El joc és essencial per al desenvolupament físic, social i cognitiu, afavorint l'aprenentatge i les relacions amb iguals i adults.
  • És important parlar-los amb naturalitat sobre la sexualitat, fomentant el respecte, l'autocura i la responsabilitat.
  • Cal deixar-los espai per afrontar dificultats sense sobreprotegir-los, però sent una referència estable.

Dones en Risc Social: Apoderament i Igualtat

Apoderament:
Reforçar la confiança, les capacitats i el protagonisme de les dones perquè puguin generar canvis positius a les seves
... Continuar leyendo "Guia de Suport Social i Prevenció de Violència de Gènere" »

Comunicación Efectiva en Salud: Claves y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

En la comunicación, varios elementos juegan un papel crucial para asegurar que el mensaje sea recibido y comprendido correctamente. A continuación, se detallan estos elementos y su importancia:

Elementos Clave de la Comunicación

  • Interferencia: Un código o idioma mal elegido puede generar problemas de decodificación.
  • Contenido: Los mensajes con una sola idea son más fáciles de comunicar que aquellos con múltiples ideas. Simplificar las ideas facilita la comprensión.
  • Forma en la que es tratado: El tono de voz (baja o alta) y el tamaño de la letra (grande o pequeña) influyen en la percepción del mensaje. El énfasis en ciertas ideas puede influir en cómo el receptor las valora.
  • Canal: La elección del canal debe basarse en el mensaje y
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en Salud: Claves y Estrategias" »

Socialització i desenvolupament moral en la infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,53 KB

Socialització primària i secundària

La socialització primària

Es produeix en el si de la família, on el bebè, en un context basat en la relació afectiva, va incorporant les principals formes de comunicació social i, d'aquesta manera, aprèn a respectar els hàbits i les regles més elementals de convivència. La socialització primària es caracteritza per la incorporació de les normes d'una manera personalitzada, flexible i subjecta, en molts casos, a la negociació. Per exemple, en l'entorn familiar hi ha ocasions en què es demana al nen/a que s'ajusti a certes regles, com ara recollir les seves joguines, vestir-se, etc.; però també que s'hi oposi i que es negociïn contínuament les condicions en què les ha de complir.

La socialització

... Continuar leyendo "Socialització i desenvolupament moral en la infància" »

Salud, Enfermedad y el Rol del TAPSD: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

Salud y Enfermedad: Un Enfoque Integral

Para considerarnos personas saludables debemos estar sanos a nivel físico, mental y social. La salud y la enfermedad son conceptos “dinámicos”: la salud es una línea continua y nos podemos situar en cualquier punto de ella: a un extremo está el “estar totalmente sano” y al otro el “estar totalmente enfermo”.

Factores que Condicionan la Salud

Existen cuatro factores que condicionan nuestra salud:

  • El medio ambiente: Aspectos como vivir en una ciudad con un alto nivel de contaminación.
  • La biología humana: Cada uno tenemos nuestra propia genética.
  • El estilo de vida: Son aquellas conductas que realizamos cada uno y que influyen en nuestra salud.
  • El sistema de atención sanitaria: Una misma enfermedad
... Continuar leyendo "Salud, Enfermedad y el Rol del TAPSD: Una Guía Completa" »

Pilares Educativos: Misión, Visión y Principios de Formación Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 130,38 KB

Fundamentos de la Educación

Misión

Formar personas íntegras, trabajando en conjunto con sus familias, para que sean líderes de acción positiva y constructores convencidos de la civilización de la justicia y el amor, según los principios del humanismo cristiano.

  • Queremos brindar una experiencia educativa y de vida a nuestros alumnos y sus familias con el fin de que puedan colaborar en la construcción de una civilización basada en la justicia y el amor cristianos.
  • Entendemos por formación integral con capacidad de liderazgo positivo, el desarrollar en nuestros alumnos un profundo sentido de trascendencia y un modelo de comportamiento basado en los valores del evangelio.
  • Entendemos por formación de excelencia, el desarrollar en nuestros
... Continuar leyendo "Pilares Educativos: Misión, Visión y Principios de Formación Integral" »

Conceptos Fundamentales en Salud Mental, Tanatología y Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define por las deficiencias persistentes que presenta la persona en la comunicación social, el lenguaje (emisión, forma y contenido) y en la interacción con los demás en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses y actividades. Estas alteraciones o rasgos patológicos deben estar presentes desde la primera fase del desarrollo, es decir, desde la infancia temprana.

Conceptos Relevantes y Condiciones Relacionadas

  • Disartria: Dificultad en la pronunciación del lenguaje.
  • Curso de pensamiento: Puede estar enlentecido o restringido.
  • Contenido de pensamiento: No alcanza una plena comprensión del significado de las cosas.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Salud Mental, Tanatología y Derecho Penal" »

Teories del Desenvolupament Cognitiu i Moral en la Infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Teories Cognitives

William Damon: Justícia i Recompenses

La justícia és la manera de donar solució a les situacions conflictives, on les solucions suggerides han de ser acceptades per tothom.

Nivells de Justícia (4-10 anys)

Justícia Distributiva
  • Meritòria: Perquè t'ho mereixes.
  • Igualitària: A parts iguals.
  • Benevolent: Compensar les desigualtats existents abans de la distribució.
Nivell 0
  • A: Confonen els desitjos sense necessitat de raons objectives.
  • B: Expressen una certa raó objectiva, però totalment autoritària.
Nivell 1
  • A: La millor manera de resoldre un conflicte és que tots tinguin el mateix.
  • B: La justícia és consensuada com la recompensa de la bondat: distribució meritòria (agradar a l'adult).
Nivell 2
  • A: S'adonen que cada infant
... Continuar leyendo "Teories del Desenvolupament Cognitiu i Moral en la Infància" »

Comunicación Humana: Axiomas de Watzlawick y Sistemas Aumentativos y Alternativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Los Cinco Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick

Los cinco axiomas de la comunicación de Paul Watzlawick son fundamentales para entender la dinámica de la comunicación humana.

1. No es posible no comunicar

Este axioma indica que, en cualquier interacción social, siempre se comunica algo, incluso cuando no se habla. Toda conducta, ya sea verbal o no verbal, transmite un mensaje. El silencio, los gestos y las expresiones faciales también son formas de comunicación que pueden influir en los demás. Esto significa que la comunicación es inevitable en un contexto social.

2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación

Cada mensaje tiene dos aspectos: el contenido, que transmite información y datos (el "qué")... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Axiomas de Watzlawick y Sistemas Aumentativos y Alternativos" »