Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Wittgensteinen Tractatus-a: Filosofia eta Hizkuntzaren Mugak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,04 KB

Tractatus-a: Mundua, Pentsamendua eta Hizkuntza

Mundua ezagutu nahi dugu, eta horretarako pentsamendua dugu. Pentsamenduak mundua, errealitatea irudikatzen du, eta hizkuntzak hori adierazten du; hizkuntza pentsamendua adierazten duen tresna da. Hiruren artean erlazio zuzena dago. Beraz, pentsamenduaren mugak finkatzeko, hizkuntzaren mugak finkatu behar dira.

Wittgensteinek “Zer esan dezaket?” galderari erantzun nahi dio, eta hori guztia Tractatus-ean lantzen du, bere obrarik zehatz eta enigmatikoenean. Bertan, teoria isomorfikoa lantzen du. Mundua, pentsamendua eta hizkuntzaren artean isomorfia dago; hirurek egitura logiko berdina dute. Hizkuntzaren egitura logikoa argituz, munduaren egitura logikoa argituko da. Mundua gertakari atomikoen... Continuar leyendo "Wittgensteinen Tractatus-a: Filosofia eta Hizkuntzaren Mugak" »

Explorando la Psicología y Sociología: Emociones, Relaciones y Conocimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Universo de las Emociones

Es fundamental diferenciar entre **emoción** y **sentimiento**.

  • Emoción: Es una reacción corta e intensa ante un estímulo, que precede a la razón y es universal.
  • Sentimiento: Es una experiencia más duradera, individual, menos intensa, que a menudo guía la toma de decisiones.

Tipos de Amor

El **amor** se define como una emoción fuerte hacia otra persona, objeto, animal o grupo. Existen diversas formas de amor:

  • Ágape: Amor incondicional y desinteresado hacia los demás.
  • Philos: Amor atento, parte de la comunidad, familia o amistad.
  • Eros: Sentimiento apasionado al inicio de una relación, que puede no tener larga duración.
  • Storge: Amor que se desarrolla con el tiempo, tras un proceso de conocimiento mutuo.

Temas de Filosofía

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología y Sociología: Emociones, Relaciones y Conocimiento Humano" »

Evolución y Sociedad: Un Recorrido por las Teorías y la Socialización Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Del Fixismo al Evolucionismo

El ser humano siempre ha tenido interés en conocer sus orígenes. El evolucionismo surgió como una respuesta a esta inquietud, oponiéndose al fixismo.

Fixismo

Propuesto por Cuvier, el fixismo consideraba que todas las especies son independientes e inalterables desde su creación.

Evolucionismo

El evolucionismo, en contraste, postula que el universo y la vida en todas sus manifestaciones son producto del desarrollo.

Teorías de la Evolución

Lamarckismo

Fue la primera teoría global de la evolución biológica, propuesta por Lamarck. Se define por:

  • Progresión desde organismos simples a complejos.
  • Mecanismos que producen cambios graduales en la adaptación al ambiente.
  • El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y
... Continuar leyendo "Evolución y Sociedad: Un Recorrido por las Teorías y la Socialización Humana" »

Dimensions de l'Estudi de l'Ésser Humà: Antropologia i Evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Dimensions de l'estudi de l'ésser humà

1. Antropologia biològica o física

Estudia la teoria de l'evolució humana i analitza la diversitat del cos humà.

2. Antropologia social o cultural i etnologia

Estudia el comportament humà, els productes culturals i les relacions socials.

Arqueologia

Estudia les cultures antigues, aportant dades a la teoria de l'evolució i a l'antropologia biològica.

3. Antropologia filosòfica

Aprofita els estudis de l'arqueologia per a fer-se preguntes més integradores, intentant saber què és essencial i què és accidental. El sentit de la vida humana prové de la naturalesa i la cultura. L'ésser humà crea el seu propi món, donant-li un ordre i un sentit humà que amplia l'ordre natural i cultural.

Fases de la

... Continuar leyendo "Dimensions de l'Estudi de l'Ésser Humà: Antropologia i Evolució" »

Desenvolupament en l'Adolescència: Canvis i Reptes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,08 KB

Canvis físics i psicològics

Ser adult no tan sols necessita maduresa física, sinó que també calen canvis en la manera de raonar, en el pensament moral, i ajustaments de la personalitat i del comportament afectiu i sexual.

Canvis físics en la pubertat

La pubertat comença amb secrecions hormonals. Durant aquest procés es desenvolupen els caràcters sexuals primaris (maduració dels òrgans reproductors), i els caràcters sexuals secundaris (trets no reproductors).

Canvis psicològics

En aquesta etapa es produeix un gran afany d'independència i llibertat. L'adolescent vol una autonomia més gran i busca noves experiències.

L'adolescent, d'altra banda, necessita trencar la dependència materna i alliberar-se de la imposició autoritària del... Continuar leyendo "Desenvolupament en l'Adolescència: Canvis i Reptes" »

Diferencies entre lamarckisme i darwinisme

Enviado por Lidia y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 39,05 KB

Existeixen dues hipòtesis oposades sobre l’origen i naturalesa dels éssers vius.

  1. El fixisme sosté que les espècies no canvien, no evolucionen, és a dir, són fixes. Segons el fixisme, per exemple, el cavall i l’ase no procedeixen d’un avantpassat comú ja extingit, sinó que totes dues espècies existirien des del principi de la vida tal com són avui. El fixisme es sol associar amb el creacionisme, segons el qual l’Univers i tots els éssers que conté van ser creats a partir del no res (creació ex nihilo) d’una sola vegada. Segons el creacionisme, la vida hauria aparegut sobre la Terra fa entre 6000 y 12000 anys.
  2. L’evolucionisme o transformisme afirma que els éssers vius no son immutables, sinó que amb el pas del temps es
... Continuar leyendo "Diferencies entre lamarckisme i darwinisme" »

Conceptos Clave en Psicología: Mecanismos de Defensa y Estructura de la Personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Mecanismos de Defensa Psicológicos: Estrategias del Yo

Son las estrategias que el Yo despliega para evitar los conflictos entre el Ello y el Superyó.

Tipos de Mecanismos de Defensa

  1. Represión

    Borrar de la conciencia todo contenido que angustia al Yo (deseos prohibidos, experiencias desagradables). Lo que se expulsa así de la conciencia continúa actuando sobre el individuo.

  2. Desplazamiento

    Desviar la energía del Ello hacia otros objetos para escapar a la censura moral del Superyó. Por ejemplo, un padre de familia que descarga su agresividad sobre su esposa e hijos en vez de con su jefe.

  3. Sublimación

    Canalizar la energía del Ello hacia objetivos morales y sociales elevados. Ejemplos: la vocación del cirujano como una pulsión agresiva sublimada;

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Mecanismos de Defensa y Estructura de la Personalidad" »

El Segundo Sexo: La Construcción Social de la Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Cuando al comienzo del II tomo de El Segundo Sexo, Beauvoir afirma que no se nace mujer: se llega a serlo, está expresando la continuación del pensamiento ilustrado. Ciertamente, uno de los empeños más obsesivos del siglo XVIII fue el reconocimiento del individuo como ciudadano, al margen de las consideraciones que tuvieran que ver con su linaje.

La Ciudadanía y la Naturaleza

Los partidarios de negar la ciudadanía a las mujeres argumentaban que el sexo biológico pertenecía al ámbito de la naturaleza, por lo que resultaría antinatural tratar como igual lo que se ha estipulado como diferente. El contraargumento por parte de las mujeres era obvio: el sexo, en cuanto que se nace con él y no se elige, debería ser considerado una circunstancia... Continuar leyendo "El Segundo Sexo: La Construcción Social de la Mujer" »

Desarrollo Cognitivo e Inteligencia: Teorías Clave y el Debate Naturaleza vs. Crianza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La Teoría del Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget

Jean Piaget (1896-1980) desarrolló la teoría más coherente sobre el desarrollo intelectual. Su teoría concibe los procesos cognitivos como resultado de la interacción activa e innovadora del individuo con su entorno físico y social. Durante el proceso de desarrollo, el niño construye su propia estructura cognitiva a partir de la maduración, el aprendizaje y la experiencia.

Conceptos Clave de Piaget

1. Esquema

Sucesión de acciones que tiene una organización y es susceptible de repetirse en situaciones similares. Los esquemas se modifican, pasando de ser esquemas de acción a esquemas representativos u operaciones que conducen a configurar la inteligencia adulta.

2. Adaptación

La inteligencia... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo e Inteligencia: Teorías Clave y el Debate Naturaleza vs. Crianza" »

Motivación Laboral: Comparativa Esencial entre Maslow y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

La teoría de Maslow postula que las necesidades de una persona dependen de lo que ya posee. Maslow definió las necesidades humanas en una jerarquía:

  • Fisiológicas: Necesidad de alimentos, bebidas, cobijo y alivio del dolor.
  • Seguridad: Necesidad de libertad y seguridad contra eventos o entornos amenazantes.
  • Pertenencia Social y Amor: Necesidad de amistad, afiliación y amor.
  • Estima: Necesidad de autoestima y respeto de los demás.
  • Autorrealización: Necesidad de satisfacerse a uno mismo, utilizando al máximo las capacidades, habilidades y potencial.

La teoría de las necesidades de Maslow asume que una persona intenta satisfacer sus necesidades básicas (fisiológicas) antes de dirigir su comportamiento hacia... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Comparativa Esencial entre Maslow y Herzberg" »