Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Comportamiento Humano: Motivación, Afrontamiento y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Teorías de la Motivación

Teoría de la Homeostasis de Bernard y Cannon

Claude Bernard, el padre de la medicina experimental, fue el primero en plantear el concepto de homeostasis para referirse al conjunto de procesos fisiológicos por los que el medio interno del organismo permanece en un estado de equilibrio, es decir, mantiene unas propiedades fisicoquímicas adecuadas para el correcto funcionamiento de las células. La homeostasis psicológica se basa en mantener el equilibrio entre las necesidades psicológicas y su satisfacción. Cuando tenemos insatisfechas algunas necesidades de esta índole, se produce un desequilibrio interno y el organismo trata de solventarlo a través de la motivación y la acción.

Teoría de la Motivación de

... Continuar leyendo "Claves del Comportamiento Humano: Motivación, Afrontamiento y Conflictos" »

Ikaskuntza motak eta ereduak: ohiturak, baldintzapena eta ikaskuntza soziala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,27 KB

Definizioaren auzi garrantzitsuak

  • Jokabide aldaketa batean datza.
  • Ez dugu zertan aldaketa gauzatu.
  • Barne prozesua da (again ezin da behatu).
  • Ikaskuntza (barne-prozesua) ≠ ikasitakoa gauzatzea.
  • Aldaketak ez dira beti iraunkorrak.
  • Jokabide bat gutxitzea edota galtzea ere inplika dezake.

Heltzea

Organismoaren eta nerbio-sistemaren garapenaren menpe dauden jokabideen agerpena. Ez du esperientziak determinatzen.

Psikologia eskolek ikaskuntzaren definizio desberdinak eman dituzte:

  • Konduktismoa: jokabidean emandako aldaketa / Psikologia kognitiboa: prozesu mentaletan eta ezagutzan emandako aldaketa.

Sortzetiko jokabide ereduak

Egitura genetikoan markatuta daude. Esperientziatik ikasteko balio dute.

Ingurumeneko egoera desberdinen aurrean erantzuteko gaitasuna... Continuar leyendo "Ikaskuntza motak eta ereduak: ohiturak, baldintzapena eta ikaskuntza soziala" »

Diferència entre instints i reflexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

INNATS: quan el seu comportament té un origen hereditari,és a dir, quan està inscrit en la informació genètica que un individu rep dels seus progenitors i que transmetrà als seus descendents per la mateixa via. Dues formes mes importants: reflexos i instints.
-REFLEXOS(actes o moviments reflexos): són respostes motrius innates causades per una estimulació sensitiva. Un dels mecanismes més simples de conducta, involuntaris i amb una finalitat de supervivència. EX nadons humans: mamar, aferrar-se,plorar/ EX adults:
reflex  rotular (quan ens colpegen la ròtula, el peu s’aixequen), o la tos.
-INSTINTS: són esquemes innats de comportament que en alguns casos apareixen amb el desenvolupament o la maduració dels individus d’una espècie,
... Continuar leyendo "Diferència entre instints i reflexos" »

Características de la humanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Los seres humanos Tenemos una dimensión biológica, una dimensión psicológica, una dimensión Social y una dimensión personal.

Darwin Demostró que la variabilidad de la descendencia y el proceso de selección Natural permiten explicar la evolución de las especies.

La hominización  hace  referencia al proceso de evolución biológica Mediante el cual surgíó nuestra especie.

La humanización Es un proceso de evolución cultural que va más allá de lo puramente biológico

La cultura Hace referencia a la forma de vida carácterística de una sociedad.

Actualmente, la psicología presta atención Tanto a la conducta como a los pensamientos, percepción, las emociones o la Motivación

-tipos de memoria: Sensorial, corto plazo y  a largo

... Continuar leyendo "Características de la humanización" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología y el Psicoanálisis

Enviado por janaskas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definiciones Fundamentales en Psicología

Fenomenología

Consideraban que la conciencia de los fenómenos constituía el conjunto de la experiencia psicológica (identificaban psiquismo con conciencia).

Positivismo / Experimentalismo

La filosofía de la ciencia positiva dictaba que toda ciencia debía versar sobre hechos objetivos, es decir, observables y reproducibles en experimentos.

Descartes y el Sujeto Moderno

Enuncia el concepto de sujeto moderno: un sujeto racional, lógico, que existe en la medida en que piensa. Sujeto en tanto consciente de que piensa y de lo que piensa.

El Aparato Psíquico: Consciente e Inconsciente

El Consciente

Percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos. El acceso a la conciencia va... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología y el Psicoanálisis" »

Desenvolupament de la Capacitat Moral Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

1. Una pregunta ineludible

1.1 La construcció de la pròpia vida

Kant deia que la filosofia es divideix en quatre preguntes: la pregunta del coneixement, la pregunta per l'actuació, la pregunta pel futur que tenim dret a esperar i la pregunta que engloba les altres tres, la pregunta per allò que som com a humans. La pregunta pel coneixement és fonamental; no podem superar en urgència els dubtes que suscita la reflexió sobre els criteris que han de guiar la nostra actuació en la vida. Descartes intentava evitar els errors del coneixement. No és possible aturar el moment, nosaltres no som simplement en el món, sinó que ens toca construir-lo i construir-nos.

2. La bona vida i la vida bona

2.1 Què he de fer?

Què hem de fer? Hem de donar... Continuar leyendo "Desenvolupament de la Capacitat Moral Humana" »

Ciencias auxiliares de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Conductismo


Se centra en el estudio objetivo de conductas que se pueden observar y medir.

Estudia comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales.

Relaciona las investigaciones animales y humanas y  reconcilia la psicología con las demás ciencias naturales (física, química o biología).

Ve a la mente como una "caja negra" en el sentido de que la respuestas a estímulos se pueden observar cuantitativamente ignorando totalmente la posibilidad de todo proceso que pueda darse en el interior de la mente.

Nombres clave en el desarrollo de la teoría conductista: Pavlov, Watson, Thorndike y Skinner.

Evolución de las teorías conductistas

El Cognitivismo:


es una corriente que se especializa en el estudio

... Continuar leyendo "Ciencias auxiliares de la psicología" »

Operazio zehatzak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,9 KB

1. 6-12 urtera arteko haurren psikologia ebolutibo eta eboluzio-garapenaren oinarrizko ezaugarriak

1.1 Ikuspegi orokorra:

- Garapen prozesua: jaio eta hil arte izaten dugun aldaketa biologiko eta psikologikoak dira.

- Aprendizaia: gure ingurunean ematen diren elementuen barneraketa da. Dakigunari zerbait berria gehitzea.

- Heltzea: Hazkuntzarekin lotura zuzena du, pertsonen eboluzioaren aspektu biologiko eta fisikoekin.

1.2 Ikaslearen garapen ebolutiboaren ezaugarriak:

- Etapan zehar haurra autonomia irabaziz doa (bereziki lengoaian)

- Ikasleen artean ematen diren harremanak aprendizaian garrantzia dute:

            - beraien bidez ikuspuntu ezberdinak konpartitzen direlako.

            - honek eragiten du adostasunera iristea

           ... Continuar leyendo "Operazio zehatzak" »

La Evolución del Pensamiento Psicológico: De la Filosofía a las Corrientes Científicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Orígenes Filosóficos de la Psicología

Tradicionalmente, las raíces de la psicología eran consideradas parte de la filosofía. La palabra psicología proviene del griego psyche y logos, que significan alma y conocimiento, respectivamente.

En Grecia, Platón defendió en su diálogo Fedro una concepción dualista de la naturaleza humana: el hombre estaba compuesto de alma y cuerpo. El alma era de origen divino y, como consecuencia de una culpa, llegó desde el otro mundo para encarnarse en un cuerpo mortal.

Por su parte, Aristóteles concibió el alma como un principio biológico. El alma era, así, una propiedad esencial del ser vivo y no era independiente del cuerpo. De aquí surge la psicología como estudio de la vida anímica.

La Contribución

... Continuar leyendo "La Evolución del Pensamiento Psicológico: De la Filosofía a las Corrientes Científicas" »

Dinámica de Grupos: Cohesión, Roles y Estrategias para Equipos Exitosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Grupo y su Dinámica

La integridad del grupo sirve para satisfacer diversas necesidades:

  • Necesidades afectivas.
  • Identificación con ideas y pensamientos compartidos.
  • Comunicación interpersonal efectiva.

El Rol del Animador Grupal

El animador es fundamental para trabajar con grupos, participando activamente, dinamizando, transformando y animando. Para ello, debe poseer un conocimiento profundo de la dinámica grupal, disponer de un conjunto de técnicas variadas y adquirir actitudes óptimas para la intervención.

Interacción en Grupos

La interacción efectiva en un grupo se caracteriza por los siguientes elementos:

  • Objetivos y metas comunes: Compartidos tanto a nivel general como particular.
  • Diferenciación de roles específica: Cada miembro tiene
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Cohesión, Roles y Estrategias para Equipos Exitosos" »