Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proceso Perceptivo Humano: De la Experiencia Sensible a la Sensación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

El Nivel Primario del Conocimiento: La Experiencia Sensible

Existe un nivel primario y básico del conocimiento que consiste en el acceso a la realidad a través de la experiencia sensible. Este es el punto de partida fundamental de todo conocimiento, la "toma de contacto" inicial con el mundo. En este proceso intervienen tanto las capacidades sensoriales como las capacidades interpretadoras e intencionales del ser humano.

Alrededor del sujeto perceptor, existen múltiples realidades que inciden y actúan sobre él. Estas realidades externas, por así decirlo, bombardean al sujeto con datos e información. En términos técnicos, el mundo exterior proporciona estímulos al sujeto perceptor.

Definición de Estímulo

Un estímulo es un factor del... Continuar leyendo "El Proceso Perceptivo Humano: De la Experiencia Sensible a la Sensación" »

Adimena: Dimentsioak, Teoriak eta Garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8 KB

Adimenaren Dimentsioak

Adimena lau dimentsiok osatzen dute:

  • Gaitasun edo konpetentzia gisa: Herentzia genetikoaren, garunaren funtzionamenduaren eta ingurune natural eta soziokulturalaren araberakoa da.
  • Prozedura edo estrategia gisa: Jokabide estrategikoa. Helburu batzuk lortze aldera estrategia batzuk erabiliz egiten dugu.
  • Ezagutza gisa: Prozesu eta estrategiek ez dute hutsean jokatzen, ezagutzak behar dituzte.
  • Ingurunerako egokitzapen gisa: Psikologo gehienek partekatzen duten ezaugarria.

Adimenaren Ikuspuntuak

Diferentzialak, kognitiboak, ebolutiboak, biologikoak.

Teoria Klasikoak

Teoria psikometrikoek adimena gaitasun multzo gisa azaltzen dute.

  • A. Berezko gaitasuna: Francis Galton. Zer dela eta ematen da gizabanakoen arteko adimen-desberdintasuna?
... Continuar leyendo "Adimena: Dimentsioak, Teoriak eta Garapena" »

Dimensiones Clave de la Inteligencia, el Aprendizaje y la Autorregulación Psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Dimensiones de la Inteligencia y el Aprendizaje

Teorías de la Inteligencia

Inteligencia Fluida y Cristalizada (Cattell)

  • Inteligencia Fluida: Capacidad para afrontar situaciones novedosas sin que el aprendizaje previo sea una ayuda directa. Se relaciona con aspectos neurofisiológicos, el procesamiento de información abstracta, la memoria de trabajo y la función ejecutiva. Se manifiesta en tareas como analogías, series de figuras o razonamiento abstracto.
  • Inteligencia Cristalizada: Capacidades, estrategias y conocimientos que representan el desarrollo cognitivo alcanzado a través del aprendizaje y la experiencia. Está influenciada por la cultura, la memoria a largo plazo (MLP), los conocimientos declarativos y procedimentales. Se observa en
... Continuar leyendo "Dimensiones Clave de la Inteligencia, el Aprendizaje y la Autorregulación Psicológica" »

Función del telendron de la neurona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Sistema nervioso:


Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transformación de los impulsos para la actividad de los mecanismos de los mismos.

Componentes nerviosos básicos


Neurona:


toda actividad comienza por ser especializado en la transición o en la recepción de los impulsos nerviosos.

Estructura de la neurona

Cuerpo o soma:


 conforma sustancia gris en el sistema nervioso

Dendritas:


Son los polos receptores de la neurona.
Su función es recibir estímulos de otras neuronas

Axón:


Constituye la sustancia blanda, es el polo transmisor de la neurona

Vaina de mielina:


Su función es aumentar la velocidad de los impulsos nerviosos

Funcionamiento de la neurona

Sinapsis:


conexión
... Continuar leyendo "Función del telendron de la neurona" »

Teorías de la Evolución: Comprendiendo el Origen del Ser Humano y su Inteligencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Teorías de la Evolución

Las teorías de la evolución han sido fundamentales para entender el origen del ser humano y su desarrollo a lo largo del tiempo. Desde el fijismo hasta el evolucionismo, el ser humano siempre ha estado interesado en saber de dónde viene, entre otras cosas. Una forma de responder a esta cuestión ha sido el evolucionismo, que se opone al fijismo.

Fijismo y Evolucionismo

El fijismo, propuesto por George, considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación. Por otro lado, el evolucionismo es una teoría donde la vida y el universo son producto de un desarrollo continuo.

Lamarquismo

El lamarquismo, propuesto por Lamarck, es la primera teoría de la evolución... Continuar leyendo "Teorías de la Evolución: Comprendiendo el Origen del Ser Humano y su Inteligencia" »

Percepción Sensorial e Atención: Como o Cerebro Interpreta o Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Receptores Sensoriais: As Portas da Percepción

Os receptores sensoriais son estruturas especializadas que captan información do ambiente e do propio organismo. Poden clasificarse en:

  1. Exteroceptores: Captan información do exterior.
  2. Interoceptores: Captan información do interior do organismo.
  3. Propioceptores: Situados nos músculos e articulacións, permiten o movemento e a conciencia da posición corporal.
  4. Nociceptores: Son os receptores da dor.

Segundo o estímulo que captan, pódense clasificar en:

  • Fotoreceptores: Visión (luz).
  • Mecanorreceptores: Audición (son), tacto (presión), equilibrio.
  • Termorreceptores: Temperatura (frío e calor).
  • Quimiorreceptores: Gusto e olfacto (substancias químicas).

Limiares Sensoriais: A Medida da Percepción

  • O limiar
... Continuar leyendo "Percepción Sensorial e Atención: Como o Cerebro Interpreta o Mundo" »

Tablas de desarrollo de gesell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Etapa de formación:


Desde el punto de vista científico, esta primera etapa se caracteriza por las carencias. Los estudios realizados siguen una metodología elemental e imprecisa y no aportan evidencias empíricas.
Johann Heinrich Pestalozzi, en 1774 escribe el diario de un padre siguiendo, muy de cerca los progresos de su hijo, a quién educó aplicando los principios de Rousseau, expuestos en su obra el Emilio.
Dietrich Tiedemann, en Alemania, en 1787, publicó un diario que conténía las observaciones que hizo de la conducta sensorial, motora, lingüística y cognoscitiva de su hijo durante los primeros dos años y medio. Catalogó los comportamientos de su hijo, destacando las secuencias motrices más comunes y las transiciones de la
... Continuar leyendo "Tablas de desarrollo de gesell" »

Cuales son las raíces históricas de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

1-- ¿Qué estudia la psicología?

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento.

---¿Cuál es el significado etimológico de la palabra psicología?

Psicología significa, según su origen etimológico, estudio del alma, comprensión del alma o el estudio de la mente.

---¿Quién fue el fundador de la psicología cientifica?

En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.

 ---¿En qué siglo se

... Continuar leyendo "Cuales son las raíces históricas de la psicología" »

Origen y Evolución de la Especie Humana: De la Hominización a la Humanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Somos Naturaleza y Cultura

Evolución biológica (hominización): lo innato, aquello con lo que se nace por programación genética o desarrollo embrionario y fetal.

Evolución cultural (humanización): lo adquirido por aprendizaje social desde el nacimiento.

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

Definición de evolución: proceso por el cual los individuos sufren cambios cualitativos desde formas primitivas hacia otras más organizadas.

Mecanismos de la Evolución

  • Adaptación: cambios en los seres vivos que mejoran su supervivencia en el medio ambiente.
  • Herencia: transmisión genética de estos cambios a los descendientes.

El Fijismo: La Antítesis del Evolucionismo

  • Filósofo destacado: Linneo.
  • Ideas principales: Las especies son fijas
... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Especie Humana: De la Hominización a la Humanización" »

Conceptos Fundamentales de Psicología: Desde la Sinapsis hasta la Inteligencia Emocional

Enviado por natalia gonzalez garcia y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales de Psicología

Definiciones Básicas

  • Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales y la conducta.
  • Hemisferio cerebral: Cada una de las dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo.
  • Sinapsis: Unión intercelular especializada entre neuronas o entre una neurona y una célula efectora.
  • Memoria sensorial: Registra las sensaciones y permite explorar las características de la información que nos llega.
  • Umbral mínimo: La intensidad más pequeña necesaria para que un estímulo sea capaz de excitar un receptor sensorial.
  • Propioceptores: Controlan las respuestas musculares.
  • Cociente intelectual: Cociente entre la edad mental y la edad cronológica multiplicado por cien.
  • Aprendizaje: Modificación estable
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología: Desde la Sinapsis hasta la Inteligencia Emocional" »