Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Movimientos y Géneros Cinematográficos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 20,02 KB

Características de la Nouvelle Vague

Jean-Luc Godard, François Truffaut, Agnès Varda y otros proponen:

  1. Ruptura con el cine de estudio y de guionista, y con el cine de 'ancianos'.
  2. Al tiempo que reivindican la continuidad de los directores que admiran en el cine francés: Jean Renoir, Cocteau.
  3. Jean Rouch trabaja el cine directo, una nueva forma de hacer documental.
  4. Apoyados por los productores, dado que eran películas más baratas y taquilleras.
  5. Equipos versátiles y desarrollo tecnológico, que ofrece la sensación de falso documental. Naturalismo, el cine en la calle.
  6. Críticos con el cine de estudio.
  7. Defienden el trabajo de los directores de Hollywood, que eran considerados hasta ese momento como simples artesanos, como Hitchcock.
  8. Filosofía existencialista
... Continuar leyendo "Exploración de Movimientos y Géneros Cinematográficos Clave" »

Explorando las Diversas Ramas de la Arqueología Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Arqueología Urbana

Aparece el sistema de Matrix Harris para su estudio y clasificación. Divide los yacimientos en unidades estratigráficas y los agrupa en forma de diagrama.

Conceptos Clave en Arqueología Urbana

  • Zona: Corresponde a la primera subdivisión del espacio que se realiza en el lugar de la excavación.
  • Sector: Subdivisión puntual de la zona, definida libremente, en espacios coherentes, para facilitar el trabajo sobre el terreno.
  • Unidad Estratigráfica (UE): Corresponde a la división más pequeña de la secuencia estratigráfica de una excavación. De su estudio se desprenden las actividades que la originaron:
    • Positiva: (Volumen debido a la sedimentación humana o natural).
    • Negativa: (Sin volumen).
    • Construida: (UE positiva debido a la
... Continuar leyendo "Explorando las Diversas Ramas de la Arqueología Contemporánea" »

Clases Conceptuales en el Modelado de Dominio: Representación y Asociaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Representación de Clases de Tipos de Datos

34-¿Dónde representamos las clases de tipos de datos?

Puesto que es un tipo de dato, se podría mostrar en el compartimiento de los atributos del rectángulo de la clase. Sin embargo, como es una clase no primitiva, con sus propios atributos y asociaciones, podría ser interesante mostrarla como una clase conceptual en su propio rectángulo.

Atributos y Relaciones entre Clases Conceptuales

35-¿Se deben utilizar los atributos para relacionar las clases conceptuales en el Modelado de Dominio (MD)?

No se deberían utilizar los atributos para relacionar las clases conceptuales en el MD. La violación más típica de este principio es añadir un tipo de atributo de clave ajena, como se hace normalmente en... Continuar leyendo "Clases Conceptuales en el Modelado de Dominio: Representación y Asociaciones" »

Estrategias Avanzadas para el Control de Plagas: Enfoques Químicos y Biológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Control Químico de Plagas: Fundamentos y Aplicaciones

El control químico es una herramienta fundamental en la gestión de plagas, clasificada según su composición y mecanismo de acción:

Clasificación de Plaguicidas por Mecanismo de Acción

  • Primera Generación: Plaguicidas inorgánicos, botánicos y ácidos minerales. Ejemplos: Azufre (S), Arsénico (As), compuestos fluorados.
  • Segunda Generación: Organoclorados, organofosforados, carbamatos y piretroides. Ejemplos: DDT, BHC.
  • Tercera Generación: Microbianos y feromonas. Ejemplos: Hongos, bacterias.
  • Cuarta Generación: Agonistas de la hormona juvenil (ecdisoma) e inhibidores de la quitina. Ejemplo: Metopreno.
  • Quinta Generación: Neonicotinoides, agonistas y antagonistas GABA.

Ventajas y Desventajas

... Continuar leyendo "Estrategias Avanzadas para el Control de Plagas: Enfoques Químicos y Biológicos" »

Explorando la Tierra: Fundamentos de Cartografía, Geodesia y Proyecciones Geográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Cartografía: Superficies de Referencia Terrestre

El Geoide

El Geoide es la forma real de la Tierra. Es una superficie equipotencial de la gravedad y se corresponde a la representación del nivel medio de los mares y océanos en calma, prolongado por debajo de los continentes. El Geoide es una superficie muy compleja para tratar matemáticamente, razón por la cual, a la hora de elegir una superficie de referencia, se emplea el elipsoide de revolución.

El Elipsoide de Revolución

Un elipsoide de revolución es la superficie generada por una elipse que gira alrededor de uno de sus dos ejes de simetría. A veces se le llama esferoide.

Coordenadas Geográficas Fundamentales

Empleando este sistema de referencia se definen las coordenadas geográficas:... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Fundamentos de Cartografía, Geodesia y Proyecciones Geográficas" »

Conceptos Fundamentales en Diseño Gráfico y Comunicación Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Tipografía

La tipografía es un elemento clave en el diseño gráfico y la mercadotecnia. Influye en la identidad visual, la percepción del mensaje y la conexión con el público.

Definición y Etimología

La palabra "Tipografía" proviene del griego:

  • Typos: Golpe, marca o forma.
  • Graphia: Cualidad de escribir.

Es la disciplina que estudia la representación gráfica de las letras.

Usos de la Tipografía

Se utiliza en:

  • Branding
  • Publicidad
  • Diseño editorial
  • Interfaz de usuario (UI)

Funciones Principales

  • Legibilidad: Facilidad para la lectura del contenido.
  • Jerarquización: Destaca los elementos clave.
  • Identidad de marca: Transmite la personalidad y los valores de la marca.
  • Emoción y tono: Evoca sensaciones específicas.
  • Funcionalidad: Adaptabilidad en diferentes
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Diseño Gráfico y Comunicación Visual" »

Explorando el Arte Cristiano: Unidades Didácticas para Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Unidad Didáctica 1: Introducción al Arte Cristiano

Objetivos Generales

  • Utilizar los recursos del lenguaje corporal y simbólico que permiten expresar experiencias religiosas, con vistas a adquirir una visión elemental de algunas expresiones artísticas del cristianismo.
  • Conocer los datos más relevantes del marco de su experiencia situacional concreta (cultura, arte, historia…) que tienen relación con la fe católica para aprender a interpretar las expresiones religiosas de los símbolos, imágenes y conductas.

Conceptos

Experiencias del alumno respecto de las manifestaciones principales de la cultura y el arte universal cristiano.

Procedimientos

Relación entre obras de arte religioso de distinto género: literarias y musicales, de pintura... Continuar leyendo "Explorando el Arte Cristiano: Unidades Didácticas para Educación Primaria" »

Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Edición Avanzada y Personalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 24,69 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña opciones, botón diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Edición Avanzada y Personalización" »

Diseño de Identidad Visual: Estrategias y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El proceso de identificación institucional se desdobla en dos etapas:

  1. Identificación: La institución define qué es y cómo es.
  2. Denominación: Se asocia la identidad anterior con un nombre particular, permitiendo nombrarla.

Existen tres grandes fuerzas a considerar al establecer la denominación o nombre de una marca: notoriedad, pregnancia, empatía y satisfacción.

Reglas fundamentales que definen las características de un buen nombre: brevedad, eufonía, pronunciabilidad, recordación, sugestión, originalidad y disponibilidad de registro.

Tipos de Denominaciones

  1. Descriptivas: (ej: Aerolíneas Argentinas, Coca-Cola)
  2. Patronímicas: Contienen un nombre propio.
  3. Toponímicas: Contienen lugares geográficos (ej: Hotel San Juan, Boliche París).
  4. Simbólicas:
... Continuar leyendo "Diseño de Identidad Visual: Estrategias y Elementos Clave" »

Historia de la Geometría: Desde Babilonia hasta Pitágoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Historia de la Geometría

GEOMETRÍA: Palabra de origen griego que significa el arte de medir la tierra. Con los griegos se interesó por el mundo de las formas, la identificación de sus componentes más elementales y de las relaciones y combinaciones de dichos componentes. Se ocupa de una clase especial de objetos que designamos con palabras como: punto, recta, plano, triángulo, polígono. Por tanto, hay que tener en cuenta que la naturaleza de los entes geométricos es esencialmente distinta de los objetos perceptibles.

Contribuciones de Babilonios y Egipcios

BABILONIOS: Nos han dejado miles de tablillas de arcilla. En más de 500 de ellas aparecen inscripciones que nos han permitido descubrir su sistema sexagesimal de numeración en base... Continuar leyendo "Historia de la Geometría: Desde Babilonia hasta Pitágoras" »