Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Comunicación Corporativa y Mecanismos de Percepción del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La Comunicación: Conceptos Fundamentales

Comunicaciones Humanas

Proceso de transmitir señales mediante un código común al transmisor y receptor, de manera que el primero pueda hacer llegar un mensaje al segundo y recibir respuesta.

  • Fuente

    : Lugar donde se emana la información.
  • Emisor

    : Persona que transmite el mensaje.
  • Receptor

    : Persona que recibe el mensaje.
  • Código

    : Conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos de un lenguaje que el emisor utilizará para transmitir el mensaje.
  • Mensaje

    : Contenido de la información que se desea transmitir.
  • Canal

    : Medio por donde se transmite la información.
  • Ruido

    : Perturbación que sufre la señal en la comunicación.
  • Fidelidad

    : Grado en que el comunicador ha logrado afectar al receptor según
... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Corporativa y Mecanismos de Percepción del Consumidor" »

Estudio de las matemáticas y percepción del espacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Estudio de las matemáticas

El estudio de las matemáticas trabaja continuamente los siguientes modos de pensamiento:

  • Síntesis: Unir las partes de un todo para entender el conjunto completo.
  • Análisis: Descomponer un todo en partes más pequeñas para entenderlo.
  • Inducción: Generalizar un concepto que se da en grupos de elementos con ciertas características en común.
  • Deducción: Relación entre dos hechos tales que uno implica al otro.
  • Reducción al absurdo: Relación entre dos hechos tales que uno implica la posibilidad del otro.

Percepción del espacio según Piaget

Se puede clasificar el estudio del espacio matemático en 3 categorías:

  • Espacio Topológico: Estudia las relaciones entre los objetos espaciales y la forma de los objetos independientes
... Continuar leyendo "Estudio de las matemáticas y percepción del espacio" »

Fundamentos del Montaje Cinematográfico y la Postproducción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Teorías Clásicas del Montaje: La Escuela Soviética

La escuela soviética sentó las bases del montaje expresivo, entendiendo la edición no solo como una herramienta narrativa, sino como un motor de significado y emoción.

Lev Kuleshov y el Efecto Emocional

  • Kuleshov: Demostró el poder del montaje a través del cambio de emoción (Efecto Kuleshov), donde el significado de una toma es alterado por la toma que le precede o le sigue.

Serguéi Eisenstein: El Montaje como Colisión de Ideas

Eisenstein desarrolló una taxonomía compleja del montaje, buscando la creación y expresión de ideas a través de la yuxtaposición de planos:

  1. Montaje Métrico: Basado en la longitud absoluta de las tomas.
  2. Montaje Rítmico: La duración de las tomas depende del
... Continuar leyendo "Fundamentos del Montaje Cinematográfico y la Postproducción Audiovisual" »

Diseño Estructural de Techumbres: Aspectos Clave y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Figura 11-6: Vista de tres elevaciones de la vivienda prototipo

Esta figura muestra las diferentes características generales de la techumbre.


Planta de Cubierta de Techumbre

Figura 11-7

Los planos muestran dos aspectos de la techumbre: (a) plano que conforma las aguas de la cubierta principal y cubierta de las lucarnas; y (b) plano con la ubicación exacta de cada una de las cerchas tipo de la mansarda, frontones extremos y lucarnas.


Figura 11-8

(a) Plano de detalles que muestra largos, disposición y formas de las diferentes piezas que conforman la cercha habitable tipo, con solución de encuentros y especificaciones, además de la disposición de lucarnas en esta. (b) Perspectiva que muestra la disposición definitiva de las cerchas que conforman

... Continuar leyendo "Diseño Estructural de Techumbres: Aspectos Clave y Consideraciones" »

Los caracteres tipográficos y la importancia de los sustratos y tintas en la impresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Los caracteres tipográficos

Los primeros diseñadores fueron los orfebres y otros artífices metalúrgicos que se esforzaron en dar a sus letras elegancia y estilo. Según la elección del tipo, una página podía tener un aspecto fino y elegante, sencillo y funcional, o descarado y chillón. Los franceses Claude Garamond, William Caslon, John Baskerville, el italiano Giambattista, el norteamericano Frederic W. Goudy son algunos de los diseñadores más reconocidos.

Artes Gráficas

Es un término que aparece luego de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg hacia 1450, como forma de agrupar todos los oficios que se relacionaban con la impresión tipográfica. La acomodación de los tipos, tipos de impresión, encuadernación y producto... Continuar leyendo "Los caracteres tipográficos y la importancia de los sustratos y tintas en la impresión" »

Sistemas de Color y Técnicas de Impresión Clásicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Sistemas de Color

HKS

HKS es un sistema de color que contiene 120 colores planos y 3520 tonos para papel con y sin recubrimiento.

Pantone

Pantone agrupa sus colores en lo que se conoce como pantonera. Es un muestrario donde aparecen los colores Pantone con su «código» asociado, tal y como vemos en la imagen.

Técnicas de Impresión Tradicionales

Xilografía

La xilografía es un procedimiento de grabado en relieve sobre una plancha de madera. Se trata, pues, de grabar a mano un dibujo, que posteriormente se excava con ayuda de gubias, y una vez entintada la superficie, se imprime.

Ejecución

La ejecución se realizaba golpeando o apretando la plancha de madera entintada sobre la superficie a imprimir, pero se pasó a otro método más laborioso conocido... Continuar leyendo "Sistemas de Color y Técnicas de Impresión Clásicas" »

Arquitectura Japonesa y el Metabolismo: Principios, Innovación y Legado Urbano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Principios Fundamentales de la Arquitectura Japonesa y su Influencia

  • Impermanencia

    En Japón, la constante amenaza de terremotos ha moldeado profundamente su arquitectura. Las viviendas tradicionales, por ejemplo, se construyen con estructuras de madera y materiales ligeros, diseñadas para minimizar el daño en caso de colapso. Aunque esta arquitectura requiere constante mantenimiento, su flexibilidad es una característica distintiva.

  • Materialidad

    Se valora la honestidad de los materiales, es decir, mostrarlos en su estado natural. Materiales tradicionales como la madera, el barro y el bambú se emplean en su estado original, sin recubrimientos. Esta característica fue adoptada ampliamente por los arquitectos del movimiento Metabolista.

  • Receptividad

    Se

... Continuar leyendo "Arquitectura Japonesa y el Metabolismo: Principios, Innovación y Legado Urbano" »

Estils estètics i teories artístiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Estils estètics

  • Bellesa clàssica: ordre, simetria, ritme...
  • Bellesa dissonant:
    • Imatge: forma, línia, color, textura...
    • So: ritme, harmonia, intensitat...
  1. Anàlisi simbòlic

    • Creen noves idees ordenant les velles.
    • Innovació, imaginació, gust, harmonia...
  2. Estils estètics

    • Classicisme: bellesa objectiva (línia, dibuix, projecte), el plaer que proporciona als sentits, allò agradable (bellesa clàssica)
    • Romanticisme: manca de voluntat i individualitat (color, expressió). El plaer que general és donat per allò desagradable per excessiu o dolorós.
    • Modernitat: formalisme perceptiu; positivisme; innovació i originalitat.
    • Postmodernitat: fragmentació, consum immediat i efímer. Pèrdua de límits.
      Doble codificació.
    • Modernitat líquida: “tot el que
... Continuar leyendo "Estils estètics i teories artístiques" »

Derechos de Autor en Obras Audiovisuales: Tipos, Gestión y Uso de Imágenes de Archivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

¿Qué es una **Obra**?

Es el fruto de la **creación** del ser humano. Posee **originalidad**. La **exteriorización** protege la forma de expresión de las ideas.

Tipos de Obras

  • 1. Colaboración: Son derechos que corresponden a los diferentes autores según determinen (un autor la música y otro la letra). Se divulga o se modifica con el consentimiento de todos. Se puede explotar individualmente si no va en contra de la común.
  • 2. Colectiva: Es la creación autónoma, pero con aportaciones de diferentes autores. La iniciativa y responsabilidad recae en quien la edita y divulga (a él le corresponden los derechos de dicha obra) (por ejemplo, un periódico).
  • 3. Compuesta: Es la nueva obra que incorpora otra preexistente sin colaboración del
... Continuar leyendo "Derechos de Autor en Obras Audiovisuales: Tipos, Gestión y Uso de Imágenes de Archivo" »

Materialidad de la imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Teoría de la imagen fija:


La imagen fija lo Es todo. La representación del mundo que recibimos a través de nuestros ojos no Es más que una sucesión de un altísimo número de imágenes fijas. Nuestros Sistema visual captura imágenes que después nuestro cerebro une unas con las Otras. Es un proceso tan preciso que lo vemos todo como si fuera un vídeo, no Como si fueran imágenes fijas.

Aparte de esto, La imagen fija tiene un lenguaje propio, analizable, estudiable y por supuesto Controlable. A lo largo de la historia se han ido creando imágenes que han Podido cambiar el rumbo de la historia. La imagen fija es poder y la fotografía Es imagen fija.

Elementos morfológicos de la imagen:


Son los responsables De la estructura espacial de la... Continuar leyendo "Materialidad de la imagen" »