Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Arquitectura y Diseño: Del Gótico a la Escuela de Chicago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

El Neogótico y sus Primeros Exponentes

A mediados del siglo XIX, surge el estilo neogótico, un diseño que evoca la época medieval. Se dejan atrás las formas clásicas de Grecia y Roma, optando por un diseño aplicado tanto en el medio rural como en iglesias. La característica más común del gótico es el arco apuntado. Ejemplos tempranos incluyen el Castillo de Vanbrugh, de John Vanbrugh, y Strawberry Hill House, de Horace Walpole. John Nash destaca como un gran arquitecto del pintoresquismo romántico.

Barry, Pugin y el Descontento Espiritual

Las Casas del Parlamento de Londres, diseñadas por Barry y Pugin, son un hito crucial. Pugin, arquitecto influenciado por el descontento espiritual y cultural de la segunda mitad del siglo XIX, se... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura y Diseño: Del Gótico a la Escuela de Chicago" »

Desarrollo Espacio-Temporal en la Educación Artística: Percepción, Cartografía y Conceptualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Desarrollo Espacio-Temporal en la Educación Artística

Operaciones Formales (11-12 años)

Capacidad de contrastar el espacio con la propia experiencia, interpretación de planos, dibujos abstractos, capacidad para plasmarlo sobre el plano. Más tarde se debe desarrollar la cartografía, realmente importante.

Hannoun habla del espacio vivido o etapa del "aquí" (hasta 7 años) y del espacio percibido o etapa del "allá" (7-10 años). En esta etapa se aprenden las relaciones entre objetos y relaciones fuera de él.

Espacio concebido: capacidad de localizar.

La capacidad de comprensión del espacio de un niño es la suma de factores como la experiencia y el desarrollo. Todos los cambios vividos influyen mucho en la percepción del espacio.

Cartografía

Los... Continuar leyendo "Desarrollo Espacio-Temporal en la Educación Artística: Percepción, Cartografía y Conceptualización" »

Conceptos Fundamentales de Óptica y Percepción Visual en Fotografía y Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1. La Abertura del Diafragma en la Cámara: Función y Medición

El diafragma es una lámina opaca con un orificio central que permite el paso de la luz hacia la cámara, funcionando de manera análoga al iris del ojo humano. Esta abertura es regulable, abriéndose o cerrándose para controlar la cantidad de luz que incide sobre la superficie fotosensible de la cámara. Generalmente, se presenta como un disco o un sistema de aletas dispuesto dentro del objetivo de la cámara.

La magnitud de esta abertura se denomina apertura de diafragma, y su regulación es crucial para controlar la exposición de la imagen. Esta apertura se mide en números f (o pasos f), donde el salto de un valor al siguiente se conoce como "paso". A menor número f, mayor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Óptica y Percepción Visual en Fotografía y Arte" »

Impacto de la Comunicación Digital: Efectos Individuales y Sociales en la Sociedad del Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Efectos Individuales de la Comunicación Digital

Efecto "Prisa"

Los actores de la comunicación electrónica:

  • Dedican poco tiempo a elaborar el mensaje.
  • Emiten sus mensajes rápidamente.
  • Perciben la situación comunicativa como urgente.
  • Seleccionan rápidamente el mensaje.
  • Guardan o borran inmediatamente el mensaje.

Efecto "Eficacia"

Los actores de la comunicación telemática:

  • Se convierten en comunicadores eficaces que provocan respuestas inmediatas.
  • Emisión sintética del mensaje (economía del lenguaje).
  • Rápida emisión.
  • Rápida recepción: lectura y comprensión.
  • Rápida respuesta.
  • Eficacia comunicativa máxima.

Efecto "Slang" (Jerga o Argot)

Los actores de la comunicación del siglo XXI:

  • Crean un código adaptado para comunicarse.
  • El código sintetiza
... Continuar leyendo "Impacto de la Comunicación Digital: Efectos Individuales y Sociales en la Sociedad del Siglo XXI" »

Explorando las Técnicas del Collage y el Arte de Ensamblaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Collage: Una Técnica Artística de Ensamblaje

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos para crear una composición unificada. Puede componerse enteramente o solo en parte de fotografías, recortes de prensa, revistas, cintas o trozos de papel. Aunque la técnica moderna fue popularizada por artistas como Georges Braque y Pablo Picasso a principios del siglo XX, la idea de ensamblar elementos para crear una imagen o patrón tiene raíces más antiguas, con ejemplos de técnicas de ensamblaje decorativo que se remontan a Europa en el siglo XIII.

Tipos y Evolución del Collage

Collage de Madera: Textura y Profundidad

El collage de madera surgió algo más tarde que el papier collé. Se atribuye a Kurt Schwitters... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas del Collage y el Arte de Ensamblaje" »

Mies Van der Rohe: Legado Arquitectónico y Diseño Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Mies Van der Rohe: Arquitecto y Diseñador Industrial

Mies Van der Rohe, figura clave de la arquitectura y el diseño industrial del siglo XX, dejó un legado imborrable. Dirigió la Bauhaus de 1930 a 1933, año en que fue cerrada.

Primeros Años y Formación

En 1900, trabajó en el taller de escultura de su padre. En 1905, se trasladó a Berlín para colaborar en el estudio de Bruno Paul. En 1907, realizó su primera obra, la casa Riehl. De 1908 a 1911, trabajó en el despacho de P. Behrens, del cual desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano. También realizó diseños innovadores en acero y vidrio.

Desarrollo Profesional en Europa

En 1911, dirigió la construcción de la embajada... Continuar leyendo "Mies Van der Rohe: Legado Arquitectónico y Diseño Industrial" »

Orígenes y Evolución de la Escritura: Un Viaje Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Orígenes y Evolución de la Escritura

Según los historiadores, la escritura fue creada en el cuarto milenio antes de Cristo, cuando surgió la necesidad de dejar testimonio perdurable de la existencia. Hasta entonces, los conocimientos se guardaban en la memoria de los hombres, pero eran transformados según la imaginación de quien los contaba. Este sistema fue inventado por los egipcios y mesopotámicos, y fue completado por los fenicios. No se inventó de inmediato, por el contrario, tuvo que pasar por varias etapas hasta la conformación del alfabeto, que fue el primer sistema grafemático. Posteriormente, los griegos se sirvieron de él para crear su propio alfabeto.

Etapas en la Invención de la Escritura

En la invención de la escritura... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Escritura: Un Viaje Histórico" »

Arquitectura Nórdica: Identidad, Tradición y Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La condición periférica impulsa la valoración de las ideas de la vanguardia, pero desde una actitud más crítica. La influencia alemana es notable en la mayoría de los países, siendo Suecia la que más la recibe, mientras que Finlandia muestra una mayor influencia rusa. El nacionalismo resalta su idiosincrasia, incluyendo la arquitectura.

El aislamiento fomenta la creación de sagas y mitos propios, con una cultura individualista que rechaza la globalización de la Revolución Industrial. Se sacraliza la relación con la naturaleza, especialmente el bosque, y la construcción se basa en la madera para combatir el frío invernal. El diseño funcional debe ser impecable. No se acepta el clasicismo como imposición, sino que se toman solo... Continuar leyendo "Arquitectura Nórdica: Identidad, Tradición y Modernidad" »

Conceptos Clave del Arte Moderno: De la Cultura a las Vanguardias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Entendiendo el Arte y la Cultura

Definición de Cultura

Muestra más abarcadora e integradora: habla de la cultura como un conjunto que incluye arte, conocimiento, costumbres, creencias, moral y otros hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Se infiltró en los medios en general y es la que nos provee hoy.

Producción Cultural y Periodismo

La producción creativa es el fruto de artistas o intelectuales que producen dentro de los marcos convencionales del mercado cultural; y la producción reproductiva se ubica en los perfiles de la industria cultural, como promotores de la circulación y el consumo de bienes.

Ni la naturaleza del público, ni los objetivos ideológicos o estéticos, ni el grado de profesionalidad de los que... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Arte Moderno: De la Cultura a las Vanguardias" »

Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa: SPC, Bliss y Soportes Tecnológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sistemas de Símbolos Pictográficos (SPC) y Sistema Bliss

Sistema Bliss

Está formado por un código de signos logográficos, organizados mediante reglas gramaticales y sintácticas. La grafía del sistema se basa en la combinación de formas geométricas sencillas y sus segmentos, presentados y combinados en diferentes tamaños y orientaciones para formar significados. Su uso requiere buenas facultades cognitivas; para su aprendizaje es necesario cierto nivel de simbolización. Se trata formalmente de un lenguaje y, como tal, permite una comunicación más precisa y articulada. El sistema Bliss organiza las categorías gramaticales utilizando los colores de la clave Fitzgerald. El nombre de la palabra está impreso encima del signo.

Sistema

... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa: SPC, Bliss y Soportes Tecnológicos" »