Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geometría básica: Fórmulas, figuras y simetría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 MB

Geometría básica

Diagonales

Número de diagonales en cada vértice = N-3

Número de diagonales = n x (n-3) / 2

Q39HbiCQFz0AAAAASUVORK5CYII=

I3Kl83Z6cxQAAAABJRU5ErkJggg==

Teorema de Pitágoras

Pitágoras: hipotenusa2 = cateto2 + cateto2

9uLIyvRucogAAAAASUVORK5CYII= B9jZPDtZlTTKwAAAABJRU5ErkJggg== PtQyv8fU60mrZ9onzUAAAAASUVORK5CYII=


wCylOKUxiroZQAAAABJRU5ErkJggg== wPfbxmZGNtrKQAAAABJRU5ErkJggg== A8hjJrTANbCfAAAAAElFTkSuQmCC wOJnUgsR7MUqgAAAABJRU5ErkJggg== lSGUOQWSsSKpAeRLqVmTAuBjPFDhnzxrsCKkpIzbDLxiOB2oWPvqquuEhmCmmCdF6fIK5SIFYp0UF3BiCJnDgTxEulyi+zYsUPakYmSMefBGyIrc3qFIjdQIlYoDgLVFcyuox4YnwiqI5ArsKkkSkZLVhlC4SeUiBWKfwHJPJJ6POiQoyRNGzMUQUCJWKFQKOIMLXZUKBSKOEOJWKFQKOIMJWKFQqGIM5SIFQqFIq4w5n81MerwuGkrcwAAAABJRU5ErkJggg== 75e6SCi7QLYAAAAASUVORK5CYII= G6JCNN+3qIsAAAAASUVORK5CYII= D5K6AryQFmX5AAAAAElFTkSuQmCC DzJMQLaLc1GCAAAAAElFTkSuQmCC


w81Of1QKrTk8gAAAABJRU5ErkJggg== LWTGPjsTPJgAAAABJRU5ErkJggg== AWoNeghObvIHAAAAAElFTkSuQmCC EGEJIYRfUKNqeC5lRIiw8FxWVlZarib8TIQlhBDCTMkRcCGEEGZKhCWEEMJMibCEEEKYKRGWEEIIMyXCEkIIYYZ03Rt0fiqUkY9OsQAAAABJRU5ErkJggg== A2uBpqDWHXwGAAAAAElFTkSuQmCC e2vcV5TYH2KBIsFAqFwlQgMkwzvz3E1YAiwUKhUCisUwzDn5Vxjw6zmHtVAAAAAElFTkSuQmCC H+T9R6OLbU6GAAAAAElFTkSuQmCC kCDGXXKTIIAAAAASUVORK5CYII= XfJcp+jVZGsAAAAASUVORK5CYII=
x9ib9APrwCo0wAAAABJRU5ErkJggg== dYAAAAASUVORK5CYII=

Superficie de figuras geométricas

Superficie de rectángulo = base × altura

Superficie del romboide = base × altura

Superficie de triángulo = (base × altura) / 2

Superficie de trapecio = (base mayor + base menor) × altura / 2

Simetría rotacional

Si al girar una figura en torno a un punto O un determinado ángulo α = 360/n, dicha figura coincide globalmente n veces con la figura de partida en el transcurso de una vuelta completa, se dice que esa figura posee simetría rotacional de orden n. (Rosetones)

Frisos

• Los frisos o cenefas son bandas ornamentales... Continuar leyendo "Geometría básica: Fórmulas, figuras y simetría" »

Desentrañando el Poder del Documental: Comunicación, Narrativa e Impacto Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

1. Introducción

En este análisis, se abordará el documental [título del documental], centrado en su capacidad de comunicar ideas mediante elementos audiovisuales. El enfoque estará basado en teorías de autores como Roland Barthes, Paul Lazarsfeld, Serguéi Eisenstein y George Gerbner, quienes han contribuido a entender cómo los medios de comunicación construyen significados y generan efectos en los receptores. Analizaremos la narrativa, los recursos técnicos y su impacto, para comprender cómo el documental logra (o no) su objetivo comunicativo.

El análisis seguirá una estructura lógica que incluye: descripción del contenido audiovisual, análisis crítico de los elementos narrativos y reflexiones sobre los efectos en el público.... Continuar leyendo "Desentrañando el Poder del Documental: Comunicación, Narrativa e Impacto Audiovisual" »

El Cine Soviético: Revolución, Propaganda y Vanguardia Cinematográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Contexto del Cine Soviético

Contexto Industrial

  • Crisis a comienzos de la Revolución Rusa: Creación del Comité de Cinematografía, que luego se transforma en Goskino.
  • Coexistencia de productoras privadas (cine popular) y cine de vanguardia.
  • Sistema de producción peculiar: NPE (Nueva Política Económica).
  • Este movimiento busca ser masivo para llegar a todo el pueblo con fines propagandísticos. A diferencia de las vanguardias tradicionales, no es independiente.

Contexto Político-Cinematográfico

  • Convivencia de experimentación formal y manipulación ideológica.
  • "De todas las artes, el cine es para nosotros la más importante" (Lenin, 1922).
  • "El cine es la más importante de todas las artes y puede y debe desempeñar un gran papel en la revolución
... Continuar leyendo "El Cine Soviético: Revolución, Propaganda y Vanguardia Cinematográfica" »

Transformación de la Composición Arquitectónica: Un Viaje Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 20,19 KB

La Evolución de la Composición Arquitectónica

La evolución histórica de la composición arquitectónica ha estado siempre influenciada por las corrientes filosóficas y literarias de cada época, así como por los cambios en el pensamiento y las estructuras sociales desde los inicios de la humanidad.

Para comprender el desarrollo de esta disciplina, con sus transformaciones, desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, es necesario contextualizar la situación previa. Se trata de una suma de corrientes de pensamiento que entraron en crisis con la aparición de la sociedad industrializada. Desde el Renacimiento del siglo XV, con su búsqueda de una belleza proporcionada e inmutable, pasando por el Barroco (s. XVII), que criticó la sistematización... Continuar leyendo "Transformación de la Composición Arquitectónica: Un Viaje Histórico" »

Principios Pedagógicos y Desarrollo Geométrico en la Primera Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Principios Clave en el Aprendizaje Infantil

El aprendizaje infantil se fundamenta en tres principios clave, especialmente relevantes en el desarrollo de habilidades matemáticas y geométricas:

Globalización (Basado en la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) de Vygotsky)

El niño aprende mejor en un entorno rico en estímulos y mediación adulta. Los contenidos no deben tratarse de forma aislada, sino integrados en experiencias completas.

Intradisciplinariedad

La geometría no se aprende sola, sino en relación con otros contenidos matemáticos (como número, medida). Se potencia con la observación, la experimentación y la manipulación.

Interdisciplinariedad

La geometría debe conectarse con otras áreas del desarrollo infantil (lenguaje, arte, movimiento,

... Continuar leyendo "Principios Pedagógicos y Desarrollo Geométrico en la Primera Infancia" »

Edició de Vídeo: Conceptes, Fluxos de Treball i Història

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,2 KB

Edició Lineal vs. No Lineal

Edició Lineal

Edició lineal: Edició analògica i suports físics (negatius / cintes). Els plans es graven per ordre. Suport: moviola → magnetoscopis. Accés NO instantani al material. Flux: PLAYER → CONTROLADORA → RECORDER. Símil: màquina d'escriure.

Edició No Lineal

Edició no lineal: Edició i suport digitals (arxius i discs durs). Podem treballar en l'ordre que vulguem. Suport: tecnologia informàtica. Accés instantani al material i de forma independent. Programari NLE: Avid Media Composer, Premiere Pro, DaVinci Resolve, Final Cut Pro... Símil: processador de text.

Programari d'Edició Vertical

Programari d'edició vertical: Pensat per créixer en vertical. No pensat per treballar a temps real: admet... Continuar leyendo "Edició de Vídeo: Conceptes, Fluxos de Treball i Història" »

Deconstructivismo y Arquitectura Contemporánea: Características y Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Deconstructivismo

Características Principales

  • Fragmentación
  • Proceso de diseño no lineal
  • Interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras
  • Geometría no euclídea (por ejemplo, formas no rectilíneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio.

La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado.

Acontecimientos Importantes

  • La exposición de 1988 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) "Deconstructivist Architecture", organizada por Philip Johnson y Mark Wigley. En la exposición se exhibieron obras de Frank Gehry,
... Continuar leyendo "Deconstructivismo y Arquitectura Contemporánea: Características y Exponentes" »

Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Servidumbres: Gravámenes sobre Inmuebles

Las servidumbres son gravámenes impuestos sobre un inmueble en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño.

Requisitos

  • Dos dueños diferentes.
  • Dos fincas: una sirviente y otra dominante.

Características

  • Inseparabilidad: Las servidumbres son inseparables de las fincas.
  • Indivisibilidad: Las servidumbres son indivisibles.

Tipos de Servidumbres

Servidumbre de Paso

Incluye:

  • Servidumbre de apoyo de andamios y paso de materiales: Si es indispensable para construir o reparar un edificio, el dueño está obligado a permitir el paso de materiales o la colocación de andamios en predio ajeno, indemnizándole.
  • Servidumbre de paso: El propietario de una finca sin salida a camino público tiene derecho a exigir paso
... Continuar leyendo "Servidumbres Inmobiliarias: Tipos, Características y Normativa" »

Configuracións do Espazo Teatral e Significación Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

O Espazo Teatral

O espazo teatral é un elemento principal, onde se produce a acción e condiciona o propio espectáculo. Determina e fundamenta o feito espectacular. Para Aristóteles non existe, non obstante é un elemento omnipresente. O espazo comeza a entenderse como un medio de expresión en si mesmo.

Fóra da Sala

Todo aquilo que rodea o propio ámbito do teatro, pero que non ten nada que ver coa obra.

Espazo Escénico e Espazo Dramático

O espazo escénico son os representantes e o público. A área de actuación é o escenario e a área do público son as butacas e o lugar onde contemplan. O espazo dramático é o espazo onde ten lugar todo aquilo que vemos representado no escenario. Accedemos a el a través do espazo escénico.

Variantes

... Continuar leyendo "Configuracións do Espazo Teatral e Significación Escénica" »

Arquitectos Influyentes: Un Recorrido por las Figuras Clave de la Arquitectura Moderna y Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 199,23 KB

Explora la vida y obra de los arquitectos más destacados que han moldeado el panorama arquitectónico mundial. Desde los pioneros del modernismo hasta los innovadores del deconstructivismo, descubre sus tendencias, obras más importantes y características relevantes.

Nombre del ArquitectoPaís de OrigenN-MTendencias ArquitectónicasObras Más Importantes (Fecha)Características Relevantes
Philip JohnsonEE. UU.1906 - 2005Modernismo, PostmodernismoGlass House (1949), AT&T Building (1984)Innovador en el uso de vidrio, precursor del postmodernismo.
Alvar AaltoFinlandia1898 - 1976Funcionalismo, OrgánicoPaimio Sanatorium (1933), Finlandia Hall (1971)Integración con el entorno, uso de madera y materiales naturales.
Félix CandelaEspaña1910 -
... Continuar leyendo "Arquitectos Influyentes: Un Recorrido por las Figuras Clave de la Arquitectura Moderna y Contemporánea" »