Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Componentes Clave de la Cámara Fotográfica: Objetivos, Diafragma, Obturador y Sensibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Cámara Oscura y Principios de la Fotografía

La fotografía se fundamenta en la propiedad de la luz como energía para hacer visibles los objetos. La cámara oscura, una caja cerrada con un pequeño orificio, es el principio básico de esta técnica.

Componentes de la Cámara Fotográfica

Objetivo

Encargado de refractar, dirigir y enfocar los haces luminosos de la imagen sobre la película o, en cámaras digitales, sobre el sensor de imagen.

Distancia Focal

Distancia existente entre el centro óptico de la lente y el punto focal. Se mide en milímetros y es una de las diferencias entre objetivos. Determina el tamaño de la imagen y el ángulo de cobertura.

Apertura del Diafragma

El diafragma del objetivo es un conjunto de laminillas que se abren y... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de la Cámara Fotográfica: Objetivos, Diafragma, Obturador y Sensibilidad" »

Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz, Edición Múltiple y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 29,99 KB

¡Bienvenid@ a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña opciones, botón diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz, Edición Múltiple y Más" »

Secuencia de Actividades para Enseñar Programación a Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Introducción de los Movimientos Elementales

Hay que designar los movimientos:

  • Me muevo hacia adelante
  • Me muevo hacia atrás
  • Hacia la derecha
  • Hacia la izquierda

La profesora será la tortuga y, mediante el diálogo con los alumnos, mostrará los diferentes movimientos posibles de la tortuga.

2. Designación de los Movimientos Elementales

Daremos la consigna de que no se puede hablar y crearemos situaciones en las que tengan la necesidad de designar los movimientos.

Introducción de la maestra: Hoy vamos a jugar a un juego, ¿Os acordáis de la Tortuga Logo?

Niños:

Maestra: Hoy vamos a jugar con ella, pero no podemos hablar. ¿Cómo podemos hacer los movimientos que vimos ayer?

Niños:

  • Con colores
  • Con formas
  • Con flechas

Maestra: Les proporciona el material.... Continuar leyendo "Secuencia de Actividades para Enseñar Programación a Niños" »

Mapa de inputs de una célula oponente doble rojo-verde de V1 y ajuste analítico del CR de células magno y parvo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Dibuja el mapa de inputs de una célula oponente doble rojo-verde de V1

Explica por qué esta célula tiene antagonismo espacial tanto para variaciones de luminancia como para variaciones de color, y qué es lo que se debe hacer, partiendo de un fondo de luz amarilla, para que la respuesta de la célula sea máxima.

Una célula oponente doble rojo-verde de V1 tiene antagonismo espacial y espectral tanto en el centro como en la periferia.

Para variaciones de luminancia: por ejemplo, con un incremento de luminancia, en el centro se produce una señal incremental de L con sinapsis + que da respuesta excitatoria y una sinapsis incremental de M – que da respuesta inhibitoria. Por lo tanto, el centro no responde. En la periferia ocurre de forma análoga

... Continuar leyendo "Mapa de inputs de una célula oponente doble rojo-verde de V1 y ajuste analítico del CR de células magno y parvo" »

Vocabulario Esencial del Cine: Conceptos y Términos Cinematográficos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Este glosario reúne definiciones fundamentales para comprender el lenguaje y los procesos de la producción cinematográfica, desde técnicas de rodaje hasta elementos narrativos y formatos de película.

Free Cinema

En Gran Bretaña, es el equivalente al cinema verité francés. Se encuadra dentro de una estética contestataria, insatisfecha con la sociedad en la que vive.

Fuera de Campo

Acción o diálogo que oímos pero no vemos.

Fundido

Oscurecimiento gradual de la pantalla hasta quedar totalmente negra (fundido en negro) o, excepcionalmente, de otro color. Puede ser también una transición de planos por sobreimposición de las últimas imágenes de un plano y las primeras del plano siguiente (fundido encadenado). Fade-in se llama al que cierra... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial del Cine: Conceptos y Términos Cinematográficos Clave" »

Cartografia Essencial: Conceptes, Tipus de Mapes i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Introducció a la Cartografia

Què és un Mapa?

Un mapa és una representació espacial dels elements físics o virtuals, d'un espai real o imaginari, de forma gràfica, visualitzada i tractada gràficament.

Representació Espacial

La representació espacial reprodueix les propietats i relacions espacials més significatives dels elements representats. La posició, forma i dimensions, juntament amb la seva naturalesa, permeten enumerar i localitzar els elements i raonar sobre les relacions espacials.

Mapa Geogràfic

Un mapa geogràfic representa l’espai geogràfic en dues dimensions, el qual constitueix l’objecte de la cartografia. Té avantatges com la simplicitat de manipulació i realització de càlculs.

Cartografia: Ciència i Art

La cartografia... Continuar leyendo "Cartografia Essencial: Conceptes, Tipus de Mapes i Aplicacions" »

La Escalera: Símbolo de Inmovilidad y Frustración en el Drama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

El principal símbolo de nuestro drama es la escalera. Espacio único e invariable que sirve para el tránsito vertical en un edificio de cinco plantas. ¡Cinco plantas! Un edificio levantado ya a principios del siglo XX: en este edificio no existe ascensor, por ello, cuanto más se sube, más se baja en categoría social. Si interpretamos la escalera como personaje, estamos ante un personaje-protagonista que no habla: es mudo e inmóvil, es decir, que prima la incomunicación. Es un símbolo que lastra.

Así pues, la escalera, símbolo polisémico, representa lo siguiente:

Representaciones de la Escalera

  1. Espacio reducido y angosto que resalta su capacidad claustrofóbica: opresiva y destructora.
  2. El paso del tiempo: la escalera envejece como los
... Continuar leyendo "La Escalera: Símbolo de Inmovilidad y Frustración en el Drama" »

Fundamentos de la Identidad Cultural, Patrimonio y Paisaje: Una Perspectiva Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Identidad Cultural: Definición y Alcance

La identidad cultural es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y comportamientos que son elementos distintivos dentro de un grupo social. Permite a sus miembros identificarse, caracterizarse y mostrar qué tienen en común, así como qué los diferencia de otros lugares o culturas.

Es lo que somos, lo que mostramos y lo que hemos aprendido en nuestra cultura, reflejando conceptos de vida diversos.

Conceptos Fundamentales: Identidad y Cultura

Identidad: Construcción Social y Referencia Territorial

La identidad es una construcción social que define nuestro sentido de pertenencia, lo que nos identifica y cómo podemos ser referenciados en otros territorios. Se relaciona con los... Continuar leyendo "Fundamentos de la Identidad Cultural, Patrimonio y Paisaje: Una Perspectiva Integral" »

Art Déco, Racionalisme i Streamlining

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Art Déco: Característiques i Influències

"Estem obligats a treballar per als rics, és l'elit que llança la moda i determina la seva direcció. Anem a produir, per tant, per a ells." - Hector Guimard.

Aquesta cita de Guimard, juntament amb l'Exposició de les Arts Decoratives de París de 1925 i el Pavelló de l'URSS de Le Corbusier, defineixen el context de l'Art Déco.

Característiques principals de l'Art Déco:

  • Estil representatiu d'una nova classe social.
  • Els problemes funcionals passen a un segon pla.
  • Continuïtat dels tallers vienesos.
  • Influència dels models cubistes txecoslovacs.
  • Exemples:
    • George Barbier: Il·lustració de modes (1924).
    • Jean Dunand: Sala per fumar (1925), barra de bar (1927).
  • Influència de l'avantguarda.
  • Reacció davant la
... Continuar leyendo "Art Déco, Racionalisme i Streamlining" »

Explorando la Morfología de la Imagen: Formas, Transformaciones y Simetría en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Imagen-Forma: Morfología de la Imagen

4. En Relación a las Formas

  • Conformación: Disposición interior de las partes de un todo, equivalente a estructura.
  • Transformación: Acción de cambiar la forma de algo, transmutando irreversiblemente.
  • Metamorfosis: (meta = alteración + morphé = forma) Proceso de cambio de forma de un objeto o entidad.
  • Amorfosis: Ausencia de forma regular o determinada, propia de estados líquidos o gaseosos.
  • Anamorfosis: Imágenes que se perciben deformes o regulares según el punto de vista. Deformación reversible mediante óptica o matemáticas.
  • Trampantojo (o “trompe-l´oeil”): Ilusión que engaña al espectador haciéndole ver lo que no es, utilizada en pintura. Técnica que aprovecha el entorno arquitectónico,
... Continuar leyendo "Explorando la Morfología de la Imagen: Formas, Transformaciones y Simetría en el Arte" »