Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Palau de la Música Catalana: Joya Modernista de Barcelona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Palau de la Música Catalana: Un Ícono del Modernismo

El Palau de la Música Catalana, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, es una joya del modernismo catalán. Construido entre 1905 y 1908 en Barcelona, este edificio destaca por su uso innovador de materiales como hierro, vidrio, cerámica y ladrillo.

Contexto Histórico y Artístico

Lluís Domènech i Montaner, tras obtener su título de arquitectura en 1873, se convirtió en una figura clave del modernismo catalán. Su enfoque integraba la arquitectura con las artes decorativas, creando espacios únicos y llenos de detalles. El modernismo, caracterizado por su énfasis en la decoración y el uso de materiales innovadores, encontró en el Palau de la Música una de sus máximas... Continuar leyendo "Palau de la Música Catalana: Joya Modernista de Barcelona" »

La imatge com a mitjà de comunicació: percepció i realitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

La imatge com a mitjà de comunicació

A part de comunicar també hi ha:

  • Connectar: posant en connexió dues o més persones, llocs, etc.
  • Compartir: unint diferents elements amb un mateix principi.
  • Informar: transmetent una informació determinada.

En la comunicació visual aquests assumeixen formes concretes:

  • Emissor: és la persona que elabora la imatge amb una de les finalitats anteriors.
  • Misatge: és el contingut de la imatge.
  • Codi: són les normes i regles que fan comprensible el missatge.
  • Mitjà o canal: és el suport que fa possible que la informació es transmeti.
  • Referent: és la finalitat que persegueix la comunicació.
  • Receptor: és qui descodifica el missatge perquè sigui entès.

Des del punt de vista del receptor, la imatge visual té diferents... Continuar leyendo "La imatge com a mitjà de comunicació: percepció i realitat" »

El Romanticismo en la Pintura: Théodore Géricault y Eugène Delacroix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Théodore Géricault (1791-1824)

Théodore Géricault es uno de los grandes pintores del Romanticismo. Nació en Francia. Su obra se caracteriza por la fuerte expresividad de sus escenas dramáticas, protagonizadas por gente anónima. Sus obras representan hechos reales de gran repercusión, como trágicos naufragios, a los que eleva a la categoría de heroicos. Sus obras se caracterizan por el movimiento y la tensión que nacen de la observación directa de la realidad. El autor también aborda aspectos negativos de la sociedad industrial en su serie litográfica sobre la vida en Londres.

Análisis de La balsa de la Medusa

Actualmente se conserva en el Museo del Louvre, París.

  • Técnica: Óleo sobre lienzo.
  • Géricault utiliza una pincelada espesa,
... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Pintura: Théodore Géricault y Eugène Delacroix" »

Evolución del Cine: Desde las Sombras Chinescas hasta el Montaje Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Antecedentes del Cine

Los antecedentes del cine se remontan a las sombras chinescas, una técnica que consistía en interponer las manos entre una fuente de luz y una pantalla. Las manos proyectaban sombras sobre la pantalla, representando distintos seres en movimiento. Esto dio origen al teatro de sombras, que se popularizó en Alemania y Francia. A principios del siglo XIX, se descubrieron los juguetes ópticos, que utilizaban una técnica similar a las películas de dibujos animados. Se dibujaba una serie de imágenes, cada una mostrando una etapa del movimiento. Al mostrar estas imágenes de forma rápida, no se registraban como imágenes separadas y parecía que estaban en movimiento.

Juguetes Ópticos

  • Linterna mágica: Plancha de cristal
... Continuar leyendo "Evolución del Cine: Desde las Sombras Chinescas hasta el Montaje Audiovisual" »

Guia Completa: Moviments Artístics i Punts Notables del Triangle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Moviments Artístics i Conceptes Geomètrics

Impressionisme

Moviment artístic iniciador de l'art modern.

  • Tema principal: La llum natural.
  • Gènere: Paisatge.
  • Artistes clau: Claude Monet, Alfred Sisley, Camille Pissarro.

Pioners de les Avantguardes

  • Vincent Van Gogh: Pintor holandès. Estil de formes ondulants i colors intensos, precursor de l'Expressionisme.
  • Paul Gauguin: Conegut per les seves pintures fetes a la Polinèsia, amb influència fauvista.
  • Paul Cézanne: Va simplificar les formes a cubs, cilindres i esferes, sent un precursor del Cubisme.
  • Edvard Munch: La seva obra "El Crit" és un símbol de l'horror per la violència, representant l'Expressionisme.

Moviments d'Avantguarda

Conjunt de moviments artístics que van aparèixer a Europa i Amèrica... Continuar leyendo "Guia Completa: Moviments Artístics i Punts Notables del Triangle" »

Preparación y Pintado de Piezas de Coche: Técnicas y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Preparación de Piezas

Pieza Vieja

  1. Desengrasado
  2. Biselado zonas dañadas (150-100)
  3. Desengrasado
  4. Aplicar masilla poliéster
  5. Desengrasado
  6. Matizado de toda la pieza
  7. Desengrasado
  8. Aplicar aparejo (320 + 400 + 500)
  9. Desengrasar
  10. Empapelar

Corrosión

Interna

Si la corrosión comienza por la cara no visible.

Externa

Si la corrosión comienza por la parte exterior.

Recubrimientos

Zinc puro (galvanizado, electrocincado), zinc aluminio (galfan, galvalune).

Medidas Anticorrosivas

Fosfatación y pasivado, cataforesis de inversión, sellado de uniones, protección de bajos, protección antigravilla, cera de cavidades.

Pieza de Plástico

  1. Desengrasado
  2. Lijado con estropajo rojo
  3. Desengrasado
  4. Aditivo D820
  5. Aplicar cemento o aparejo + flexibilizador
  6. Lijar P-320
  7. Si queda algún descubierto, volver
... Continuar leyendo "Preparación y Pintado de Piezas de Coche: Técnicas y Procesos" »

El Lenguaje del Cine: Historia, Géneros y su Impacto Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

El Lenguaje Cinematográfico: Conceptos Fundamentales

El cine, abreviatura de cinematógrafo, es un medio comunicativo basado en la capacidad de grabar imágenes animadas y sonorizadas mediante una sucesión de fotogramas, a unos 24 imágenes por segundo, sobre un soporte químico. Posee un lenguaje propio compuesto por varios códigos. El lenguaje audiovisual es una mezcla de muchos otros lenguajes. Su denominación de séptimo arte se debe a que conjuga las otras seis artes: pintura, arquitectura, teatro, literatura, música y danza.

El cine es el arte propio del siglo XX, por un lado, por su peculiar dimensión industrial (elevados costes de producción y mecanismos de difusión y explotación) y, por otro, porque se ha convertido en un instrumento... Continuar leyendo "El Lenguaje del Cine: Historia, Géneros y su Impacto Cultural" »

Terremotos: Origen, Riesgos y Estrategias de Prevención Sísmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Distribución de Terremotos según la Tectónica de Placas

Las zonas de riesgo sísmico coinciden con las de riesgo volcánico, ya que ambos fenómenos están relacionados. Se estima que la Tierra posee dos zonas de máxima actividad sísmica:

Zonas de Máxima Actividad Sísmica

  1. El Círculo Circumpacífico se origina en la Cordillera de los Andes y las Montañas Rocosas, y se extiende de forma circular por el Océano Pacífico, las costas de América, Asia y Oceanía.

  2. La Franja Mediterráneo-Asiática se extiende transversalmente de oeste a este desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico, desde los Alpes occidentales hasta los orientales, Turquía, el Cáucaso, el Golfo Pérsico, Irán, Asia Central, hasta Indonesia, donde coincide con la zona

... Continuar leyendo "Terremotos: Origen, Riesgos y Estrategias de Prevención Sísmica" »

Medios de Comunicación Audiovisual: Radio y Televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Radio

La radio es un medio de comunicación que permite la emisión y recepción del sonido mediante la transmisión de ondas electromagnéticas. La invención de la radio, denominada en sus primeros tiempos como "telegrafía sin hilos", fue posible gracias al descubrimiento de las ondas electromagnéticas y su capacidad de propagación en el espacio. Aunque en principio la transmisión de señales por radio fue utilizada con fines estratégicos y militares, en España la primera emisión radiofónica tuvo lugar en 1924 desde las antenas de Radio Barcelona, a la que seguirían las emisiones de Radio España desde Madrid.

Características de la Radio

  • Utiliza como elementos sonoros la voz, la música y el sonido ambiente.
  • Permite una comunicación
... Continuar leyendo "Medios de Comunicación Audiovisual: Radio y Televisión" »

Sistemas de comunicación gráficos no vocales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

¡Escribe tu texto aqSistemas de comunicación con ayuda:

Incluyen Aquellos recursos, estrategias y medios comunicativos que necesitan un soporte Físico para elaborar, emitir o captar el mensaje. El objetivo es el de dar un Instrumento útil y eficaz de comunicación funcional, espontánea y generalizable A la persona que no pueda hablar o que tenga un habla poco inteligible hasta Que adquiera el habla, o sirva como complemento o sustituto toda su vida.

Se valorará el sistema de comunicación apropiado, su forma de indicación y los productos de Apoyo más convenientes para la persona candidata.

Los soportes que Usaremos serán básicamente plafones o Tableros de comunicación y comunicadores que diseñaremos individualmente.

El empleo de Estos... Continuar leyendo "Sistemas de comunicación gráficos no vocales" »