Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Películas: Formatos, Producción, Audiencia y Fenómenos Cinematográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Por su Formato o Producción

  • Animación: Películas compuestas por fotogramas dibujados a mano que, pasados rápidamente, producen ilusión de movimiento gracias al principio de persistencia de la visión. También se incluyen aquí las películas generadas mediante animación en volumen o las que recurren íntegramente al uso de la animación por computadora.
  • Imagen real: En oposición a la animación, películas filmadas en tiempo real con actores reales, de «carne y hueso».
  • Cine mudo
  • Cine sonoro
  • Cine 3D
  • Cine arte: El cine arte cuenta con una mayor libertad creativa que el cine convencional, y suele mostrar temas controvertidos o dramáticos o utilizar recursos narrativos o cinematográficos poco habituales e incluso de difícil comprensión.
... Continuar leyendo "Clasificación de Películas: Formatos, Producción, Audiencia y Fenómenos Cinematográficos" »

Egon Schiele: Vida y obra del pintor austriaco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Idioma

  • Idioma
  • Descargar en PDF
  • Vigilar
  • Editar

Egon Leo Adolf Schiele, más conocido como Egon Schiele (Tulln an der Donau, Austria, 12 de junio de 1890-Viena, Austria, 31 de octubre de 1918), fue un pintor y grabador austriaco contemporáneo y discípulo de Gustav Klimt. Fue junto a Oskar Kokoschka, el mayor representante del expresionismo austriaco. En su corta pero agitada vida produjo 340 pinturas y alrededor de 2.800 dibujos

Egon Schiele

Egon Schiele
Egon-schiele.jpg
Fotografía de Egon Schiele
Información personal
Nombre de nacimientoEgon Leo Adolf Schiele
Nacimiento12 de junio de 1890
Bandera de Imperio austrohúngaro  Tulln an der Donau, Imperio austrohúngaro
Fallecimiento31 de octubre de 1918 (28 años)
Bandera de Imperio austrohúngaro  Viena, Imperio austrohúngaro
SepulturaOber Sankt Veiter Friedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
... Continuar leyendo "Egon Schiele: Vida y obra del pintor austriaco" »

El impresionismo y el nacionalismo musical en el siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Contexto: El impresionismo y el nacionalismo musical en el siglo XIX

El impresionismo nace en la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Esta es una época en la que se dan rápidos cambios en cuanto a tendencias artísticas, como consecuencia conviven varias tendencias y estilos como el impresionismo, los nacionalismos musicales o el posromanticismo. Debido a esta variedad de estilos, algunos compositores escriben varias obras en diferentes estilos. El término impresionismo viene de un cuadro de Monet, este término se empezó a utilizar después de que un crítico lo llamara así en una publicación.



Relación de la pintura con la música

Brochazos, nos evoca-sugiere esas formas, no hay contornos, uso de diferentes matices de colores, la luz,

... Continuar leyendo "El impresionismo y el nacionalismo musical en el siglo XIX" »

El cine en el siglo XXI: cambios, debates y posmodernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Cine en el siglo XXI

Cine en los 90

  • Cine industrial y comercial basado en remakes y nuevos gigantismos (Titanic)
  • La industria se ve alterada a nivel de producción, técnico y comercial debido al desarrollo de las plataformas digitales.

Martin Scorsese (cineasta y director)

  • Sobre la muerte del cine
  • Sobre las películas Marvel y el texto NY Times

1

Scorsese decía que el cine ha muerto. Dice que las películas ya no son lo que eran y el cine con el que creció y realizó como actor ha muerto. Opina que el público joven le resta importancia a la experiencia cinematográfica.

2

Scorsese considera que las películas de Marvel no califican para el cine. Afirma que ese tipo de películas destinadas al entretenimiento están perjudicando al cine, entendido... Continuar leyendo "El cine en el siglo XXI: cambios, debates y posmodernismo" »

Optimización de la Carga de Entrenamiento y Modelos de Periodización para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Gabbet: La gráfica está extraída de un artículo donde se estudia la relación existente entre la carga de entrenamiento y el riesgo/número de lesiones en deportes de equipo.

  • "Sweet Spot": Representa el ratio de carga aguda en el que debe trabajar un deportista para que su riesgo de lesión sea menor.
  • "Danger Zone": Representa el ratio de carga de entrenamiento en el que los deportistas tendrían más probabilidad de lesión.

Los deportistas deben intentar mantener la proporción de su ratio de carga de entrenamiento crónica entre 0,8 y 1,3. Si fuera por debajo de 0,8 se produciría un desentrenamiento y si fuera mayor habría riesgo de lesión. Entre semanas, no debemos aumentar en más de un 10% la carga entre semanas.

  • Carga Crónica: Media
... Continuar leyendo "Optimización de la Carga de Entrenamiento y Modelos de Periodización para el Rendimiento Deportivo" »

Diferencias entre video digital y analógico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Diferencia entre el video digital y el vídeo analógico

V.Digital significa que la información que obtenemos del entorno la transformamos a un lenguaje digital (0,1). Un programa puede interpretar esta información y volver a generar la imagen. V.analógico se conservaba la información de la imagen directamente, es decir, grabando la imagen mediante reacciones químicas en una película que luego se podía reproducir al proyectar luz a través.

Grabar la información de color en un archivo digital:

Todos los colores están formados por los 3 colores primarios de la luz rojo, verde y azul (Red Green Blue). Cuando hablamos de colores de pigmentos los colores primarios son: cyan, magenta y amarillo (Cyan Magenta Yellow Black). De este modo, la... Continuar leyendo "Diferencias entre video digital y analógico" »

Tecnología e Innovación en el Arte: Expresionismo Abstracto y Pop Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Introducción: Tecnología e Ingenio Humano en el Arte

Área de interacción: Ingenio Humano. Utilizamos nuestro ingenio humano creando nuevas formas de hacer arte, aplicando métodos tecnológicos.

Pregunta de la unidad: In what ways can technology initiate a change in art making? La tecnología puede iniciar un cambio en el arte porque nos da la oportunidad de cambiar y alterar el arte que queremos realizar, modificando los colores, las formas, entre otras cosas. Todas estas cosas implican una nueva forma de pensar a la que nos hemos ido adaptando poco a poco a través de su uso. La tecnología juega un papel importante en el arte porque gracias a ella el arte se ha podido ir desarrollando a través de los años y seguirá evolucionando.

Movimientos

... Continuar leyendo "Tecnología e Innovación en el Arte: Expresionismo Abstracto y Pop Art" »

Comunicación verbal y no verbal en la atención al cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Organigrama Representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa de una forma sintética y simplificada. Interpretarlo: Lineas representan relación superior - subordinado. Líneas discontinuas = relación funcional, no jerárquica. Cuadros representan trabajos, funciones, puestos o departamentos. Títulos muestran el nombre asignado a las funciones. Puestos en un mismo nivel tienen el mismo rango de responsabilidad. Si un puesto está vacante, se bordea el cuadro con una línea discontinua. Org vertical Destaca la jerarquía de mando, los puestos más altos los de mayor autoridad.Org Horizontal A la izquierda los de mayor autoridad. Se pretende destacar la importancia de las funciones. Org mixto Combina vertical y horizontal
Org

... Continuar leyendo "Comunicación verbal y no verbal en la atención al cliente" »

Dominando el Dibujo Técnico: Líneas, Ángulos y Polígonos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Fundamentos del Dibujo Técnico: Líneas, Ángulos y Polígonos

La línea de trazos se utiliza para:

  1. Trazar contornos y aristas no visibles
  2. Trazar líneas de ejes asimétricos
  3. Delimitar la forma

La línea de trazos y puntos fina se utiliza para:

  1. Trazar rayado de cortes
  2. Trazar líneas de ejes simétricos
  3. Expresar mitades

La línea de trazos y puntos gruesa se utiliza para:

  1. Trazar líneas auxiliares
  2. Trazar líneas que indiquen cortes
  3. Trazar formas grandes

La línea a mano alzada se utiliza para:

  1. Trazar el contorno de la figura
  2. Trazar rayado de cortes
  3. Trazar líneas que identifiquen materiales

Construcciones Geométricas

Es el espacio comprendido entre dos o más semirrectas llamadas lados que parten de un mismo punto denominado vértice.

  1. Ángulo
  2. Paralelas
  3. Divergentes

Tipos

... Continuar leyendo "Dominando el Dibujo Técnico: Líneas, Ángulos y Polígonos" »

Vocabulario Básico de Plástica y Educación Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 949 bytes

Posiciones

  • Arriba / Abajo
  • Cerca / Lejos
  • Delante / Detrás
  • Dentro / Fuera
  • [a la] Derecha / Izquierda
  • Encima / Debajo [de]
  • En medio de / En el centro
  • Antes / Después

Etapas

  • De niño / Joven / Adulto

Frecuencia

  • Nunca / A veces / Siempre

Formas

  • Alargado - Acortado
  • Cuadrado - Redondo
  • Delgado - Grueso
  • Fino / Grueso
  • Ovalado - Oblongo
  • Un círculo es redondo.

Tamaños

  • Alto / Bajo
  • Enorme, gigante, inmenso.
  • Grande / Pequeño
  • Ínfimo / minúsculo

Texturas

  • Áspero / Suave
  • Blando / Duro

Materiales

  • De cartón / Papel
  • De cuadros / Rayas
  • De lana / Seda
  • De madera / Metal

Utilidad

  • [poco] práctico / inútil