Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Surgimiento y representaciones principales de la gestalt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Gestalt

La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del Siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Es importante distinguirla de la Terapia Gestalt, terapia exponente de la corriente humanista, fundada por Fritz Perls, y que surgíó en Estados Unidos.

El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como "forma". Sin embargo, también podría traducirse como "figura", "configuración" e, incluso, "estructura" o "creación".

La mente configura, a través de ciertas leyes, los... Continuar leyendo "Surgimiento y representaciones principales de la gestalt" »

Diseño: Función, Campos y Aplicaciones en la Comunicación Visual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Función y Campos del Diseño

El diseño es una actividad profesional multidisciplinar basada fundamentalmente en aspectos técnicos y creativos, cuyo principal objetivo es crear productos tridimensionales, gráficos y audiovisuales que sean funcionales, estéticos y puedan producirse en serie.

Función

Adecuar la forma del producto a la función, teniendo en cuenta:

  • Ergonomía
  • Estética
  • Aspectos técnicos y materiales
  • Rentabilidad

Campos

  • Mensajes: Diseño de comunicación visual.
  • Objetos: Diseño industrial, de moda y textil.
  • Espacio: Diseño de interiores, arquitectónico y urbanístico.
  • Experimentación: Diseño gráfico y espacial.

En el diseño se emplean los mismos elementos visuales que en la actividad artística, con el objetivo de conseguir la... Continuar leyendo "Diseño: Función, Campos y Aplicaciones en la Comunicación Visual" »

Paso guachapeado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

    "Impresionismo"


  -El impresionismo no fue propiamente un ismo de vanguardia, sino un antecedente contra el que reaccionaron los vanguardistas. Su principal aporte a las vanguardias fue la liberación del poder expresivo del color. Los impresionistas aprendieron a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas, y la luz se fue convirtiendo en el gran factor unificador de la figura y el paisaje.

    "Expresionismo"

  -
 corriente pictórica que nacíó como  principios del Siglo XX, entre 
1905 y 
1925, en 
Alemania y otros países centroeuropeos de ámbito germánico y austro-húngaro, ligado al fauvismo francés como arte expresivo y emocional que se opuso diametralmente al impresionismo

-... Continuar leyendo "Paso guachapeado" »

Fenómenos Astronómicos y Ópticos: Eclipses, Movimientos Terrestres y la Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Universo: Fenómenos Celestes y Observación Astronómica

Eclipses: Un Espectáculo Cósmico

Los eclipses son fenómenos astronómicos impresionantes que ocurren cuando un cuerpo celeste oculta total o parcialmente a otro.

Tipos de Eclipses

  • Eclipse Solar: La Luna bloquea la luz del Sol, proyectando su sombra sobre la Tierra.
  • Eclipse Lunar: La Tierra proyecta su sombra sobre la Luna, impidiendo que la luz solar la ilumine directamente.

Ejemplo: Un eclipse solar total es visible solo en ciertas regiones específicas del planeta.

Movimientos Fundamentales de la Tierra

Nuestro planeta realiza diversos movimientos que influyen directamente en los fenómenos que observamos en la Tierra y en el cielo.

  • Rotación: Responsable de los días y las noches, completándose
... Continuar leyendo "Fenómenos Astronómicos y Ópticos: Eclipses, Movimientos Terrestres y la Luz" »

Movimientos Artísticos del Siglo XX: Vanguardias y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Definición y rasgos comunes

Se denomina con el término de vanguardias o ismos a un numeroso grupo de movimientos artísticos rebeldes e innovadores que se desarrollaron a principios del siglo XX en el mundo occidental y afectaron a todas las artes. Los llamados ismos se sucederán, uno tras otro, en el periodo de mayor intensidad social e ideológica del siglo XX: el de entreguerras. Es decir, despuntan inmediatamente antes o durante la Primera Guerra Mundial, llegan a su apogeo durante la década de 1920, entran en crisis a partir de 1929 y desaparecen en la década de 1930.

Los ismos son muy diversos y, a veces, contradictorios entre sí, pues frecuentemente una vanguardia se enfrenta a la anterior. Sin embargo, podemos señalar algunos rasgos

... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos del Siglo XX: Vanguardias y Características" »

Explorando el Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta las Tendencias Contemporáneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué es el Arte?

El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Tipos de Arte

Algunos tipos de arte son:

  • Arquitectura
  • Danza
  • Escultura
  • Música
  • Pintura
  • Literatura
  • Etcétera

Características del Arte Contemporáneo

El arte contemporáneo cuenta con una gran herencia estética de las vanguardias artísticas. La constante búsqueda de diferentes formas de expresión es uno de sus rasgos fundamentales. La abstracción ha sido una de las corrientes artísticas que ha marcado de manera profunda el desarrollo... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta las Tendencias Contemporáneas" »

Movimientos de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

B.2.- Los Movimientos de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

B.2.1.- Introducción

Los ismos europeos surgen y desaparecen con rapidez, en cuanto la novedad o el escándalo pierden su efecto. No obstante, algunos llegaron a consolidarse y a influir decisivamente en la literatura posterior.

B.2.2.- Principales Movimientos

B.2.2.1.- Expresionismo

El expresionismo fue una corriente pictórica que se opuso diametralmente al impresionismo. En los años 20, el expresionismo influyó sobre otras artes: el expresionismo cinematográfico, y poetas como Rilke llevaron el movimiento al ámbito de la lírica. Entre los principios de esta corriente artística se señalan:

  • La reconstrucción de la realidad.
  • La relación
... Continuar leyendo "Movimientos de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo" »

El Poder de la Música en los Medios: Desde la Radio al Videoclip y la Publicidad Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Los primeros medios de comunicación masivos fueron la radio y la televisión. Desde sus inicios, la música tuvo un papel relevante, apareciendo en las programaciones como sintonías y piezas musicales que acompañan el contenido audiovisual.

Orígenes y Popularización de la Música en los Medios

La música ha sido un pilar fundamental en la evolución de los medios de comunicación masivos, desde sus primeras emisiones hasta la era digital.

La Radio: Pionera de la Difusión Musical

En 1886, científicos e ingenieros como Hertz o Tesla demostraron que las ondas electromagnéticas podían emitir y recibir señales. Sin embargo, fue reconocido como su inventor Guglielmo Marconi, quien obtuvo el Premio Nobel de Física en 1909 por sus contribuciones.

... Continuar leyendo "El Poder de la Música en los Medios: Desde la Radio al Videoclip y la Publicidad Digital" »

Principios de la percepción visual y el ritmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

... Continuar leyendo "Principios de la percepción visual y el ritmo" »

Gian Lorenzo Bernini y su Obra Cumbre: El Éxtasis de Santa Teresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Identificación de la Obra

Nos encontramos ante el Éxtasis de Santa Teresa, una obra cumbre del Barroco italiano realizada por el célebre artista Gian Lorenzo Bernini entre 1647 y 1651. Esta pieza fue un encargo de Federico Cornaro en Roma. Bernini (1598-1680) fue un artista italiano polifacético: escultor, pintor, decorador, urbanista y arquitecto. Su prolífica carrera comenzó a una edad temprana, y gran parte de su obra estuvo al servicio de los papas. Estudió la escultura helenística y logró dotar al mármol de una expresividad sin precedentes.

Descripción Formal y Análisis Estilístico

Se trata de un grupo escultórico de bulto redondo que representa a dos figuras en el interior de un retablo. Ambas figuras se comunican a través

... Continuar leyendo "Gian Lorenzo Bernini y su Obra Cumbre: El Éxtasis de Santa Teresa" »