Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Francesca Woodman: Fotografía, Liminalidad y Transición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Francesca Woodman no es representativa de ninguna escuela ni movimiento; es, simplemente, fotógrafa. La hizo famosa un libro que publicó. Nació en Denver, Colorado, en 1958 y se suicidó al saltar por una ventana en 1981, con apenas 23 años de edad.

Cronología de su Vida y Obra

  • 1972: Primeras obras a los 13 años (considerada una "Picasso de la fotografía").
  • 1972-1975: Primeros trabajos serios.
  • 1975-1978: Residencia en Providence, estudios.
  • 1977-1978: Curso en Roma, fotografías más impresionantes.
  • 1979-1981: Vida en Nueva York.

Las 800 fotografías que realizó durante su corta vida tienen como principal elemento a ella misma (autorretrato). A lo largo de estas, repite el concepto de liminalidad. Opta por la liminalidad como algo antiestructural.... Continuar leyendo "Francesca Woodman: Fotografía, Liminalidad y Transición" »

Semiótica y Cognición: Claves para Entender el Pensamiento Matemático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

Semiótica: La Ciencia de los Signos

La semiología, también conocida como semiótica, es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señalizaciones, etc. Ferdinand de Saussure la concibió como "la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social".

Tres Actividades Cognitivas Ligadas a la Semiosis

La Formación de una Representación Identificable

Para lograr la formación de una representación identificable, debemos seleccionar rasgos y datos del contenido a representar. Esta selección depende de las unidades y reglas de formación propias del registro semiótico en el que se produce la representación.

Dicha formación debe respetar las reglas del registro, asegurando las condiciones de identificación... Continuar leyendo "Semiótica y Cognición: Claves para Entender el Pensamiento Matemático" »

Espejo convexo física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 32,59 KB

  • Formación de imágenes en espejos



  •  Llamamos objeto a la fuente luminosa que envía sus rayos luminosos hacia el espejo.
    ​ Llamamos imagen a la figura que el espejo forma del objeto luminoso.Dependiendo del tipo de espejo, la imagen siempre tendrá tres carácterísticas:

    Naturaleza:

    real o virtual.
  • -

    Sentido:

    Derecha o Invertida-Tamaño: ​Mayor, Igual o Menor. 
    Una imagen es real cuando está formada por los propios rayos reflejados, es decir, si estas se cruzan delante del espejo, las imágenes reales no se ven a simple vista, pero se pueden proyectar.
    Una imagen es 
    virtual cuando se forma por las prolongaciones geométricas de los rayos reflejados(se prolongan detrás del espejo), esta imagen es la que se puede percibir a
... Continuar leyendo "Espejo convexo física" »

Hoja de calificación del test de Bender

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

APUNTE TEST DE BENDER PARA NIÑOS


Creado por Lauretta Bender entre 1932 y 1938. En 1987 se realizaron normas nacionales para niños de 6 a 10 años y 6 meses ( realizadas por Juan carlos dahuabe y María gabriela trivelli ambos psicólogos de la universidad de Chile).

Este test está inspirado en la teoría de la Gestalt, particularmente en las investigaciones realizadas por Wertheimer en 1932 sobre las leyes de la percepción. Los dibujos que conforman la prueba son los que selecciónó Wertheimer para estudiar la estructuración visual y verificar las leyes guestálticas.


Objetivo del test: Examinar la función gestáltica visomotora, su desarrollo y regresiones.

Función guestáltica: Permite responder a una constelación de estímulos dada

... Continuar leyendo "Hoja de calificación del test de Bender" »

Obras maestras de Gauguin y Domínguez: Un recorrido por el postimpresionismo y el surrealismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

El Cristo amarillo de Paul Gauguin

Clasificación de la obra

Pintura de caballete. Óleo sobre lienzo. Medidas: 92,9 cm x 73 cm. Pont-Aven, Bretaña, 1889.

Composición de la obra

En la composición se representa un enorme Cristo en un paisaje de horizonte alto, a cuyos pies rezan tres mujeres. La del primer plano se encuentra de espaldas; en el plano medio, otra mujer de perfil; y la del tercer plano se sitúa de frente. La cruz en la que está clavado Cristo está un poco desplazada hacia la izquierda. Esto crea un espacio vacío a la derecha. Al fondo, una figura salta una valla, continuamente presente en el ánimo del artista. El Cristo se convierte en el protagonista de la escena con ese color amarillo. Encierra las formas un trazo vigoroso

... Continuar leyendo "Obras maestras de Gauguin y Domínguez: Un recorrido por el postimpresionismo y el surrealismo" »

Principios de supercompensacion continuidad progresividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB


la adaptación se produce por la asimilación de los estímulos óptimos entre la intensidad umbral y la de máxima tolerancia.
Umbral  nivel capacidad innata o adquirida por el entrenamiento k condiciona el grado de aplicación del estímulo.
Esto nos indica que hay un umbral de intensidad mínima, por debajo no produce respuesta adaptativa,. Si aumenta el nivel del deportista, el umbral eleva y se aplican más estímulos


Ley de supercom:

Un estímulo afecta a un sist de forma específica,  el organismo hace modificaciones para mantener el equilibrio. Se basa en el principio de continuidad.
Para provocar la supercomp hay que conocer el estímulo, el tiempo que transcurre desde que cesa este, el nivel más alto de supercom y el tiempo de reserva.... Continuar leyendo "Principios de supercompensacion continuidad progresividad" »

Recursos para trabajar el tiempo en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Recursos para trabajar el tiempo

El tiempo e historia personal

  • Las actividades relacionadas con el tiempo de nuestra vida cotidiana, con la organización del horario y de las actividades diarias, ayudarán al alumnado a comprender la importancia de la gestión del tiempo.
  • La historia personal es un campo de entrenamiento para plantear cuestiones relativas al conocimiento de su tiempo, a la cronología, a los periodos de su vida, a los cambios y acontecimientos más destacables... y a los documentos que conserva la familia (fuentes).

Relatos, cuentos, narraciones

  • Con materiales narrativos bien estructurados los niños reconocen una estructura temporal lógica
  • El lenguaje temporal es fundamental en la narración histórica pues para la construcción
... Continuar leyendo "Recursos para trabajar el tiempo en Primaria" »

Comunicación Humana y Expresión Artística: Un Recorrido por Signos y Símbolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Introducción a la Comunicación

El sistema de comunicación es un fenómeno característico que se manifiesta tanto en los seres humanos como en los animales, permitiéndoles interactuar y transmitir información a través de códigos. A lo largo de la historia, la comunicación ha evolucionado, adaptándose a diversas formas y necesidades.

Elementos Fundamentales de la Comunicación

  • Emisor: Es quien elabora, codifica y transmite el mensaje.
  • Receptor: Es quien recibe, interpreta y decodifica la información.
  • Mensaje: La información que se desea transmitir.
  • Canal: El medio físico o sensorial a través del cual se transmite el mensaje (ej. ondas sonoras, luz, contacto físico).

Formas y Evolución de la Comunicación

Nos comunicamos de diferentes... Continuar leyendo "Comunicación Humana y Expresión Artística: Un Recorrido por Signos y Símbolos" »

Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Guía para el Análisis Forense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Fundamentos y Técnicas de Análisis

Material absorbente: Alto poder de absorción. Retiene líquidos y gases.

Absorción: Proceso físico y químico en el que átomos, moléculas e iones pasan de una primera fase a otra, incorporándose al volumen de la segunda fase. Puede ser removido solo por procesos físicos y químicos.

Adsorción: Retención, adhesión o concentración en la superficie de un sólido de sustancias disueltas en el fluido. Atrapan átomos, iones o moléculas y los lleva a la superficie de un material. Cuando un sólido entra en contacto con una disolución, la sustancia disuelta tiende a concentrarse en la superficie de contacto.

Sangre: Si absorbe, mancha. Si no absorbe, costra.... Continuar leyendo "Indicios Biológicos en la Escena del Crimen: Guía para el Análisis Forense" »

Psicologia del Color: Significat i Percepció Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

RGB i Significat dels Colors

Colors Primaris

RGB: Són els colors primaris (blau, verd, vermell).

Tots tres estan a la potència 255.

Significat dels Colors

Groc fred: Representa sabor tropical, criatures fantàstiques, monstres.

Groc càlid: La llum, energia, luxe.

Verd: Frescor, ecologia, natura, extravagància.

Blau: Seriositat, calma, cel, l'aigua.

Blau marí: Seriositat, formalitat.

Violeta: Ambigüitat, extravagància, caràcter rebel.

Magenta: Alegria, vitalitat, festa.

Negre: La mort, por, la tristesa, el misteri, maldat (a vegades l'elegància).

Blanc: Puresa, la pau, innocència o la netedat.

Gris: Avorriment, la rutina, contaminació, mediocritat.

Marró: Hospitalitat, tradició, brutícia.

Elements i Procés de la Percepció Visual

Elements de la

... Continuar leyendo "Psicologia del Color: Significat i Percepció Visual" »