Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Elogi de l'Aigua de Chillida: Anàlisi i Context Artístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Expressionisme Abstracte

Es desenvolupà als EUA durant la Segona Guerra Mundial. Implicà una despolitització i desmarxisme de l'art. Es qüestionà la idea de kitsch i l'art provinent d'Europa. S'intentà crear un nou art americà propi que fos internacional i universal. Hi hagué una lluita teòrica entre modernitat i avantguarda.

Fitxa Tècnica: Elogi de l'Aigua

  • Nom: Elogi de l'aigua
  • Autor: Eduardo Chillida
  • Cronologia: 1987
  • Estil: Abstracte
  • Tipologia: Escultura exempta
  • Tema: Al·legòric
  • Material: Formigó i acer
  • Lloc: Parc de la Creueta del Coll, Barcelona

Context Històric i Biogràfic d'Eduardo Chillida

Se'l considera un dels millors escultors contemporanis espanyols. Abans de dedicar-se a l'art, volia ser futbolista, concretament porter. Una lesió... Continuar leyendo "Elogi de l'Aigua de Chillida: Anàlisi i Context Artístic" »

Organicismo Arquitectónico: Armonía entre Naturaleza y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Organicismo: Un Renacimiento Arquitectónico en Armonía con la Naturaleza

En el siglo XX, fuimos testigos de un verdadero renacimiento arquitectónico. La proliferación de nuevas ciudades y la estructura social determinaron la aparición de grandes construcciones para viviendas, así como para el esparcimiento de los ciudadanos y la vida comunitaria. El hormigón armado y el hierro fueron ampliamente utilizados, junto con el vidrio y los materiales plásticos.

Este movimiento se deriva del racionalismo y surge a finales del siglo XX, buscando que el ser humano y la naturaleza convivan en armonía, evitando conflictos. Puede considerarse promovido fundamentalmente por los arquitectos escandinavos en la década de 1930-40 y por el arquitecto... Continuar leyendo "Organicismo Arquitectónico: Armonía entre Naturaleza y Diseño" »

Cubismo, Surrealismo, Impresionismo y la Torre Eiffel: Características y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Cubismo

El Cubismo rompe con la perspectiva renacentista y el punto de vista único, ofreciendo una visión simultánea. Lo importante es el lenguaje pictórico en sí; ha desaparecido la división entre forma y fondo (todo es uno). Los objetos de representación son variados. También varían mucho los materiales, que pueden ir desde el cartón al papel de periódico, pasando por el polvo de mármol o la madera. Con frecuencia se usa el collage. Predomina la línea convertida en plano. Los planos se entrecruzan y provocan distorsiones. Se da un uso preferente de colores fríos, neutros y apagados. (Picasso, Juan Gris, Braque, Laurens).

Surrealismo

El inconsciente se convierte en protagonista. En el inconsciente se piensa por imágenes. Si la... Continuar leyendo "Cubismo, Surrealismo, Impresionismo y la Torre Eiffel: Características y Conceptos Clave" »

Anàlisi formal i tècnica de la fotografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,79 KB

qMLSYODNLufBN1VsJq4XopnuUJGz7xbFLD2HtCyH Wurm3ZFqcHIni2fJGOgoNEacDjeU3X38nXOIAe1H rXPNIwXQSj01nJqzI7ReSNdTWQulEZXD9KNtvXsV

Anàlisi formal:

titol, autor, any, color o blanc i negre.

Encuadrament:

horitzontal, vertical, inclinat

Pla:

general, primer pla, detall, mig pla, etc.

Angulació:

Picat, contrapicat, nadir

Composició:

Centre d'interès: què ha volgut fotografiar?

Pes visual: cap a on va la mirada?

Llei dels terços, línies dominants: //=//

Enfocament:

Normal: el que està a prop està enfocat

Tranfocus:

el que està lluny està enfocat

Profunditat de camp:

enfocat tot

L'aire:

és un espai no ocupat, no hi ha aire si no hi ha espai i sensació de moviment.

Color

Textures

Llum directa:

llum i ombres

Llum matitzada:

de front

Diafragma:

és com l'ull mesura la quantitat de llum

Obturador:

el temps que entra la llum a la càmera.

Impacto Visual y Publicitario en la Era Digital

Enviado por gabrielgarcia22 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

Capítulo 5: La Dictadura de la Imagen

Dictadura visual: Manifestada en los paisajes virtuales de shoppings y ascensores, en noticieros en teléfonos celulares, en salvapantallas de computadora con los últimos estrenos de cine o TV, en las imágenes digitales en recitales, en el cine y el video fusionados con la escultura y la danza, en las llamadas instalaciones artísticas y performances. La fotografía penetró en todos los rincones de la cultura y se diversificó su uso: ya no solo constituyó un documento, sino también un testimonio y también elemento de manipulación abstracta, utilizado sobre todo en la realización de obras de arte. Se comenzó a concebir el arte ya no con el concepto de obra estática sino como una experiencia interactiva.... Continuar leyendo "Impacto Visual y Publicitario en la Era Digital" »

Historia de la Bauhaus y las Vanguardias Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

La Bauhaus: una revolución en el arte y el diseño

La Bauhaus (del alemán “casa de la construcción”) fue una escuela de arte, arquitectura, diseño y artesanía fundada en la República de Weimar en 1919. El arquitecto Walter Gropius fue el encargado de la apertura de esta escuela cuyo principal objetivo era buscar, en todas las disciplinas, los vínculos entre el diseño funcional y reducido y las necesidades del ser humano moderno. Su objetivo era transformar la sociedad a partir del trabajo artístico interdisciplinario. Espíritu rupturista con la tradición donde arte y sociedad deben ir unidas. Artista y artesano deben unificar fuerzas porque el pueblo no debe quedar exento de las experiencias artísticas.

Antecedentes históricos:

... Continuar leyendo "Historia de la Bauhaus y las Vanguardias Artísticas" »

Colores y vocabulario variado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Colores

Zaíno: pelo de color castaño violáceo, cárdeno. De color violeta

Rufo. Entre rubio y rojo

Prieto. PELO OSCURO, NEGRO

Gualdo. DE COLOR AMARILLO

Tordo. Pelo mezclado de color blanco y negro

Bayo. Pelo de color blanco amarillento

Bermejo. DE COLOR ROJIZO

Carmesí. DE COLOR ROJO INTENSO

Glauco. DE COLOR VERDE CLARO

Zarco. DE COLOR AZUL CLARO

Índigo. Pasta colorante de color azul oscuro y violeta

bruno NEGRO OSCURO

royo RUBIO ROJIZO

granate, blondo. ROJO CLARO

Lívido. TONO MORADO

Ámbar. COLOR ENTRE AMARILLO Y NARANJA

garzo COLOR AZULADO

pajizo, rubicundo AMARILLO CLARO

cándido DE COLOR BLANCO

cetrino COLOR AMARILLO VERDOSO

ocre, opalino AMARILLO OSCURO

rucio MARRÓN GRANATE

alazán. Color marrón claro con un tono rijo, como el de la canela

caqui. Color... Continuar leyendo "Colores y vocabulario variado" »

Modalitats de cinema documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Modalitat expositiva o clàssica

S'associa amb el documental clàssic basat en la il·lustració d'un argument a través de les imatges. Es tracta d'una modalitat més aviat retòrica que no estètica, dirigida directament a l'espectador, a través dels usos dels títols de text o les locucions que guien la imatge i emfatitzen la idea d'objectivitat i de lògica argumentativa. Va sorgir del desencís generat per la baixa qualitat del divertiment del cinema de ficció. Destaquen en aquesta modalitat l'època de les expedicions socioetnogràfiques (la finalitat antropològica en el cinema documental, sobretot a partir de l'obra de Robert Flaherty) i el moviment documental britànic (la finalitat social en el cinema documental, liderada per John... Continuar leyendo "Modalitats de cinema documental" »

thstrhbtr

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Los informativos han adoptado métodos narrativos de la publicidad:

 la repetición el uso de eslóganes en las entradillas, titulares y resúMenes, uso grafismo para sintetizar la información, uso de rótulos, ambientación en decorados  de supuestas relaciones con gente trabajando, uso de la repetición en cámara lenta para subrayar un hecho y la música de las cabeceras y ráfagas que transmite autoridad

Los programas pueden venir tipificados

genero, clase de producción (financiación), tipo de producción (frecuencia), procedimiento de emisión, soporte de pro (técnica de realización)
Lugar de producción, duration, público objetivo

-Formatos: noticiero,entrevista,reportaje,documentales.   

-telenov,miniseries,antología, anime,soap

... Continuar leyendo "thstrhbtr" »

El Poder del Símbolo: Creatividad, Filosofía y la Expresión Humana en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Ser Humano y el Universo Simbólico

El ser humano se sitúa en un espacio simbólico. La creatividad y la capacidad se retroalimentan de forma exponencial, aumentando la capacidad artística con la finalidad de representar el mundo y dotarlo de sentido de belleza.

La distinción entre significante y significado, fundamental en la semiótica de Saussure, donde el signo lingüístico está formado por un sonido o imagen (significante) y un concepto expresado (significado), sirve de base para la moderna agrupación entre signos naturales y convencionales. El signo natural mantiene una semejanza entre el significante y el significado, mientras que el signo convencional debe su utilidad a la convención, al acuerdo entre sus usuarios.

El ser humano... Continuar leyendo "El Poder del Símbolo: Creatividad, Filosofía y la Expresión Humana en el Arte" »