Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Que herramientas utiliza un historiador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

Resolución de una imagen

Es el nivel de detalle de una imagen

Se mide en mapa de bits

1 pulgada mide: 2,54 cm

En la pantalla se mide por: Pixeles por pulgada (PPP), (PPI)

Cuando se imprime: Puntos por pulgada (PPP), (DPI)

La imagen vectorial no se aplica hasta que lo exportamos como mapa bits

Con la resolución se esta midiendo el número de píxeles por unidad de medida, o lo que es lo mismo la DENSIDAD

Remuestreo

El remuestreo aumenta o reduce el número de píxeles, pero cuando los aumenta, esos píxeles no son reales.

Se hace mediante operaciones matemáticas

El remuestreo tiene bastantes limitaciones al aumentar el número de píxeles, si se añaden demasiados la imagen se ve mal, también se pueden eliminar píxeles, para conseguir archivos de

... Continuar leyendo "Que herramientas utiliza un historiador" »

Contrastes del Desierto: Un Recorrido Visual y Sensorial por el Norte Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Panoramas Desérticos

Amanecer en Casa

Son las siete de la mañana, se siente el frío en la piel, como si quemase. Apenas unos rayos de luz tocan mi ventana. Sin embargo, el papel tapiz de mi habitación da un ambiente cálido al lugar por su color crema.

El Camino al Bus

Salgo de casa, siento el viento. Implacable. Cortante. Todo a mi alrededor tiene un toque árido. Apenas unos pocos árboles y maleza en una pequeña plaza se presentan. Las casas tienen siempre colores opacos, debido a la tierra que año a año se les adhiere. A pesar de esto, ninguna presenta mal aspecto; sus jardines no son muy frondosos, pero sí ordenados.

Todo está en un cerro, todas las casas están colocadas de forma escalonada. Veo cómo cada edificación tiene una forma... Continuar leyendo "Contrastes del Desierto: Un Recorrido Visual y Sensorial por el Norte Chileno" »

Obras Clave de Goya: Técnica y Emoción en 'Los Fusilamientos', 'Saturno' y 'La Familia de Carlos IV'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Los Fusilamientos del 3 de Mayo (Goya); Romanticismo, 1814

Técnica y Composición

Respecto a la técnica, Goya utiliza una pincelada muy suelta, dándole mayor protagonismo a la mancha de color con finalidad expresiva que a la línea del dibujo. Goya utiliza la perspectiva aérea, de manera que las figuras que aparecen más próximas las hace más nítidas que el paisaje del fondo, en penumbra y más difuminado, en el que reconocemos el cuartel del Conde-Duque próximo a la montaña de Príncipe Pío.

Personajes: Víctimas y Verdugos

Las víctimas forman tres grupos definidos:

  • Los que están a la espera de ser fusilados y que ven con horror su futuro.
  • Los que están siendo fusilados.
  • Los muertos.

Los soldados forman una diagonal dando la espalda al... Continuar leyendo "Obras Clave de Goya: Técnica y Emoción en 'Los Fusilamientos', 'Saturno' y 'La Familia de Carlos IV'" »

Conceptes Clau en Fotografia i Composició Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Fotoprensa

Conjunt de fotografies que són directament produïdes o comprades, planificades i publicades per la premsa i comuniquen informació.

Reenquadrament

Modificació d'una imatge, on es tallen o delimiten l'espai visual que s'ofereix a l'espectador. La tensió entre el camp (el que es veu) i el fora de camp (el que no es veu) és una forma primària, però eficaç, de controlar la informació.

Connotació

Orientada a descobrir elements implícits on es troba un missatge o una interpretació immediata a l'espectador. Mostren l'experiència, els coneixements, les emocions, la percepció del món, etc.

Denotació

Significat objectiu dels elements que apareixen a la imatge. Orientada a distingir i descriure els elements que apareixen explícitament... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Fotografia i Composició Visual" »

El Profeta de Pablo Gargallo: Una Obra Maestra de la Escultura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Profeta – Pablo Gargallo

Descripción

En esta ocasión, comentaremos una obra escultórica de bulto redondo y figurativa. El material empleado es el bronce, trabajado mediante la técnica de la fundición. La temática de la obra representa a un hombre con los rasgos de un profeta, sosteniendo una vara o cayado en la mano izquierda y con la mano derecha alzada y abierta, reforzando su oratoria. Tiene la boca abierta, como si se dirigiera a unos interlocutores imaginarios, invitándoles al seguimiento. Viste una esquemática piel de cordero.

La composición de la obra muestra una figura ligeramente inclinada hacia delante, estructurada en torno a un eje central formado por la cabeza, la columna vertebral y la pierna izquierda, apoyada en un... Continuar leyendo "El Profeta de Pablo Gargallo: Una Obra Maestra de la Escultura Moderna" »

Conceptos Básicos de Geometría: Fórmulas, Propiedades y Didáctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

Fórmulas de Áreas y Volúmenes

Volúmenes

  • Ortoedro: largo x ancho x altura (l.a.h)
  • Paralelepípedo recto: área de la base x altura (s.h)
  • Cubo: lado al cubo (l3)
  • Prisma recto: área de la base x altura (ab.h)
  • Prisma: área de la base x altura (s.h)
  • Cilindro: π.radio al cuadrado x altura (π.r2.h)
  • Pirámide: 1/3 x área de la base x altura (1/3.s.h)
  • Cono: π.radio al cuadrado x altura / 3 (π.r2.h/3)
  • Esfera: 4π.radio al cubo / 3 (4π.r3/3)

Áreas

  • Círculo: π.radio al cuadrado (π.r2)
  • Polígono regular: (número de lados x base x altura) / 2 (n.b.h/2)
  • Triángulo: (base x altura) / 2 (b.h/2)
  • Esfera: 4π.radio al cuadrado (4π.r2)
  • Cubo: 6 x arista al cuadrado (6.a2)
  • Ortoedro: perímetro de la base x altura + 2 x área de la base (p.h+2ab)
  • Cilindro: 2π.radio
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geometría: Fórmulas, Propiedades y Didáctica" »

Tecnología y Equipamiento en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 250,74 KB

Linea(64μs):                                                           Vertical(312,5 lineas x campo)

Sincronismo anterior u horizontal= 4,7μs        Sinc. vertical= 32μs , 5imp 2,5 lineas           Ambos sincronismos son repetitivos y de frecuencia fija.  

Portico posterior= 5,8μs                                      Post/preecualizador=  Idem

Tiempo de imagen= 52μs                                   Lineas sin datos= 17

Portico anterior= 1,5μs                                       Imagen= 288 lineas

El ojo humano tiene ancho de banda va de 780nm(cuando empieza los infrarojos) hasta los 380(despues de los ultravioleta). El ojo tiene falta de... Continuar leyendo "Tecnología y Equipamiento en Producción Audiovisual" »

Fotografía Subjetiva: Orígenes, Características e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fotografía Subjetiva

La **fotografía subjetiva** (Subjektive Fotografie en alemán) es una corriente artística relativa a la fotografía aparecida en Alemania a mitad del siglo XX. Este nombre fue asignado por **Otto Steinert** a una serie de exposiciones en las que recogía fotografías de todos los géneros con la condición de que fuesen manifestaciones puramente fotográficas.

Tiene su origen en el grupo **Fotoform** (1949-1957). A partir de esta experiencia, Otto Steinert organizó una exposición en 1951 con este nombre, en la que defiende la fotografía como arte.

Se trata de una protesta contra las corrientes fotográficas vigentes tras la Segunda Guerra Mundial en el fotoperiodismo y la fotografía academicista, basadas en una forma... Continuar leyendo "Fotografía Subjetiva: Orígenes, Características e Influencia" »

Anàlisi de 'Sopa Campbell's' d'Andy Warhol: Icona del Pop Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Fitxa Tècnica

  • Títol: Sopa Campbell's
  • Autor: Andy Warhol (Pittsburgh 1928 - Nova York 1987)
  • Cronologia: 1965
  • Tècnica: Acrílica i serigrafia sobre tela
  • Mides: 92 x 61 cm
  • Estil: Pop Art
  • Tema: Natura morta contemporània
  • Localització: Producció seriada present en moltes col·leccions i museus diversos.

Context Històric

Després de la Segona Guerra Mundial, es produïren esdeveniments com la Guerra de Corea, la creació de l’Estat d’Israel, el triomf de la Revolució Cubana liderada per Fidel Castro, la independència dels països africans, la Guerra del Vietnam, la victòria de les dictadures a Xile i l’Argentina i la Revolució dels Clavells a Portugal. A Espanya, després de la mort de Franco, es va restablir la democràcia.

Durant els anys... Continuar leyendo "Anàlisi de 'Sopa Campbell's' d'Andy Warhol: Icona del Pop Art" »

Transformaciones Musicales del Siglo XX: Impresionismo, Vanguardias y Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Evolución de la Música Moderna: Del Impresionismo al Expresionismo

El Impresionismo y el Expresionismo marcan un abandono de las leyes de la tonalidad y la armonía, pero suponen una evolución necesaria en un lenguaje musical que se percibía como demasiado repetido y agotado.

Impresionismo Musical

Se produce una reacción a las corrientes naturalistas y realistas. En la pintura, aparece el impresionismo en cuadros de paisajes difuminados con gran riqueza de luz y colores puros. En la literatura, surge el simbolismo, que exalta lo misterioso y lo irracional. Sus principales representantes musicales son Claude Debussy (1862-1918) y Maurice Ravel.

Características del Impresionismo Musical:

  • Melodías sin líneas ni cadencias claras.
  • Utilización
... Continuar leyendo "Transformaciones Musicales del Siglo XX: Impresionismo, Vanguardias y Neoclasicismo" »