Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Iluminación Profesional para Cine, TV y Espectáculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes de Luz Dura

Las fuentes de luz dura son compactas, lo que produce una luz concentrada, sombras definidas y mayor dureza. El uso de un reflector aumenta su rendimiento. Se utilizan principalmente como luz principal, contraluz, etc.

Focos sin lentes (cuarzos)

Comunes en producciones de vídeo y televisión en exteriores, ENG y EFP. Su cuerpo abierto por delante, de metal, contiene una lámpara de cuarzo lineal y horizontal. El reflector es ajustable y compacto. Son ligeros, pequeños y de alto rendimiento, disponibles en potencias de 250, 650, 800, 1kW y 2kW. Resultan portátiles, adaptables y económicos. Incorporan viseras, aunque no permiten un corte nítido de la luz.

Fresnel

Utilizados en estudios de cine y televisión. Son dispositivos... Continuar leyendo "Tipos de Iluminación Profesional para Cine, TV y Espectáculos" »

Recursos Humanos en la Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Recursos Humanos

PERSONAL CREATIVO

  • Personal de Dirección

    • Director
    • Otros personal de dirección
  • Personal de Presentación

    • Presentador
    • Comentarista y analistas
    • Locutores
    • Otro personal de presentación
  • Personal de Producción

    • Productor ejecutivo
    • Productor
    • Ayudantes de producción
    • Otro personal de producción
  • Personal de Realización

    • Realizador
    • Regidores
    • Ayudantes de realización
    • Otro personal de realización
  • Personal de Escenografía

    • Escenógrafo
    • Atrecista
    • Ayudantes de escenografía y atrezzo
    • Efectos especiales
  • Personal de Vestuario

    • Estilista
    • Ayudantes de estilismo
    • Sastras
    • Ayudantes de sastrería
  • Personal de Maquillaje/Peluquería

    • Maquilladoras
    • Ayudantes de maquillaje
    • Peluqueros
    • Ayudantes de peluquería
    • Caracterización
  • Personal de Fotografía e Iluminación

    • Director de fotografía
    • Personal
... Continuar leyendo "Recursos Humanos en la Producción Audiovisual" »

Explorando Movimientos Artísticos Clave: Op-Art, Pop-Art, Hiperrealismo, Conceptual y Posmodernismo

Enviado por Stefano y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Movimientos Artísticos del Siglo XX

Op-Art (Arte Óptico)

Surge como una aproximación entre fenómenos científicos y artísticos. Mediante estriados, líneas superpuestas, juegos de movimiento utilizando medios mecánicos y luces de colores, se crean objetos cinéticos que varían su aspecto según la posición del observador o por su propia movilidad.

Pop-Art (Arte Popular)

Apareció a finales de los años 50 en Inglaterra y Estados Unidos. Se inspiraba en imágenes de la publicidad y su finalidad era presentar como arte todo lo que hasta entonces había sido considerado indigno de llamarse así. La intención de los artistas partía de una posición muy cercana al dadaísmo y al surrealismo, por la búsqueda en común de desacreditar la obra... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Artísticos Clave: Op-Art, Pop-Art, Hiperrealismo, Conceptual y Posmodernismo" »

Traç goma arabiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,93 KB

Tècniques aquarel.La pintura transparent a base de goma aràbiga, s’aplica diluïda amb aigua i sobre un paper especial, està feta amb pigments purs i goma aràbiga, sempre és transparent. acrílic pintura d’assecat ràpid, a base del 100% d’acrilat, aporta efectes aquarel.Lats amb capes fines i efectes a l’oli amb gruixudes.Oli l’aglutinant és l’oli de lli, es pot obtenir efecte transparent o opac, es pot treballar directament color sobre color, per capes, o veladures; la pinzellada és visible i amb efecte cremós. Llapis normals, llapis aquarel.Lables, llapis de pastels i de ceres, es diferencien per la duresa de la seva mina. Pastel barretes fetes a base de caolí, pigment i una porcíó mínima de goma aràbiga, és una
... Continuar leyendo "Traç goma arabiga" »

Megalitismo, Arte Rupestre y Arquitectura Funeraria en la Prehistoria y Antiguo Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Megalitismo

El megalitismo se desarrolló durante el III milenio a.C., entre el Neolítico y la Edad de Bronce, marcando los inicios de la arquitectura. Se caracteriza por el uso de 'grandes piedras' y se relaciona con creencias religiosas (culto al sol y a los muertos) y con la estructura social. El monumento se concebía como una expresión del grupo humano, con función religiosa. Los modelos utilizados se difundieron por Europa, y se conocen restos importantes en Francia, Inglaterra y la Península Ibérica. En Andalucía, son significativos los yacimientos de las cuevas de Menga y Romeral.

Técnica de Construcción

El procedimiento constructivo obligaba a movilizar un gran número de personas durante bastante tiempo, utilizando rodillos para... Continuar leyendo "Megalitismo, Arte Rupestre y Arquitectura Funeraria en la Prehistoria y Antiguo Egipto" »

Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Encáustica: Características, Composición y Procesos

La encáustica es una técnica pictórica duradera, que ofrece una superficie resistente a la humedad y estable ante los cambios de temperatura. Aunque se ablanda con el calor y puede cuartearse al enfriarse, proporciona un brillo característico que se puede pulir. Sin embargo, es susceptible a arañazos y abrasión.

Composición

  • En caliente: Pigmento fino y cera caliente.
  • En frío: Cera de abejas disuelta en disolventes orgánicos o saponificada con un álcali.

Tipos de Cera

  • Cera de abeja pura y refinada: La mejor opción para trabajar.
  • Cera de carnauba: Cera natural extraída de hojas de palmera.
  • Barras de cera: Fabricadas con resina de dammar.

Aditivos

  • Resina: Aporta dureza y evita que la cera
... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas Pictóricas: Encáustica y Temple" »

La Vida y Obra de Frank Lloyd Wright: Arquitectura Orgánica e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Frank Lloyd Wright (1869-1959)

Arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura moderna del siglo XX.

Los representantes de la Escuela de California fueron sus alumnos. Es el padre de la arquitectura orgánica, ya que fue el primero en trabajarla y en teorizar sobre ella, guiado por la obsesión de encontrar un lenguaje propio americano. En aquella época, los arquitectos americanos viajaban a Europa para formarse.

Estudió ingeniería civil en la Universidad de Wisconsin y en 1887 viajó a Chicago para trabajar como dibujante en el estudio de Adler and Sullivan. Este último ejerció una importante influencia en la obra de Wright, quien siempre le consideró su maestro. En 1893 abrió su propio estudio de arquitectura... Continuar leyendo "La Vida y Obra de Frank Lloyd Wright: Arquitectura Orgánica e Innovación" »

Diseño Gráfico: Campos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 143,9 KB

El diseño es una actividad creativa cuyo propósito es establecer las cualificaciones multifacéticas de objetos, procesos y servicios en su ciclo completo de vida. Sigue canales de funcionalidad y estética. Ámbitos del diseño. Creación de mensajes visuales. Fabricación de objetos utilitarios. Ordenación, construcción y decoración del espacio. Diseño gráfico. Industrial, de moda, urbanístico, arquitectónico, de interiores. El diseño gráfico es una actividad relacionada con la producción de imágenes, análisis, organización, y los métodos de presentación de soluciones visuales a los problemas de comunicación.

Ámbitos diseño gráfico

camposproductosfines sociales
identidad visual corporativalogotipos, marcas, señalización,
... Continuar leyendo "Diseño Gráfico: Campos y Funciones" »

Dominando el Color: Conceptos Esenciales y Armonías Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Color: Fundamentos y Aplicaciones

El Color como Luz: Mezcla Aditiva

El color es el aspecto más llamativo de una imagen. Es luz (natural o artificial). La luz es una forma de energía, una gama de radiaciones electromagnéticas caracterizadas como colores, cada una de las cuales tiene una frecuencia y longitud de onda diferentes.

El arcoíris es un fenómeno físico natural que demuestra que la luz solar blanca está compuesta de siete colores propios.

Este fenómeno de descomposición de la luz blanca se puede reconstruir al atravesar un haz de luz solar por un prisma de cristal:

  • La luz se dispersa en todo el rango del espectro, desde las longitudes de onda mayores (el rojo) hasta las menores (el violeta).

El color luz es el producido por las... Continuar leyendo "Dominando el Color: Conceptos Esenciales y Armonías Visuales" »

Iluminación y Diseño: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Iluminación

Los métodos de alumbrado nos indican cómo se reparte la luz en las zonas iluminadas. Según el grado de uniformidad deseado, distinguiremos:

Iluminación general

Proporciona un buen nivel de luz en todo el espacio, un manto de luz. Utilizar lámparas estándar, apliques, focos empotrados, luminarias de pared o lámparas de pie de iluminación superior, bañadores de pared, lámparas de techo o candelabros. Estos elementos deberían mantener el mismo estilo que el del resto del espacio y estar colocados de tal manera que la fuente de luz no deslumbre.

Iluminación de trabajo - Alumbrado localizado

Es la necesaria para funciones específicas y localizadas. Una solución es utilizar lámparas que puedan controlarse para iluminar una... Continuar leyendo "Iluminación y Diseño: Principios y Aplicaciones" »