Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Representación de puntos en el plano r2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB

Proyección CÓNICA O CENTRAL: Está caracterizada por un punto ‘’v’’ del espacio, propio o finito al que denominamos centro de proyección;
Un plano ‘’π’’ al que llamamos plano de proyección y sobre el que proyectamos oblicuamente los puntos del espacio mediante rayos proyectantes (ver figura 1). 

PERSPECTIVA EN GEOMETRÍA: Definición Y DIVISIÓN: El concepto de perspectiva viene del latín ‘’perspicere’’, que significa ver a través la cual se puede definir como ‘’toda proyección de un cuerpo sobre un plano tal y como le aparece a un observador desde un punto de vista determinado’’. La imagen de una figura, un edificio, etc. Varía según el observador, por cuyo motivo podemos considerar dos clases de perspectiva.... Continuar leyendo "Representación de puntos en el plano r2" »

Dominando la Puesta en Escena: Composición, Encuadre y Continuidad en el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Conceptos Fundamentales del Espacio Fílmico

Espacio Profílmico
Se refiere a todo lo que se coloca frente a la cámara (actores, objetos, decorados), es decir, lo que forma parte del mundo que se filma.
Encuadrar
Es crucial para la dramaturgia, ya que implica seleccionar la porción del espacio que se desea destacar. Puede ser un encuadre móvil o fijo.
Fuera de Campo
Se refiere a lo que permanece fuera del espacio encuadrado, pero que el espectador infiere que existe basándose en la información presente dentro del cuadro.
Espacio Off
Es el espacio invisible que rodea lo visible, donde la vida de los personajes no presentes en el cuadro continúa.

Potencialidades Dramáticas del Fuera de Campo

  • Ampliar el espacio escénico.
  • Dar continuidad y profundidad
... Continuar leyendo "Dominando la Puesta en Escena: Composición, Encuadre y Continuidad en el Cine" »

Conceptos Esenciales de Geometría, Artes Visuales y Composición Fotográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

La Circunferencia: Conceptos Fundamentales y Elementos Clave

Definición de Circunferencia

La circunferencia es una figura geométrica plana y cerrada, formada por todos los puntos que están a una misma distancia (radio) de un punto fijo (centro).

Elementos de la Circunferencia

  • Centro: Punto fijo del cual se mide el radio.
  • Radio: Segmento que une el centro con un punto de la circunferencia.
  • Diámetro: Segmento que pasa por el centro y une dos puntos de la circunferencia (es el doble del radio).
  • Cuerda: Segmento que une dos puntos de la circunferencia sin pasar necesariamente por el centro.
  • Arco: Parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos.
  • Secante: Línea que corta la circunferencia en dos puntos.
  • Tangente: Línea que toca la circunferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geometría, Artes Visuales y Composición Fotográfica" »

Conceptos Lógico-Matemáticos Esenciales en la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Lógico-Matemático Infantil

El Concepto de Cualidad

Las cualidades son las propiedades, atributos o características que poseen los objetos. Su comprensión es fundamental en el desarrollo cognitivo temprano.

Agrupaciones por Cualidades

  • Agrupación espontánea: Los niños agrupan de forma espontánea (por el color, la forma, etc.), aunque el criterio no siempre es constante.
  • Organización por criterio único: Organizan en base a un mismo criterio, pero aún no distinguen diferencias sutiles entre los elementos.
  • Agrupación dirigida: Agrupan según se les indica, manteniendo el criterio establecido.
  • Manejo de múltiples variables: A partir de los 3 años, como mínimo, son capaces de manejar agrupaciones con
... Continuar leyendo "Conceptos Lógico-Matemáticos Esenciales en la Educación Infantil" »

Glosario Esencial de Fotogrametría Aérea y Cartografía Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Glosario Fundamental de Fotogrametría y Percepción Remota

Conceptos Básicos y Parámetros de Vuelo

Altura de vuelo
Distancia vertical entre la aeronave y el terreno. Este parámetro es crucial, ya que determina la escala y el nivel de detalle de la imagen.
Base aérea
Distancia entre los centros de proyección de dos fotografías consecutivas en una misma franja de vuelo.
Cámara métrica
Cámara fotográfica especializada para usos cartográficos, caracterizada por tener parámetros geométricos estables y conocidos, lo que permite mediciones precisas.
Centro de proyección
Punto desde el cual se proyectan los rayos visuales que forman la imagen fotográfica.
Cobertura fotográfica
Área total del terreno cubierta por un conjunto de fotografías aéreas.
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Fotogrametría Aérea y Cartografía Digital" »

Maestría en la Presentación Gastronómica: Desayunos, Decoración y Vinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Maestría en la Presentación Gastronómica: Desayunos, Decoración y Vinos

Tipos de Desayunos y su Montaje

Desayuno Continental

  • Montaje: Plato de postre con cubiertos de postre, taza de café con leche a la derecha, cucharilla y servilleta sobre el plato.
  • Complementos: Agua, azúcar, pan o bollería, mantequilla, etc.

Desayuno Anglosajón

  • Montaje: Plato trinchero con cubiertos trincheros, taza de café con leche, copa de agua y copa de vino, servilleta de tela.
  • Complementos: Igual que el continental, pero con la adición de condimentos como sal, pimienta, salsas, etc.

Desayuno Buffet

Servicio hotelero con alimentos fríos y calientes expuestos, que permite al cliente elegir libremente.

Principios de Decoración y Ambientación en Hostelería

La decoración... Continuar leyendo "Maestría en la Presentación Gastronómica: Desayunos, Decoración y Vinos" »

Escultura Siglo XX: Innovación, Materiales y Conceptos Vanguardistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Escultura del Siglo XX: Innovaciones en Materiales, Técnicas y Conceptos

Durante el el siglo XX, la escultura experimentó una profunda transformación gracias a dos conceptos revolucionarios: el hueco y el movimiento mecánico. Estos cambios fueron posibles gracias al uso de nuevos materiales industriales, como el alambre y la chapa de hierro, que se trabajaban con técnicas modernas como el corte y la soldadura autógena (soldadura con llama).

El Hueco: Una Nueva Concepción Escultórica

Hasta ese momento, la escultura había sido concebida tradicionalmente como un cuerpo sólido. Sin embargo, a comienzos del siglo XX, algunos artistas comenzaron a introducir el vacío como parte esencial de la obra, otorgándole al espacio un papel tan importante... Continuar leyendo "Escultura Siglo XX: Innovación, Materiales y Conceptos Vanguardistas" »

Movimientos de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

B.2.- Los Movimientos de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

B.2.1.- Introducción

Los ismos europeos surgen y desaparecen con rapidez, en cuanto la novedad o el escándalo pierden su efecto. No obstante, algunos llegaron a consolidarse y a influir decisivamente en la literatura posterior.

B.2.2.- Principales Movimientos

B.2.2.1.- Expresionismo

El expresionismo fue una corriente pictórica que se opuso diametralmente al impresionismo. En los años 20, el expresionismo influyó sobre otras artes: el expresionismo cinematográfico, y poetas como Rilke llevaron el movimiento al ámbito de la lírica. Entre los principios de esta corriente artística se señalan:

  • La reconstrucción de la realidad.
  • La relación
... Continuar leyendo "Movimientos de Vanguardia en Europa: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo" »

La Libertad guiando al pueblo: Símbolo y Legado del Romanticismo Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

La Libertad guiando al pueblo: Un Icono del Romanticismo Francés

Nos encontramos ante la icónica imagen de La Libertad guiando al pueblo, un óleo sobre lienzo de Eugène Delacroix, realizado en 1830. Esta obra es un paradigma de la pintura del Romanticismo y posee una profunda temática histórica. Junto con algunas obras de Goya, se considera el primer cuadro de naturaleza política de la pintura moderna.

Contexto Histórico y Simbolismo

La obra representa los sucesos de la Revolución de 1830 en París, una revolución burguesa y liberal que puso fin a la monarquía de Carlos X, sustituido por Luis Felipe de Orleans. Este evento supuso el definitivo acceso al poder de la burguesía liberal, aunque no se instauró la república.

Composición

... Continuar leyendo "La Libertad guiando al pueblo: Símbolo y Legado del Romanticismo Francés" »

Arte y Arquitectura del Siglo XIX: Corrientes, Innovaciones y Obras Emblemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

La Arquitectura del Siglo XIX: Transformación y Nuevas Corrientes

En el siglo XIX, la Revolución Industrial transformó profundamente la sociedad europea, especialmente en el ámbito urbano. El crecimiento de las ciudades generó nuevas necesidades habitacionales, de transporte e infraestructura, lo que impulsó el surgimiento de una arquitectura adaptada a estos cambios. En este contexto, convivieron distintas corrientes: unas miraban al pasado, mientras otras exploraban los avances técnicos y materiales del presente.

El Historicismo y el Eclecticismo

Por un lado, se desarrolló el Historicismo, una corriente que recuperaba estilos arquitectónicos de épocas anteriores, estrechamente vinculada al auge de los nacionalismos en Europa. Se buscaba... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura del Siglo XIX: Corrientes, Innovaciones y Obras Emblemáticas" »