Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Línea en el Arte: Contorno, Geometría y Expresión Creativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Línea en el Arte: Un Elemento Fundamental

La línea nos permite reconocer las formas que están en nuestro entorno. Es el método gráfico que tenemos para representar la apariencia de las cosas y, por sus inmensas posibilidades creativas, se le considera el signo más importante del dibujo. La línea es la trayectoria que describe un punto en movimiento. También llamamos línea a la intersección de dos planos.

Clasificación de las Líneas

Las líneas pueden clasificarse en diferentes grupos dependiendo de:

  • Rectas o curvas
  • Por su posición: verticales, horizontales, inclinadas
  • Por sus límites:
    • Recta: No tiene ni principio ni fin.
    • Semirrecta: Sabemos dónde empieza, pero no dónde termina.
    • Segmento: Sabemos dónde empieza y dónde acaba.
  • Por su
... Continuar leyendo "Explorando la Línea en el Arte: Contorno, Geometría y Expresión Creativa" »

Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Sonido, Imagen y Narrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Relación entre la Sección Áurea (Phi) y las Proporciones en Encuadres

La relación entre la sección áurea (Phi) y las proporciones en encuadres se manifiesta en las divisiones entre los trazos verticales y horizontales que se dan en un rectángulo. La proporcionalidad entre los lados de este rectángulo es igual a la razón áurea, basada en el número Phi, lo que nos acerca a la regla de los tercios.

Codificación y Descodificación (Códec)

Un códec es un sistema de codificación y descodificación que permite que un flujo binario se desmonte para ser transmitido en paquetes. Estos paquetes pueden viajar de manera más eficiente a través de cables u ondas de radio moduladas.

Postproducción Audiovisual

La postproducción audiovisual abarca... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Sonido, Imagen y Narrativa" »

Desarrollo Dental Infantil: Etapas y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,38 KB

Desarrollo Físico y Psicológico Infantil

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento y desarrollo son un conjunto de cambios somáticos y funcionales en el ser humano desde su concepción hasta su adultez. La concepción se inicia con la fecundación.

Según la OMS:

  • Crecimiento: Proceso donde hay un incremento de masa.
  • Desarrollo: Proceso donde los seres humanos logran mayor capacidad funcional. El ser humano comienza a adaptarse; es el resultado de los efectos combinados de la naturaleza, el ambiente y la actividad personal del individuo.

Etapas del Desarrollo

  • Neonatal: Primer mes de vida extrauterina.
  • Lactante: Del primer mes hasta completar el año.
  • Infancia: 1 a 5 años.
  • Niñez: 6 a 12 años.
  • Preadolescencia: 13 a 15 años.
  • Adolescencia: 16 a 18 años.
... Continuar leyendo "Desarrollo Dental Infantil: Etapas y Consideraciones" »

Discromatopsia: Trastornos en la Percepción del Color y Tipos de Anomalías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

Discromatopsia: Trastornos en la Percepción del Color

El término discromatopsia proviene del griego dys, que indica dificultad; khróma, color; y opsis, vista. Se utiliza como nombre genérico para designar los trastornos en la percepción de los colores, particularmente la dificultad de reconocer los matices.

Se considera que la visión normal del color es tricromática, ya que una persona con una visión cromática normal requiere los tres colores primarios para igualar un estímulo de color determinado.

Las deficiencias de la visión del color pueden ser congénitas o adquiridas.

Defectos Congénitos de la Visión Cromática

Estos defectos se deben a anomalías de los pigmentos de los conos y se clasifican según el número de fotopigmentos... Continuar leyendo "Discromatopsia: Trastornos en la Percepción del Color y Tipos de Anomalías" »

Desentrañando Scary Movie: Posmodernismo y Montaje Cinematográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Paradigma Posmoderno en Scary Movie

Scary Movie se sitúa en el paradigma posmoderno, caracterizado por su variedad, humor autorreferencial (es decir, utilizan el humor haciendo autocrítica de las películas en la que se basan), y parodia de los géneros establecidos. Su montaje mezcla técnicas clásicas y modernas, usándolas con ironía para construir un pastiche de los clichés del cine de terror.

Códigos de Secuencia

  • Acción: Las escenas de persecución y violencia parodian las secuencias de acción del cine de terror clásico, usando cortes rápidos, jump cuts y trucos de raccord para exagerar la tensión cómica.
  • Comedia: El montaje refuerza el humor mediante interrupciones visuales y sonoras inesperadas, cortes rápidos hacia gags visuales,
... Continuar leyendo "Desentrañando Scary Movie: Posmodernismo y Montaje Cinematográfico" »

Directores de Cine Influyentes: De Eisenstein a Kubrick

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

**Serguéi Eisenstein**

Director de cine y teatro soviético, conocido por su innovadora técnica de montaje. Sus ideales comunistas lo llevaron a conflictos con el gobierno soviético, especialmente con Stalin.

Obras destacadas:

  • "El acorazado Potemkin" (1925): Incluye la escena icónica de la Escalera de Odessa, con 170 planos, destacando la brutalidad de las fuerzas zaristas.

Evitó simbolismos intelectuales, haciendo que la masa fuera protagonista. Ejerció influencia en la teoría cinematográfica de la época con sus ensayos literarios y su habilidad como orador.

**Leni Riefenstahl**

Nació en Berlín. Aportó innovaciones al cine a pesar de su colaboración con la ideología nazi.

Obras destacadas:

  • "La luz azul" (1932): Su primera película como
... Continuar leyendo "Directores de Cine Influyentes: De Eisenstein a Kubrick" »

Explorando la Arquitectura y el Arte del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Siglo XIX: Transformación Social y Avances Culturales

El siglo XIX, marcado por la industrialización, se caracteriza por el paso de una sociedad estamental a una de clases, impulsada por revoluciones sociales como la publicación del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels (1848). Las Exposiciones Universales (1851-1933) mostraron los avances culturales, artísticos y tecnológicos de la época, como el Crystal Palace en Londres (1851) o París (1889 y 1900). Hitos como el Kindergarten de Friedrich Fröbel (1837) revolucionaron la educación infantil, y obras literarias como Ana Karenina de León Tolstói (1877) marcaron la cultura del período.

Estilos Arquitectónicos Historicistas: Neogótico y Neorrománico

Los estilos arquitectónicos... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura y el Arte del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo e Innovación" »

Historia de la Música en el Cine: Evolución y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

En 1895, los hermanos Lumière realizaron la primera proyección de cine en el Salón Indio de París.

En los años 20, el cine era un espectáculo de masas y era cine mudo. En 1927 se estrenó el primer film sonoro: *El cantor de jazz*, mudo con algunos pasajes hablados. En los años 30, apareció el mezclador de sonido para equilibrar la música.

Max Steiner (1933) - *King Kong*, Sergei Prokofiev (1939) - *Lo que el viento se llevó*.

En los años 40 se formó la época dorada de Hollywood y la madurez del cine (*Casablanca* de M. Steiner). Miklos Rozsa tenía una especial inclinación por los instrumentos de cuerda (VIOLÍN). *Ben Hur*.

En los años 50, la industria del cine pasó por la 2ª Guerra Mundial. Destacó Bernard Herrmann con *Psicosis*... Continuar leyendo "Historia de la Música en el Cine: Evolución y Funciones" »

Fonaments de l'Edició No Lineal i Composició Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 MB

Les Bases Tècniques de l'Edició

wGtKVh7BkDuDAAAAABJRU5ErkJggg==

xfwC5E9bU1eXg7QAAAABJRU5ErkJggg==

1. Edició Lineal vs. Edició No Lineal (NLE)

L'edició no lineal, el sistema d'edició que utilitzem tots avui en dia, ens permet editar amb l'ordre que vulguem (podem començar pel final si volem). No obstant això, abans de l'edició no lineal, teníem l'edició lineal o analògica.

1.1 Edició Lineal

En l'edició lineal o analògica, les interfícies eren analògiques, i la forma d'edició era narrativa/lineal (és a dir, tot seguit). A més, s'editava amb suports físics, per tant, tot plegat suposava un procés costós a nivell d'infraestructura (magnetoscopis, cintes...), i un procés lent. Era un procés lent, perquè el sistema d'edició consistia a tenir uns negatius/cintes (on teníem el material original,... Continuar leyendo "Fonaments de l'Edició No Lineal i Composició Digital" »

Descubre el iPhone 5: Características, Diseño y Especificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 54,43 KB


iPhone

Ahora con mucho más. Y también con mucho menos.

Un diseño increíblemente fino en el que hay sitio para una pantalla más grande y un chip más veloz. Una conexión inalámbrica ultrarrápida que no consume más batería y unos auriculares nuevos más cómodos y con un sonido espectacular. Todo esto, en este iPhone. Todo esto, para que tú disfrutes más.

Ver el vídeo del iPhone 5

Nuevo diseño. Nuestro iPhone más fino y ligero.

Fino, estilizado y capaz de cualquier cosa.

Parece increíble que un teléfono tan fino pueda tener tantas cosas: una pantalla más grande, un chip más rápido, la última tecnología inalámbrica, una cámara de 8 megapíxeles... Y todo dentro de una espectacular carcasa de aluminio elaborada con un nivel

... Continuar leyendo "Descubre el iPhone 5: Características, Diseño y Especificaciones" »