Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Oclusión Dental: Conceptos Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Equilibrio Oclusal

Relación de los dientes con respecto a los maxilares que los soportan y a los tejidos blandos vecinos.

Fuerzas que Influyen en la Oclusión

  • Dos fuerzas verticales sobre el plano de oclusión (del diente antagonista y del tejido de soporte).
  • Dos fuerzas horizontales de los dientes proximales por el punto de contacto.
  • Una fuerza horizontal desde labios y carrillos por vestibular.
  • Una fuerza horizontal de la lengua por lingual.

Cúpulas

Elevaciones en el piso del seno maxilar que corresponden a los ápices dentarios cubiertos por una capa ósea.

Cribas

Característica de las cúpulas cuyos vértices son acribillados por diminutos agujeros, donde pasan nervios y vasos destinados al diente.

Oclusión

Contacto dentario entre los arcos antagonistas,... Continuar leyendo "Explorando la Oclusión Dental: Conceptos Clave y Características" »

Corrientes Arquitectónicas Clave del Siglo XX y XXI: Postmodernismo, High-Tech, Deconstrucción y Minimalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,43 KB

Postmodernismo

El Postmodernismo surge en los años 70 como reacción contra el racionalismo y el movimiento moderno. Rechaza los ideales racionalistas, buscando una conexión entre el arte y la vida actual. Se caracteriza por:

  • Ambigüedad
  • Complejidad
  • Ironía
  • Diversidad de estilos
  • Uso de órdenes clásicos

Principales figuras y obras

Aldo Rossi

Arquitecto italiano que integró referencias históricas y sostenibilidad cultural. Destacan:

  • Cementerio de San Cataldo (Módena): Muro perimetral, cubo central sin techo y disposición triangular de paralelepípedos. Usa colores vivos y formas geométricas monumentales.
  • Unidad residencial Gallaratese (Milán): Minimalista, uniformidad en fachadas blancas, contrastando con tonos rojos de su socio Aymonino. Uso
... Continuar leyendo "Corrientes Arquitectónicas Clave del Siglo XX y XXI: Postmodernismo, High-Tech, Deconstrucción y Minimalismo" »

Conceptos Fundamentales de Robótica: Componentes, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Conceptos Fundamentales de la Robótica

Coordenadas Generalizadas y Grados de Libertad

Las coordenadas generalizadas determinan de manera unívoca la configuración de un sistema. No necesitan ser de dimensiones homogéneas (x, y, z, 2BvwLSLD8b+EEAAAAAElFTkSuQmCC

). Los grados de libertad (GDL) representan movimientos independientes (6 GDL para un objeto libre en el espacio). Un sistema es redundante si tiene más GDL de los necesarios y subactuado si tiene menos actuadores que GDL. Por ejemplo, un dron tiene 4 actuadores, pero 6 GDL.

Componentes Estructurales y Sistemas de Percepción

Los componentes estructurales de un robot incluyen mecanismos de transmisión del movimiento, actuadores, sistemas de control y elementos terminales. Los sistemas de percepción sensorial, tanto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Robótica: Componentes, Clasificación y Aplicaciones" »

Texto 10 fragmento de la novela el intruso de Vicente blasco Ibáñez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

T10: El intruso:


Ste fragmento d la obra “el intruso” es un texto d naturaleza política escrito x Blasco Ibañez, k nacíó en 1867 y murió en 1928. Fue un excelente novelista, orador y político. Ste texto describe la situación dl trabajador en las minas d hierro d Bizkaia a principios dl Siglo XX, sobre todo en la denominada “vivienda d peones o barracones”. Según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es un fragmento d una novela y según el tema es un texto d índole socio-cultural. Sta destinado a un colectivo y fue publicado en Valencia en el año 1904. -El tema central es hacer ver las pésimas condiciones en las k vivían los mineros, el mal estado d las viviendas, la escasa alimentación y la forma d... Continuar leyendo "Texto 10 fragmento de la novela el intruso de Vicente blasco Ibáñez" »

Moviments Artístics i Cinematogràfics del Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,88 KB

Surrealisme

El 1924, a París, André Breton va escriure un manifest després de tallar relacions amb Tristan Tzara (líder del moviment dadaista) i així va néixer aquest nou moviment.

Objectiu Principal

Obres literàries amb lògica i control radical.

Context Històric

El principi del segle XX va quedar marcat per la crisi de la Primera Guerra Mundial, conflicte que va provocar grans canvis a nivell social i polític. Aquest conflicte bèl·lic va obligar a fer un replantejament de la societat europea. Una vegada va acabar la guerra, als Estats Units van començar els “feliços anys vint”, culminat de manera sobtada amb el crac del 29, que va comportar problemes socioeconòmics amb grans conseqüències com la Gran Depressió o l’arribada... Continuar leyendo "Moviments Artístics i Cinematogràfics del Segle XX" »

Escuela Bauhaus: Evolución, Diseño y Legado en la Arquitectura Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

La Escuela Bauhaus

1. Origen y filosofía

La Bauhaus fue fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, con la intención de unir el arte, la arquitectura y el diseño industrial. Su objetivo principal fue fusionar la artesanía con la industria para construir una sociedad moderna y funcional a través de la educación y el diseño. Según Argan, la Bauhaus representaba una "casa de construcción", tanto física como social, vinculada al desarrollo urbano y social.

2. Enfoque y metodología

La Bauhaus integró la funcionalidad en todos los aspectos de la vida, desde los objetos cotidianos hasta los proyectos urbanos. La escuela promovió una colaboración democrática entre artistas y artesanos, considerando al artista como un artesano superior.... Continuar leyendo "Escuela Bauhaus: Evolución, Diseño y Legado en la Arquitectura Moderna" »

Evolución de la Arquitectura: Del Neoclasicismo a la Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,71 KB

El Neoclasicismo

El Neoclasicismo se desarrolla desde el año 1750 hasta comienzos de 1800. Se trata de la expresión arquitectónica del movimiento conocido como Ilustración (basado en la razón). Es una vuelta a la antigüedad, en este caso a la antigüedad clásica romana, y sobre todo la griega. El estilo neoclásico se desarrolló tomando como punto de referencia la excavación en Italia de las ruinas de las ciudades de Herculano y de Pompeya, la publicación de libros como Antigüedades en Atenas de los arqueólogos James Stuart y Nicholas Revertt y la llegada de la Colección Elgin a Londres en 1806. Dicha colección consiste en un conjunto de mármoles procedentes del Partenón griego que se encuentran actualmente en el Museo Británico.... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura: Del Neoclasicismo a la Modernidad" »

Publicitat Subliminal: Què és i Com Funciona?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,78 KB

Què pretén la publicitat subliminal?

La publicitat subliminal pretén arribar al subconscient (la part del cervell on hi ha un conjunt actiu de desitjos, sentiments i impulsos fora del camp de la nostra part conscient) a través de tècniques de producció d'estímuls. Aquests estímuls solen ser textos o imatges exposats en anuncis publicitaris de forma molt ràpida, o bé amagats, invisibles per a la vista o l'oïda. És a dir, invisibles per a la part conscient del cervell (part que s'adona del que passa i la que és capaç d'analitzar, modificar, acceptar o rebutjar les propostes de l'exterior).

És la part inconscient l'encarregada d'identificar aquests missatges i la que produeix que, de forma involuntària, tinguem el desig de comprar... Continuar leyendo "Publicitat Subliminal: Què és i Com Funciona?" »

Iluminación Cinematográfica: Técnicas, Tipos de Luz y Estilos Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tipos de Luz en el Cine

La luz en el cine se divide en cuatro tipos:

  • Intensidad luminosa: Es la propiedad de la fuente luminosa, medida en candelas.
  • Flujo luminoso: Es la cantidad de luz que emite por segundo la fuente, medida en lúmenes.
  • Iluminancia o iluminación: Es la cantidad de luz que incide sobre la superficie iluminada, medida en lux o footcandle. Se mide con fotómetros de luz incidente, que generalmente proporcionan un número f y su relación con la sensibilidad de la película en grados ISO o ASA.
  • Luminancia o brillo: Es la luz reflejada por los objetos. Se mide en cd/m2. Existen fotómetros de luz reflejada capaces de expresar la luminancia en números f.

Técnicas de Iluminación

Para iluminar un plano, la técnica más habitual es... Continuar leyendo "Iluminación Cinematográfica: Técnicas, Tipos de Luz y Estilos Visuales" »

Forma, Estructura y Diseño: Explorando la Conexión entre Naturaleza y Creación Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,05 KB

Concepto de Forma

La palabra forma puede tener diversas acepciones, como sinónimo de contorno o de volumen (en esculturas y arquitectura). En filosofía, Plotino diferenciaba la forma exterior, como el conjunto de elementos materiales del objeto que podemos tocar y ver, y la forma interior, definiéndola como la organización de las partes entre sí, que regula la disposición de los elementos materiales (forma exterior) y le da su unidad.

Destacaremos los siguientes conceptos:

  • Forma material: es la forma física, también conocida como apariencia visual, determinada por los límites del objeto, ya sea un volumen (un edificio) o un plano (una hoja). La visión de un objeto no siempre es la misma; depende de la iluminación, de la posición y
... Continuar leyendo "Forma, Estructura y Diseño: Explorando la Conexión entre Naturaleza y Creación Humana" »