Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Quien patrocino la primera academia de bellas artes de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Cuáles son las manifestaciones artísticas del Siglo XIX?


En esta época comienza la verdadera enseñanza artística, los interesados en hacer arte eran reclutados en talleres donde aprendían las técnicas básicas traídas de Europa. La primera academia de Bellas Artes patrocinada por la sociedad del país en 1836, la enseñanza académica se prolonga por varias décadas, en el Siglo XX surge la temática paisajista costumbrista en la pintura

Neoclasicismo:


es un estilo artístico que se desarrolla especialmente en la arquitectura y en las artes decorativas; floreció en Europa y Estados Unidos  en el año de 1750 hasta comienzos en 1800 y se inspiro en las forma grecoromanas. Mas que un resurgimiento de las formas antiguas el neoclasicismo... Continuar leyendo "Quien patrocino la primera academia de bellas artes de Venezuela" »

Reflexiones sobre la naturaleza humana, el lenguaje y el universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La singularidad de la especie humana

Sófocles, en su obra "Antígona", acumula todos los rasgos distintivos de la especie humana:

  • La capacidad técnica de controlar fuerzas naturales.
  • La capacidad para cazar y domesticar a la mayoría de seres vivientes.
  • La posesión del lenguaje y del pensamiento racional.
  • El ingenio para guarecerse de las inclemencias climáticas.
  • La previsión del porvenir y sus amenazas, preparando de antemano remedios contra ellas.
  • La cura de muchas enfermedades.
  • La facultad de utilizar bien o mal tantas destrezas, es decir, la libertad.

Lo más importante quizá sea el propio asombro ante lo humano. Esta condición también se destaca en "Oratio pro hominis dignitate" de Giovanni Pico della Mirandola. Según Pico, lo más asombroso... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la naturaleza humana, el lenguaje y el universo" »

Ilusiones catatimicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

2) Las ilusiones ópticas

Definición DE ILUSIONES ÓPTICAS


Las ilusiones ópticas Son efectos sobre el sentido de la vista, caracterizados por la Percepción visual de imágenes que son falsas o erróneas. Falsas si No existe realmente lo que el cerebro ve o erróneas si el cerebro Interpreta equivocadamente la información visual.

MECANISMOS QUE EXPLICAN LAS ILUSIONES ÓPTICAS


El origen de las Ilusiones ópticas puede estar en una causa fisiológica, como un Deslumbramiento debido a un estímulo luminoso intenso que deja por Unos instantes saturados los receptores luminosos de la retina, o por El contrario puede ser un fenómeno cognitivo, cuando la causa es la Interpretación errónea por parte del cerebro de las señalesque El ojo le envía,... Continuar leyendo "Ilusiones catatimicas" »

Evolución del Diseño: De Arts & Crafts al Art Decó

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Arts & Crafts (1859-1914)

Tendencia artística de la segunda mitad del siglo XIX que buscó revitalizar la artesanía y las artes aplicadas durante una época de creciente producción en serie. Surgió en 1881.

Características:

  • Revitalización de la artesanía y las artes aplicadas.
  • Rechazo a la fealdad de los productos hechos a máquina.

Autores: William Morris y Charles Rennie Mackintosh.

Movimiento Estético: Prerrafaelismo (1870-1900)

Movimiento artístico europeo de finales del siglo XIX, basado en la doctrina de que el arte existe para beneficio de su exclusiva belleza, en oposición a las filosofías utilitaristas. Los autores se inspiraron en el estilo artístico anterior a Rafael, de ahí el nombre. Les fascinaba la Edad Media.

Características:

... Continuar leyendo "Evolución del Diseño: De Arts & Crafts al Art Decó" »

La Libertad guiando al pueblo de Delacroix: Un análisis de la obra maestra del Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

La Libertad Guiando al Pueblo: Obra Maestra del Romanticismo

Introducción

La obra La Libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix, representa un hito fundamental en la historia del arte. Este óleo sobre lienzo (260x325 cm) es una poderosa representación de la Revolución de 1830 en Francia.

Análisis de la Composición

La composición se estructura en torno a una sólida pirámide, con la bandera tricolor francesa como vértice. La figura femenina de la Libertad se erige como eje central, alrededor del cual se distribuyen los demás personajes. Delacroix imprime una gran movilidad a la escena, destacando la línea curva y elevando ligeramente a la figura principal para una mayor participación del espectador.

En segundo plano, se aprecian... Continuar leyendo "La Libertad guiando al pueblo de Delacroix: Un análisis de la obra maestra del Romanticismo" »

Meteoroloxía e Clima: Conceptos Fundamentais e Fenómenos Atmosféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,78 KB

Meteoroloxía e Clima

1. Tempo Meteorolóxico

O tempo meteorolóxico é o comportamento da atmosfera nun lugar e nun determinado momento.

Na Terra existe unha distribución de zonas de altas presións e zonas de baixas presións. Como consecuencia destas diferenzas, prodúcese o movemento de aire.

Anticiclóns

É un centro de altas presións (+1024 hPa). O aire que descende e xira tende a escapar cara á zona periférica.

Depresións (Borrascas)

É un centro de baixas presións. O aire que ascende xira, pero neste caso tende a concentrarse cara ao centro da depresión.

Gradientes Verticais

É a variación de temperatura entre dous puntos situados a 100 metros de distancia en sentido vertical. No aire en repouso existe un descenso de temperatura coa... Continuar leyendo "Meteoroloxía e Clima: Conceptos Fundamentais e Fenómenos Atmosféricos" »

Obras Maestras del Arte: Un Recorrido Visual por la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

A continuación, se presenta una selección de obras de arte y arquitectura emblemáticas, organizadas por autor y/o movimiento artístico:

Arquitectura

  • Torre Eiffel: Alexandre Gustave Eiffel, 1887-1889, París. Arquitectura del hierro.
  • Almacenes Carson, Pirie y Scott: Sullivan, 1899-1904, Chicago.
  • Casa Tassel: Victor Horta, 1892-1893, Bruselas (Bélgica). Art Nouveau.
  • Parque Güell: Gaudí, 1900-1914, Barcelona.
  • Casa Milà: Gaudí, 1906-1912, Barcelona.
  • Cripta de la iglesia de la Colonia Güell: Gaudí, 1908-1917, Barcelona.
  • Sagrada Familia: Gaudí, 1883-1926, Barcelona.
  • Villa Saboya: Le Corbusier, 1929-1931, Poissy (Francia). Movimiento Moderno.
  • Casa Kaufmann: Wright, 1936-1939, Pensilvania (EEUU). Movimiento Moderno.

Escultura

  • El pensador: Auguste Rodin,
... Continuar leyendo "Obras Maestras del Arte: Un Recorrido Visual por la Historia" »

Obras Maestras de la Pintura y Arquitectura: Un Recorrido por los Movimientos Artísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

Los fusilamientos del tres de mayo: Goya y el Preludio del Expresionismo

Francisco de Goya, con su obra Los fusilamientos del tres de mayo, no solo retrata un evento crucial de la Guerra de la Independencia española a principios del siglo XIX, sino que también inicia una transformación en las formas artísticas, adelantándose a vanguardias contemporáneas como el Expresionismo. Esta pintura, enmarcada en la época neoclásica, ya presenta características del Romanticismo.

Contexto Histórico

La obra se relaciona íntimamente con los acontecimientos de la Guerra de la Independencia, donde España se enfrentaba a la Francia napoleónica. Representa un hecho real: el fusilamiento de los protagonistas del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en

... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Pintura y Arquitectura: Un Recorrido por los Movimientos Artísticos" »

Glosario de Términos en Geografía y Cartografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Coordenadas Geográficas

El sistema de coordenadas geográficas determina todas las posiciones de la superficie terrestre utilizando las dos coordenadas angulares de un sistema de coordenadas esféricas que está alineado con el eje de rotación de la Tierra. Este define dos ángulos medidos desde el centro de la Tierra: La latitud mide el ángulo entre cualquier punto y el ecuador. Las líneas de latitud se llaman paralelos y son círculos paralelos al ecuador en la superficie de la Tierra. La longitud mide el ángulo a lo largo del ecuador desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta que Greenwich en Londres es la longitud 0 en la mayoría de las sociedades modernas. Las líneas de longitud son círculos máximos que pasan por los polos y... Continuar leyendo "Glosario de Términos en Geografía y Cartografía" »

Explorando los Objetivos Fotográficos y Conceptos Ópticos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Objetivos Fotográficos

Normalmente, cuando un fotógrafo cambia de objetivo lo hace para variar el tamaño de la escena captada o su perspectiva, es decir, el ángulo visual.

Clasificación por Ángulo Visual

En función de su ángulo visual, los objetivos se clasifican en:

  • Objetivo Ojo de Pez

    Son objetivos con un ángulo visual extremadamente grande, de 180 o más grados. Normalmente transforman la escena en una imagen circular con una enorme distorsión. Su lente más frontal es muy grande y adopta forma de semiesfera.

  • Objetivos Gran Angular

    Son objetivos con un ángulo de visión inferior a los 'ojo de pez', pero superior a los normales. Se consideran grandes angulares aquellos que proporcionan un ángulo visual comprendido entre 60 y

... Continuar leyendo "Explorando los Objetivos Fotográficos y Conceptos Ópticos Clave" »