Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Como influye el relieve en las actividades humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

ACTIVIDADES HUMANAS

El relieve insular en los asentamientos humanos, que buscan los emplazamientos mas favorables de acuerdo con su necesidades.

El relieve no ofrece condiciones favorables para la actividad agraria, por su elevada altitud media, que hace que las tierras con altura inferior a las 200m, las mas aptas para la agricultura, sean solo de 11%, mientras que el 77% se encuentre entre los 200 y 1000m. Ademas abundan las pendientes facilitan la erosión y dificultan la mecanización.

De acuerdo a su antigüedad geológica el relieve ofrece recursos energéticos y minerales

La disposición periférica del relieve dificulta las comunicaciones entre Meseta y el litoral.

Las peculiaridades del relieve pueden ser objeto de atractivo turístico... Continuar leyendo "Como influye el relieve en las actividades humanas" »

Los 4 pasos de la duda metódica de Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

3.1 Las cuatro reglas

En la 2º parte del Discurso formula los cuatro preceptos en los que finalmente ha resumido sus análisis y reflexiones sobre el método de las matemáticas y su aplicabilidad a la filosofía. Recordaremos que lo que Descartes pretende es la universalización del método geométrico, por lo que tiene que proceder a formular unos preceptos que sean tan simples y universales que le permitan su aplicación a cualquier ciencia:
a)El primer precepto es el de la evidencia y formula: no aceptare nada que no se me presento como evidente.
Debe fijar dos elementos importantes. EN primer lugar, evitar la precipitación y la prevención, pues son dos causas de errores. La precipitación es aceptar como evidente lo que es confuso y oscuro,... Continuar leyendo "Los 4 pasos de la duda metódica de Descartes" »

Bienes que satisfacen necesidades de la vida cotidiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

P1


. Economía:

Es una ciencia social que se encarga de la utilización de recursos escasos susceptibles de usos alternativos para la producción de bienes y servicios. (Robbins). Proviene del griego y significa “la administración de la casa”. Pero se ha desbordado del ámbito del hogar y se ha transformado en algo que esta continuamente presente en la vida cotidiana. “el estudio de la humanidad en sus quehaceres cotidianos” (Marshall).

Que estudia:

la forma de satisfacer las necesidades humanas.

Punto de partida:

la obra la riqueza de las naciones, 1776, Adam Smith. Considerado como el padre.

Nos ayuda:

a comprender el mundo en el que vivimos, a tomar decisiones, tener opinión propia sobre muchas cuestiones que nos afectan como ciudadanos.... Continuar leyendo "Bienes que satisfacen necesidades de la vida cotidiana" »

Clasificacion Seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Procariota: Pequeñas d organizacion sencilla, su ADN esta libre n l citoplasma y carecen de nucleo. Eucariota: Organizacion compleja, celulas con nucleo donde esta el ADN. TABLA: Glucidos: Fuente principal d energia para celulas(glucosa). Lipidos: Regular metabolismo(Grasas). Proteinas: Defensa dl organismo(Insulina). Acidos nucleicos: Almacena informacion genetica(ARN). Colonia/Tejido: Colonias s desarrollan en organismos unicelulares y los tejidos en pluricelulares. TEJIDOS ANIMALES: Epitetiales: Simple Pavimentoso: Tapiza corazon y vasos sanguineos. Simple cubico: Tapiza superficie dl ovario. Simple prismatico: Tapiza interior intestino. Pluriestratificado pavimentoso: Forma l epidermis. Pseudoestratificado: Conductos aparato respiratorio.... Continuar leyendo "Clasificacion Seres vivos" »

Rama de la física que estudia los fenómenos luminosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

  • física:
    Ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía, considerando los atributos capaces de medir. La física es una ciencia empírica. Todo lo que sabemos del mundo físico y de los principios que rigen su comportamiento a sido aprendido a través de los fenómenos de la naturaleza. La prueba definitiva de cualquier teoría física es su concordancia con las observaciones y mediciones de los teoremas físicos. La física por lo tanto es una esencia o una ciencia de la medición. Ejemplo: materia, energía, medición, observación, energía, etc.
  • materia: es aquello que conforma el universo físico, ocupando un en el espacio Biblia posee distintas formas y ser percibida por los sentidos.
  • Empírica: experiencia, que solo se
... Continuar leyendo "Rama de la física que estudia los fenómenos luminosos" »

Marcaje de jugador con balon en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

-LANZAMIENTO EN SUSPENSION
: Es cuando realizas un pase o tiro hacia la canasta estando en el aire por un brinco, ya sea que recibas el balon en el aire o tu lo allas tenido controlado antes de realizar el salto.

-PASO CRUZADO: Se refiere a que si vas a atacar hacia el lado izquerdo debes iniciar con tu pierna derecha para que cuando des ese primer paso tu cuerpo quede entre el defensor y el balon para protegerlo. 


-CORTINA: Es el bloqueo que el jugador realiza para posibilitar que un compañero se desmarque

-ROLL OFENSIVO LUEGO DE LA CORTINA: Después de que los dos jugadores ofensivos hicieron la cortina, se genera cierta confusión en el intercambio de marcajes de los jugadores defensivos. Esto es aprovechado por quien colocó la cortina y

... Continuar leyendo "Marcaje de jugador con balon en baloncesto" »

Test de velocidad máxima educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1.- Consideraciones técnicas sobre la velocidad

    En sentido general habría que decir que la velocidad es una de las cualidades físicas básicas más determinantes en el rendimiento deportivo, estando presente de alguna u otra forma en casi todas las manifestaciones de la actividad física tales como: correr, saltar, lanzar, levantar golpear, interceptar, atacar, defender, etc.

    Se considera que una persona si esta cualidad en mayor o menor medida es torpe en sus movimientos y poco efectiva.

2.- Concepto de velocidad

    Capacidad física de realizar uno o varios movimientos de forma coordinada, en el menor tiempo posible, a un ritmo de ejecución máximo y durante un periodo de tiempo breve que no produce cansancio. (Zatziorskij,

... Continuar leyendo "Test de velocidad máxima educación física" »

Resumen de la leyenda maese perez el organista de becquer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

: EL RAYO DE LUNA

*Resumen:

En esta leyenda hablan de Manrique, un joven noble, poeta, distraído y soñador. Una noche, Manrique estaba tumbado viendo la luna, cuando de repente, vio una sombra en la alameda. Había visto desaparecer un trozo de tela blanca de un vestido que flotaba en el aire. Entonces pensó en la mujer de sus sueños y se lanzó a perseguirla, pero se perdió en la espesura de las ramas.

Estuvo mucho tiempo buscándola creyendo verla en algún rincón y oyendo sus pisadas.

Entonces vio entrar en la ciudad una barca y le pareció distinguir la silueta de una mujer, así que decidió seguirla. Bajo a la ciudad y vagó por todas las calles para encontrarla, pero no encontró a nadie. Cuando ya estaba desesperado llegó a una casa... Continuar leyendo "Resumen de la leyenda maese perez el organista de becquer" »

El hígado y el páncreas vierten sus secreciones en el

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,99 KB

La cavidad bucal


La boca es la primera porción del tubo digestivo.Constituye una cavidad limitada en su parte anterior por los labios y en su parte posterior por la faringe.La parte superior o techo de la boca esta formado por el paladar y la arcada superior.El paladar anterior contiene los huesos palatinos y los maxilares superiores  y se denomina paladar duro.El posterior contiene músculo y se denomina paladar blando.En el suelo de la boca la arcada dentaria inferior, la regíón sublingual y la lengua.
La lengua Órgano muscularContiene multitud de papilasEn la cara inferior presenta un pliegue llamado frenillo.La zona anterior o cuerpo lingual contiene papilas caliciformes, filiformes y fungiformes.La zona posterior se denomina base lingual... Continuar leyendo "El hígado y el páncreas vierten sus secreciones en el" »

Ideas secundarias de la obra el principito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principito.

Narra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete



Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sáhara porque su avión había sufrido una falla mecánica.
El principito cuenta el aviador: las puestas del sol, el cuidado de su rosa, y la gran lucha contra los boababs que pueden acabar su lejano planeta.

El pequeño personaje también narra las aventuras que tiene en los seis planetas antes de llegar al planeta Tierra. El primer planeta se encontraba habitado por un rey. Éste exigía que su autoridad fuera bien respetada.

Y no aceptaba la desobediencia. Era un monarca absoluto. Pero, como era muy bueno, daba órdenes razonables



El segundo

... Continuar leyendo "Ideas secundarias de la obra el principito" »