Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras representativas del humanismo y sus obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

2º Generación Florentina (continuación)



De esta manera da lugar a una serie de madonas caracterizadas por la dulzura, exaltación de la maternidad, rostros suaves y jóvenes siendo obras muy luminosas. Una de sus madonas es la Virgen del Jilguero con San Juan y el niño Jesús dándole San Juan un pajarillo a Jesús. Destacan otras como la Virgen del Prado o la Virgen de la Silla, todas tratados con los mismos rasgos.

Otra obra importante la realiza en el Vaticano. Rafael fue llamado a Roma por el papa Julio II y le fue encargada la decoración de lo que se denomina las estancias vaticanas, una serie de habitaciones dentro del Palacio donde realiza una decoración con pintura mural. Destaca la habitación denominada Cámara de la Signatura,... Continuar leyendo "Figuras representativas del humanismo y sus obras" »

Tinción de parásitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

P1: OBJETIVO : Evaluar la presencia o ausencia de parásitos gastrointestinales en muestras de heces de procedencia desconocida con el fin de determinar el valor diagnóstico de técnicas coprológicas directas cualitativas y cuantitativas.

Examen Microscópico:


  dos tipos de técnicas o métodos para el análisis parasitológico de las heces:

Métodos directos:

Permiten observar formas vegetativas de protozoos (trofozoitos de amebas) y ooquistes de coccidios. Es útil en las necropsias, para analizar el contenido intestinal. Huevos de algunos nemátodos como Enterovius. 

Método de enriquecimiento o concentración

Sirve para concentrar las formas parasitarias (huevos, larvas) en las heces, de manera que puedan ser diagnosticadas, aún cuando... Continuar leyendo "Tinción de parásitos" »

Personas que intervienen en la nota de venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Documentación comercial, cumplen las siguientes funciones:

#sirven como medio de prueba ya q con la documentación comercial se puede probar todas las condiciones en la q se desarrolla una operación comercial.

#son imprensindibles para la contabilidad


#en algún caso una relación previa entre el comerciante y el cliente otorgando derechos y obligaciones de los mismos.
#son la base de cateo de algunos impuestos.Para eso la DGI obliga a todas las ventas sean facturadas, hay q superar el monto mínimo fijo, anualmente deben facturarse individualmente, mientras q las q no lo superen en forma laboral.

#ayuda al control y organización de los diferentes operaciones


Operación de contado: es cuando se paga la totalidad del precio del
... Continuar leyendo "Personas que intervienen en la nota de venta" »

Procesos y subprocesos de sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Implementación de Procesos :


Tabla de procesos


Es un arreglo de estructuras ,Ésta contiene información del proceso tales como:

Contador de programa ,Puntero a la pila ,Asignación de memoria ,Estado de los archivos abiertos por el proceso ,Información contable y de planificación .

Cabe señalar que los campos de la tabla de procesos varían mucho de un sistema a otro, independiente del tipo de sistema que sea

Una vez vista la tabla de procesos se puede explicar mejor la forma en que el computador mantiene la ilusión de muchos procesos secuenciales en una máquina con un solo CPU y muchos dispositivos de E/S

Cada clase de dispositivo está asociada con una dirección de memoria k se llama vectores de interupcion

Subprocesos :


También son llamados... Continuar leyendo "Procesos y subprocesos de sistemas operativos" »

Ejemplo de bilingüismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

FENÓMENOS DE CONTACTO: Sociolingüística:


E studio del uso que se hace de la lengua en general o de cualquier forma o variedad lingüística particular.

Monolingüismo:

es el uso de una sola lengua dentro de un estado.
Plurilingüismo: Dos o más lenguas en contacto. Hablamos de:

Bilingüismo:

la situación más frecuente en un contacto entre lenguas. Dividido entre:

Bilingüismo individual:

Individuo usa dos lenguas. Personas que han aprendido otra lengua o que han convivido toda su vida en contacto con otras lenguas.

Bilingüismo social

En un territorio donde se habla más de una lengua. (Países Catalanes).

Bilingüismo territorial:

Dividir un territorio en dos partes, cada una de las cuales usa su lengua respectiva.

Diglosia:

Situación
... Continuar leyendo "Ejemplo de bilingüismo" »

Palabras de 14 silabas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Otros temas de la lírica
Además del sentimiento amoroso, en los textos líricos aparecen con frecuencia estos otros temas:
-El paso del tiempo y la muerte.
-La nostalgia de la infancia.
-La solidaridad con los que sufren y la indignación ante cualquier forma de injusticia.
-La soledad.
-Las inquietudes religiosas y el sentido de la vida. 

El símil-------------------Espadas como labios...
La metáfora -------------------- Sus ojos como ríos
después de la lluvia.
La personificación -------------------- La iglesia gruñe
a lo lejos.
La anáfora --------------------  

temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.

arte menor                                  arte mayor
2 sílabas:bisílabo  

... Continuar leyendo "Palabras de 14 silabas" »

El Pensamiento Filosófico de Nietzsche: Crítica a Occidente y Nuevos Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Introducción al Pensamiento de Nietzsche

Nietzsche fue un pensador que criticó profundamente la cultura occidental. A lo largo de su obra, su objetivo principal fue ofrecer una nueva manera de interpretar la realidad, la verdad y al ser humano. Consideraba que los valores tradicionales y las ideas que dominaban en Occidente ocultaban la verdadera esencia de la vida.

Periodo Temprano e Influencia Griega

En su primer periodo, Nietzsche se inspiró en la cultura griega, donde vio representadas dos fuerzas opuestas: lo apolíneo (orden, equilibrio, razón) y lo dionisíaco (pasión, caos, vida). Según él, el verdadero valor de la tragedia griega estaba en cómo mostraba el sufrimiento humano y la afirmación de la vida a pesar de él. Sin embargo,... Continuar leyendo "El Pensamiento Filosófico de Nietzsche: Crítica a Occidente y Nuevos Valores" »

Lenguaje, Temas y Simbolismo Clave en La Fundación de Buero Vallejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El lenguaje en los diálogos y las acotaciones en La Fundación

El uso del lenguaje en La Fundación se adapta de manera eficaz a los diálogos, en los que predominan parlamentos breves. Los diálogos se centran en situaciones que surgen a partir de los cambios que atraviesa Tomás, así como de las reacciones de los personajes ante su creciente locura. Aunque la acción en el escenario es limitada, las intervenciones de los personajes mantienen una gran intensidad, especialmente gracias al tono exclamativo, que refleja la tensión de los enfrentamientos entre ellos. En este sentido, se observa un uso frecuente de la ironía, como en el caso de Max, y un tono reflexivo más marcado en los parlamentos de Asel, quien, como guía de la acción,... Continuar leyendo "Lenguaje, Temas y Simbolismo Clave en La Fundación de Buero Vallejo" »

Contrastes Filosóficos: Tomás de Aquino y Descartes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Contrastes Filosóficos entre la Edad Media y la Modernidad

La filosofía ha abordado cuestiones fundamentales sobre la existencia, el ser humano y el conocimiento a lo largo de la historia. Un punto de inflexión significativo se encuentra en la transición del pensamiento medieval al moderno, ejemplificado por las figuras de Tomás de Aquino y René Descartes. Sus enfoques divergentes en temas clave como la demostración de la existencia de Dios, la relación entre alma y cuerpo, y el fundamento del conocimiento, marcan un cambio profundo en la perspectiva filosófica.

La Demostración de la Existencia de Dios

El pensamiento escolástico de los siglos XII y XIII, especialmente con Tomás de Aquino, busca demostrar la existencia de Dios a partir... Continuar leyendo "Contrastes Filosóficos: Tomás de Aquino y Descartes" »

Fundamentos del Trabajo Social Crítico: Antiopresión, Cuidados y Justicia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,32 KB

1. El Trabajo Social Crítico

El Trabajo Social Crítico defiende una práctica profesional y una disciplina cuyo objetivo es entender y transformar la realidad social. Critica otras aplicaciones del trabajo social más orientadas a individualizar y compartimentalizar los problemas sociales. Propone desarrollar una mirada investigadora y profesional que incorpore las complejidades sociales propias de la sociedad humana.

Contexto Histórico (Siglo XX, años 60 y 70)

Este enfoque se nutrió de diversos movimientos sociales:

  • Movimiento Feminista Internacional.
  • Movimientos por los Derechos Civiles en EE. UU.: Negro, Chicano, LGBTQIA+.
  • Movimiento estudiantil en Francia, México y España.
  • Las revoluciones en América Latina y el Caribe (ej. Cuba).

Trabajo

... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo Social Crítico: Antiopresión, Cuidados y Justicia Social" »