Simulaciones y tipos de simulación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB
4.3 Conflicto manifiesto vs. Conflicto latente
A la hora de identificar y evalar el conflicto en las organizaciones, tenemos que tener presentes los diferentes aspectos del conflicto, y en concreto los aspecto conductuales manifiestos jusnto a los aspectos latebntes, y por tanto, no visibles, del conflicto.
Junto con la definición de conflicto, es necesario conocer fenómenos paralelos:
Competición: lo que la caracteriza, es la motivación por el deseo de ganar. Solo se convierte en conflicto cuando la meta implica la ncesidad de controlar el comportamiento del adversario junto a la realización de actividades incompatibles en relacion a la consecución de un objetivo.
Conflicto de intereses: incompatibilidad de preferencias y necesidades
Conflicto.... Continuar leyendo "10. conflicto manifiesto" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 40,21 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 27,95 KB
Cáp. 11 (KOTLER): Factores y Enfoques para la Fijación de precios
A continuación, estudiaremos otro elemento principal del marketing mix: el precio. Si las bases de una empresa son un desarrollo de productos, una promoción y una distribución eficaces, el resultado dependerá de una fijación de precio eficaz.
En este capitulo estudiaremos los factores, interno y externos, que influyen en la toma de decisiones sobre la fijación de precios y tres enfoques generales. En el siguiente capitulo, profundizaremos en las estrategias de fijación de precios.
Las empresas se encuentran “entre el precio y la pared”. Es imposible subir los precios y, a menudo, la presión para que estos se bajen drásticamente no disminuye. Esta crisis de precios... Continuar leyendo "Kotler cap. 11" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB