Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El hormigon celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

el hormigon celular
A.- GENERALIDADES:

Las presentes especificaciones técnicas, se refieren a la construcción de un condominio tipo A dividido en 3 ETAPAS. Estas Etapas se conformarán de tal forma que permitirán generar dos conjuntos habitacionales que tendrán administraciones separadas. El condominio estará compuesto por 53 viviendas de 75 m2 denominada Casa A, 11 viviendas de 85.99 m2 denominada Casa B y 7 viviendas de 95.72 m2 aproximadamente denominada Casa C, las que hacen un total de 71 viviendas, todas acogidas al D.F.L.N
02 y a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.

A.- GENERALIDADES:

Las presentes especificaciones técnicas, se refieren a la construcción de un condominio tipo A dividido en 3 ETAPAS. Estas Etapas se conformarán
... Continuar leyendo "El hormigon celular" »

Febrero 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Febrero

Clasificación de la fiebre según el tipo y forma:

Tipo

Febrícula: 37-37.4ºC

Subfebril: 37.5-38ºC.

Ligera: 38.1-38.5ºC.

Moderada: 38.5-39ºC.

Alta: 39-39.5ºC.

Muy alta: + 39.5ºC.


Forma:-Continua:La max. Y min. Diarias difieren menos de 1ºC.Fiebre todo el dia.

-Remitente:max y min difieren mas de 1ºC.

-Intermitente:El mismo dia +37ºC y -37ºC.

-Recurrente:Unos dias +37º otros -37º (malaria, paludismo).

-Ondulante:Aparece, se mantiene y desaparece el mismo dia.


2. Definición de antígeno:

Son sustancias que no se reconocen como propias y que puesta en contacto con las células inmunologicamente competentes, desencadenan la formación de anticuerpos.

 

4. ¿Qué es Palestesia?:

Es una clasificación de las sensibilidades.

La

... Continuar leyendo "Febrero 1" »

Sec

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Currículum explícito
Es aquel que ofrece el sistema formal de educación y públicamente. Se concreta en los planes y programas oficiales.

Currículum implícito
Llamado también OCULTO, constituye la cultura escolar. Se basa en el supuesto de que la educación es más que proveer a los alumnos con objetivos conductuales. También controla significados y controla valores.

Currículum Nulo
Es aquel que el sistema educativo no ofrece. Lo conforman todos los contenidos culturales y los procesos intelectuales,  no considerados por el currículum explícito.

Pretenden dar respuesta  -desde diferentes perspectivas-  a preguntas básicas como:

Qué y porqué enseñar?
¿A quiénes enseñar?
¿Cuándo enseñar?
¿Cómo enseñar?

¿ Qué y por qué enseñar?... Continuar leyendo "Sec" »

Control automatico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

DIAGRAMA EN BLOQUE
UN DIAGRAMA EN BLOQUE ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE UN SISTEMA FISICO QUE PERMITE MOSTRAR LAS RELACIONES FUNCIONALES ENTRE SUS COMPONENTES.
LA FUNCION DE TRANSFERENCIA
LA FUNCION DE TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA LINEAL, INVARIANTE EN EL TIEMPO, SE DEFINE COMO LA RAZON ENTRE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE DE LA SALIDA Y LA TRANSFORMADA DE LAPLACE DE LA ENTRADA SUPONIENDO TODAS LAS CONDICIONES INICIALES IGUALES A CERO.
TRANSFORMADA DE LAPLACE
- ES UNA HERRAMIENTA ANALITICA PARA LA SOLUCION SISTEMATICA DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES.
- PERMITE TRANSFORMAR LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES EN ECUACIONES ALGEBRAICAS.
- LA SOLUCION ALGEBRAICA SE PUEDE TRANSFORMAR INVERSAMENTE PARA OBTENER LA SOLUCION DE LA ECUACION DIFERENCIAL
REGIMEN
... Continuar leyendo "Control automatico" »

Materiales dentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

MATERIALES DENTALES: Son las materias empleadas para realizar un trabajo.
MATERIA: es todo aquello que tiene masa
y, por lo tanto ocupa un lugar en el espacio. no es contí nua sino que está formada por partículas que
guardan cierta relación entre sí.
ESTADOS DE LA MATERIA: dependen de las condiciones ambientales.
sólido: cada una de esas partículas mantiene una posíción definida con respecto a las que la rodean.
líquido: Cuando esa relación es menos estable y
no hay ubicación definida con respecto a laS vecinas.
gaseoso: cuando entre esas partí culas no hay tendencia a relacionarse, agruparse o unirse, sino a rechazarse.
COHESIÓN: fuerza que mantiene unidas a las partículas que componen el sólido para cambiar de estado.
... Continuar leyendo "Materiales dentales" »

Decisiones Empre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,57 KB

Tos dedecisiones:Porelámbito:IndividualesocolectivasPropias o ajenasCentralizadas o descentralizadasDe dirección o funcionales.Por las consecuencias y su conocimiento:En incertidumbreEnriesgoEncertidumbre.Porelplazo:Corto,Medio,Largo.Por el objeto:Secuenciales o de proceso,Estructurales o consecutivas,Regulares u ocasionales,Parciales o totales.Por lafinalidad:Dediversión,Definanciación,Delocalización,Comerciales,Producción,Objeto único o múltiple Por la estructuración delproblema:Estructuradas,Semestructuradas,Inestructuradas.Por el proceso:Simultáneas o sucesivas,Programadas o no programadas.Porlanaturalezadelproble:Operativas,Tácticas,Organizacionales,Estratégia.Por el tipo de acción:De corrección de comportamientos,De uso... Continuar leyendo "Decisiones Empre" »

Topografía y Metrología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

TEMA 1: Introducción a la Topografía
1.Definiciones y generalidades
-Superficie de la tierra: Partes sólidas y líquidas (continentes y océanos). Es curva, cerrada, irregular y variable -> agentes erosivos y acción humana. - Geoide: Superficie imaginaria curva, cerrada, irregular que sirve para determinar la formar y las dimensiones de la tierra. Superficie equipotencial que es la prolongación del nivel medio del mar en calma a través de los continentes. - Topografía: Ciencia que estudia forma y dimensiones del terreno. Superficie terrestre pequeña -> desperdiciar curvatura geoide. -Geodesía: Ciencia estudia forma y dimesiones del terreno. Superficie terrestre grande -> considerar curvatura geoide. -Cartografía: Ciencia que

... Continuar leyendo "Topografía y Metrología" »

Esta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

 Una torre de transmisión se sostiene mediante tres alambres que están anclados por pernos B,C,D . si la tensión en el alambre AC es de 1770 N y la resultante de las fuerzas ejercidas por los cables en A debe ser vertical. Determine las tensiones de los cables AB y AD  
                







Despejando de Ec. #1:

Sustituyendo en Ec. #2:


      
Sustituyendo en :



Para estabilizar un árbol arrancado parcialmente durante una tormenta, se le amarran los cables AB y AC a la parte alta del tronco y después se fijan a barras de acero clavadas en el suelo. Si la tensión del cable AB es de 950 Lb.a.- Determine la componente de la fuerza ejercida por el otro cable sobre el árbol.

Si la tensión en el cable AB es de 760 Lb... Continuar leyendo "Esta" »

Tasaciones 3.5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

3.5.-metodo residual estático: introducción:Para hallar el valor del suelo emplearemos el método residual; para ello tendremos en cuenta el principio de mayor y mejor uso, por lo que determinaremos la promoción inmobiliaria más probable que se pueda desarrollar (cumpliendo la Normativa Urbanística)Para ello realizaremos un estudio de los inmuebles construidos recientemente en la zona (muestras testigo). Con dichas muestras obtendremos el valor de mercado de la posible promoción, y una vez obtenido, deberemos descontarle todos los gastos y beneficios que gravan sobre él. F=.VM*(1-b)-Ci. Analisis: Como hemos dicho anteriormente, para hallar el valor de mercado del suelo a través del método residual, es necesario hallar todos los costes,... Continuar leyendo "Tasaciones 3.5" »

Diseño de puestos motivantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

DISEÑO DE PUESTOS MOTIVANTES: El diseño de puestos motivantes se logra a través de:

LA AMPLIACIÓN DEL PUESTO: La ampliación del puesto se establece para contrarrestar los efectos de la especialización. La ampliación original de un puesto se logra mediante la ampliación del ámbito del puesto. La ampliación del ámbito del puesto comprende: la cantidad de tareas diferentes requeridos en el puesto y la frecuencia con la cual esas tareas se repiten.

ENRIQUECIMIENTO DEL PUESTO: El enriquecimiento del puesto consiste en agregar tareas que generalmente realizaban los supervisores. El puesto enriquecido permite que los trabajadores realicen la actividad completa con libertad creciente, independencia y responsabilidad

TEORIA Z DE W. OUCHI

La... Continuar leyendo "Diseño de puestos motivantes" »