Guia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 36,05 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 36,05 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 47,99 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 12,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 237,84 KB
Apuntes Trabajo Social Comunitario - 3º TS - Curso 2009/2010 Por Tania L. Primera parte: el Trabajo Comunitario, sus objetivos y los retos familiares
TEMA 1
EL TRABAJO COMUNITARIO Y SU DELIMITACIÓN
1. EL TRABAJO COMUNITARIO COMO PROCESO ORGANIZATIVO PARA PROMOVER UN PROYECTO DE DESARROLLO
El Trabajo Comunitario (en adelante TC) es una actividad sin delimitación clara, que no resulta fácil definir con nitidez.
El británico A. Twelvetrees (1998) manifiesta esta confusión de manera muy acertada: todavía no se ha llegado a un acuerdo respecto de qué es el Trabajo de Comunidad. Para algunos, no se puede distinguir de la acción política; otros no ven ninguna diferencia entre el Trabajo de Comunidad remunerado y el que no lo es. Otra cuestión