Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Radiografía Dental: Conceptos y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

  1. Área nítida de la imagen radiográfica: Umbra


  1. Tamaño del objetivo para mejorar el detalle radiográfico: A menor área focal en el ánodo del rayo X


  1. Grados de inclinación del objetivo y referencia: En un ángulo de 20º respecto al cátodo


  1. Rayos que deben incidir en la dep máxima: Los rayos del centro


  1. Determinación de la dop mínima: El diente y la película deben estar cerca como sea posible. Más cerca, menos ampliación de imagen


  1. Dep más común en odontología: Son de 20, 30 y 40 cm


  1. DFP más ideal: La de 40 cm


  1. Factores que controlan la penetración adecuada, densidad y contraste en la película: Los factores relacionados con el equipo (KVP) y (MAS)


  1. Voltaje: Potencial eléctrico que impulsa una corriente eléctrica por un circuito


  1. Miliamperaje:

... Continuar leyendo "Radiografía Dental: Conceptos y Técnicas" »

Hizkuntza eta literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,83 KB

Alderdi metalinguistikoa:1


Ikasleek jakin behar dute elkarrizketa esploratzailearen funtzionamedua(elkarrekin lanean, entzuten)

2

Harreman eta cultura jakintzak, zehar konpetentziak ere.

3

Fontichen proposamena (talde handian=helburu/prozedura, talde txikian=hariketa egin, talde handian=partekatu talde txikien emaitzak.

Elkarrizketa:1

.Interakzionalak: eguneroko errutinakk(oinarrizko inputa, agurra)

2

Transakzionalak:informazio berria,ez esangarria, kontestualizazio gutxi.

Motak


:-

Kontaketa egitea(esperientzia komunak, oporrak),

Fikziozko errelatoak (ipuinak). Gertaerak kontatzea(indibiduala,nola sentitzen garen, familia deskribapena)

Elkarrizketa motak:1

.Hizketa lehiatua (ikasleek hitz hartzeko lehiatu, nahiz ekarpenik ez egin).

2

Hizketa gehitzailea(... Continuar leyendo "Hizkuntza eta literatura" »

Preguntas Esenciales de Cirugía Torácica y Cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Preguntas de Cirugía Torácica y Cardiovascular

  1. Señale la expresión incorrecta:

    • a) La arteria circunfleja es rama de la coronaria izquierda.
    • b) Los cinco lóbulos pulmonares drenan sangre oxigenada al corazón por cuatro venas pulmonares.
    • c) En la anatomía pulmonar contamos con diez segmentos por cada lado.
    • d) El Pectus excavatum es una patología congénita de la pared torácica.
    • e) El nodo sinusal se encuentra en relación con las válvulas mitral y tricúspide.
  2. Un ciclista de carreras sufre un trauma torácico. En él:

    • a) Es de mayor interés evaluar la función hemodinámica sobre todo.
    • b) Esperamos la lesión ósea más frecuente: la fractura de esternón.
    • c) Un hemoneumotórax se drena enseguida por el segundo espacio intercostal, línea medioclavicular.
... Continuar leyendo "Preguntas Esenciales de Cirugía Torácica y Cardiovascular" »

Seguridad Laboral y Mantenimiento en Talleres Automotrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Mantenimiento de Herramientas Eléctricas en el Taller

Las herramientas eléctricas requieren muy poco mantenimiento, pero es crucial seguir ciertas pautas para garantizar su seguridad y durabilidad:

  • Trabajar siempre en instalaciones que dispongan de tomas de tierra.
  • Cerciorarse siempre de la tensión de utilización adecuada.
  • No realizar empalmes sin la protección adecuada.
  • No manipular el interior de las herramientas.
  • Desconectarlas siempre de la red eléctrica antes de cualquier manipulación o al finalizar su uso.

Prevención de Riesgos en Talleres de Carrocería

La falta de medidas de prevención o la incorrecta utilización de los equipos puede ocasionar lesiones muy graves y, a medio plazo, mermar notablemente la salud, en algunos casos de... Continuar leyendo "Seguridad Laboral y Mantenimiento en Talleres Automotrices" »

Sin título 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

El corrector líquido supuso toda una revolución en el mundo laboral porque soluciónó un problema que por aquel entonces parecía imposible de resolver. La inventora de esta sustancia fue la secretaria Bette Nesmith Graham. Durante su jornada con la máquina de escribir cometía errores que dificultaban su trabajo y en muchas ocasiones la obligaban a repetir todo de nuevo. Al ver que su puesto colgaba de un hilo, llegó a la conclusión de que los pintores cuando cometían un error pintaban sobre él y lo solucionaban, sin tener que desechar todo lo adelantado. A partir de ese momento, comenzó a mezclar pintura blanca con agua para obtener una sustancia que permitiera tachar sus fallos y que pudieran pasar desapercibidos. Mientras perfeccionaba
... Continuar leyendo "Sin título 1" »

Fundamentos y Estrategias de Mejora Genética Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentales en Mejora Genética Forestal

Región de Procedencia

Región de procedencia: Para una especie o subespecie determinada, es la zona o el grupo de zonas sujetas a condiciones ecológicas uniformes, donde se encuentran fuentes semilleras o rodales que presentan características fenotípicas o genéticas semejantes, considerando límites de altitud cuando sea pertinente.

Zona de Transferencia de Material Forestal de Reproducción (MFR)

Zona de transferencia de MFR: Son áreas geográficas donde se permite la transferencia de Material Forestal de Reproducción (MFR) con las mayores garantías de adaptación y el menor riesgo.

Generación de Zonas de Transferencia de MFR

  1. Utilizando únicamente información sobre el medio ambiente
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias de Mejora Genética Forestal" »

El pensamiento crítico y los siglosismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

El pensamiento crítico

El pensamiento crítico es el que propone analizar y evaluar a los conocimientos que interpretan el mundo, ya que te ayuda a interpretar mejor las cosas.

Conversión simple

  • Ningún astronauta es claustrofóbico
  • Resp: Ningún claustrofóbico es astronauta

Accidente

  • Todo adolecente es revolucionario
  • Resp: Algunos revolucionarios son adolecentes

Contraposición

  • Todos los caballos son herbívoros
  • Resp: Nada no herbívoro es caballo

Subalternación

  • Todos los tabasqueños son petroleros
  • Resp: Algunos tabasqueños son petroleros

Oposición

  • Todas las bicicletas tienen dos ruedas
  • Resp: Ninguna bicicleta tiene dos ruedas

Siglosismos

  • Algunos vertebrados son gallinas
  • Fug. 4 Modo. Bamalip
  • Algunas ingeniosas son costureras
  • Fug. 4 Modo. Bamalip
  • Algunos
... Continuar leyendo "El pensamiento crítico y los siglosismos" »

Kreazionismoa eta fixismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

Kreazionismoa eta fixismoa


XIX mendearen hasiera arte, teoria fixistak eta kreazionistak (izaki bizidunak aldaezinak dira eta jainko bat banaka egin ditu) egon ziren indarrean.

K.A IV mendean, Aristoteles, hierarkia baten bidez antolatu zituen organismoak (gizakia mailarik altuenean kokatu).Linneo, fixismo eta kreazionismoaren aldekoa zen, gaur egun erabiltzen den bizidunen latinezko izendategia.George Cuvier fosilak aztertzen dituen zientziaren sortzaileetakoa eta paleontologiaren aita deitzen diote, gogo egin zuen teoria ebouluzionistaren aurka.

Eboluzionismoa eta teoria eboluzionistak:XVIII. Mendera arte, zientizalariak uste zuten bizidun-espezie guztiak banaka sortu zirela (kreazioa) eta finko eta aldaketarik gabe iraungo zutela betiko (fixismoa)... Continuar leyendo "Kreazionismoa eta fixismoa" »

El Renaixement a Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

1. Per què es recupera de la crisi baixmedieval i les collites tornen a augmentar. Creixen especialment les ciutats.

2. Per què la posada en cultiu de terres abandonades fa que l'agricultura creixi.

3. Per la necessitat de diners pel comerç, estimula el creixement de la banca.

4. La noblesa, clero, camperols, burgesos

5. Es dedica al comerç

6. Eren en què el rei reforça el seu poder sobre la noblesa i els parlaments

7. El poder del rei es demostra limitant el poder dels municipis i parlaments, unifiquen territoris i milloren l’administració.

8. Isabel I la Catòlica (Castella), Francesc I (França) i Enric VIII (Anglaterra)

9. És una nova forma de pensament de s.XV que posa a l’ésser humà com a centre del món (antropocentrisme) i no... Continuar leyendo "El Renaixement a Europa" »

El rol del INCAA en la industria cinematográfica argentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

cine: Idea → Producción → Distribución → Exhibición → Consumo.

El INCAA y su función

El INCAA es un organismo público, no estatal, que funciona en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación. Se dedica a promover, fomentar, fortalecer y regular el cine nacional;

Tiene roles de promoción (fomenta e impulsa), exhibición, distribución y financiamiento. El INCAA otorga distintos tipos de créditos blandos (de tasa baja) y subsidios a quienes consideran. Se les presenta un proyecto y ellos consideran si es de interés público o especial, depende a dónde y a qué apunta se le da más o menos dinero.

  • Cuota de Pantalla: establece que una cierta cantidad de salas y de pantallas deben estar destinadas a la emisión de cine nacional.
... Continuar leyendo "El rol del INCAA en la industria cinematográfica argentina" »