Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de Temes i Figures en Poemes d'Estellés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Temàtica dels Poemes de Vicent Andrés Estellés

«Ací»

El tema del poema és l’evocació d’Ausiàs March, un dels grans referents de la nostra cultura, a partir d’una passejada per la ciutat de València amb la seua parella: va paral·lel al record del nostre gran poeta i d’algunes de les vivències, històriques o hipotètiques, que marcaren la seua vida.

«Assumiràs la veu d’un poble»

El tema del poema és l’atribució al poeta del paper de portaveu de la col·lectivitat, de la lluita per a salvar els vençuts i fer servir les eines pròpies del poeta en funció dels interessos de la col·lectivitat, el poble.

«Cant de Vicent»

El tema del poema és la impossibilitat de fer un cant a València, la seua ciutat.

«Demà serà una

... Continuar leyendo "Anàlisi de Temes i Figures en Poemes d'Estellés" »

Diccionari per a Ociosos: Anàlisi i Temàtiques Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Diccionari per a Ociosos: Reflexions i Assaig

Diccionari per a Ociosos transmet idees personals i reflexions amb un model estructural argumentatiu. És un conjunt de reflexions breus, organitzades alfabèticament, "extrades". El seu estil té abundants figures retòriques, variant estàndard flexible i àgil, i combina elements col·loquials amb cultes. La seva variant dialectal és l'oriental. Publicat el 1964, quan el règim franquista comença una progressiva obertura internacional i es va extingint la censura prèvia.

Temàtiques de les entrades:

  • "Sen": Aforismes, es imaginen diferents per poder sobreviure, aforisme que utilitza per a reportar-se a si mateix.
  • "Xenofòbia": La identitat d'un grup es construeix contra un altre grup, i es divideix
... Continuar leyendo "Diccionari per a Ociosos: Anàlisi i Temàtiques Clau" »

Transformaciones Sociales y Políticas en la España Franquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Una Sociedad en Transformación: Crecimiento Urbano

El aumento de la población urbana estuvo vinculado principalmente a la migración y se concentró en las ciudades y en determinadas zonas rurales. Se formaron grandes áreas metropolitanas que concentraban mucha población e incluían diversos municipios y periferias superpobladas. El "barroquismo vertical" es la urbanización que presentó grandes deficiencias de servicios o equipamiento.

Nueva Estructura Social

Se divide en tres partes:

  • Pérdida de peso del mundo rural: significó una reducción substancial de los pequeños comercios.
  • Aumento del proletariado urbano: llegó a los cuatro millones de personas, muchos eran anticipados.
  • Impulso de una nueva clase media: asociada a la industrialización
... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Políticas en la España Franquista" »

Clásicos de la Literatura Española: Lazarillo de Tormes y las Aventuras del Capitán Alatriste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Lazarillo de Tormes

“Cosas tan señaladas, y por ventura nunca oídas ni vistas, vengan a noticias de muchos, y nos entierren en la sepultura del olvido”

“Hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca”

“¡Cuántos debe de haber en el mundo que huyen de otros porque no se ven a sí mesmos!”

“Hijo, ya sé que no te veré más. Procura ser bueno, y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto. Válete por ti.”

“Con todo, lo quería bien, con ver que no tenía ni podía más”

“Bueno de mi ciego”

“Cómete eso, que el ratón cosa limpia es.”

“Necio, aprende que el mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo”, y rió mucho la burla”

“Desperté de la simpleza en

... Continuar leyendo "Clásicos de la Literatura Española: Lazarillo de Tormes y las Aventuras del Capitán Alatriste" »

Conceptos Clave de la Teoría Política: Desde la Monarquía Mixta al Common Law

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Clave de la Teoría Política

Monarquía Mixta

La monarquía mixta consiste en un sistema intermedio entre la monarquía absoluta y el parlamentarismo dualista. Se dio en la Gran Bretaña de 1689. Jean Bodin, en sus obras, planteó la monarquía mixta, poniéndola como ejemplo del fracaso de la monarquía francesa.

Obediencia Pasiva en Luter

La noción de la obediencia pasiva no es exclusiva de Lutero. Esta se practica aun sin haber un elemento de aceptación, consistiendo en una obediencia por resignación. Se explica en un pasaje de la Biblia: cuando los fariseos preguntan a Jesús si es lícito pagar, Jesús contesta: "A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César".

Petition of Rights (1628)

Importante documento constitucional... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría Política: Desde la Monarquía Mixta al Common Law" »

Galicia: Crise Histórica nos Séculos Escuros e Emerxencia Literaria no Prerrexurdimento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Séculos Escuros

Os séculos XVI, XVII e XVIII marcan a época de crise máis profunda da historia social e cultural de Galicia debido a varias circunstancias de carácter político, social e económico. Os enfrontamentos dinásticos polo trono de Castela nos séculos XIV e XV supuxeron a derrota da nobreza galega, castigada coa morte e o desterro. A vitoria de Isabel a Católica comeza o establecemento en Galicia das institucións centralistas ao servizo do Estado. Estes foron uns séculos de grande desorganización social do campesiñado e da pequena nobreza, vencidos nas Guerras Irmandiñas de fins do século XIV e comezos do XV.

Nos séculos XVI, XVII e XVIII o pobo, dedicado á agricultura, pagaba as rendas aos propietarios das terras, que... Continuar leyendo "Galicia: Crise Histórica nos Séculos Escuros e Emerxencia Literaria no Prerrexurdimento" »

Conceptos Fundamentales y Propuestas de Karl Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Karl Marx: Conceptos Fundamentales y Propuestas

Pensamiento y Metodología

Marx fa ciència, fugint de la idea de la ideologia. Per a Marx, la ideologia deforma la realitat.

Marx el que fa és estudiar allò important de la història, les relacions laborals, fugint de la història de les idees (ja que la ideologia deforma la realitat).

La metodologia dialèctica. Deixeble de Hegel. De cada tesi esdevé una antítesi, i així successivament.

Partint de la idea hegeliana d’amo i esclau.

La Superestructura

La superestructura: Allò que ha de desaparèixer: Religió, Filosofia. Per a ell, si estudiem l'evolució de les idees, no parlen d’allò que és convenient.

Educació liberal. Ja que no es centra en allò essencial, perquè tot estarà centrat... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Propuestas de Karl Marx" »

Ausiàs Marc: Poeta Valencià, Obra, Estil i Temes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,9 KB

Ausiàs Marc: Vida i Ruptura Trobadoresca

Ausiàs Marc era fill de Pere Marc i nebot de Jaume Marc, ambdós poetes trobadors. Ausiàs va ser el primer a trencar amb la tradició trobadoresca, ja que:

  • Va abandonar el provençal com a llengua poètica.
  • Els sentiments que expressa són sincers i personals.
  • Fugeix del retoricisme característic de la poesia anterior.
  • Dona una gran importància a l’expressió dels sentiments propis (intimisme).

Aquestes són les conseqüències de la influència que van exercir Petrarca i els poetes italians en l’estil d’Ausiàs Marc.

Obra Poètica: Cants d'Amor, Mort i Espirituals

L'obra d'Ausiàs Marc es compon principalment de cants, agrupats temàticament:

  • Cants d’amor: Estan agrupats en cicles. Alguns dels més
... Continuar leyendo "Ausiàs Marc: Poeta Valencià, Obra, Estil i Temes" »

Anatomía Muscular y Funciones Clave del Tronco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Músculos Oblicuos Mayor y Menor del Abdomen

El oblicuo menor del abdomen nace en el ligamento lumbosacro y se dirige desde la 7ª a la 12ª costilla hasta la vaina del oblicuo menor. Tiene acciones unilaterales (rotación hacia el lado de la contracción) y bilaterales (flexión ventral del tronco).

El oblicuo mayor del abdomen nace de las costillas 5 a 12 hasta la cresta ilíaca y hasta la sínfisis del pubis. También deja, como el oblicuo menor, una fascia aponeurótica de inserción. Su acción es bilateral (flexión ventral del tronco) y unilateral (rotación hacia el lado contrario de la contracción).

2. ¿Qué es una Fascia y Punto Móvil de un Músculo?

Es una cobertura flexible fibroconjuntiva que cubre el músculo y lo protege. Esta... Continuar leyendo "Anatomía Muscular y Funciones Clave del Tronco" »

Beste ororen gainetik, euskaldunen hizkuntza du idazgairik kutunena: euskararen azterketa eta defentsan egin zituen bere ahaleginik handienak.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,24 KB

Manuel Larramendi(1690-1766):

Andoaindarra da eta Palencian,Salamancan eta Valladolideb goi mailko hizlari eta irakaslea izan zen. Hizlari iaio eta zorrotza zen eta idazten kamutsa. Euskaldunen hizkuntza du idazgairik kutunena.Esukeraren defentsan egin zituen ahaleginik behinenak. Hizkuntzari dagozkion lanak:

  • De la antiüedad y universidad del Basquence en Español(1728):Euskararen apologia sutsua dugu. Gure hizkuntzaren aurka kanporatzen ari ziren iritzi eta erasoei aurre egiten dien liburua da

  • El imposible Vencido. Arte de la Lengua Bascongada(1729):Euskararen lehen gramatika obra da eta erronka bati erantzuten dio.

  • Diccionario Trilingüe del Castellano,Basquence y Latin(1745): Bere lanik erraldoiena izan zen eta euskararen beste apologia luze

... Continuar leyendo "Beste ororen gainetik, euskaldunen hizkuntza du idazgairik kutunena: euskararen azterketa eta defentsan egin zituen bere ahaleginik handienak." »