Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Figuras Clave da Literatura Galega do Século XX: Castelao, Otero Pedrayo e Outros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Figuras Clave da Literatura Galega do Século XX

Daniel Rodríguez Castelao

Colaborou activamente no Grupo Nós. Aínda que hai moitas características que afastan a Castelao do elitismo dos escritores ourensáns, sempre mantivo un sincero compromiso coas clases populares e a súa temática estaba centrada na vida do pobo. Foi, xunto con Rosalía de Castro, o gran descubridor da dignidade do paisano galego.

Nel conflúen dúas facetas: a de escritor e a de debuxante. Unha obra plástica destacada foi Cousas da vida. Outra característica é o uso do humor, que vai vencellado a unha intención moral.

Castelao é esencialmente un narrador. Apréciase nas súas obras un marcado lirismo que ás veces o aproxima á poesía. Os seus textos narrativos... Continuar leyendo "Figuras Clave da Literatura Galega do Século XX: Castelao, Otero Pedrayo e Outros" »

Panorama de la Poesia Catalana de Postguerra: Tendències, Autors i Impacte Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Tendències de la Poesia de Postguerra (1939-1970)

La Guerra Civil espanyola (1936-1939) va marcar profundament la història d'Espanya, amb tres anys de conflicte armat i un llarg període de dictadura. La postguerra es va caracteritzar per la repressió i la censura, amb la intenció d'esborrar els símbols del republicanisme. Als territoris de parla catalana, així com a altres amb llengua pròpia, la repressió es va centrar en les llengües autòctones, prohibint-ne l'ús públic. Aquesta prohibició va convertir la literatura catalana en clandestina.

En la postguerra immediata, l'exili de la literatura catalana va donar lloc a temes com la pàtria aniquilada o el peregrí sense pàtria. En aquest exili es van publicar importants llibres... Continuar leyendo "Panorama de la Poesia Catalana de Postguerra: Tendències, Autors i Impacte Social" »

Análisis Comparativo: Descartes, Kant y Hume - Racionalismo vs. Empirismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 16,16 KB

Descartes

- Chega á conclusión de que a filosofía non avanza como as ciencias posto que as últimas empregan un modelo matemático. Rechaza a separación do saber humano (separación das ciencias) posto que a razón humana è única ao igual que debería ser a sabedoria. Segundo Descartes, a función da filosofía debe ser atopar verdades incuestionables, pero non da a nivel teórico, senon de xeito que teñan consecuencias favorables a nivel ético. Isto non se conseguiu antes debido a carencia dun método axeitado; sen método a filosofía está perdida. Considera que o método deberá dirixir atención as matemáticas e esta debe converter no exemplo e modelo a imitar polo resto de saberes. No caso da filosofía, será que empregan un
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Descartes, Kant y Hume - Racionalismo vs. Empirismo" »

Intervenciones Militares de EE. UU. tras la Segunda Guerra Mundial: Cronología y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Líbano

El gobierno del presidente Eisenhower envía miles de marines al Líbano para evitar una posible revolución que derrocase al gobierno proamericano y para mantener una presencia militar en esa área rica en petróleo.

Congo

Tras la independencia del Congo de Bélgica y la llegada al poder de Lumumba, la región de Katanga se declara independiente. En esta región existen importantes yacimientos minerales que Bélgica explota y donde tienen intereses miembros del gobierno norteamericano. La conspiración, dirigida por Estados Unidos, propicia el derrocamiento de Lumumba y su posterior asesinato por expreso deseo del presidente Eisenhower. Mobutu asume la presidencia e implanta un régimen de terror, corrupción y miseria.

Cuba (Bahía de

... Continuar leyendo "Intervenciones Militares de EE. UU. tras la Segunda Guerra Mundial: Cronología y Consecuencias" »

Tendencias y Autores de la Narrativa Gallega: Finales del Siglo XX y Principios del XXI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,47 KB

La Prosa Gallega a Finales del Siglo XX y Comienzos del XXI: Temas, Autores y Tendencias

Muchos de los narradores que vamos a tratar se iniciaron como poetas; posteriormente se descubrieron como narradores con el singular desarrollo de la narrativa de los setenta, especialmente promovida por importantes premios de relato o de novela.

Tendencias de la Narrativa Gallega Actual

Se pueden destacar las siguientes:

  • Narrativa de género: A principios de los 80 hubo un importante esfuerzo editorial por introducir una literatura “de quiosco” como la novela policial, el relato erótico, la ficción científica o la novela del Oeste, que no formaban parte de nuestra tradición literaria. Destaca el cultivo de la novela policial y detectivesca, recordemos
... Continuar leyendo "Tendencias y Autores de la Narrativa Gallega: Finales del Siglo XX y Principios del XXI" »

Guía Completa sobre a Lingua Galega: Gramática, Literatura e Prexuízos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Análise da Lingua Galega: Gramática, Literatura e Prexuízos

ORACIÓNS: Segundo a actitude do falante: Enunciativas, Exclamativas, Dubitativas, Interrogativas, Desiderativas, Exhortativas (orde). Segundo a natureza do predicado: Personal/Impersonal, Copulativa/Predicativa, Transitiva (CD)/Intransitiva (sen CD), Activas/Pasivas. Segundo a estrutura sintáctica: Simples (1 Pred), Compostas por coordinación (2+Pred=rango), Compostas por subordinación (2+Predicados con dependencia).

Elementos da Oración

Suxeito: Unipersoais (3ª singular), Impersoais de facer e haber (3ª singular+CD), Impersoais con se (3ª singular+se).

CD: o, a, os, as, lo, la, los, las, no, na, nos, nas.

CI: lle, lles.

C Solidariedade: referido á 2ª persoa, obxectivo de facer... Continuar leyendo "Guía Completa sobre a Lingua Galega: Gramática, Literatura e Prexuízos" »

Literatura Catalana: Anàlisi d'Obres i Autors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,85 KB

Joan Fuster - Diccionari per a Ociosos

Aforisme

Un aforisme és una sentència breu que expressa un pensament complex de forma colpidora i estètica. Es pot considerar un subgènere de l’assaig que consisteix en una proposició contundent que resumeix de manera sintètica i provocativa un pensament.

Aquesta manera d’escriure va fascinar Fuster, qui va publicar el seu primer recull d’aforismes en 1960 amb el títol Judicis finals, i va reprendre el tema en 1968 amb Consells, proverbis i insolències.

Característiques de l'estil de Fuster

Aquest fragment titulat "Aforisme" forma part del Diccionari per a ociosos, publicat l'any 1964. En aquesta obra es recullen 61 reflexions ordenades alfabèticament.

Fuster fa un repàs dels grans temes importants... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Anàlisi d'Obres i Autors Clau" »

Fonética, Fonología y Variedades del Gallego: Un Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Fonética y Fonología: Pilares de la Lingüística

La fonética y la fonología son disciplinas lingüísticas que se ocupan del plano fónico de la lengua.

  • La fonética estudia la producción, cualidades físicas y percepción de los sonidos de una lengua.
  • La fonología estudia la función de la materia fónica, se ocupa de los fonemas en cuanto unidades capaces de diferenciar significados.

Por tanto, la fonética estudia los sonidos y la fonología los fonemas.

El Fonema

La unidad abstracta que posee las propiedades comunes a un determinado sonido pronunciado por los distintos hablantes y en distintos contextos es el fonema. Se caracteriza por:

  1. Es una unidad lingüística mínima.
  2. Es una unidad fónica abstracta (consiste en la imagen mental de
... Continuar leyendo "Fonética, Fonología y Variedades del Gallego: Un Estudio Completo" »

Avantguardes a Catalunya i País Valencià: Art i Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Avantguardes Catalanes

Primera Avantguarda (Cubisme, Futurisme) 1915

Coincidí amb l'europea. Barcelona va ser, després de París, la ciutat més favorable a les innovacions de la pintura moderna. El punt d'inici va ser la publicació del primer cal·ligrama en llengua catalana (1915) "Oda a Guynemer". Destaca l'escriptor Joan Salvat-Papasseit. Va ser el divulgador de la primera avantguarda. De família proletària, col·laborà de molt jove en la premsa anarquista. Sense estudis, la seua formació va ser autodidacta. Les lectures de Nietzsche, Maragall i Gorki inspiraren el contingut revolucionari dels seus llibres.

Obres:

  • "Columna vertebral": marca l'evolució poètica avantguardista a Catalunya, totalment diferent a la noucentista.
  • "Poemes en
... Continuar leyendo "Avantguardes a Catalunya i País Valencià: Art i Literatura" »

Oposición al Franquismo: Sectores, Estrategias y el Camino Hacia la Democracia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Oposición al Franquismo: Un Análisis Detallado

Estos cuatro documentos abordan la oposición al régimen franquista, desde la posguerra hasta los últimos años de la dictadura. Se muestran los diferentes sectores de la oposición: la guerrilla (Doc. 1), el movimiento universitario (Doc. 2), el movimiento obrero (Doc. 3) y las fuerzas que se articulan hacia el fin de la dictadura (Doc. 4). Inicialmente, existía la esperanza de un final rápido del régimen, creyendo en la victoria de los aliados democráticos en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, al prolongarse la dictadura, surgió la necesidad de combatirla de otras formas.

Fuerzas Opositoras al Franquismo

Las principales fuerzas que se opusieron al franquismo fueron la Universidad,... Continuar leyendo "Oposición al Franquismo: Sectores, Estrategias y el Camino Hacia la Democracia" »