Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques de l'assaig de Joan fuster

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,19 KB

1) L’assaig en el s. XX. Característiques del génere


Breu panorama històric: Es tracta d'un gènere deliberatiu interior. L'assagista comenta i Evalua reflexiona sobre la seua apreciació d'aquella realitat. L'assaig es una prosa d'idees amb forta base argumentativa, on l'autor tracta de definir les seues idees sobre algun tema general en to de provisionalitat i sovint d'escepticisme. Història de l'assaig: els seus precedents en l'antiga didàctica i en alguns autors clàssics com Plató i Plutarc. És creu que el primer escriptor en qui és conjugà l'amenitat literària amb el contingut ideològic fou Montaigne, creador dels primers "Essais". Malgrat que certes obres de l'antiguitat grecollatina s'ajusten a la definició d'assaig no

... Continuar leyendo "Característiques de l'assaig de Joan fuster" »

Narrativa Gallega: Evolución, Autores y Tendencias desde los Años 70 hasta el Siglo XXI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

La Narrativa Gallega desde los Años 70 hasta el Siglo XXI

Contexto Histórico y Evolución de la Literatura Gallega

En los años 70 se inicia un gran cambio político y social que conducirá al final de la dictadura. A partir de 1975, el restablecimiento de la normalidad democrática traerá consigo la recuperación del uso del gallego en la vida pública, su reconocimiento como lengua oficial y su entrada en ámbitos como las instituciones de gobierno, la enseñanza o los medios de comunicación, con la consiguiente restauración de su dignidad y su consideración plena como lengua de cultura. Estas nuevas circunstancias, unidas a la libertad de expresión, se reflejan en la obra de los escritores de finales de siglo. Hoy en día, nuestro sistema... Continuar leyendo "Narrativa Gallega: Evolución, Autores y Tendencias desde los Años 70 hasta el Siglo XXI" »

Ébola, fármacos y patentes: Preguntas y respuestas clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

1. La auxiliar de enfermería contagiada de ébola en Madrid está recibiendo un tratamiento a base de un suero *hiperinmune* procedente de un donante, combinado con un fármaco antiviral experimental. ¿Cómo actúa un suero? ¿Por qué se combina con fármacos antivirales?

Un suero inmunológico contiene anticuerpos (proteínas de defensa sintetizadas por los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos) que combaten una enfermedad infecciosa, en este caso el ébola.

En cuanto a la administración combinada del suero con antivirales experimentales contra el ébola, el suero solo combate el virus que circula por la sangre, mientras que el antiviral actúa dentro de la célula y puede llegar a bloquear la infección.

2. ¿Cómo se obtienen los sueros?

... Continuar leyendo "Ébola, fármacos y patentes: Preguntas y respuestas clave" »

Literatura Catalana Segle XV: Autors i Obres Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,41 KB

Ausiàs March

Vida

Ausiàs March (Gandia, 1397 - València, 1459) és descendent d'una família pròxima a la cort, amb possessions a Catalunya i al Regne de València. Tant l'oncle d'Ausiàs March, Jaume March, com el pare, Pere March, eren poetes de gran cultura. Son pare, Pere, es va establir a la Safor i es va casar amb Lionor Ripoll.

Als quaranta anys es casa amb Isabel Martorell, germana de Joanot Martorell, morta sense descendència poc després. El segon matrimoni és amb Joana Escorna, qui també morirà sense descendència. És molt considerat als cenacles literaris del Cap i Casal. Els seus poemes el van convertir en un dels referents dins la literatura universal.

Obra

Ausiàs March és autor de cent vint-i-vuit poesies amb més de 10.... Continuar leyendo "Literatura Catalana Segle XV: Autors i Obres Clau" »

La Revolución Industrial y sus Impactos en la Sociedad Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 19,62 KB

La Revolución Industrial

Las sociedades preindustriales o de Antiguo Régimen tenían numerosas limitaciones que originaban estancamiento demográfico, alimentario y económico. La población no tenía capacidad para comprar productos y el comercio estaba dificultado por las aduanas interiores. La primera Revolución Industrial tuvo lugar entre 1780 y 1870 y se caracterizó por el empleo del carbón como fuente de energía, la máquina de vapor y la fábrica como símbolos del nuevo maquinismo, siendo la industria textil del algodón la pionera en este gran cambio.

2.3 - La Industria Textil Algodonera

La mayor parte del algodón en bruto que se necesitaba para producir los tejidos procedía de las plantaciones de los EE. UU. Estos cambios no... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y sus Impactos en la Sociedad Moderna" »

A Xustiza na República de Platón: Unha Visión Ética e Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Atopámonos ante un fragmento da República de Platón (427-347 a.C.), no que o filósofo presenta a súa teoría ética e política. O autor pertence ao período clásico da filosofía grega (s. V- IV a.C), época caracterizada polo seu esplendor filosófico, ao que tamén pertencen algúns dos pensadores máis importantes e orixinais do pensamento occidental, como Sócrates, os sofistas ou Aristóteles. Social e politicamente, a vida de Platón estará caracterizada polos vaivéns da inestable democracia da súa cidade, Atenas, ameazada por múltiples conflitos con outras polis gregas. A súa teoría política pódese comprender como unha resposta ao seu contexto filosófico e político. Filosoficamente, vaise opoñer ao relativismo dos sofistas,... Continuar leyendo "A Xustiza na República de Platón: Unha Visión Ética e Política" »

Rosalía de Castro: Un Legado Poético en Gallego - Cantares Gallegos y Follas Novas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Rosalía de Castro: Un Legado Poético en Gallego

Rosalía escribió dos libros de poesía en gallego: Cantares gallegos y Follas novas.

Cantares Gallegos (1863)

Está dedicado a la escritora Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber).

Consta de 36 poemas de estructura circular. Una voz lírica femenina (la meniña gaiteira) abre y cierra el poemario, en los poemas 1 y 36, dando paso a las diferentes voces del pueblo, hombres, mujeres, jóvenes y ancianos, que van tejiendo un retablo de la Galicia de la época, de sus costumbres, valores éticos, creencias, etc. El libro reivindica todo lo que nos define y dignifica a Galicia. Rosalía presenta los poemas como glosa de textos populares, en homenaje a la creatividad del pueblo gallego que la autora... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: Un Legado Poético en Gallego - Cantares Gallegos y Follas Novas" »

Literatura Galega: Narrativa e Teatro dos 80 e 90

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,79 KB

A Narrativa Galega dos Anos 80

Características Xerais

  • Diversidade de temas e rexistros (literatura infantil e xuvenil).
  • Consolidación das novas tendencias xurdidas nos anos 70 (a excepción do realismo sociolóxico ou a narrativa ruralista).
  • Desenvolvemento da narrativa de xénero, da novela histórica e da narrativa urbana e experimental.

Autores Destacados

  • Víctor Fernández Freixanes: xornalista, editor e presidente da RAG.
    • O triángulo inscrito na circunferencia: alterna os planos temporais e espaciais.
    • O enxoval da noiva: novela histórica sobre a estirpe dos Borgia.
    • A cidade dos césares: céntrase na Galicia mariñeira e emigrante.
  • Xavier Alcalá:
    • A nosa cinza: novela de iniciación, infancia dun neno no franquismo.
    • Fábula: obra de temática
... Continuar leyendo "Literatura Galega: Narrativa e Teatro dos 80 e 90" »

Literatura Valenciana del Segle XV: Autors, Obres i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Jordi de Sant Jordi (s. XV)

Cavaller valencià de la cort d'Alfons el Magnànim. Va participar en expedicions a Sardenya i Còrsega. Empresonat a Nàpols, hi va escriure el seu poema més conegut, Presoner, una súplica al rei per a ser alliberat. La seva obra, influïda pels trobadors, utilitza provençalismes i aborda temes com la separació amorosa i el debat entre contraris.

Ausiàs March

Considerat el gran renovador de la poesia medieval valenciana per dues raons principals:

  • Innovacions en el tractament de la dona, atorgant-li qualitats i sentiments més humans.
  • Abandonament del provençal per escriure íntegrament en valencià.

Obra: Cant d'amor, un debat que demana ajuda divina. Destaca per la temàtica amorosa, el debat entre l'amor espiritual... Continuar leyendo "Literatura Valenciana del Segle XV: Autors, Obres i Context" »

Obras Emblemáticas da Historia da Arte: De Goya a Cézanne e as Vangardas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 26,38 KB

Os Xogadores de Cartas (Museo de Orsay, París, 1893)

O autor reproduce unha escena cotiá na que dous personaxes sentados arredor dunha mesa xogan unha partida de cartas. O xogador da esquerda, fumando unha pipa, identificouse con Alexandre, o xardineiro do pai de Cézanne.

Este lenzo é un dos cinco cadros que o artista realizou durante a primeira metade da década de 1890. Parece ser que uns labregos de Jas de Bouffan, que Cézanne observara mentres xogaban ás cartas, lle serviron de modelo para a serie.

O cadro representa dous homes sentados fronte a fronte nunha mesa, dos que só nos son visibles os seus perfís. O eixe compositivo, lixeiramente desprazado cara á dereita, márcao a botella de enriba da mesa, deixando que a figura da esquerda

... Continuar leyendo "Obras Emblemáticas da Historia da Arte: De Goya a Cézanne e as Vangardas" »