Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Las tres etapas políticas de la vida de Antonio Machado y el contexto literario de su época

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Las tres etapas políticas durante la vida de Antonio Machado

- REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931): La sociedad se queda estancada al igual que la política en aquel sistema bipartidista, en el que se alternan el poder el partido conservador y el liberal.

- LA DICTADURA DEL GENERAL PRIMO DE RIVERA (1923-1930): No se consiguieron solventar los problemas políticos y sociales de fondo. Vuelve al reinado Alfonso XIII, hasta el momento en que se implanta la República.

- LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939): Intentará cambiar el país y la dinámica en la que estaba inmerso, pero hallará toda clase de dificultades y problemas: las clases más altas no quieren una reforma que les arrebate su poder y prefieren seguir con el sistema tradicionalista,... Continuar leyendo "Las tres etapas políticas de la vida de Antonio Machado y el contexto literario de su época" »

Desarrollo Local Sostenible: Empleo, Subvenciones y Fondos Europeos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Desarrollo Local y Turismo

El desarrollo local es un proceso de organización del futuro de un territorio y resulta del esfuerzo de concertación y planificación emprendido por el conjunto de actores locales: empresarios, ayuntamientos, diputaciones, asociaciones vecinales y vecinos del municipio. Por tanto, persigue la evolución del territorio por medio de un proceso de movilización de los recursos endógenos al servicio de la promoción local y personal de la comunidad local.

Componentes del Desarrollo Local

El objetivo del desarrollo local tiene cinco componentes básicos:

  1. Económicos: creación de empleo y distribución de la riqueza.
  2. Sociales: integración de condiciones de creciente igualdad, igualdad de oportunidades, empleo juvenil.
  3. Culturales:
... Continuar leyendo "Desarrollo Local Sostenible: Empleo, Subvenciones y Fondos Europeos" »

Las Cruzadas: Causas y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1.2 Las Causas de las Cruzadas

A. Factores Preliminares

  • El Feudalismo: La estructura social y política del feudalismo contribuyó a la movilización de caballeros y guerreros.
  • Consolidación de las Monarquías: El fortalecimiento de las monarquías europeas proporcionó un contexto para la organización de expediciones a gran escala.
  • Renacimiento de las Ciudades Mercantiles en Italia: El auge del comercio en Italia impulsó el interés por controlar rutas comerciales hacia Oriente.
  • Exceso Demográfico: La presión demográfica en Europa incentivó la búsqueda de nuevas tierras y oportunidades.
  • Expansión Previa: La experiencia previa de expansión hacia el Este y el Sur, incluyendo el contacto con el mundo musulmán, sentó las bases para las Cruzadas.
... Continuar leyendo "Las Cruzadas: Causas y Contexto Histórico" »

Clasificación de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Tipos de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes

Conjunciones Coordinantes

Las conjunciones coordinantes unen palabras, frases u oraciones que tienen el mismo rango sintáctico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical.

Tipos de Conjunciones Coordinantes

  • Copulativas: Indican suma o adición. Incluyen: y, e, ni, tanto... como, no solo... sino también.
  • Disyuntivas: Indican opción o elección. Incluyen: o, u, bien, ya... ya.
  • Adversativas: Indican oposición o contraste. Incluyen: pero, sino, mas.
  • Explicativas: Aclaran o explican el significado de la oración anterior. Incluyen: o sea, esto es, es decir.

Conjunciones Subordinantes

Las conjunciones subordinantes unen una oración principal con una oración... Continuar leyendo "Clasificación de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes" »

Tipus d'agricultura i producció industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Primari

L'agricultura de subsistència produeix tot el que és necessari per a la supervivència. Conrea majoritàriament productes per a l'autoconsum.
  • Les tècniques de conreu que s'utilitzen són rudimentàries i es basen en les que es van desenvolupar durant el Neolític.
  • L'explotació constant de les terres, la poca eficàcia de les tècniques de conreu i la mala qualitat de les llavors fan que el rendiment sigui molt baix. Molta mà d'obra i tecnologia rudimentària.
L'agricultura itinerant per cremació, que es practica a l'Àfrica, Amèrica del Sud i a algunes zones d'Àsia, cremant els boscos o la sabana. Els camps només es mantenen fèrtils tres o quatre anys, i per això són abandonats i es talen i cremen noves terres.
L'agricultura
... Continuar leyendo "Tipus d'agricultura i producció industrial" »

El Cómic: Conceptos Esenciales, Viñetas, Encuadre y Planos Narrativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿Qué es el Cómic?

Un cómic es una historia breve que, a través del dibujo y la imagen, el diálogo y la narración, cuenta hechos reales o ficticios.

Las Viñetas: La Unidad Mínima del Cómic

Al leer una viñeta, la anterior se convierte en pasado y la posterior se intuye como futuro. La secuencia temporal es claramente dominante en el cómic. La línea que marca la progresión temporal y la pauta de lectura viene señalada por el seguimiento de izquierda a derecha, coordinado con la lectura de arriba a abajo como complementario. A esto se le denomina vector de lectura.

Cada uno de los encuadres de un cómic se denomina viñeta. La viñeta es la unidad mínima.

Elementos Clave de la Viñeta

  • La Cartela es la voz del narrador. Este texto no se
... Continuar leyendo "El Cómic: Conceptos Esenciales, Viñetas, Encuadre y Planos Narrativos" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Hechos, Teorías y el Método Hipotético-Deductivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Fundamentos de la Investigación Científica

Los Hechos en la Ciencia

Los hechos no admiten duda y proceden directamente de la realidad. Son datos empíricos, obtenidos ya sea de la observación de la naturaleza o de un experimento controlado. Estos datos se presentan de forma objetiva y no son interpretables por sí mismos; sin embargo, sí necesitan una explicación. Es importante señalar que, en ocasiones, pueden existir errores o falsificaciones de los hechos. Para evitar esto, se someten a un riguroso estudio y validación por parte de la comunidad científica.

Las Teorías Científicas y sus Componentes

Las teorías están sujetas a revisión constante y su origen reside en la creatividad y el rigor del científico. Tienen una base experimental... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Hechos, Teorías y el Método Hipotético-Deductivo" »

Arte Románico: Características, Catedrales, Monasterios y Arquitectura Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Arte Románico

Características Generales

El arte románico se caracteriza por el uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón. Estas características se pueden considerar una derivación de la arquitectura romana. En la escultura y la pintura se dio prioridad al valor y la calidad de los materiales preciosos, como el oro, la plata o las gemas, así como a la función alegórica y simbólica de la imagen. El arte románico proclama el triunfo definitivo de la Iglesia cristiana. Cabe señalar que el artista o artesano solía realizar su trabajo por encargo, por lo tanto, debía seguir las normas formales y los temas que le dictaban.

Catedrales e Iglesias Románicas

A partir del año 1000, las peregrinaciones potenciaron la construcción de... Continuar leyendo "Arte Románico: Características, Catedrales, Monasterios y Arquitectura Civil" »

El Lenguaje Periodístico: Características, Géneros y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El Lenguaje Periodístico

La prensa, la radio y la televisión constituyen medios de comunicación de masas cuya finalidad es informar de forma rápida a un público muy amplio. Solamente la prensa, antepone a esta función la de formar opinión. *Esta misión informativa se caracteriza por… En función de esta rapidez y para llegar con facilidad…:

  • Objetividad: debe reflejarse en la descripción realista y viva de los acontecimientos.
  • Corrección: adecuación de las reglas gramaticales y empleo de un léxico propio y rápido.
  • Claridad: necesaria para una rápida captación del mensaje.
  • Sencillez: uso de frases cortas y vocabulario de fácil comprensión.
  • Amenidad: debe ser entretenido.
  • Brevedad: cuenta un espacio necesario.
  • Referencias personales:
... Continuar leyendo "El Lenguaje Periodístico: Características, Géneros y Recursos" »

Blasco Ibañez - El Intruso eleberriaren analisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,38 KB

1.SAILKAPENA

Aurrean dugun dokumentua testu literarioa da, egitura narratiboa eta soziala duen lehen mailako testu historikoa da, Blasco Ibañezenen El Intruso eleberriaren pasarte bat, hain zuzen. Bertan era gordin batean kontatzen digu zein nolako egoera eta bizimodua zuten Bizkaiko burdin meatzetako langileek XX. mendearen hasieran. Egilea Blasco Ibañez, nobelagile valentziarra (1867-1928) da. Eguneroko gaiak jorratuz hasten da bere ibilbide literarioarekin, eta denbora pasa ahala gai sozialak jorratzera pasatzen da; horiekin batera bidaietako nobelak eta historikoak idazten ditu. Nobelagile lana politikari eta hizlari lanarekin uztartu zituen.

2.ANALISIA

Lantzen ari garen testuak hiru paragrafo ditu.Lehenengoak (laburra) deskribatuko digun... Continuar leyendo "Blasco Ibañez - El Intruso eleberriaren analisia" »