Chuletas y apuntes de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Opera de tema religioso que como no se representa utiliza un narrador y mas coros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

TEMA 4 EL Barroco


1. CarácterÍSTICAS:


El Barroco abarca Siglo XVII Hasta la mitad del Siglo XVIII (1750 muerte de Bach). Primer Barroco:
Predomina Música vocal; Barroco medio: se iguala la importancia entre m´suica vocal e Instrumental; Barroco tardío: la música instrumental supera y predomina a la Vocal.

En esta época un grupo de Luthiers (constructores ed instrumentos de cuerda frotada) italianos, entre los Que destacó Antonio Stravidivarius. Esto provocó que los compositores barrocos Compusieron obras para dichos instrumentos.

-La música profana adquiere mayor importancia a La religiosa y la música instrumental se independiza de la vocal

-El compositor compone para todos los géneros => surgen nuevas formas

-Ritmo marcado y reiterativo... Continuar leyendo "Opera de tema religioso que como no se representa utiliza un narrador y mas coros" »

Altura 34000ft

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

  1. El timbre es el parámetro que nos permite diferenciar dos sonidos con igual sonoridad, altura y duración.

  2. Altura, duración y sonoridad.

  3. Una monofonía o monodia es el himno nacional, en una fecha patria o el ringtone de un celular antiguo.

  4. Fonación

  5. Voces blancas

  6. El papel del diafragma en la emisión de la voz es: controlar el aire que ingresa a los pulmones y regula su liberación hacia el exterior.

  1. - Mezzo Soprano (abarca frecuencias intermedias)

- Contralto (emite sonidos graves)

- Soprano (mas aguda)

  1. El registro más agudo en el hombre.(tenor)

  2. Falso


TABLA COMPARATIVA ENTRE LA VOZ CANTADA Y LA VOZ HABLADA

Parámetros

Voz hablada

Voz cantada

altura

Poco precisa

Muy precisa

Duración

Mayor importancia de las consonantes que las vocales

Mayor importancia

... Continuar leyendo "Altura 34000ft" »

Concierto que contrasta un grupo de solistas con el resto de la orquesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Aspectos generales

  • El Barroco abarca desde el Siglo XVII hasta mediados del Siglo XVIII.
  • El Barroco musical va desde 1600(publicación de la primera ópera) a 1750(Muerte de Bach el compositor más importante del Barroco)
  • El arte se caracteriza por ser recargado busca la emoción a través de la tensión y el movimiento.
  • En la literatura destacan Cervantes y Calderón, en España y en Francia, Molliere.
  • En la ciencia se dan grandes avances con Galileo o Newton.
  • Se busca en la música Barroca la emoción del oyente.

Música vocal

Profana

  • Ópera

Religiosa

  • Oratorio
  • Pasión
  • Cantata

Música instrumental

  • Suite
  • Fuga
  • Sonata
  • Concierto
  • Concierto grosso
  • Concierto solista

Instrumentos

  • Cuerda frotada
  • Oboe
  • Tecla
  • Clave
  • Orquesta

Carácterísticas del Barroco

El bajo continúo

Textura... Continuar leyendo "Concierto que contrasta un grupo de solistas con el resto de la orquesta" »

Historia y Evolución del Tango: Origen, Desarrollo y Decadencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

¿Qué es el Tango?

El tango es el fenómeno cultural más representativo del Río de la Plata.

¿Qué Géneros Artísticos Abarca?

El tango abarca la danza, la poesía y la música.

¿Qué Músicas se Fusionan, de Dónde y Cuándo?

El tango fusiona músicas de lugares como Centroamérica, Europa y África, y ritmos como el candombe, la payada, la milonga, la habanera, la polca, el vals, el flamenco, la música cubana, el fandango, etc.

¿Cuánto Tiempo Llevó el Afianzamiento del Tango?

El afianzamiento del tango llevó alrededor de 40 años.

¿Dónde Tuvo su Origen?

El tango tuvo sus orígenes en los sectores bajos del Río de la Plata en la segunda mitad del siglo XIX.

¿Cómo Estaban Compuestos los Primeros Conjuntos?

Los primeros conjuntos estaban... Continuar leyendo "Historia y Evolución del Tango: Origen, Desarrollo y Decadencia" »

Instrumentos de la orquesta clásica y popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

  1. Que es una orquestra de camera ?

orquesta de cámara es una Orquesta formada por un número reducido de músicos que tocan solo instrumentos de cuerda y de viento.


  1. Nombra las partes que tienen una canción

  • Estrofa

  • Estribillo

  • Puente musical


  1. Cuantos músicos integran una orquestra sinfónica aproximadamente ?


  1. Que instrumentos integran un combo u oquestra de salsa ?

Instrumentación: Usa instrumentos de percusión cubanos popularizados desde los años 1920 como pailas o timbales, bongó, güiro cubano, cencerro, dos maracas y conga. Arsenio Rodríguez se presentó como el primer músico en incorporar la conga o tambó a las orquestas de baile.​

jm

  1. A que se le llama orquestra típica ?

Se denomina como orquesta típica o típica a la formación musical

... Continuar leyendo "Instrumentos de la orquesta clásica y popular" »

Secuencia canto gregoriano notker balbulus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Canto Gregoriano:


El canto gregoriano empieza a formarse del siglo I al siglo VII, del siglo VII al XII se difunde, del XII al XIX decae y a partir del Siglo XIX empieza a Restaurarse. La edad de oro del gregoriano es del siglo V al VIII. Se llama así Gracias al papa Gregorio I, un papa que establecíó la Schola Cantorum donde Formaban a cantantes, en Roma, de canto gregoriano.

El canto gregoriano al principio se trasmitía oralmente entre los monjes y No se escribía. Luego se introducirán los neumas escritos con los que se van Guiando pero no son notas (Punctum, virga, podatus, etc.)

 En el Siglo X Guido D´Arezzo inventó El tetragrama para escribir las notas de los cantos, así los monjes no tenían Que acordarse de memoria de las canciones.... Continuar leyendo "Secuencia canto gregoriano notker balbulus" »

Músics Icònics, Cançons Immortals i el seu Llegat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

The Shadows

The Shadows és un grup britànic de música instrumental que ha creat unes melodies molt agradables. El seu peculiar so de guitarra ha estat molt imitat, i han enregistrat temes propis i versions.

Mike Oldfield

Mike Oldfield és un compositor anglès que toca molts instruments. Quan era petit, va demanar amb insistència una guitarra que tocava incansablement, i a l'edat de deu anys ja componia peces instrumentals per a aquest instrument. Quan va aconseguir una guitarra elèctrica, es va entusiasmar amb la música de The Shadows.

Maggie Reilly

Maggie Reilly és la cantant que posa veu a la cançó. La seva veu és molt expressiva i d'una gran personalitat. Va col·laborar amb Mike Oldfield en gires i gravacions.

Eric Clapton

Eric Clapton,... Continuar leyendo "Músics Icònics, Cançons Immortals i el seu Llegat" »

Música en el Renacimiento: Expresión Vocal e Instrumental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Música en el Renacimiento

El término "Renacimiento" proviene de la palabra "renacer" y surge para denominar las manifestaciones artísticas de la época.

Música Vocal Religiosa

La Iglesia sufre luchas internas que rompen con la unidad del cristianismo. Las nuevas religiones protestantes buscarán formas nuevas para su liturgia.

La Reforma Protestante

**Martín Lutero** consideraba la música como lo más importante después de la teología. Su elevada formación musical (era compositor y flautista) influyó en la música religiosa.

El Coral

El coral se caracteriza por ser sencillo, con melodías populares, a cuatro voces, texto en alemán y de textura homofónica.

La Reforma Anglicana

**Enrique VIII** se separa de Roma, autoproclamándose cabeza... Continuar leyendo "Música en el Renacimiento: Expresión Vocal e Instrumental" »

La Música Postromàntica: Bruckner, Mahler i Strauss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

La Música Postromàntica

El moviment postromàntic es desenvolupa durant els darrers anys del segle XIX.

  • Segueix la gran tradició simfònica heretada especialment de Brahms i Wagner. Del primer, en cerca la perfecció formal; del segon, la grandiositat.
  • Viena continua essent el centre musical; per això, també s'anomena "Escola de Viena".
  • El Postromanticisme desembocarà directament a l'Expressionisme, que no defuig la realitat, com feien els romàntics, sinó que hi entra per oferir-nos la situació dramàtica i angoixada de l'època.

Principals autors postromàntics

Anton Bruckner (Ansfelden, Àustria, 1824 – Viena, 1896)

Va aprendre les primeres nocions musicals amb el seu pare, mestre d'escola. Als 12 anys, va entrar en un monestir on va... Continuar leyendo "La Música Postromàntica: Bruckner, Mahler i Strauss" »

Descobreix els Grans Compositors i les seves Obres Mestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 34,53 KB

Pista: 34.

Nom: Sara López.

Compositor: Ludwig van Beethoven.

Obra: Simfonia nº5.

Biografia:

Va ser un compositor, un director i un pianista alemany.

El seu període va des del clàssic fins als inicis del romanticisme.

És considerat l’últim representant del classicisme vienès.

No tenia cap origen noble.

A partir dels viatges del seu avi, on va treballar com a director i mestre d’una capella, tots es van convertir en grans músics.

Beethoven va néixer a Bonn (Alemanya) el 16 de desembre de 1770 i va morir el 28 de març de 1827 a Viena.

Obra:

Aquesta simfonia és una de les composicions més populars i conegudes de la música clàssica i una de les simfonies més interpretades.

Consta de quatre moviments: comença amb un allegro de sonata, continua... Continuar leyendo "Descobreix els Grans Compositors i les seves Obres Mestres" »