Chuletas y apuntes de Música de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Piotr Ilich Chaikovsky: Vida y obra del compositor ruso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

El compositor ruso más destacado del siglo XIX fue Piotr Ilich Chaikovsky (1840-1893) (Figura 4. 11). Combinó el legado ruso con influencias de la ópera italiana, el ballet francés y la sinfonía y la canción alemanas. Nació en una provincia lejana de Rusia, aunque se desplazó con su familia a San Petersburgo, donde se graduó en la Facultad de Derecho a los diecinueve años, destinado a hacer carrera en el gobierno.

Tras cuatro años como funcionario, se matriculó en el Conservatorio de San Petersburgo. Mientras que Chaikovsky desarrolló una trayectoria profesional exitosa, su vida personal estuvo dominada por el caos. Además de una serie de depresiones y una constante preocupación por el dinero, se sintió perturbado cuando descubrió... Continuar leyendo "Piotr Ilich Chaikovsky: Vida y obra del compositor ruso" »

El Nacionalismo Musical en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Paises Nórdicos

Manifiestan muy pronto los brotes nacionalistas. Sienten la necesidad de expresar sus emociones nacionales y tienen predilección por la canción popular, canto coral, música de cámara, pequeñas formas.

Dinamarca y Suecia

Gade, compone 8 sinfonías y 6 oberturas y en Suecia Nielson, escribe sinfonías, canciones frías por el lenguaje tonal avanzado.

Noruega

Grieg: estudia en Alemania Italia y es famoso como director y pianista. No escribe obras grandes. Destaca por sus piezas pianísticas breves. Compone 1 concierto para piano, sonatas, música de cámara. Su nacionalismo se ve en las canciones cortas donde se ve la esencia de las canciones populares.

Finlandia

Sibelius: su literatura es una mezcla de historia y mito llamada Kalaleva.... Continuar leyendo "El Nacionalismo Musical en Europa" »

Evolució de la música occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Edat Mitjana

Període històric de la civilització occidental V-VX, 1476 caiguda de l'Imperi Romà - 1492 descobriment d'Amèrica.

Música religiosa

a) Cant Gregorià

  • Cantat per homes
  • Monodia
  • Melodia conjunta
  • Àmbit inferior a l'octava (normalment)
  • Ritme lliure i regular, seguint el text
  • Text en llatí
  • Música vocal

• Estils i formes del cant gregorià: Sil·làbic, Salmòdic, Melismàtic.

b) Altres músiques religioses: Laudas, Cantigas.

Música profana

a) Joglars

  • Fan música per guanyar-se la vida
  • Són de classe social baixa
  • Canten les cançons dels trobadors (no componen)
  • Fan servir llengües vulgars

b) Trobadors

  • Temàtica: L'amor cortès, vida d'herois i fets
  • Fan servir llengües vulgars, no escriuen en llatí
  • Ritme marcat amb diferents instruments de corda
... Continuar leyendo "Evolució de la música occidental" »

hhj

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,88 KB

TONALITATEA

Noten arteko distantziak tonuetan edo erditonuetan neurtzen da.

Tonu batean, errazteko, bi tonu erdi daudela esaten da. Benetan 9 koma daude. Horregaitik musika tresna batzuetan erdia markatuta dagoenez erdisemitonoak deitzen dira. Adibide bat pianoa.

Beste musika tresna batzuetan lekuak notak egiteko ez daude markatuta, horregaitik, joleak desberdin dezake soinuen artean. Adibidez biolina.


ALDAKARIAK

Aldakariak hiru dira sostenitua (#), bemola (b) eta bekuadroa (    ) 

Sostenitua notaren soinua erditono bat igotzeko balio du. Bemolak notaren soinu erdirako jeisteko balio du.

Aldakari bat klabearen ondoan agertzen denean partitura osoan aplikatuko da.

Idaztean aldakariak notaren aurretik kokatzen dira, baina ahozkatzean notaren atzean.... Continuar leyendo "hhj" »

El Barroc: un moviment cultural i artístic del segle XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

El barroc, a més d'un període artístic, fou un moviment cultural que es va estendre a la literatura, l'escultura, la pintura, l'arquitectura i les arts escèniques des del 1600 fins a 1700, aproximadament. L'art espectacular del barroc recordava la gran òpera del moment. Durant un temps, el terme barroc s'havia fet servir per a descriure quelcom artificialment complex i extravagant, i no va ser fins al segle XIX quan va començar a fer-se servir per a anomenar l'art i l'arquitectura del segle XVII, amb què es van crear alguns dels edificis, escultures i quadres més grans i dramàtics de la història de l'art.[1][2]

El període del Barroc

El període del Barroc se situa entre els períodes del Renaixement i el Neoclàssic. Va estar molt... Continuar leyendo "El Barroc: un moviment cultural i artístic del segle XVII" »

Exploración de Géneros y Figuras Clave en la Música Clásica y Romántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Ópera Seria

Características: Presentaba un conflicto de pasiones humanas en una acción basada en alguna historia de un autor griego o latino clásico. Presenta escenas variadas y a veces la resolución del drama giraba en torno a algún acto de heroísmo. La obra se dividía en tres actos, en los cuales se alternaban arias y recitativos. Había dúos ocasionales, pocos conjuntos grandes y poquísimos coros. La orquesta, aparte de la obertura, solo acompañaba a los cantantes. El recitativo carecía de importancia musical y solo se acompañaba con el clave y algún instrumento grave. El interés musical se centraba en las arias (aria da capo).

Ópera Bufa

Estilo más ligero que la ópera seria. Presenta escenas y personajes familiares en vez... Continuar leyendo "Exploración de Géneros y Figuras Clave en la Música Clásica y Romántica" »

Exploración Detallada del Canto Gregoriano y la Música Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Canto Gregoriano: Características Esenciales

El estilo del canto gregoriano se define por su melodía, que puede ser:

  • Silábica: a cada sílaba del texto le corresponde un sonido.
  • Neumática: a cada sílaba le corresponden dos o tres sonidos.
  • Melismática: a cada sílaba le corresponden varios sonidos.
  • Salmódica: recitación de un texto sobre un mismo sonido.

Elementos Clave del Canto Gregoriano

  • Texto: Predominantemente en latín, con la excepción del "Kyrie eleison" que está en griego.
  • Escritura: Se escribe en tetragrama. La altura de los sonidos se indica por la ubicación de las notas en el tetragrama, con la posibilidad de usar líneas adicionales inferiores y superiores.
  • Tipos de piezas: Originalmente diseñado para la liturgia de la iglesia.
... Continuar leyendo "Exploración Detallada del Canto Gregoriano y la Música Medieval" »

Formas de música vocal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 11,19 KB

Barroco MUSICAL

● Periodización (según Bukofzer).

Según Bukofzer el Barroco abarca desde 1580-1730 hasta 1750 para incluir a Bach y a Haëndel.

● Contextualización. (verdadero o falso)

- El término aplicado a la música al mismo tiempo que las otras artes.

- El término Barroco no aparece en los teóricos musicales ni en los compositores del momento.

- El término Barroco empleado por la crítica musical del S. XVIII para designar música caprichosa, ruidosa y extravagante.

- Los etimólogos aún no concuerdan en si Barroco viene del italiano Barroco o del español barrueco.

- En el siglo XIX la palabra adquiríó un significado más favorable y fue empleado sobretodo para describir las tendencias decorativas y expresionistas de la pintura

... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Romanticisme: Moviment artístic i filosòfic nacionalista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 754 bytes

Romanticisme: Moviment filosòfic i artístic d'arrel nacionalista

El Romanticisme va néixer a Anglaterra i Alemanya a finals del segle XVIII i es va estendre per Europa al segle XIX. Els seus ideòlegs van recuperar el folklore i les tradicions populars, defensant la llibertat interior, creativa i literària. Es van oposar al neoclassicisme i a la raó, buscant la llibertat de l'artista i la originalitat. Van incorporar la barreja de gèneres, tons i estils, donant prioritat al sentiment sobre la raó. Van exaltar valors estètics com la llibertat, l'horror i el sentiment nacionalista, relacionant-se amb el folklore i la natura. A través de la màxima expressivitat, van representar emocions i sentiments a través del paisatge.

Classificació dels Instruments Musicals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Idòfons

Vibra tot el cos de l'instrument.

Percudits

Directament (entrexocats o colpejats)
  • Entrexocats: cròtals, castanyoles.
  • Colpejats: txalaparta, vibràfon, marimba, campanes tubulars.
Indirectament
  • Sacsejats: maraques.
  • Raspats: carraca, güiro.

Fregats

Cabassa, harmònica de vidre.

Puntejats

Guimbarda, caixa de música, celesta, kalimba.

Membranòfons

Vibra una o més membranes.

Percudits

  • Manualment: bongó, congues.
  • Amb baquetes: timbal.

Fregats

Cuica.

Bufats

Kazzo.

Cordòfons

Vibra una o més cordes.

Fregats

Viola de roda.

Fregats amb arc

Contrabaix, violoncel, viola, violí.

Pinçats

Guitarra acústica, mandolina, llaüt.

Percudits

Cimbal, piano de cua.

Aeròfons

Vibra la columna d'aire.

Bisell

Flauta travessera, flauta de bec.

Llengüeta

Llengüeta simple

Oboè.

Llengüeta
... Continuar leyendo "Classificació dels Instruments Musicals" »