Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Definición

La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón para bombear hacia la circulación periférica el volumen de sangre que le llega, lo que disminuye el gasto cardíaco (GC).

Clasificación

Según la localización del fallo cardíaco:

  • Izquierda
  • Derecha
  • General

Según la repercusión fisiopatológica:

  • IC anterógrada: volumen expulsado bajo.
  • IC retrógrada: aumento de la resistencia al bombeo.

Según la presentación:

  • Aguda
  • Crónica

Etiología

  • Cardiopatía isquémica y miocardiopatías (afectan a la contractilidad).
  • Valvulopatías y cardiopatías congénitas (afectan a la precarga y poscarga).
  • Hipertensión arterial (afecta a la poscarga).
  • Fallo renal (afecta a la precarga).

Mecanismos

  • Disminución de la contractilidad miocárdica.
  • Sobrecarga
... Continuar leyendo "Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Bronquitis: Tipos, Causas, Síntomas y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Bronquitis: Inflamación de los Bronquios

La bronquitis es la inflamación de la mucosa de los bronquios. Dentro de esta patología, podemos distinguir dos tipos principales:

Bronquitis Aguda

Inflamación aguda de la mucosa bronquial.

Características

  • Aparición: Inicialmente, se presenta una tos seca, no productiva. Con el paso de los días, evoluciona a tos productiva, húmeda, acompañada de expectoración.
  • Auscultación: Se escuchan roncus y sibilancias.
  • Incidencia: Mayor en niños pequeños, ancianos y adultos fumadores.
  • Evolución: Comienza con un catarro de vías altas (garganta, nariz), que desciende y afecta a las vías respiratorias inferiores (tráquea → traqueítis).

Causas

  • Infecciosas: Diversas etiologías, como:
    • Neumococos
    • Estreptococos
    • Estafilococos
    • Virus
... Continuar leyendo "Bronquitis: Tipos, Causas, Síntomas y Evolución" »

Abordaje Integral de la Isquemia Crónica, Aneurismas e Infecciones del Sistema Linfático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tratamiento de la Isquemia Crónica

Abordaje Médico (Preventivo)

Se enfoca en la disminución de los factores de riesgo de la arteriosclerosis:

  • Control del colesterol en sangre.
  • Eliminación del tabaco.
  • Control de la tensión arterial.
  • Manejo de la obesidad.
  • Control estricto de la diabetes.

Abordaje Quirúrgico (Técnicas de Revascularización)

  • Tromboendarterectomía (TEA): Indicada en obstrucciones de arterias de grueso calibre y superficiales, como la arteria femoral. Consiste en la extirpación del ateroma junto con la capa íntima y media de la arteria.
  • Bypass: Se utiliza en obstrucciones de la aorta, arterias ilíacas y femorales. Se crea un puente entre la zona proximal y distal de la obstrucción.
  • Angioplastia Percutánea Transluminal: Adecuada
... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Isquemia Crónica, Aneurismas e Infecciones del Sistema Linfático" »

Anomalías Craneofaciales y Mandibulares en Pediatría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Alteraciones Congénitas

Aplasia o Agenesia Mandibular

Asociada a anomalías del 1º arco braquial.

Síndrome del 1º Arco Braquial
  • Síndrome de Pierre Robin: micrognatia, fisura palatina y retracción de la lengua (glosoptosis con seudomacroglosia).
  • Síndrome de Treacher Collins o Disostosis Mandíbulo-Facial: micrognatia, sordera, hipoplasia del tercio medio inferior de la cara, coloboma en párpado inferior, malformaciones del oído, fisura palatina.
Síndrome de 1º y 2º Arco Braquial
  • Síndrome de Goldenhar (Microsomía Hemifacial o Hipoplasia Mandibular Unilateral Congénita): se acompaña de alteraciones del oído, por defecto en la migración de las células de la cresta neural.

Artritis Reumatoide Juvenil

Enfermedad autoinmune, sinovitis crónica... Continuar leyendo "Anomalías Craneofaciales y Mandibulares en Pediatría" »

Enfermedades de Plantas Causadas por Mollicutes y Virus: Síntomas y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Enfermedades de Plantas Causadas por Mollicutes y Virus

Mollicutes

Los Mollicutes pertenecen a la División Tenericutes, Clase Mollicutes. Dentro de este grupo se encuentra la Familia Spiroplasmataceae, que incluye géneros de Phytoplasmas.

Género Spiroplasma

  • Son helicoidales móviles, pero sin flagelos.
  • Familia Spiroplasmataceae
  • Spiroplasma citri es una plaga cuarentenaria para Chile.
  • No tienen pared celular.
  • Son muy pleomórficos. Se han encontrado con forma de espiral en los vasos de las plantas infectadas.
  • Tienen una gran movilidad: movimiento ondulatorio, helicoidal.
  • Se pueden desarrollar en cultivo en medios especiales donde se enrollan.
  • La membrana celular puede tener hasta 3 capas.
  • Necesitan esterol en el medio de cultivo para poder crecer.
  • Son
... Continuar leyendo "Enfermedades de Plantas Causadas por Mollicutes y Virus: Síntomas y Transmisión" »

Desequilibrios Ácido-Base: Alcalosis y Acidosis Metabólica y Respiratoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Desequilibrios Ácido-Base: Alcalosis y Acidosis

Alcalosis Metabólica

Alteración primaria: Bicarbonato y pH aumentados.

Etiología

  • Pérdidas de [H+] y Cl-: en vómitos y aspiración gástrica.
  • Pérdidas de H+ por orina: Hiperaldosteronismo primario y diuréticos.
  • Hipopotasemia por entrada de H+ al EIC para compensar la salida de K+.
  • Entrada exógena de bases: Tratamiento con HCO3-, ingesta crónica de leche y alcalinos.
  • Transfusiones sanguíneas masivas.

Clínica

Menos manifiesta que en acidosis. Parestesia e incluso tetania, parecido a hipocalcemia. Alteración en la frecuencia y profundidad de las respiraciones. Síntomas de hipopotasemia.

Diagnóstico

Clínica y laboratorio: pH, HCO3-, PaCO2, EB.

Tratamiento

Corregir la causa responsable del trastorno.... Continuar leyendo "Desequilibrios Ácido-Base: Alcalosis y Acidosis Metabólica y Respiratoria" »

Guía Completa sobre Pigmentación Cutánea: Causas, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Pigmentación Cutánea: Causas, Tipos y Características

La pigmentación de la piel puede variar ampliamente, presentando diferentes causas y manifestaciones. A continuación, se describen algunas de las condiciones más comunes relacionadas con cambios en la pigmentación.

Tipos de Pigmentación

Efélides (Pecas)

Las efélides, comúnmente conocidas como pecas, son manchas pequeñas, menores a 5mm de ancho, de color café claro. Aparecen durante la infancia y son más notorias en personas de piel clara.

Lentigo

El lentigo se manifiesta como manchas cafés, frecuentemente dérmicas. Aunque son raras en la cavidad bucal, pueden aparecer como máculas café en el paladar, encías y labios. Es importante diferenciarlas de máculas melanóticas bucales,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pigmentación Cutánea: Causas, Tipos y Características" »

Marco Legal y Gestión Ambiental: Implicaciones de la Minería en la Salud y el Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Marco Legal y Gestión Ambiental: Aspectos Clave y Temas Prácticos

Disposiciones Fundamentales en Materia Ambiental

  • Asegurar a las personas el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.
  • Proteger el medio ambiente.
  • Preservar la naturaleza.
  • Conservar el patrimonio ambiental nacional.

Estas son disposiciones generales que enmarcan el actuar del sector público y privado. Esto implica que los distintos sectores del país deben desarrollar sus actividades dentro de un esquema de respeto por el medio ambiente. Además, la explotación de los recursos naturales deberá realizarse asegurando la disponibilidad de recursos para futuras generaciones.

Instrumentos de Gestión Ambiental

  1. Educación ambiental y financiamiento de proyectos ambientales.
... Continuar leyendo "Marco Legal y Gestión Ambiental: Implicaciones de la Minería en la Salud y el Entorno" »

Neisserias y Espiroquetas: Importancia Clínica y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Neisserias y Espiroquetas

Neisserias

Son cocos unidos en pares (diplococos) gram negativos, pertenecientes a las proteobacterias por su alto contenido proteico. Tienen forma de granos de café o frijol, presentan cápsula, son aerobios y de una micra de diámetro. Su nombre se debe a su descubridor, Albert Neisser (1879), quien también descubrió el Mycobacterium leprae. Las especies de importancia clínica son Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis.

Espiroquetas

Son bacterias gram negativas, alargadas y enrolladas helicoidalmente, con una longitud de 5 a 500 nanómetros y un diámetro de 0.1 a 0.6 nanómetros. Son unicelulares con una envoltura de varias capas y flagelos (de 2 a 100) que les permiten avanzar en medios acuáticos. La especie... Continuar leyendo "Neisserias y Espiroquetas: Importancia Clínica y Tratamiento" »

Metabolismo Energético en Mamíferos: Reacciones, Enzimas y Regulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Metabolismo Energético en Mamíferos: Reacciones, Enzimas y Regulación

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Cuáles de los siguientes monómeros de hidratos de carbono representan epímeros?

    • Galactosa, glucosa y manosa
  2. ¿En cuáles de las siguientes reacciones de la vía glicolítica se produce ATP?

    • Fructosa-6-P → Fructosa 1,6-BP
  3. ¿Dónde ocurre mayoritariamente la gluconeogénesis?

    • En el citoplasma de la célula
  4. Una de las siguientes aseveraciones respecto al metabolismo energético en mamíferos es:

    • Las bacterias, al no poseer mitocondrias, no realizan fosforilación oxidativa.
  5. Indique cómo se regula el complejo enzimático de la piruvato deshidrogenasa:

    • Se inhibe por la fosforilación de uno de los componentes de la piruvato deshidrogenasa.
    • Se activa por AMP
... Continuar leyendo "Metabolismo Energético en Mamíferos: Reacciones, Enzimas y Regulación" »