Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones enzimáticas y biotoxificación de acetaminofen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Alteraciones enzimáticas y sus reacciones tóxicas

Alteraciones enzimáticas

Reacciones tóxicas

Agentes responsables

Deficiencia de catalasas

Necrosis

Peroxidos

Excesos de sistetasa del ala

Proferia hepática

Barbituricos

Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa

Anemia hemolítica

Aspirina, fenoltiacida y corafenicol

Biotoxificación de acetaminofen

Producto

Metabolito

Acción

Acetaminofen

N-acetil-benzoquinonena

Necrosis hepatocelular

1. Tóxico: agentes físicos y químicos capaces de alterar la sucesión de equilibrios dinámicos

2. Veneno: sustancia o agentes capaces de producir un efecto nocivo

3. Dosis: cantidad que se absorbe en 24h x toma

4. Toma: cantidad que se ingiere una sola vez

5. Expresión: Cantidad absorbida x Kg. de peso corporal

7. Dosis

... Continuar leyendo "Alteraciones enzimáticas y biotoxificación de acetaminofen" »

Sistema Endocrino: Fisiopatología y Marcadores Tumorales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Sistema Endocrino

El sistema endocrino es esencial para el desarrollo, crecimiento, reproducción, metabolismo y homeostasis del organismo. Está compuesto por glándulas y células que liberan hormonas al torrente sanguíneo, actuando como "mensajeros químicos". Las hormonas interactúan con células diana específicas que poseen receptores para las mismas. Este sistema es complejo y extenso, con diferentes glándulas que conforman ejes reguladores. El eje hipotálamo-hipófisis es común a todos los ejes endocrinos.

Hipotálamo e Hipófisis

En el hipotálamo se producen factores estimuladores (hormonas liberadoras RH) e inhibidores (somatostatina y dopamina) que actúan sobre la hipófisis. La hipófisis se divide en tres lóbulos:

  • Adenohipófisis
... Continuar leyendo "Sistema Endocrino: Fisiopatología y Marcadores Tumorales" »

Toxicología Forense: Investigación, Tipos, Vías de Ingreso y Eliminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Toxicología forense: investiga toxicidad de sustancias y productos químicos

Sobre organismos vivos, mecanismo acción, diagnóstico, prevención y tratamiento.

Intoxicación

Toxico en el organismo. Tipos:

  1. Aguda (aparición rápida en cuadro clínico, dejar secuelas o mortal)
  2. Subaguda (no se relaciona por gravedad sino por momento aparición)
  3. Crónica (absorción repetida durante mucho tiempo)

Toxicidad

Propiedad intrínseca de sustancias químicas. No todos los tóxicos son nocivos depende:

  1. Características físicas y químicas del agente
  2. Cantidad
  3. Factores del sujeto
  4. Condiciones de la exposición

Vías de ingreso sustancias tóxicas

Oral, inhalación, intravenosa, intramuscular, mucosa y cutánea.

Vías de eliminación

Oral, orina, heces, sudor y leche materna.... Continuar leyendo "Toxicología Forense: Investigación, Tipos, Vías de Ingreso y Eliminación" »

Laboratorios Clínicos: Objetivos, Ética, Áreas de Estudio y Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Finalidad de los Laboratorios Clínicos

Los principales objetivos de los laboratorios clínicos son la revisión de exámenes de laboratorio autorizados por los médicos para conocer el estado del paciente y de esta forma llegar a un diagnóstico y elaborar un tratamiento adecuado para dicho resultado.

Objetivos de los Exámenes de Laboratorio

Los objetivos de estos exámenes son: establecer un pronóstico, controlar la evolución de la enfermedad y los resultados del tratamiento, detectar posibles complicaciones, colaborar con estudios epidemiológicos y de grupos de riesgo y ser parte de la construcción de los protocolos de investigación científica y de ensayos clínicos para la elaboración de nuevos medicamentos.

Ética en el Laboratorio

... Continuar leyendo "Laboratorios Clínicos: Objetivos, Ética, Áreas de Estudio y Personal" »

PPD y Tuberculina: Diagnóstico, Estrategias y Tratamiento de la Tuberculosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Prueba de PPD / Tuberculina

La prueba de PPD (Derivado Proteico Purificado) o tuberculina es una prueba cutánea que se utiliza para detectar la infección por Mycobacterium tuberculosis. Se administra por vía intradérmica (ID) en la cara anterior del antebrazo izquierdo. El resultado determina una reacción local que indica infección por micobacterias, pero no indica enfermedad activa.


Se administra mediante la técnica de Mantoux con una jeringa de tuberculina a una dosis de 0,1 ml. La induración se lee 72 horas después de la aplicación.

Formas de Diagnóstico

Las principales formas de diagnóstico son:

  • Baciloscopia (Bk)
  • Cultivo
  • Broncoscopia
  • Tomografía

Estrategias de Control de la Tuberculosis

Las estrategias para el control de la tuberculosis... Continuar leyendo "PPD y Tuberculina: Diagnóstico, Estrategias y Tratamiento de la Tuberculosis" »

Monitorización de Fármacos y Detección de Drogas de Abuso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Monitorización de Fármacos

Cuando se administra una misma dosis de un fármaco a diversos pacientes, se obtendrá una gran variabilidad en la respuesta. En unos casos se presentarán efectos tóxicos, otros tendrán una mejoría en sus síntomas y en algunos, no habrá respuesta. Además, la magnitud de la respuesta farmacológica en un individuo es proporcional a la concentración del fármaco en el lugar de acción. Es necesario conocer las concentraciones plasmáticas de determinados fármacos en el organismo, y esto es lo que se conoce como monitorización de fármacos. Esto permitirá controlar el tratamiento de acuerdo con criterios clínicos de eficacia y seguridad.

La monitorización de fármacos no es aconsejable ni factible para todos... Continuar leyendo "Monitorización de Fármacos y Detección de Drogas de Abuso" »

Fundamentos de Farmacología: Conceptos Esenciales y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Farmacología

Administración de Medicamentos

Se refiere a las acciones que se efectúan para administrar un medicamento por alguna de sus vías de aplicación con un fin determinado.

Conceptos Principales en Farmacología

  1. Fármaco: Es toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo. Desde el punto de vista médico, es una sustancia utilizada para el tratamiento o curación de una enfermedad. También se denomina fármaco al principio activo (la sustancia responsable del efecto farmacológico en el organismo).
  2. Droga: Sustancia, generalmente de origen natural o sintético, con efectos sobre el sistema nervioso central, que puede ser depresora o estimulante y tiene potencial para crear dependencia o adicción. (Nota: En algunos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Farmacología: Conceptos Esenciales y Clasificación" »

Tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y aterosclerosis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Los tratamientos actuales para la enfermedad de Parkinson tienen como objetivo aumentar la dopamina, inhibir la acetilcolina e impedir la degradación intestinal. Se utilizan fármacos como levodopa, anticolinérgicos, inhibidores de la MAO y COMT. Otras opciones incluyen la cirugía y la estimulación electromagnética.

Enfermedad de Huntington

La enfermedad de Huntington es una enfermedad genética que afecta a los ganglios basales del cuerpo estriado, caudado y putamen. No existe un tratamiento efectivo en la actualidad, pero se está considerando la utilización de células pluripotenciales para sustituir a las células dañadas.

Antirretrovirales en enfermedades mitocondriales

Los antirretrovirales... Continuar leyendo "Tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y aterosclerosis" »

Exantemas Pediátricos: Características Clínicas y Diagnóstico Diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Exantemas Pediátricos: Características Clínicas y Diagnóstico Diferencial

Las erupciones cutáneas, o exantemas, son manifestaciones frecuentes en la población infantil y pueden ser indicativas de diversas enfermedades infecciosas. Un diagnóstico preciso es crucial para un manejo adecuado. A continuación, se describen las características clínicas distintivas de algunos de los exantemas más comunes en pediatría.

Exantema Súbito (Sexta Enfermedad o Roseola Infantil)

  • Fiebre alta de 3 a 5 días de duración, con buen estado general del paciente.
  • La temperatura desciende bruscamente y, simultáneamente, aparece el brote exantemático.
  • El rash es maculoso, de color rosa pálido, y se localiza principalmente en tronco, cuello, región retroauricular,
... Continuar leyendo "Exantemas Pediátricos: Características Clínicas y Diagnóstico Diferencial" »

Farmacología Esencial: Excreción de Fármacos y Clasificación de Medicamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Farmacología Renal: Secreción y Eliminación de Fármacos

La farmacología renal es fundamental para comprender cómo el cuerpo procesa y elimina los medicamentos. A continuación, se detallan los mecanismos de secreción tubular y eliminación, así como la clasificación de diversos tipos de fármacos.

Secreción Tubular

Hasta un 20% del flujo plasmático renal se filtra por el glomérulo, lo que deja pasar al menos el 80% del fármaco administrado a los capilares peritubulares del túbulo proximal. Allí, las moléculas del fármaco son transportadas a la luz tubular por dos sistemas independientes.

Difusión a Través del Túbulo Renal

Los fármacos liposolubles se excretan lentamente; los compuestos polares de baja permeabilidad permanecen... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Excreción de Fármacos y Clasificación de Medicamentos" »