Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Médicos y Farmacológicos: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,33 KB

PARCIAL 3: REPASO DE CONCEPTOS MÉDICOS Y FARMACOLÓGICOS

Mencione 4 signos de hipoglucemia:

Respuesta: Los signos comunes de hipoglucemia incluyen:

  • Debilidad
  • Mareos
  • Sudoración
  • Convulsiones (en casos graves)

¿Qué es la diabetes?

Respuesta: Es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia), que resulta de defectos en la secreción de insulina, en su acción, o en ambas. Un mal funcionamiento o una producción insuficiente de insulina son fundamentales en su desarrollo.

¿Qué es la warfarina?

Respuesta: Es un fármaco anticoagulante oral que actúa inhibiendo la síntesis de factores de coagulación dependientes de la vitamina K.

¿Qué hipoglucemiante oral tiene bajo riesgo de causar hipoglucemia

... Continuar leyendo "Fundamentos Médicos y Farmacológicos: Preguntas y Respuestas Clave" »

Estrategias y Control Sanitario en la Salmonicultura Chilena: SRS, Caligus y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Estrategias de Control Sanitario y Monitoreo en la Salmonicultura

Estrategias para combatir enfermedades: El seguimiento constante de las cargas parasitarias en los centros de cultivo es crucial. INTESAL realiza el monitoreo de enfermedades a través de un programa zonal, que incluye:

  • Caligus (frecuencia quincenal)
  • Enfermedades (frecuencia mensual): BKD, SRS, IPN e ISA.

Programa Sanitario de Centros con Balsas Jaulas y Mortalidades por SRS

Objetivo: Mantener planteles de salmones en estado sanitario adecuado y óptimos rendimientos productivos.

  1. Necropsia
  2. Monitoreo de medidas de bioseguridad
  3. Muestreos
  4. Supervisión de tratamientos

Detalle de las Acciones del Programa

  • Necropsia: Se realiza en centros de engorda y *smoltificación* durante el proceso de
... Continuar leyendo "Estrategias y Control Sanitario en la Salmonicultura Chilena: SRS, Caligus y Más" »

Reacciones de Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Conceptos Clave y Ejemplos

Enviado por nexzy y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

1. Reacciones de Hipersensibilidad

En ciertas circunstancias, la respuesta inmune puede tener efectos dañinos, conocidos como reacciones de hipersensibilidad. Con respecto a estas reacciones, es verdadero:

  • I. La hipersensibilidad inmediata aparece en minutos u horas.
  • II. En la hipersensibilidad de tipo retardado, los síntomas aparecen hasta días después de la exposición.
  • IV. En reacciones de hipersensibilidad inmediata, la IgE induce la degranulación de mastocitos.

Respuesta: c) I, II, IV

2. Clasificación de las Reacciones de Hipersensibilidad

Las reacciones de hipersensibilidad se clasifican en cuatro tipos. Con respecto a la activación de cada una, es verdadero:

  • I. La hipersensibilidad de tipo I se activa por inmunoglobulinas de tipo IgE.
... Continuar leyendo "Reacciones de Hipersensibilidad e Inmunodeficiencias: Conceptos Clave y Ejemplos" »

Tratamiento Farmacológico de Artritis Reumatoide, Gota y Alergias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad (FARME)

Generalmente útiles en Artritis Reumatoide (AR) y otras enfermedades crónicas.

Actúan como supresores a largo plazo de la respuesta inflamatoria crónica, progresiva y destructiva de las articulaciones.

Los efectos terapéuticos suelen observarse entre 4 y 6 meses después de iniciar el tratamiento.

Se utilizan en combinación con Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) y glucocorticoides para mejorar los resultados en casos de Artritis Reumatoide (AR) grave, activa y progresiva.

Fármacos Antirreumáticos Utilizados

  • Sales de oro
  • Penicilamina
  • Antipalúdicos: Cloroquina, Hidroxicloroquina
  • Sulfasalazina
  • Metotrexato
  • Azatioprina
  • Ciclosporina

Fármacos Utilizados en la Gota

Esta enfermedad se... Continuar leyendo "Tratamiento Farmacológico de Artritis Reumatoide, Gota y Alergias" »

Preguntas y Respuestas de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas

Enviado por francisco jesus vazquez soria y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Preguntas y Respuestas de Farmacología

Bloque 1: Farmacología General y Aplicaciones

  1. ¿Qué tienen en común los opiáceos y los AINE?
    Acción analgésica
  2. Vasoconstrictor que tiende a asociarse con los anestésicos locales:
    Adrenalina
  3. ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento del insomnio?
    Benzodiacepinas
  4. La cantidad de fármaco que llega a los tejidos tras la administración vía oral se llama:
    Biodisponibilidad
  5. ¿Cuál de los siguientes fármacos no produce broncodilatación?
    Codeína
  6. Ante una intoxicación por benzodiacepinas, ¿qué fármaco administraría como antídoto?
    Flumazenilo
  7. El síndrome de Reye:
    Cuando aparece puede causar la muerte
  8. ¿En qué fase del desarrollo de nuevos medicamentos se administra la
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas" »

Medicamentos, Fármacos y Recetas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Modificación y Autorregulación de las Funciones Celulares

Las funciones celulares son modificadas o autorreguladas por:

  1. Hormonas
  2. Transmisores químicos
  3. Fármacos

Definiciones Clave

Droga: Sustancias naturales o artificiales que contienen fármacos o sustancias activas elaboradas para ser administradas al hombre o a los animales. Alteran el funcionamiento del organismo una vez que están en contacto con él. Ej. Cocaína, Morfina, etc.

Medicamento: Sustancia que modifica favorablemente la actividad celular de un organismo patológicamente alterado, por esto se aplican al tratamiento de enfermedades.

Fármaco: El concepto de fármaco incluye las drogas, hormonas, venenos, neurotransmisores, medicamentos, etc., cuyo principio activo es utilizado para

... Continuar leyendo "Medicamentos, Fármacos y Recetas: Conceptos Clave" »

Hormonas: Tipos, Síntesis, Secreción y Mecanismos de Acción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Endocrino:

Tipos de Hormonas

  • Peptídicas: Proteínas o péptidos. Ej: ADH, oxitocina, GH, TSH, insulina y PTH.
  • Derivadas de aminoácidos: Tiroxina, triyodotironina y adrenalina.
  • Esteroidales: Derivadas del colesterol. Ej: Cortisol, aldosterona, estrógeno, testosterona, progesterona.

Síntesis Hormonal

Síntesis de Hormonas Peptídicas

Preprohormona → Transcripción génica → ARNm → Ribosoma → RER → Empaquetamiento.

Síntesis de Hormonas Esteroidales

A través del colesterol.

Zonas de Producción en la Corteza Adrenal
  • Glomerular: Producción final de Aldosterona.
  • Fascicular: Cortisol y corticosterona.
  • Reticular: Andrógenos.

*Estas hormonas son lipofílicas y no se almacenan en vesículas, se sintetizan a medida que se requieren.

Síntesis de Hormonas

... Continuar leyendo "Hormonas: Tipos, Síntesis, Secreción y Mecanismos de Acción" »

Procesamiento y Evaluación de Quesos: Técnicas y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Seperacion por membrana separación molecular dnd pasan peqñas moléculas,estas pasan por la presión ejercida por una bombaEquipos ceramita. Plástico y plástico rígido Presiones 40 y 50 bar→ósmosis inversa(jugos y yogurt)20 y 25 bar→obtención de sodio y potasio,8 y 10 atm→obtención de concentrado d proteínas de suero. 1 y 2 atm→microfiltracion(seprara grandes moléculas de microorganismos)
Componentes benéficos de la leche proteínas de sueor, calcio.Componentes negativos lacotsa→intolerancia→poco soluble. Grasa→60% de ac. Grasos saturados.
Método DNA recombinante con enzimas de restricción cortan en 4to estomago de ternero joven, ucleotidos se insertan con lipasas y se insertan e plasmmido dnd es absrvido por microorganimo

... Continuar leyendo "Procesamiento y Evaluación de Quesos: Técnicas y Métodos" »

Fisiopatología de Enfermedades en Animales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Certamen 3: Fisiopatología

1.- Explique por qué el daño hepático produce hemorragia, aumento de amonio, ictericia y aumento de ALT y AST en la sangre.

Cuando existe un daño hepático, se pueden producir hemorragias debido a que se agotan los factores de la coagulación producidos en el hígado. El aumento de amonio en la sangre se debe a que el hígado es incapaz de sintetizar la urea. La ictericia se produce porque no se elimina la bilirrubina por la bilis, aumentando en la circulación y tiñendo los tejidos. Finalmente, se produce un aumento de ALT y AST porque al destruirse los hepatocitos, pasan a la circulación las enzimas del metabolismo intermediario.

2.- Señale 3 causas de cetosis bovina y explique el mecanismo por el que se produce

... Continuar leyendo "Fisiopatología de Enfermedades en Animales: Guía Completa" »

Páncreas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Pancreas: en US puede estar oculto por meteorizacion (aire intestimal). 1. enf. inflamatoria. (pancreatitis aguda, p. cronica. 2. Tum. pancreaticas 2.1 Tum. pancr. solidas (adenocarcinoma y metastasis) 2.2 tum. pancr. quisticas (cistoadenoma microquist. (seroso) y cistoadenoma / carcinoma macroquist. (mucinoso)). 1* enf. inflam. p. ag: •Formas: edematoso (↑ tamaño, tumefacto) y necrohemorragica (tumefacto, heterog, focos hemorrg). •Cambios: -pancreaticos (↑tamaño,↓δ/ecogenicidad del parenquima, bordes difusos). -Peripancreaticos (acum. liq.). •Complicaciones: Pseudoqist, infecc/abcesos, hemorragia. •Causas: litiasis biliar, enolismo, hiperlipi., ulcera penetrante, neoplasias malig, farmacos. •Dx: -clinico-analitico. -Imagen:... Continuar leyendo "Páncreas" »