Chuletas y apuntes de Medicina y Salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Infecciones Bacterianas y Virales: Patógenos, Tratamientos y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Bacterias Patógenas: Son aquellas que producen enfermedades. Generalmente son específicas, ya que un tipo de bacteria origina un tipo de enfermedad. Los patógenos oportunistas son aquellos que aumentan su número cuando el sistema inmunitario sufre alguna alteración en su funcionamiento, pasando de inofensivas a ocasionar enfermedad.

Tratamiento de Enfermedades Bacterianas

Antibióticos: Medicamento fundamental en el tratamiento de enfermedades bacterianas.

  • Bacteriostáticos: Impiden la multiplicación de los gérmenes.
  • Bactericidas: Eliminan a la bacteria.

Los antibióticos eran de origen natural, luego fueron modificados químicamente y en la actualidad se sintetizan en laboratorio. Son de uso terapéutico (de uso permanente y frecuente) y... Continuar leyendo "Infecciones Bacterianas y Virales: Patógenos, Tratamientos y Resistencia" »

Trastornos de la Audición: Tipos, Causas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Enmascaramiento Auditivo

El enmascaramiento es el proceso de cubrir o anular, por vía auditiva, un oído para que no escuche el tono que se explora por la vía aérea del oído no evaluado. El enmascaramiento clínico es el procedimiento donde un ruido se presenta en el oído sano o menos hipoacúsico para impedir oír el sonido que le entregamos al oído examinado.

¿Por qué enmascaramos?

  • Transmisión ósea del oído sano.
  • Lateralización del sonido.
  • Audición cruzada.
  • Curva o sombra.

Objetivo del Enmascaramiento

Impedir que el oído sano pueda percibir los tonos puros con los que exploramos el oído afectado.

¿Cuándo enmascarar?

  1. Cuando la diferencia entre la vía aérea del oído evaluado (VAOE) y la vía aérea del oído no evaluado (VAONE) sea
... Continuar leyendo "Trastornos de la Audición: Tipos, Causas y Tratamientos" »

Problemática Ambiental Global: Causas, Impactos y Soluciones Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Problemática Ambiental: Impacto en Agua, Aire y Suelo

Contaminación del Agua

Algunas causas de la contaminación de las aguas son las siguientes:

  • La descarga de los desechos industriales y domésticos en ríos, lagos y mares.
  • El uso de plaguicidas, fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos en las actividades agropecuarias.
  • Derrames de petróleo.
  • El uso del agua como refrigerante de turbinas termoeléctricas, pues los cambios de temperatura impiden el desarrollo de la fauna y flora acuáticas.

Contaminación del Aire

Afecta el medio ambiente cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él. Las principales fuentes incluyen:

  • Vehículos.
  • Fábricas e industrias.
  • Trituración de materiales.
  • Uso de sustancias solventes y volátiles.
... Continuar leyendo "Problemática Ambiental Global: Causas, Impactos y Soluciones Sostenibles" »

Protozoos: Morfología, Clasificación y Enfermedades Asociadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 20,35 KB

Generalidades de Protozoos

Definición: Los protozoos son organismos unicelulares, morfológicamente una célula completa. A diferencia de las células de los metazoos, que dependen unas de otras, cada protozoo es un organismo independiente. Presentan un ectoplasma y endoplasma.

Morfología

Los protozoos pueden presentar dos estadios:

  • Trofozoito

    Es la forma vegetativa, capaz de movilizarse, alimentarse y reproducirse. Normalmente presenta un núcleo.

  • Quiste

    Es un trofozoito rodeado por una pared quística, encargado de la diseminación y resistente a condiciones ambientales adversas. Puede presentar más de un núcleo.

Formas de Movilización

  • Seudópodos

    Prolongaciones temporales del ectoplasma a modo de falsos pies.

  • Flagelos

    Estructuras compuestas por

... Continuar leyendo "Protozoos: Morfología, Clasificación y Enfermedades Asociadas" »

Introducción a la Farmacología: Conceptos, Ramas y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Ramas de la Farmacología

La farmacología se divide en dos partes: la farmacología general y la farmacología especial. La farmacología general estudia los principios generales de la interacción fármaco-organismo y organismo-fármaco. Esta parte de la farmacología a su vez se divide en farmacodinámica y farmacocinética.

La farmacología especial estudia el origen, las propiedades fisicoquímicas, la farmacodinámica, la farmacocinética, los efectos colaterales e indicaciones terapéuticas de cada fármaco en concreto o de varios agrupados de acuerdo al lugar, mecanismo de acción o uso terapéutico.

Definiciones Clave en Farmacología

Farmacología: Esta ciencia estudia las acciones, usos, mecanismos de acción y efectos adversos de los... Continuar leyendo "Introducción a la Farmacología: Conceptos, Ramas y Procesos Clave" »

Evolución de las Prácticas de Salud y Enfermedad: Desde la Prehistoria hasta la Antigüedad Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Prehistoria y Primeras Civilizaciones: Concepciones Sobrenaturales de la Salud

En la prehistoria y el mundo clásico, la salud y la enfermedad se atribuían a causas sobrenaturales y divinas. Se consideraban un premio o castigo por conductas humanas y sociales. Era una etapa en la que se unían las prácticas curativas con otros cuidados de la salud.

  • Babilonia: La transgresión a la ley se consideraba la causa de la enfermedad, vista como un castigo ("cassia"). El rol de cuidadores lo desempeñaban sacerdotes o escribas, y en menor rango, cirujanos.
    • Método:
    • Diagnóstico: Identificación de la transgresión o pecado cometido.
    • Tratamiento: Oración, sacrificio, magia con rituales, fármacos, cirugía y fisioterapia.
  • Hebreos: Religión monoteísta
... Continuar leyendo "Evolución de las Prácticas de Salud y Enfermedad: Desde la Prehistoria hasta la Antigüedad Clásica" »

Efectos de la Exposición a Metales Pesados, Gases y Solventes en el Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Metales Pesados

  • Manganeso:
    • Exposición: Fundición (aleación de acero, corte, soldadura de acero), pilas, minas de manganeso, producción de acero y aluminio, metalurgia, química y producción de ladrillos.
    • Efectos:
      • Agudos (A): Disfonía.
      • Crónicos (C): Encefalopatía, psicosis, pérdida de apetito, irritabilidad, cefaleas, debilidad.
  • Cromo:
    • Exposición: Acerías, cromados, fundiciones, ferrocromo y pinturas.
    • Efectos: Altera la respuesta visual, movimiento fino de manos y antebrazos, temblor fino. Efecto tóxico en el aparato respiratorio y sistema nervioso central (SNC).
  • Arsénico:
    • Exposición: Fabricación de cerámica, vidrio y compuestos de insecticidas y rodenticidas.
    • Efectos:
      • Inhibe el sistema inmune.
      • Daño al SNC.
      • Agudos (A): Gastroenteritis, esofagitis,
... Continuar leyendo "Efectos de la Exposición a Metales Pesados, Gases y Solventes en el Trabajo" »

Protozoarios Intestinales: Patógenos y No Patógenos

Enviado por marcela y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Protozoarios Intestinales

Amebiasis

Agente Etiológico

Entamoeba histolytica (Patógena); Entamoeba dispar (No patógena)

Trofozoíto

20-40 micras. Los patógenos tienen eritrocitos en su citoplasma; los no patógenos no.

Prequiste

Redondo, 10-20 micras, inmóvil, tiene membrana quística en formación.

Quiste

10-18 micras, redondo con cubierta gruesa, contiene 4 núcleos. Si mide menos de 10 micras = E. hartmanni (no patógena).

Ciclo de Vida

El trofozoíto de E. histolytica en la luz del colon se produce por división binaria. En el intestino, los trofozoítos se quedan inmóviles y forman prequistes, adquieren una cubierta y serán quistes inmaduros con un núcleo, luego serán 4. El único infectante por vía oral es el quiste; los demás no sobreviven... Continuar leyendo "Protozoarios Intestinales: Patógenos y No Patógenos" »

Bocio e Hipotiroidismo: Causas, Clínica y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Bocio

El bocio se define como el aumento del tamaño de la glándula tiroides. Su morfología puede ser difusa o nodular, y su función puede clasificarse en eutiroideo, hipertiroideo o hipotiroideo. Desde el punto de vista epidemiológico, puede ser endémico o esporádico.

El bocio puede estar asociado a hipotiroidismo, incluyendo casos transitorios con posterior normalización hormonal. El déficit de hormonas tiroideas puede deberse a:

  • Defectos en la síntesis de hormonas tiroideas (HT).
  • Ingesta de bociógenos (goitrinas).
  • Aguas contaminadas.
  • Déficit de selenio.
  • Déficit en la ingesta de yodo.

Otros factores incluyen la existencia de factores de crecimiento (TGI), el déficit de factores inhibidores (TGF β, IL1), la presencia de anticuerpos o... Continuar leyendo "Bocio e Hipotiroidismo: Causas, Clínica y Clasificación" »

Resumen de Bacterias: Características, Infecciones y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Staphylococcus

CatalasaGramMorfologíaTamañoAerobio (a) / Anaerobio (An)MovilidadMedioEspeciesProducenDiagnóstico
++Cocos0.5 - 1 μm diámetroAn FacultativoInmóvilSalino (10% NaCl) entre 18 y 40 °C35 (17 Subs)Pigmentos blancos al amarillo intenso
Algunas especies: habitual piel y mucosas
Otras: Supuración, abscesos, infecciones piógenas, infección alimentaria
Microscopía: Coco gram + (en racimos)
Cultivo: Hemólisis en agar sangre de cordero
Serología: Ac. Anti ácidos teicoicos
Bioquímicos: Catalasa, Coagulasa, DNAsas, Nucleasa termoestable

Streptococcus

CatalasaGramMorfologíaTamañoAerobio (a) / Anaerobio (An)MovilidadMedioEspeciesProducenDiagnóstico
-+Cocos1 - 2 μm de diámetroAn facultativo-Nutricional complejo (sangre o suero)Diferenciación
... Continuar leyendo "Resumen de Bacterias: Características, Infecciones y Tratamientos" »